• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • Filipinas
          • India
          • Indonesia
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 5 comentarios

Parque Nacional ToroToro en Bolivia – Qué ver y cómo llegar

El Parque Nacional ToroToro en Bolivia es el cuarto lugar más visitado del país y un lugar lleno de atractivos para pasar entre 3 a 5 días descubriéndolo.

Si haces un viaje por Bolivia te recomendamos reservar un par de días para ir a ToroToro ya que aquí encontrarás huellas de dinosaurios, pinturas rupestres, un gran cañón donde podrás ver las parabas frente roja y más aves endémicas del país, así como adentrarte en la caverna más profunda de Bolivia, la caverna Humajalanta.

Sin duda este lugar nos dejó sorprendidísimos, nosotros realizamos toda la excursión de 3 días y 2 noches con la empresa Late Bolivia, quiénes se encargaron de ayudarnos con el transporte, alojamiento y por supuesto los tours por el lugar.

Podés ver el tour que realizamos con ellos aquí.

Aquí te contamos mucho más…

Índice

¿Dónde está y cómo llegar al Parque Nacional ToroToro?

ToroToro

El Parque Nacional de ToroToro se encuentra al norte del departamento de Potosí, provincia de Charcas a una altitud de 1600 a 3600 msnm.

Aunque se ubica fuera del departamento de Cochabamba, el punto de partida e ingreso se hace desde esta ciudad porque sólo les separan 138 km de distancia.

Eso fue lo que hicimos nosotros, partiendo a las 08:00 de la mañana desde la Av. República y Vallegrande en Cochabamba y atravesando el valle alto (Tarata, Huayculi, Anzaldo y Thayapaya) para llegar al parque.

Nosotros fuimos en unos mini buses y el pasaje costaba 35 bolivianos por persona y tardamos 4 horas y media en llegar al pueblo de ToroToro.

Lo único malo es que hay que esperar que los mini buses se llenen así que ve temprano para salir lo más temprano posible.

Al frente del mercado de ToroToro salen estos mismos mini buses aproximadamente cada hora hasta las 18:00 pm y el precio es el mismo, 35 bolivianos por retornar a la ciudad de Cochabamba.

¿Dónde dormir en ToroToro?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 3 Oct, 2019 a las 3:31 PDT

En el Parque Nacional ToroToro hay mucha oferta hotelera, de hecho, una de las cosas que más nos asombró es que el pueblo tiene una infraestructura perfecta para recibir a los viajeros.

Hay de todo precio y tipo, hostales, hoteles y posadas.

Nosotros nos alojamos en La Posada del Abuelo, un hospedaje familiar con sólo dos habitaciones, una doble y otra para 4 personas.

El lugar también sirve, almuerzo y cena y tienes la opción de pagar la habitación con desayuno o sin.

Nosotros en Octubre 2019 pagamos 60 bolivianos por persona y noche con desayuno incluído.

El lugar además de hacer todo eso, nos preparó el almuerzo los dos días de nuestra estadía para llevar en nuestras excursiones por el parque.

¿Hay un precio por ingresar al Parque Nacional de ToroToro?

Registro en el Parque Nacional de ToroToro

El Parque Nacional de ToroToro es un área protegida y sólo podés visitar sus atractivos con un guía autorizado del parque.

Primero tendrás que ir a las oficinas de registro del parque que se encuentra en el mismo pueblo de ToroToro y pagar el acceso al mismo:

  • 40 bolivianos para adultos nacionales
  • 100 bolivianos para extranjeros

Ese ticket lo tenés que tener con vos en todo momento y es válido por 4 días.

Sólo es válido para estar dentro del parque nacional y poder ir a sus atractivos pero para llegar a ellos tendrás que contratar excursiones en la oficina de guías del parque, te contamos más adelante cuáles hicimos nosotros.

¿Qué ver en el Parque Nacional de ToroToro Bolivia?

Huellas de Dinosaurios

huellas de dinosaurio en ToroToro Bolivia

ToroToro es la región de mayor representación paleontológica de Bolivia y una de las más importantes de Latinoamérica.

Aquí podrás ver distintas huellas de dinosaurios del periodo Cretácico Superior, en total en el Parque Nacional Toro Toro se han encontrado 3500 huellas de las cuales si visitás todos los atractivos podrás ver unas 1500.

Cementerio De Tortugas De Molle Cancha

En un área aproximada de 7 has, aquí encontrarás estos fósiles fragmentados de Chelonios.

Nosotros no fuimos porque nos dijeron que no es pequeña la visita, pero sí podrás ver muchos rastros de que ToroToro fue en su momento lecho marino.

Caverna De Umajalanta

Que ver en el Parque Nacional de ToroToro

Uno de los principales atractivos del Parque Nacional de ToroToro es la caverna más profunda de Bolivia y constituye un sitio de alto interés científico y espeleológico.

La caverna aún no se ha sido completamente explorada y está llena de cosas interesantes como estalactitas y estalagmitas.

El Vergel y El Cañón de Torotoro

Se encuentra a 4 kilómetros de Torotoro.

En el recorrido por este cañón se puede apreciar huellas de dinosaurios y formaciones geológicas.

Descendiendo al Vergel podrás darte un baño en el río de aguas cristalinas y observar la vegetación subtropical del área.

Aquí es común ver aves endémicas como las parabas frente roja o los cóndores.

Caverna Chiflon Qaqa

Donde se puede apreciar la existencia de estalactitas y estalagmitas, las cuales se encuentran muy bien conservadas.

Llama Chaqui

Sitio arqueológico Ubicado a 19 Kilómetros del centro pueblo y asentado sobre la ladera del cerro wayllas.

Llama Chaqui, que significa pie de Llama, es un sitio que se considera fue un asentamiento Incaico, podrás ver terrazas y muros de contención.

Pinturas Rupestres

Son otro de los atractivos más importantes de ToroToro.

Su localización es al noroeste del pueblo a 25 minutos de caminata, en el margen izquierdo del río ToroToro y en medio de farallones rocosos; se percibe una serie de representaciones pictóricas, cuyos símbolos de formas geométricas aún no han sido descifrados.

También se pueden ver algunos en Ciudad de Itas.

¿Qué hacer en ToroToro en 3 días y 2 noches?

Como esta fue nuestra experiencia, te detallamos cuál fue nuestro recorrido con Late Bolivia.

Día 1 en ToroToro

El primer día llegamos a las 13:00 pm y lo primero que hicimos fue instalarnos en nuestro alojamiento “La Posada del Abuelo”, aquí dejamos nuestras cosas, almorzamos y junto con Marco Escalera, nuestro guía salimos a la oficina del Parque Nacional de ToroToro a registrarnos y comprar la entrada al parque.

Después recorrimos el pueblo y estos son los lugares que te recomendamos para aclimatarte y conocer un poco más de ToroToro:

Pachamama Wasi – La Casa de la Madre Tierra

Pachamama Wasi en ToroToro

Este lugar es una parada obligatoria en tu paseo por el pueblo de ToroToro, es la antigua casa del Señor David Gonzales que tardó 50 años en recolectar todos los tipos de piedras y fósiles que existen en el Parque Nacional y 30 años en construir la casa.

Aquí estarás caminando por una obra de arte que incentivará a tu imaginación y podrás ver desde:

  • Fósiles marinos
  • Coprolito, que son heces fosilizados
  • Distintas piedras mineralizadas

El lugar es una gran forma de empezar a conocer más de todo lo que existe en el parque nacional ToroToro y cuesta 6 bolivianos el ingreso.

Edificios y artes que ver en el pueblo de ToroToro

Pueblo de ToroToro

Dentro del recorrido por el pueblo de ToroToro verás que todo el pueblo está decorado con motivos de dinosaurios y muchos de ellos están presentes en sus fachadas.

Hay varios edificios que deberías ver en tu paseo por el pueblo como:

  • La Alcaldía, este lugar tiene una fachada con un gran dinosaurio saltando del vidrio y por dentro han realizado una muestra de lo que son las cavernas de ToroToro, llenas de estalactitas. El isotipo de la Alcaldía es muy interesante ya que refleja la unión de lo paleontológico con lo geológico.
  • El Coliseo Municipal de ToroToro
  • La plaza principal del pueblo, es toda una obra de arte con un gran dinosaurio T-Rex en el medio, así como los asientos con los distintos tipos de dinosaurios que teorizan existieron en ToroToro, un lugar perfecto para descansar un poco.

El día lo podés acabar yendo al mercado de ToroToro o a uno de los muchos restaurantes del pueblo a cenar algo para el día 2.

Día 2 en ToroToro, excursión por el Vergel y Cañón de ToroToro

El segundo día nos levantamos a las 7:00 am para desayunar y encontrarnos en la oficina de guías para reservar las excursiones que realizaríamos.

Aquí podés contratar los tours por ToroToro que más te interesen pero debes tomar en cuenta que:

  • Si querés pagar menos tendrás que compartir el tour, se pueden hacer grupos de máximo 6 personas
  • Muchas veces no hay suficientes turistas por lo que es mejor ir temprano para hacer grupo

Nosotros reservamos 2 excursiones que son las que te recomendamos si sólo estarás 3 días y 2 noches en ToroToro:

  • El Vergel = 160 bolivianos
  • Ciudad de Itas y caverna Humajalanta = 652 bolivianos

Los precios son divididos por la cantidad de personas que vayan al tour, máximo 6.

El segundo día como no había suficientes personas realizamos la excursión al Vergel solos, aquí vimos:

Huellas de dinosaurios

En este tour nos llevaron a conocer distintas huellas de dinosaurios que se encuentran por el parque nacional de ToroToro, pudimos aprender de la era mesozoica y los 3 periodos en los que se divide:

  • Triásico
  • Jurásico
  • Cretácico

Así como ver huellas de las 4 familias de dinosaurios que se encuentran en el parque como ser:

  • Anquilosaurio, dinosaurios cuadrúpedos herbívoros
  • Terópodos, dinosaurios carnívoros
  • Ornitópodos, dinosaurios herbívoros de cuatro patas que también pueden caminar de dos
  • Saurópodos, los dinosaurios cuellos largo

Fue muy interesante ver estas huellas e incluso ver huellas de distintos periodos de la historia lado a lado porque están en distintas placas tectónicas.

Hay teorías que los dinosaurios vivieron en el parque nacional de ToroToro y otras que estaban migrando de norte a sur.

Cañón de ToroToro

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 4 Oct, 2019 a las 11:40 PDT

Este lugar es uno de nuestros favoritos del parque, las vistas son impresionantes y si tenés suerte podés ver parabas frente roja y cóndores, aves endémicas de la zona.

Nosotros vimos dos parabas mientras descendíamos el cañón hasta el río el Vergel.

El Vergel ToroToro

Al llegar al río, podrás ver muchas pozas de aguas cristalinas donde muchos viajeros deciden darse un chapuzón.

Nosotros decidimos sentarnos a disfrutar de la caída de agua de la cascada que sale de las montañas y almorzar aquí.

La vuelta es lo más difícil ya que son 850 escalones que tenés que subir para llegar al punto de recogida.

Este día si bien es la excursión más corta ya que es sólo medio día, es una de las más cansadoras si decides bajar al cañón.

Si tenés problemas de cadera, asma o cualquier otro tipo de dificultad física hay un mirador y también un restaurante donde te podés quedar sin necesidad de hacer el descenso.

Día 3 en ToroToro Ciudad de Itas y Caverna Umajalanta

Este día es el más esperado por los viajeros, y por nosotros.

Empezamos el día encontrándonos en la oficina de guías a las 7:30 de la mañana donde junto a 3 viajeros más emprendimos viaje en auto hasta el punto de trekking a Ciudad de Itas.

Ciudad de Itas

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 7 Oct, 2019 a las 8:47 PDT

La ciudad de Itas es una ciudad de piedra creada por la erosión y el agua dentro de una montaña de piedra a casi 4000 metros de altitud.

Nosotros realizamos un trekking de 2 horas donde estuvimos visitando cavernas, viendo pinturas rupestres y admirando el paisaje tan interesante de ToroToro.

El conjunto de laberintos pétreos que conducen a innumerable cavernas te dan la sensación de estar en una ciudad perdida y nos hizo mucho recuerdo a Petra en Jordania.

Además, aquí jugamos con nuestra imaginación viendo en las distintas piedras formas como osos hormigueros, peces, elefantes, tortugas o gigantes dormidos.

Caverna de Umajalanta en el Parque Nacional de ToroToro

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 5 Oct, 2019 a las 2:21 PDT

Tu visita a ToroToro no está completa sino conoces la caverna de Umajalanta, la caverna más profunda de Bolivia.

Antes de ingresar a la caverna hay una oficina donde tenés acceso a casilleros para dejar tus objetos de valor y también te entregarán tu casco con linterna para poder ingresar a la caverna.

Una vez con el equipo nos dirigimos a la entrada de la caverna, más soberbia que la entrada de una catedral con un pórtico natural que te deja boquiabierto.

Después sólo queda recorrer su longitud y profundidad, aunque aún no ha sido explorada por completo se han recorrido 7 kilómetros de ella de los cuáles los visitantes sólo recorremos unos 450 metros.

Dentro de la caverna vimos distintos ambientes de llamativas bóvedas adornadas con atrayentes estalactitas y sustentadas, en muchos casos, por columnas que la Madre Tierra erigió con la unión del conjunto estalactita-estalagmita.

Nos dio pena ver que muchas de las estalactitas están cortadas, así que por favorno toques lo que no debes.

Esta catedral natural te mostrará distintos ambientes y formas y podrás visitar lugares y ver cosas como:

  • La Sala de Conciertos
  • La Virgen y el Niño, una formación de estalagmita muy interesante
  • El Arbolito de Navidad

En la caverna también pondrás a prueba tu físico, arrastrándote por túneles, deslizándote en resbalines naturales o descendiendo con cuerdas.

Por último llegamos a una gran poza de agua donde encontramos a los peces ciegos a la fuerza, que en realidad no son ciegos, sólo que se han ambientado a nadar en la oscuridad.

Fue una de las mejores experiencias que tuvimos en el Parque Nacional de ToroToro y que nos encantaría repetir.

Sólo debes tomar en cuenta que si sufres de claustrofobia o tenés problemas con la oscuridad es mejor hablarlo antes con el guía para ver si podrás realizar la caverna Umajalanta.

Conclusiones del Parque Nacional ToroToro en Bolivia

Parque Nacional ToroToro

ToroToro nos dejó muy impresionados y se ha convertido en uno de nuestros lugares favoritos en Bolivia.

Nuestro país es muy diverso y lleno de belleza y este lugar con tantos atractivos permanece casi inexplorado.

Sólo en 2018 lo visitaron 25.000 personas lo que nos parece muy poco ya que el lugar tiene la infraestructura y atractivos para convertirse en uno de los lugares más visitados de Bolivia.

Lo único cansador es el camino para llegar desde Cochabamba, ya que es un camino empedrado, pero pronto abrirán una nueva carretera que hará más rápido y fácil el acceso.

Agradecemos a Late Bolivia por habernos traído a conocerte este gran atractivo en nuestro país y esperamos vos te animes pronto a conocerlo también.

Si te gusta el turismo de aventura, los paisajes y saber más de los dinosaurios no dejes pasar este lugar en tu viaje por Bolivia.

No dejes de leer estos artículos si estás realizando un viaje por Bolivia:

  • La Carretera de la Muerte en bicicleta 
  • 2 días en Copacabana y el lago Titicaca 
  • 19 lugares que ver en la ciudad de La Paz 
  • Guía de Santa Cruz de la Sierra

Y recorda siempre que nunca está demás contratar un seguro de viajes, nosotros viajamos con Heymondo.

Aquí te dejamos la comparativa con los mejores seguros de viaje y además por ser lector de Caminito Amor tenés 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español

seguro de viaje Hey Mondo

INTERNET

Para ubicar los lugares que te hemos recomendado en esta guía en Google Maps, para estar comunicado con tus familiares y amigos, para subir tus fotos y videos a tus redes sociales.

📱La mejor manera de viajar siempre con INTERNET es con las eSims de HOLAFLY, con datos ilimitados para Bolivia, fácil y rápido de conseguir e instalar. Obtén tu eSIM aquí con 5% de descuento incluido.

Ahora, si vas a recorrer más países de América Latina, te recomendamos conseguir la eSIM regional para Latam, donde tendrás acceso a Internet en muchos países de Latinoamérica. Obtén tu eSIM Latam aquí.

Ahora te toca a vos:

  • ¿Conoces el Parque Nacional ToroToro?
  • ¿Tienes alguna pregunta?

Te esperamos en los comentarios.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Alexis dice

    16 octubre, 2019 a las 6:43 AM

    Wow 👏🏻👏🏻 menudo lugar 👏🏻👏🏻 impresionante. Y tú entrada muy buena, con muchos datos interesantes. Genial

    Responder
  2. FACU dice

    23 octubre, 2019 a las 1:06 AM

    Wooow!! Que lindo lugar. Hace 5 años estuve viajando por Bolivia de mochilero casi un mes, pero no fui al parque ToroToro… Habrá que volver!! Excelente artículo 🙂 Ya queda en favoritos!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      23 octubre, 2019 a las 5:24 PM

      Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que nuestro artículo sobre el Parque Nacional Toro Toro te haya mostrado un lugar más para conocer en Bolivia y dado motivos para volver pronto! Un abrazo enorme!

      Responder
  3. Fer dice

    12 noviembre, 2020 a las 11:29 PM

    Gracias, muy precisos los datos y completa la informacion, pronto lo estare visitando, asi q fueron de mucha ayuda. 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      18 noviembre, 2020 a las 3:06 PM

      Hola Fer! Nos alegra mucho, disfruta mucho tu viaje a Toro Toro!! Un abrazo

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

HeyMondo Seguro de Viajes 2024
worldpackers
ivisa

Reserva tus tickets aquí:

ES300x600

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

💌 info@caminitoamor.com
Seres inquietos📍🇬🇧
Nómadas digitales viviendo muchas vidas a través de los viajes | DESCUENTOS ⤵️ LINKS útiles

😷 Dudé si publicar este video… Día 15 de 30 😷 Dudé si publicar este video… Día 15 de 30 viviendo en Londres 🇬🇧

Me enfermé justo a la mitad de la serie y, por un momento, pensé: “qué pésima idea hacer esto”.

Pero también me recordó algo importante:
✨ A veces los sueños cansan, duelen o salen distinto a lo que imaginamos.

Viajar, estudiar, trabajar… todo tiene su lado real.
Y aunque a veces no se ve en cámara, también hay días grises, cansancio y dudas.

Hoy solo quería dejarte esta reflexión:
Disfrutá el presente y tus sueños mientras los vivís, porque si no, solo se vuelven una lista de pendientes.
-
-
-
-
#londres #nomadismodigital #viajarporelmundo #sueñosporcumplir #londres🇬🇧 #creadordecontenido
Dicen que los cuervos de la Torre de Londres manti Dicen que los cuervos de la Torre de Londres mantienen en pie a Inglaterra y a la monarquía británica 👑
Sí, hay cuervos en todo el mundo…pero estos seis valen más que ninguno 🖤 (o al menos, eso dice la leyenda 😅).

🦅 Día 14 de 30 viviendo en Londres 🇬🇧

Según la profecía, si los cuervos desaparecen, la Torre caerá… y con ella, el reino ⚡️
Por eso viven cuidados como reyes, con nombre propio, jaulas personalizadas y su propio cuidador real.
Una mezcla perfecta entre mito, historia y tradición británica que sigue viva hasta hoy.

👉 ¿Creés en estas leyendas o pensás que son solo supersticiones?
-
-
-
-
#londres #torredelondres #cuervos #leyendas #toweroflondon #londres🇬🇧 #curiosidadesdelmundo
Hoy visitamos uno de los museos más polémicos de Hoy visitamos uno de los museos más polémicos del mundo: el Museo Británico: 🏛️ Día 9 de 30 viviendo en Londres 🇬🇧

Más de 8 millones de piezas de todo el planeta… pero la mayoría no son británicas 👀.
Del Partenón griego a las momias egipcias, pasando por tesoros de Asia, América y África, este lugar guarda una de las colecciones más impresionantes… y más controversiales de la historia.

Mientras lo recorrés, no podés evitar preguntarte:
👉 ¿Deberían devolverse las piezas a sus países de origen?
Polémicas aparte, la entrada es gratis, y es uno de los museos más visitados del mundo.
Un recorrido que mezcla historia, cultura y muchas preguntas sin respuesta.
-
-
-
-
#museobritanico #londres #britishmuseum #londres🇬🇧 #londresenespañol
¿Conocías de este museo? Si venís a Londres y n ¿Conocías de este museo? Si venís a Londres y no visitás este museo, es como que no viniste 😅
O sí viniste… pero te perdiste uno de los museos más impresionantes (y encima gratis) 🤯✨

Entre dinosaurios gigantes, esqueletos de ballenas y salas que parecen de película, este museo te deja sin palabras.
Y lo mejor: podés entrar sin pagar ni una libra 💸

💡Tip: reservá tu entrada online para evitar filas eternas (no es obligatorio, pero cambia la experiencia).
📍Ubicado en South Kensington, rodeado de otros museos increíbles y con una arquitectura que ya vale la visita.

¿Ya lo conocías o lo anotarías en tu lista para Londres? 👇
-
-
-
-
#londres #museodehistorianatural #naturalhistorymuseum #londresinglaterra #curiosidadesdelmundo #eurotrip #visitlondon
Video completo ya en el canal de Youtube ✨ Lo de Video completo ya en el canal de Youtube ✨ Lo deben vivir al menos una vez en la vida 🌟 Fechas del próximo festival aquí ⬇️

Yipeng 2025: miércoles, 5 de noviembre de 2025 – jueves, 6 de noviembre de 2025

El Festival de las Linternas de Chiang Mai, también conocido como Yi Peng, es una de las celebraciones más hermosas y mágicas a las que hemos asistido.

¿Está en tu bucketlist?
-
-
-
-
-
#yipeng #yipengchiangmai #lanternfestival #chiangmai #tailandiaenespañol #tailandia #tipsdeviajes #tailandia🇹🇭
¿Cuánto cuesta hacerse la típica foto en la pla ¿Cuánto cuesta hacerse la típica foto en la plataforma 9¾ de Harry Potter? ⚡️🎬 Día 12 de 30 viviendo en Londres 🇬🇧

La famosa pared está dentro de la estación King’s Cross, y sí… hay una fila eterna de fans esperando su turno 🧙‍♂️📸

Y justo al lado está la tienda oficial, donde obviamente… terminás tentado con todo 😅
¿Vos pagarías por la foto o te la harías por tu cuenta? 👇

Comentá qué casa de Hogwarts serías 🪄
-
-
-
-
#HarryPotter #Londres #kingscrossstationplatform9¾ #londontrip #londres🇬🇧 #harrypotterfan
Comentame si querés parte 2 de inglés británico Comentame si querés parte 2 de inglés británico real. El inglés británico NO es lo mismo que el americano 😅🇬🇧 Día 11 de 30 viviendo en Londres

Te dejo en el link de nuestro perfil la agencia con la que vine a Londres a estudiar y les conseguí descuento 20% en su seguro de estudiante 🌟 mándame un DM y te envío la Info. 👍 

Intenté entender expresiones británicas como “Bob’s your uncle”, “tube”, “cheers mate” o “fancy a cuppa?”… y fue todo un desafío 😂

Porque una cosa es estudiar inglés… y otra muy distinta es entender cómo hablan los británicos en la vida real.
Si estás pensando en venir a Londres a estudiar o simplemente querés mejorar tu inglés, prepárate para el acento y las expresiones locales.

👉 ¿Querés que hagamos una parte 2 con más frases británicas?

Dejalo en comentarios 🇬🇧👇
-
-
-
-
#inglesbritanico #AprenderInglés #estudiarenelextranjero #londres #latinosenlondres
Día 10 de 30 en Londres y la verdad: no sabíamos Día 10 de 30 en Londres y la verdad: no sabíamos qué foto elegir después de hacernos miles en la cabina telefónica así que pusimos varias 😂🫣🇬🇧

10 días en Londres y ya hay recuerdos que alteraron la química de nuestro cerebro 🧠💥

Desde madrugar frente al Big Ben hasta ver ardillas en Hyde Park, perdernos en Notting Hill, emocionarnos en el Museo de Historia Natural y hasta casi entender inglés británico en la calle 😂🇬🇧

No todo fue perfecto (spoiler: nos enfermamos 🫠),
pero no cambiaríamos nada.

Gracias Londres por tanto en tan poco tiempo.
Y gracias a vos por acompañarnos 🫶

Contanos: ¿cuál fue tu favorita?
-
-
-
-
-
#londres🇬🇧 #visitlondon #londontrip #londresenespañol #londresenespañol #londresturismo
Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • 🏰 Qué ver en Praga en 4 días: guía completa con rutas, tips y lugares secretos
  • Guía Completa para Viajar a Filipinas: Lugares y Tips
  • Guía de Sumba, Indonesia: Qué ver y hacer en la isla salvaje del Pacífico
  • Cómo Viajar por Java Oriental en Indonesia: Guía Completa con Tips
  • VIAJAR A BALI POR LIBRE: Guía completa de Lugares & Tips

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR