• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

20 septiembre, 2018 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 9 comentarios

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia: La MEGA GUÍA para vivir y visitar la ciudad de la hospitalidad

El coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), nuestra ciudad de origen, es algo que nos preguntan muchísimo desde que viajamos por el mundo y por eso hemos decidido hacer esta mega guía para que si a vos también te interesa conocer la tierra de la hospitalidad sepas cómo moverte y los precios referenciales.

La moneda local es el BOB, Boliviano.

1 dolar USD = 6,90 BOB
(Todos los precios en este post son en dólares de Estados Unidos)

Índice

  • 1 El coste de vida en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
  • 2 Cómo llegar a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
    • 2.1 Los vuelos desde
  • 3 ¿Se necesita visado?
  • 4 Alojamiento en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
  • 5 Transporte en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
    • 5.1 Micro
    • 5.2 Trufi
    • 5.3 ¿Cuál es la diferencia entre los micros y los trufis en San Cruz?
  • 6 Comida en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
    • 6.1 Los mercados que te recomendamos en Santa Cruz
    • 6.2 Lugares de gama media para comer
    • 6.3 Restaurantes
      • 6.3.1  Las comidas típicas son:
    • 6.4 Cocinando en casa
    • 6.5 Los Supermercados
      • 6.5.1 Económicos
      • 6.5.2 Costosos
  • 7 Servicios en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
    • 7.1 Lavandería
    • 7.2 Internet
    • 7.3 Casas de cambios de divisas
  • 8 Lugares interesantes cercanos en Santa Cruz de la Sierra
    • 8.1 Otros lugares que te recomendamos visitar en la ciudad:
    • 8.2 Principales atracciones turísticas fuera de la ciudad
  • 9 Ventajas de vivir en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
  • 10 Desventajas de vivir en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
  • 11 Presupuesto mínimo mensual: el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra

El coste de vida en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Santa Cruz de la Sierra es la capital del departamento de Santa Cruz.

Ubicada al Este de Bolivia a orillas del Rio Piraí, tiene una población de 2.5 millones de habitantes, una superficie de 370.621 km2 y una altura de 416 msnm. Se la conoce por la ciudad de los anillos debido a que las avenidas principales están planificadas en círculos.

Sólo para comentarte un poco de historia de la ciudad y como dato curioso debes saber que esta fue trasladada 3 veces después de su fundación. El 26 de febrero de 1561 por diversos motivos.

Además Santa Cruz de la Sierra fue la región principal donde se asentaron y crearon los mayores asentamientos jesuitas. De ahí el estilo colonial y barroco de la ciudad.

Santa Cruz es el principal centro comercial, financiero e industrial del país y la ciudad presenta el índice de desarrollo humano más alto de Bolivia. También se le considera la capital de las franquicias nacionales e internacionales del país en los diferentes rubros.

Después de esta rápida historia y situación de esta hermosa ciudad tropical.

En esta guía te explicamos:

  • cómo llegar a Santa Cruz de la Sierra
  • qué puedes encontrar
  • dónde ir
  • y cómo moverte

Para que sepas todo lo que necesitas y así logres disminuir el coste de vida en Santa Cruz de la Sierra o ajustar tu visita a cualquier bolsillo.

Cómo llegar a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Si llegas en avión a Santa Cruz de la Sierra lo harás por el Aeropuerto Internacional Viru Viru desde cualquier ciudad internacional o nacional.

También puedes hacerlo por bus desde cualquier terminal nacional o internacional ya que Santa Cruz comparte frontera con los países de Argentina, Paraguay y Brasil.

Aquí te detallamos costes aproximados de los vuelos  internacionales más usuales a Santa Cruz de la Sierra:

Los vuelos desde

  • Buenos Aires-Argentina cuesta alrededor de 470 dólares.
  • San Pablo-Brasil cuesta alrededor de 360 dólares.
  • Asunción-Paraguay cuesta alrededor 300 dólares.

Los costos del transporte en bus desde cualquier ciudad de Bolivia hasta Santa Cruz varían entre 9 a 25 dólares. Dependiendo de la época del año y de tu poder de negociación. El precio por avión va entre 70 a 180 dólares en vuelos locales.

Estos precios son siempre variables dependiendo de la época y promociones.

Así que te recomendamos consultar siempre antes de comprar para medir tu presupuesto, de esta forma podrás reducir considerablemente el coste de vida en Santa Cruz de la Sierra.

¿Se necesita visado?

Para ingresar a Bolivia los ciudadanos de los países miembros del Mercosur,conformado por:

  • Brasil
  • Argentina
  • Perú
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador

Pueden entrar sólo con su cédula de identidad, sin necesidad de pasaporte o visa alguna.

La mayoría de países de Europa pueden ingresar presentando únicamente el pasaporte vigente, pero para ver el detalle de países que pueden ingresar a Bolivia sin visa, con visa y sus requisitos puedes ingresar aquí.

Alojamiento en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Puedes encontrar alojamientos u hostales a partir de los 5 dólares sin desayuno, por este precio no exijas mucho.

En adelante, esto va depender de cuan cómodo quieras estar y dormir.

También encontrarás hoteles de 4 y 5 estrellas de un costo promedio de 100 dólares la noche. Aunque también está la opción de hacer couchsurfing.

Para nosotros una de las mejores formas de viajar y conocer gente local en Santa Cruz de la Sierra.

Transporte en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Micro

micro santa cruz de la sierra

El transporte público en es algo caótico y complicado (aunque ya vamos mejorando con el tiempo), tenemos los llamados Micros.

Estos son buses pequeños que andan por zonas establecidas de la ciudad identificados por números y colores. Cada número y color tiene su ruta.

En nuestro sistema de transporte público lamentablemente no se respetan las paradas establecidas (esto también está cambiando poco a poco). Algo gracioso es que estos micros paran dos o tres veces en menos de 50 metros para levantar y bajar personas.

Un dato super curioso y gracioso es que para bajar solo tenés que gritar al conductor “¡¡¡Pareeee!!!” y parará jeje. Este medio de transporte tiene un costo de 0.29 dólares el tramo que desees.

Trufi

trufi santa cruz de la sierra

En Santa Cruz también tenemos los trufis, que son como taxis en donde constantemente están subiendo y bajando las personas. Estos también tienen su ruta establecida y el precio es el mismo 0.29 dólares.

¿Cuál es la diferencia entre los micros y los trufis en San Cruz?

Para que veas e identifiques claramente la diferencia entre Micros y Trufis, puedes ver las fotos que acompañan a cada uno.

Los trufis tienen un letrero en el techo que indica «Trufi» y dos banderitas verdes en el parachoques frontal del auto. El trufi de la foto, por ejemplo, cubre la ruta del tercer anillo externo.

También tenemos los comunes y tradicionales taxis que te hacen un servicio más directo. Pero el costo es un poco más elevado. Dependiendo de la zona a la que quieras ir, el horario y la época del año.

Te recomendamos utilizar la aplicación de Uber o EasyTaxi que funcionan muy bien en Santa Cruz de la Sierra y para ver transportes de buses puedes ver la aplicación En Bus Bolivia. 

Nuestros taxis no cuentan con taxímetros así que el cálculo que hacen los conductores es estimado, por eso te recomendamos las aplicaciones anteriores.

Parar un taxi de la calle siempre te da chance a regatear el precio antes de subir si antes le indicas a dónde quieres ir. El precio mínimo por carrera es de 1,4 dólares.

Comida en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Bajar el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra es posible si usas los mercados.

Se puede comer barato a partir de 1,5 dólares el desayuno, 1,70 dólares el almuerzo y 1,80 dólares la cena. Esto depende del plato que elijas, pero nunca vas a gastar más de 3 dólares por cada comida.

Los mercados que te recomendamos en Santa Cruz

  • Mercado Florida
  • Mercado Nuevo
  • Mutualista
  • 4 de noviembre.
  • Alto San Pedro.

También tenemos las llamadas pensiones que son casas de familias que se dedican a hacer almuerzos para vender.

Por lo general, estas tienen un costo de 2.15 dólares o 15 bolivianos.

El almuerzo aquí consta de Sopa y un segundo plato y en algunas pensiones incluye una mesa de ensaladas.

También depende de la pensión incluye el refresco o jugo, pero en otras te cobran 0.40 dólares por el jugo. Estas también son buenas opciones comer en Santa Cruz de la Sierra.

Por ejemplo, nosotros acostumbrábamos ir a comer más a pensiones que a mercados.

Para ubicar estas pensiones tienes que preguntar a las personas del lugar o del barrio por el que te encuentres.

Por lo general, todas colocan un letrero pequeño a la entrada o de lo contrario estar bien atentos para identificarlas. La diferencia entre ir a un mercado a una pensión es que puedes estar más cómodo. Y el almuerzo es “como hecho en casa”.

Lugares de gama media para comer

Estos en Santa Cruz son los patios de comidas que cuentan con diversas cadenas de comida rápida.

Ejemplos de lugares con patios de comida son:

  • Ventura Mall: aquí además puedes encontrar tiendas de ropa, cosméticos, cine, Restaurantes como el Hard Rock Café, Starbucks, Burger King, etc.
  • Mall las Brisas (lo mismo casi que el Ventura)
  • Shopping Fidalga
  • IC Norte
  • Hipermaxis

En todos los patios de comida vas a gastar en promedio entre 6 a 10 dólares en un almuerzo dependiendo de tu antojo.

Por las noches te recomendamos una tradición en Santa Cruz de la Sierra que es ir a comer pacumutos de Jiba.

Es carne de vaca incrustada en una vara de hierro. Esto tiene un costo de 1 dólar cada pacumuto y son aproximadamente 30 gramos de carne. Lo sabemos puede sonar poca carne pero su sabor es exquisito aunque es un poco dura.

Restaurantes

Si quieres darte un gusto caro para probar algo nuevo. En donde un plato de comida te puede salir más de 25 dólares están los restaurantes como:

  • Miguelangelo
  • La Suisse
  • Jardín de Asia
  • Piegari
  • y muchos, muchos, otros más.

 Las comidas típicas son:

  • El Majao (Arroz con carne deshidratada, huevo frito y banana frita).
  • Locro (Sopa de caldo de pollo con trozos de papas y legumbres).
  • Rapi al jugo (Corte de carne de vacuno cocida en un jugo de extracto de tomate y cebolla), Patasca (Sopa con carne de cerdo, maíz blanco y especias).
  • Chicharrón de cola de lagarto. (Trozos de carne de cola de lagarto o yacaré fritos en aceite y acompañados de bananas fritas llamadas chipilos).
  • Sopa de maní (la preferida de Gabriela).

Aparte de eso tenemos una variedad increíble de masitas, que se suelen comer en las tardes como:

  • Sonso
  • Cuñapé
  • Tamal a la Olla o al horno

Aparte de esto prueba por nosotros un vaso de mocochinchi (delicioso néctar de la vida) y un arroz con leche de postre.

¡¡No te olvides de probar estos platos!!

Cocinando en casa

Por supuesto que puedes bajar el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra mucho más si compras y cocinas en casa.

Aquí te dejamos unos precios promedio por ejemplo:

  •  Kilo de Tomate cuesta 0.70 dólares
  •  Lechuga 0.90 dólares
  •  Kilo de papa 1.40 dólares
  •  Kilo de carne (va depender del corte, pero la más económica) 3.50 dólares
  • 500 grs de sal 0.07 dólares
  •  Kilo de pollo 1.44 dólares
  •  Bolsa con un kilo de arroz 0.86 dólares
  •  Litro de aceite 2.15 dólares

Con esta diferencia entre salir a comer y hacerte la comida en casa da para invertir un poco de tiempo en hacer las compras, cocinar y ahorrar bastante si es que estas con el dinero justo.

Si quieres probar una excelente cerveza y el calor te agobia debes tomarte una tradicional Paceña en lata de 350 ml por 0.93 dólares.

Los Supermercados

Económicos

Fidalga: Este supermercado cuenta con más de 10 sucursales repartidas por distintos lugares de la ciudad. Y cuenta con precios super económicos para sus clientes. Ayudándote a bajar el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra.

Hipermaxis: Este supermercado cuenta con alrededor de 13 sucursales en zonas estratégicas de la ciudad. Y también cuenta con una gran variedad de productos para todos sus clientes.

Costosos

IC Norte: Este supermercado tiene un nivel un poco más alto solo cuenta con una sucursal ubicada en el tercer anillo, avenida Busch. Tiene una inmensa variedad de productos importados en su mayoría americanos.

Tía: Este supermercado cuenta con tres sucursales y la más representativa es la que está ubicada a un lado del Shopping Ventura Mall. Cuenta con muchos productos importados y nacionales para todo gusto y color.

Si te das cuenta ambos cuentan con productos de exportación por esto aunque sea posible encontrar gran variedad es muy fácil incrementar el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra.

Servicios en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Lavandería

Hay lugares en donde, si no cuentas con el tiempo suficiente para lavar tu ropa, te prestan este servicio. Y las encuentras en diferentes lugares con distintos precios que van desde:

  • 2,20 dólares por un pantalón jeans.
  • 2,10 dólares una polera con cuello tipo polo.
  • 3,30 dólares una camisa manga larga.
  • 5,80 dólares un abrigo de frio, 1.80 dólares una polera normal.
  • 0,85 dólares  un par de calcetines.

Es un servicio que si lo vas a ocupar regularmente se convierte en un presupuesto aparte.

Así que es mejor comprarte una barra de jabón en un supermercado por 0.40 dólares y darte un tiempito para hacerlo vos mismo.

Internet

Contamos con  4 compañías telefónicas en Santa Cruz de la Sierra (o bueno, Bolivia) que te venden servicios de telefonía y de Internet.

Estas son:

  • Tigo
  • Nuevatel PCS “Viva”
  • Entel
  • Cotas

Esta última solo te brinda Internet wifi para casas u oficinas. El resto cuentan con servicios de telefonía móvil a partir de 0.29 dólares por 55 MB de Internet por día.

Hay Cafés Internet (que se están extinguiendo poco a poco), que son locales con computadores para alquilar por minuto u hora. La media hora en estos lugares te sale 0,14 de dólar. Estos te pueden ayudar a reducir el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra.

Es un excelente lugar para hacer trabajos en caso de que no tengas Internet en tu hogar o en tu teléfono móvil.

Casas de cambios de divisas

En caso de que necesites cambiar dinero, tienes más de una docena de casas de cambio en la calle Libertad.

Están a menos de 10 metros de la Plaza principal 24 de septiembre y son súper seguras.

Lugares interesantes cercanos en Santa Cruz de la Sierra

Entre los lugares más interesantes están:

La plaza principal 24 de septiembre, su Catedral y la Manzana Uno (esta es una extensión de la plaza principal) y es donde se exhiben obras de artes talladas en madera y graffitis en las paredes.

Anécdota: En La Pascana, un restaurante que se encuentra a un costado de la plaza principal Yeyo me pidió matrimonio, tiene una de las mejores vistas de la Catedral y la plaza.

Una publicación compartida de Caminito Amor | Travel Blog🌍 (@caminitoamor) el Oct 10, 2017 at 3:16 PDT

Otros lugares que te recomendamos visitar en la ciudad:

  • Parque el arenal
  • Parques autonómicos “Los Mangales”.
  • Cabañas del Rio Piraí. Te aconsejamos ir sólo de día y para almorzar. Ya que es una zona un poco peligrosa pero llena de locales típicos.
  • Parque de la Bimodal: este es un parque estilo Universal Studios, pero versión humilde jajaja bien humilde. No pagas entrada solo pagas por las atracciones a las que quieras subir, pero no gastas más de 2 dólares por atracción). Te puedes sacar unas buenas carcajadas visitando este lugar.
  • El jardín botánico, un lindo lugar para hacer un picnic y disfrutar la naturaleza o como en nuestro caso, hacer eso y andar en bicicleta.

Lo que Dios reservó para ti, ni la envidia lo para, ni el destino lo aborta, ni la suerte lo cambia. 🌍☀😍 #wanderlust #bloggers #instatraveling #mundo #couplegoals #instatravel #tourist #love #photooftheday #passport #travelblog #tourism #viajar #viajeros #instago #parejaviajera #viajes #mytravelgram #bolivia #tflers #instalove #toptags #amor #bloggin #lovebirds #memories #likeforlike #vidaenpareja #couple #boliviahermosa

Una publicación compartida de Caminito Amor | Travel Blog🌍 (@caminitoamor) el Ago 9, 2017 at 5:21 PDT

  • El zoológico municipal

Otros lugares para conocer en Santa Cruz de la Sierra:

  • Museo Noel Kempff Mercado.
  • Casa municipal de cultura Raúl Otero Reiche.
  • Museo del Altillo Beni.
  • Centro cultural Melchor Pinto.
  • Museo de historia regional.
  • Museo de arte contemporáneo.
  • El Cristo redentor ubicado en el segundo anillo al inicio de la avenida La Salle y Avenida Banzer. Símbolo de Santa Cruz de la Sierra junto a la bandera cruceña y la de Bolivia.
  • Museo catedralicio de arte sacro.

Principales atracciones turísticas fuera de la ciudad

  • El Biocentro Guembe (que tiene un mariposario y diversas piscinas).
  • Parque Ivaga Guazu.
  • La Rinconada (Un parque ecológico y restaurante que tiene piscinas y es como una finca, muy lindo).
  • En verano el parque acuático Aqualand.
  • Parque acuático y de atracciones Play Land.
  • El pueblo de Cotoca (Ubicado a 21 km de la ciudad).
  • Las lomas de arena (este lugar es increíble). Es un pequeño desierto dentro de la ciudad, se encuentra a menos de 45 minutos de la ciudad. Pero, tienes que ir en una movilidad 4×4 ya que es muy probable que si no te plantes. La entrada a este lugar es de 10 bolivianas, es decir 1,4 dólares.

Vive, baila, y besa la vida 😍😙 porque pones mi mundo 🌍 de cabeza – – – #yoga #couplegoals #coupleworkingout #workit #wanderlust #bloggers #instatraveling #mundo #instatravel #travelgram #tourist #love #photooftheday #passport #travelblog #tourism #viajar #viajeros #instago #parejaviajera #travelphotographer #mytravelgram #bolivia #tflers #instatourist #travelpic #instalove #toptags #amor #lovebirds

Una publicación compartida de Caminito Amor | Travel Blog🌍 (@caminitoamor) el Ago 8, 2017 at 6:12 PDT

  • Buena vista, ubicado a 85 km de la ciudad y que cuenta con el hermoso parque nacional Amboró.
  • Las cascadas de Espejillos y Cuevas, la primera a 25 km y la segunda a poco más de 60 km de la ciudad.
  • El hermoso pueblo de Samaipata, ubicado a 110 km de la ciudad. Pasando Samaipata queda el otro pueblo bello de Vallegrande, ubicado a poco más de 135 km de la ciudad.
  • Las Misiones jesuíticas, un grupo de pueblos ubicado al sudeste y este de la ciudad. Caracterizada por sus raíces chiquitanas y arquitectura Barroco. Existen trufis que te pueden llevar a cada pueblo de estos por no más de 70 dólares el pueblo más lejano.

Aquí te dejamos nuestra ruta de 3 días por el Sudeste Chiquitano y todo lo que no te puedes perder.

Ventajas de vivir en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Es la ciudad más pujante y que más crece de Bolivia, tienes todo lo que necesitas para vivir tranquilo. Está dentro de las 10 mejores ciudades de América para hacer negocios.

En esta hermosa ciudad puedes vivir tranquilo solo de vender refrescos porque hace un calor infernal durante 10 de los 12 meses del año.

Desventajas de vivir en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Debido a su desarrollo y movimiento económico Santa Cruz de la Sierra es un poco peligroso.

Pero no te asustes, nada que no se pueda solucionar con un poco de precaución y sentido común.

Otra desventaja que te podríamos mencionar es que es la ciudad más cara de Bolivia. Dicho esto, será difícil bajar considerablemente el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra.

Pero no te preocupes ,como te dijimos en Santa Cruz de la Sierra puedes negociar y regatear en varios lugares.

Presupuesto mínimo mensual: el coste de la vida en Santa Cruz de la Sierra

Para vivir en Santa Cruz de la Sierra por el tiempo que quieras debes definir por lo menos un presupuesto mínimo de 287 dólares para estar tranquilo.

Puedes gastar menos como también puedes gastar mucho más. Si decides conocer a detalle cada rincón y no cuentas con el tiempo necesario.

Presupuesto a considerar para una persona

  • Habitación sencilla 130$
  • Comida (Mercado-Pensión) 65$
  • Transporte Público 50$
  • Otros gastos (ocio y compras) 42$
  • Total: 287$ por mes

Esperamos que esta guía sobre el coste de vida y todo lo que necesitas saber para viajar o vivir una temporada en Santa Cruz de la Sierra te anime a visitar nuestra hermosa ciudad.

Donde los habitantes “cruceños” tenemos un corazón oro y la hospitalidad es lo que nos caracteriza.

Y si eres de Santa Cruz y quieres añadir algo a esta guía, no te olvides que puedes dejar tus ideas, opiniones o sugerencias en los comentarios debajo de este artículo, así nos ayudas a convertirla en la mejor enciclopedia de esta ciudad.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Ricardo Lopez dice

    16 julio, 2019 a las 8:01 PM

    EXCELENTE INFORMACIÓN

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 julio, 2019 a las 2:36 PM

      Gracias Ricardo nos alegra que la guía de Santa Cruz de la Sierra te haya sido útil. Un abrazo

      Responder
      • Iralba dice

        19 febrero, 2021 a las 8:22 PM

        Gracias por la información. Estoy más clara con respecto a la ciudad en donde deseo vivir. Soy venezolana

        Responder
  2. Feli dice

    14 agosto, 2019 a las 11:32 PM

    Muy buena la info! Pronto voy por trabajo y no quería dejar de hacer turismo en SC.
    Gracias!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      15 agosto, 2019 a las 12:21 PM

      Hola Feli! Nos alegra muchísimo que la guía de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia te haya sido útil, que disfrutes mucho nuestra ciudad. Un abrazo!

      Responder
  3. Juan Cruz Mathus dice

    19 agosto, 2019 a las 11:26 AM

    Interesante y bien elaborada información sobre Santa Cruz de la Sierra para quienes estamos por viajar allí por primera vez. Tendré muy cuenta lo aprendido. Saludos cordiales desde Córdoba (Argentina).

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      19 agosto, 2019 a las 4:40 PM

      Hola Juan, muchas gracias por tu comentario nos alegra saber que nuestra guía sobre Santa Cruz de la Sierra en Bolivia te está siendo útil. Que disfrutes mucho tu visita a nuestra ciudad. Un abrazo!

      Responder
  4. Alejandra Sánchez dice

    6 enero, 2021 a las 2:16 AM

    Muy Buena Información Acerca De Santa Cruz, Muy Pronto Haré Mi Primer Viaje A Bolivia Y Es Mucha Ayuda Todo Lo que nos dice La guia.
    Saludos De Tuxtla Gutierrez Chiapas…
    Saluditos!!!!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      6 enero, 2021 a las 10:20 AM

      Nos alegra mucho que te haya sido útil la guía Alejandra! Un buen viaje a Santa Cruz, abrazos!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
¿Ya te pasó esto? 🌟 Más alla de poder ver c ¿Ya te pasó esto? 🌟

Más alla de poder ver cualquier película o serie o incluso ver vuelos baratos gracias a tener una VPN el principal motivo por el que te recomendamos tener una es proteger tu actividad de Internet.

Cuando no estás protegido, tus datos privados (como datos bancarios y de tarjetas de crédito) pueden caer en las manos equivocadas. Una buena VPN cifra tus datos, por lo que incluso estando conectado a WiFi pública, está garantizado que tu información privada está a salvo.

Tenés enlace a SurfShark con descuento en el link de nuestra BIO.
-
-
-
-
#surfsharkvpn #surfshark #vpn #netflix #vpntrick #netflixseries #tipdeviajes #travelhack
¿Ya cometiste alguno de estos errores? ✈️ - - ¿Ya cometiste alguno de estos errores? ✈️
-
-
-
-
#traveltipsandtricks #vuelosinternacionales #vuelosbaratos #inspiracionviajera #tipdeviaje #viajarporelmundo #mochilerosviajeros #viajesbaratos #viajerosinspirandoviajeros
¿Ya la usas? ¿Cómo organizas tus rutas de viaje ¿Ya la usas? ¿Cómo organizas tus rutas de viaje?🗺️
-
-
-
-
-
#mymaps #mapasdeviaje #planificarviajes #inspiracionviajera #tipsdeviaje #traveltipsandtricks #travelhack #viajarenpareja #viajesyturismo #traveltip #viajerosporelmundo #viajerosinspirandoviajeros
¿Ya usaste una VPN para conseguir mejores precios ¿Ya usaste una VPN para conseguir mejores precios en vuelos ✈️? En el link de nuestra BIO tenes un descuento y 2 meses gratis con SurfShark la VPN que usamos.👌🏻✈️🌟
-
-
-
-
-
-
#vuelosbaratos #travelhack #vpn #surfsharkvpn #travelcheap #viajesyturismo #tipdeviaje #tipdeviaje #viajestiktok #inspiracionviajera #traveltipsandtricks #vuelosinternacionales #vueloseconomicos #vpntrick
🌟Hasta el 31 de enero podés participar por 500 🌟Hasta el 31 de enero podés participar por 500 USD en pasajes de avión ✈️ si adquieres la suscripción de Worldpackers. ¿Qué mejor excusa para empezar a vivir tu experiencia con los voluntariados?

Con nuestro cupón de descuento CAMINITOAMOR tenés 10 USD de descuento 💵 en tu membresía y tenés el enlace con el link de descuento en nuestra BIO.
-
-
-
-
-
-
#worldpackers #voluntario #voluntariado#voluntariadointernacional #tipsdeviaje #viajesyturismo #viajarporelmundo #viajarbarato #inspiracionviajera #mochileroseneuropa #backpackerslife #tipdeviaje #voluntarios
Etiqueta a tu persona viajera ❤️🌟 Una de l Etiqueta a tu persona viajera ❤️🌟

Una de las cosas más bonitas de los viajes es poderlos compartir juntos 🌍 aunque nos parece que viajar solos es una gran oportunidad de crecimiento y autoconocimiento no cambiamos por nada tener el uno al otro para subir montañas juntos. (en todo sentido) 
-
-
-
-
-
#parejaviajera #mochilerosviajeros #inspiracionviajera #inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #parejagoals #viajesoñado #vidaenpareja #viajarenpareja
Etiqueta a la persona con la que harías este plan Etiqueta a la persona con la que harías este plan ❤️🚙🌍 ¿también sos de esta idea?

Recordamos con Yeyo que antes de convertir el viaje en un estilo de vida sacábamos el jugo a los fines de semana para explorar y salir de la rutina aunque eso significaba dormir menos pero vivir más 😜.

Encontremos la manera y eliminemos las excusas.😏
-
-
-
-
#parejaviajera #mochilerosviajeros #vivirviajando #vidaviajera #ᴇxᴘʟᴏʀᴀʀ #explorarelmundo #trotamundos #inspiracionviajera #traveltipsandtricks
¿Añadirías otro imperdible? ¿Conoces la Vallet ¿Añadirías otro imperdible? ¿Conoces la Valletta? 😍

⛪Te recomendamos visitar la Concatedral en su primer horario de la mañana para evitar multitudes.

🙌🏻No dejes de visitar el Museo de la Guerra y El Fuerte de San Elmo, si visitas más museos podés tomar el ticket de 4 por 25 euros adulto que te incluye un tren por la Valetta. 

🌟Muchas gracias a @maltasegwaytours por una experiencia muy divertida en la Valetta.

Pd: No te pierdas el video en nuestro canal de Youtube Caminito Amor que sale este domingo con toda la info que necesitas para planificar tu viaje. 
-
-
-
-
-
#vallettamalta #valetamalta #maltaexperience #visitmalta #maltatrip #viajesmalta #turismomalta #maltaenespañol #maltatourism #vallettacity #valletta #maltalovers #maltaisland #maltagram #malta🇲🇹
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Estudiar y Trabajar en Malta 🥇 Guía paso a paso
  • Los mejores hoteles para San Valentín en España
  • Encuentra VUELOS BARATOS con una VPN ✈️ Guía paso a paso
  • Beneficios de tener una licencia internacional de conducir al viajar
  • ¿Necesitas visa para viajar? Requisitos y tipos de visa

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR