• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

2 octubre, 2019 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 5 comentarios

Carretera de la Muerte en Bolivia: De La Paz a Coroico en Bicicleta

Realizar la carretera de la Muerte en La Paz Bolivia era un sueño pendiente que teníamos desde hace mucho tiempo y es bastante gracioso pensar que estando en nuestro país no lo hubiésemos hecho antes.

No fue hasta Septiembre 2019 cuando después de volver de más de 21 meses de viaje fuera de Bolivia tomamos el coraje para enfrentarnos al camino de la muerte, la carretera más peligrosa del mundo.

Índice

  • 1 ¿Por qué se llama la Carretera de la Muerte?
    • 1.1 Ya no tan carretera de la muerte pero igualmente peligrosa
  • 2 ¿Con que agencia realizar la carretera de la muerte en Bolivia?
  • 3 Preparativos para el descenso por el camino de la muerte
  • 4 La primera parte antes de llegar a la Carretera de la Muerte
  • 5 El verdadero descenso en bicicleta por el camino de la muerte
  • 6 El final, el sentimiento de gloria
  • 7 Consejos y recomendaciones finales para sobrevivir la carretera de la muerte
  • 8 Viaja seguro por Bolivia

¿Por qué se llama la Carretera de la Muerte?

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 30 Sep, 2019 a las 5:48 PDT

La Carretera de la Muerte o Camino de la Muerte como le dicen algunos viene dado porque hace años sólo existía este camino de tierra con sólo 3 metros de ancho para ir desde La Paz hasta Coroico.

Es una ruta que fue construida con mano de obra de prisioneros paraguayos durante la guerra del Chaco en la década de 1930.

Son 80 kilómetros que unen a La Paz con Los Yungas y antes de que se construya la nueva carretera se registraban más de 200 accidentes y 100 muertes cada año.

Por eso, en 1995 el Banco Interamericano de Desarrollo lo bautizó como el camino más peligroso del mundo, título que hasta el día de hoy atrae a miles de viajeros.

El ancho de su carril es de tan sólo 3 metros, hay más de 3600 metros de desnivel en 64 kilómetros lo que han provocado un cambio en la regulación vial del país ya que es el único lugar en Bolivia donde está permitido circular pegado a la izquierda, de la misma manera que en Australia o Reino Unido.

Pero el principal peligro era la cantidad de tráfico de camiones y vehículos de alto tonelaje que se dirigían por aquí a La Paz cargados con productos pero sobre todo con pasajeros.

Ya no tan carretera de la muerte pero igualmente peligrosa

Después de ver estas estadísticas a finales de 2006 fue inaugurada la nueva carretera, lo que mitigó la cantidad de accidentes pero no el reclamo turístico.

Por eso, a día de hoy, la carretera de la muerte está abierta principalmente para el turismo y para los pobladores de la zona que aún la transitan.

Una de las atracciones principales en Bolivia es realizar la carretera de la muerte en bicicleta y eso es lo que íbamos a hacer nosotros.

¿Con que agencia realizar la carretera de la muerte en Bolivia?

con que agencia hacer el camino de la muerte en Bolivia

Hay muchas agencias de turismo en Bolivia que ofrecen la ruta por la carretera de la muerte en bicicleta pero aquí es donde tenemos que tener cuidado.

No olvidemos que el camino sigue siendo igual de peligroso que cuando era transitado por camiones y que exista mucha oferta es un peligro para la seguridad.

Por eso, en este caso no debemos escatimar en el bolsillo y pensar primero en tu seguridad.

Los precios empiezan desde los 60 dólares para arriba dependiendo el tipo de bicicleta y lo que incluya tu paquete.

En nuestro caso realizamos el descenso en bicicleta con la agencia Barracuda Biking Bolivia y no podemos estar más felices de nuestra decisión.

La agencia ofrece dos tipos de precios que se basan en el tipo de bicicleta, simple suspensión 450 bolivianos o doble suspensión 570 bolivianos.

Pero te recomendamos que te comuniques con ellos porque los precios varían según temporada, ambas opciones de bicicleta incluyen:

  • Bicicletas especializada Kona con doble suspensión o kona simple suspensión y frenos de disco hidráulicos
  • Una chaqueta y un pantalón diseñados como rompe vientos
  • Guantes especiales para ciclismo de montaña
  • Rodilleras y coderas
  • Cascos de alta calidad (Completos o Normales)
  • Transporte privado y de soporte equipado con equipos de seguridad, rescate, primeros auxilios y repuestos para bicicletas
  • Agua ilimitada embotellada y 2 snacks frescos, hechos para darte energía y proteína durante el descenso
  • Acceso exclusivo al lugar privado de Barracuda Biking Company al final del tour donde también tienes acceso a la piscina
  • Duchas calientes, shampoo, jabón y  toallas
  • Almuerzo buffet
  • Una camiseta gratis como premio por realizar el camino de la muerte
  • Fotografías que los guías toman del grupo en este increíble viaje mediante Dropbox

Preparativos para el descenso por el camino de la muerte

preparativos para la carretera de la muerte

El día había llegado, nos encontramos en el restaurante Little Italy que era el punto de encuentro a las 7:30 de la mañana para conocer a quienes serían nuestros guías y equipo para este gran día.

Éramos un grupo pequeño, 2 alemanes, 3 ingleses y nosotros dos acompañados por dos guías, José y Álvaro más el conductor Felix.

Desde ahí partimos hacia La Cumbre, ubicada a 4650 metros sobre el nivel del mar.

Una vez en la Cumbre llegó el momento de probar las bicicletas, pero antes nos tomamos unos minutos mientras nuestro guía líder José nos enseñaba el ritual a la Pachamama “Madre Tierra” para bendecir nuestro equipo, bicicleta y vivir este día de aventura sin accidentes.

Después del ritual tocó el momento de probar las bicicletas y sentirnos cómodos con el equipo, todo bien hasta ahí el momento de la verdad estaba por comenzar.

La primera parte antes de llegar a la Carretera de la Muerte

Carretera de la Muerte en La Paz Bolivia

En la Cumbre comenzamos el primer tramo de la aventura se realiza en plena carretera asfaltada, con tráfico.

Este tramo concretamente no es parte de la Carretera de la Muerte, sino que es una ruta de doble vía asfaltada, se usa para tomar confianza con la bici y el paisaje es muy lindo.

El riesgo en esta parte es la velocidad en las bajadas y que el camino es muy transitado por autos y camiones en ambos sentidos, pero como las curvas no son tan cerradas no es necesario frenar mucho.

Los nervios nos tenían los pelos de punta, la adrenalina estaba a mil y sólo pensábamos a nuestros adentros “no frenes con fuerza”, “los dos frenos de forma progresiva a la vez”, “no confundas freno delantero con trasero”, “dos dedos en el freno trasero y uno en el delantero”.

La cabeza estaba a mil repasando las instrucciones que los guías nos habían dado mientras que tomábamos confianza en la carretera con los autos pasando a nuestro alrededor.

Todo bien, sólo hubo un pequeño susto (más para Yeyo y el guía que para mí), que me valió el apodo de “suicida” durante el resto del día.

Resulta que sin darme cuenta, o tal vez con mis nervios, terminé pasando entre medio de un camión y un auto que venía en el otro carril, ya que aún no me sentía cómoda con los frenos.

Algo que no se debe hacer.

No pasó nada, todo fue un susto.

El verdadero descenso en bicicleta por el camino de la muerte

Luego de 45 minutos de descenso por el asfalto llegamos a un punto donde tuvimos que pagar el ingreso al Parque Nacional de Cotapata.

En este punto pagamos 15 bolivianos nacionales y 25 bolivianos los extranjeros.

Después del snack nos volvimos a subir a la van porque hay un tramo de subida y así nos dirigimos al inicio del verdadero camino de la muerte.

Una vez ahí empezó la verdadera acción sin antes recibir nuevamente las indicaciones de nuestros guías, algo que agradecemos mucho es que cada cierto tiempo realizábamos paradas de “reagrupación” donde nos explicaban lo que estaba por venir para ir prevenidos.

Como por ejemplo, tramos como “el sacadientes” una bajada que ha tenido un derrumbe de rocas que suele ser zona de accidentes para los viajeros, por lo que ya se ha llevado uno que otro diente de recuerdo.

O la “curva italiana”, lugar donde murió una italiana, los nombres en sí son bastante “graciosos” y descriptivos de lo que sucedió ahí y te dan alerta para que vayas con más precaución.

Estoy muy orgullosa de decir que ni yo, ni Yeyo, sufrimos ninguna caída o accidente durante todo el descenso por la carretera de la muerte.

Si seguís las instrucciones de los guías y tomas las precauciones necesarias todo el día puede ser pura diversión y adrenalina, como fue en nuestro caso.

Lo más importante es “aprender a controlar la bicicleta y no dejar que la bicicleta te controle” como me dijo el guía y sobre todo ir a tu paso.

Estás en un tour no en una competencia por lo que no es necesario ir a toda mecha, ve a una velocidad que te haga sentir cómodo.

El final, el sentimiento de gloria

en bicicleta por la carretera de la muerte

Después de unas 3 horas y media de descenso aproximadamente llegamos al pueblo de Coroico donde yo, tomé el bus para subir al restaurante y Yeyo decidió sufrir una subida inclinadísima (que ya no era parte de la carretera de la muerte) para llegar al Restaurant La Jungla.

Aquí todos nos abrazamos y felicitamos por haber sobrevivido la carretera de la muerte y disfrutamos el almuerzo buffet que nos estaba esperando.

Tuvimos unas dos horas en el lugar para relajarnos, tomar unas cervecitas y disfrutar la piscina.

Nosotros tuvimos mucha suerte ya que nos tocó un día hermoso, muy despejado y con mucho sol lo que nos permitió disfrutar todo el paisaje a nuestro alrededor y no sufrir demasiado en los descensos.

Al finalizar los guías nos entregaron nuestras poleras de recuerdo y empezamos el retorno a la ciudad de La Paz.

Consejos y recomendaciones finales para sobrevivir la carretera de la muerte

  • Lleva protector solar, el sol andino quema y quema feo
  • No te olvides de llevar repelente, hay una especie de mariwices o mosquitos andinos que no sentís que te están picando y luego terminás lleno de ronchas (con Yeyo nos seguimos rascando jaja)
  • Utiliza todo el material de protección que te brinda la agencia
  • No vayas más rápido de lo que es tu capacidad
  • Lleva una mudada de ropa para la vuelta y abrigo
  • No te olvides de llevar seguro de viajes, para este tipo de actividades es obligatorio nosotros utilizamos Mondo y lo bueno es que es por suscripción o por fecha y cubre todo lo necesario a un excelente precio

Las 3 horas y media de descenso fueron geniales. ¡Adrenalina a tope!

La verdad es que el camino no es tan peligroso como te lo podés imaginar.

El camino es estrecho sí, el precipicio es mortal sí, pero la inclinación no es excesivamente pronunciada así que controlando la velocidad de bajada y siguiendo las instrucciones tendrás una de las mejores experiencias de tu vida.

Agradecemos un montón al equipo de Barracuda Biking por la profesionalidad y el cuidado a cada uno de los viajeros durante esta experiencia.

La verdad es que los guías se rajaron un montón sacándonos fotos y más que guías se convirtieron en amigos al final del viaje.

Viaja seguro por Bolivia

Y como recomendación final no te olvides nunca que es mejor viajar prevenidos con un buen seguro de viajes, nosotros viajamos con Mondo.

Pero aquí te dejamos una comparativa con los mejores seguros de viaje para que tengas a mano toda la información de cada uno de ellos y por ser lector de Caminito Amor tenés 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español.

seguro de viaje Hey Mondo

  • ¿Ya viviste esta experiencia?
  • ¿Te gustaría recorrer la carretera de la muerte en bicicleta?

Te esperamos en los comentarios…

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Cami a l'Estel dice

    23 octubre, 2019 a las 9:02 AM

    Qué día tan emocionante y para no olvidar vivisteis en la Carretera de la Muerte en Bolivia. Se ve una ruta de aventura y cargada de adrenalina y que encima tenéis en vuestro país. A veces tenemos auténticos paraisos cerca de casa que no aptovechamos como es debido.
    Las fotos son preciosas aunque también de auténtico vértigo…que precipicios!!. No se si me animo a hacerla, pero por si un día vengo a Bolivia me lo apunto.

    Responder
  2. Sandra Inoue dice

    25 octubre, 2019 a las 4:27 PM

    Ustedes sí que son aventureros! La vista se ve maravillosa pero ya me imagino que el recorrido fue muy cansado, me encantaría tener el tiempo y sobre todo la condición para realizar un recorrido de ese tipo. Hacerlo en pareja hace que se disfrute aún más 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      29 octubre, 2019 a las 4:43 PM

      Muchas gracias Sandra!! Sí la verdad que realizar la carretera de la muerte en Bolivia es toda una aventura! Y mucho más divertida en pareja! Un abrazo enorme!

      Responder
  3. Respiro Viajes dice

    4 septiembre, 2020 a las 10:39 AM

    Estuve 3 veces en la ciudad de la Paz, y me genera muchas sensaciones esa ciudad. Es raro porque siempre me dan ganas de regresar. Tal vez debe ser porque fue la primera ciudad que visite cuando hice mi primer viaje solo. Quise hacer la Ruta de la Muerte pero todavía no he podido. Muchas gracias por todo lo que cuentan, me viene muy bien. La próxima vez que visite la ciudad lo voy a hacer si o si. Saludos chicos!!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      4 septiembre, 2020 a las 10:55 AM

      Hola! Nos alegra mucho que te guste tanto la Paz y nuestra hermosa Bolivia y sii la carretera de la muerte es de las mejores experiencias de aventura que hacer por La Paz y en Bolivia, además que si lo haces con una buena agencia y siguiendo las indicaciones del guía es bastante seguro y los paisajes imperdibles. Un abrazo!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
¿Ya te pasó esto? 🌟 Más alla de poder ver c ¿Ya te pasó esto? 🌟

Más alla de poder ver cualquier película o serie o incluso ver vuelos baratos gracias a tener una VPN el principal motivo por el que te recomendamos tener una es proteger tu actividad de Internet.

Cuando no estás protegido, tus datos privados (como datos bancarios y de tarjetas de crédito) pueden caer en las manos equivocadas. Una buena VPN cifra tus datos, por lo que incluso estando conectado a WiFi pública, está garantizado que tu información privada está a salvo.

Tenés enlace a SurfShark con descuento en el link de nuestra BIO.
-
-
-
-
#surfsharkvpn #surfshark #vpn #netflix #vpntrick #netflixseries #tipdeviajes #travelhack
¿Ya cometiste alguno de estos errores? ✈️ - - ¿Ya cometiste alguno de estos errores? ✈️
-
-
-
-
#traveltipsandtricks #vuelosinternacionales #vuelosbaratos #inspiracionviajera #tipdeviaje #viajarporelmundo #mochilerosviajeros #viajesbaratos #viajerosinspirandoviajeros
¿Ya la usas? ¿Cómo organizas tus rutas de viaje ¿Ya la usas? ¿Cómo organizas tus rutas de viaje?🗺️
-
-
-
-
-
#mymaps #mapasdeviaje #planificarviajes #inspiracionviajera #tipsdeviaje #traveltipsandtricks #travelhack #viajarenpareja #viajesyturismo #traveltip #viajerosporelmundo #viajerosinspirandoviajeros
¿Ya usaste una VPN para conseguir mejores precios ¿Ya usaste una VPN para conseguir mejores precios en vuelos ✈️? En el link de nuestra BIO tenes un descuento y 2 meses gratis con SurfShark la VPN que usamos.👌🏻✈️🌟
-
-
-
-
-
-
#vuelosbaratos #travelhack #vpn #surfsharkvpn #travelcheap #viajesyturismo #tipdeviaje #tipdeviaje #viajestiktok #inspiracionviajera #traveltipsandtricks #vuelosinternacionales #vueloseconomicos #vpntrick
🌟Hasta el 31 de enero podés participar por 500 🌟Hasta el 31 de enero podés participar por 500 USD en pasajes de avión ✈️ si adquieres la suscripción de Worldpackers. ¿Qué mejor excusa para empezar a vivir tu experiencia con los voluntariados?

Con nuestro cupón de descuento CAMINITOAMOR tenés 10 USD de descuento 💵 en tu membresía y tenés el enlace con el link de descuento en nuestra BIO.
-
-
-
-
-
-
#worldpackers #voluntario #voluntariado#voluntariadointernacional #tipsdeviaje #viajesyturismo #viajarporelmundo #viajarbarato #inspiracionviajera #mochileroseneuropa #backpackerslife #tipdeviaje #voluntarios
Etiqueta a tu persona viajera ❤️🌟 Una de l Etiqueta a tu persona viajera ❤️🌟

Una de las cosas más bonitas de los viajes es poderlos compartir juntos 🌍 aunque nos parece que viajar solos es una gran oportunidad de crecimiento y autoconocimiento no cambiamos por nada tener el uno al otro para subir montañas juntos. (en todo sentido) 
-
-
-
-
-
#parejaviajera #mochilerosviajeros #inspiracionviajera #inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #parejagoals #viajesoñado #vidaenpareja #viajarenpareja
Etiqueta a la persona con la que harías este plan Etiqueta a la persona con la que harías este plan ❤️🚙🌍 ¿también sos de esta idea?

Recordamos con Yeyo que antes de convertir el viaje en un estilo de vida sacábamos el jugo a los fines de semana para explorar y salir de la rutina aunque eso significaba dormir menos pero vivir más 😜.

Encontremos la manera y eliminemos las excusas.😏
-
-
-
-
#parejaviajera #mochilerosviajeros #vivirviajando #vidaviajera #ᴇxᴘʟᴏʀᴀʀ #explorarelmundo #trotamundos #inspiracionviajera #traveltipsandtricks
¿Añadirías otro imperdible? ¿Conoces la Vallet ¿Añadirías otro imperdible? ¿Conoces la Valletta? 😍

⛪Te recomendamos visitar la Concatedral en su primer horario de la mañana para evitar multitudes.

🙌🏻No dejes de visitar el Museo de la Guerra y El Fuerte de San Elmo, si visitas más museos podés tomar el ticket de 4 por 25 euros adulto que te incluye un tren por la Valetta. 

🌟Muchas gracias a @maltasegwaytours por una experiencia muy divertida en la Valetta.

Pd: No te pierdas el video en nuestro canal de Youtube Caminito Amor que sale este domingo con toda la info que necesitas para planificar tu viaje. 
-
-
-
-
-
#vallettamalta #valetamalta #maltaexperience #visitmalta #maltatrip #viajesmalta #turismomalta #maltaenespañol #maltatourism #vallettacity #valletta #maltalovers #maltaisland #maltagram #malta🇲🇹
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Estudiar y Trabajar en Malta 🥇 Guía paso a paso
  • Los mejores hoteles para San Valentín en España
  • Encuentra VUELOS BARATOS con una VPN ✈️ Guía paso a paso
  • Beneficios de tener una licencia internacional de conducir al viajar
  • ¿Necesitas visa para viajar? Requisitos y tipos de visa

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR