• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

25 mayo, 2017 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 3 comentarios

20 lugares imperdibles que ver en La Paz Bolivia, la ciudad maravilla

La Paz, donde se encuentra nuestra sede de gobierno y muy comúnmente confundida por la «capital de Bolivia» fue establecida en 1548 y tiene hasta hoy el privilegio de ser la sede de gobierno más alta del mundo, con una altura de entre 3100 y más de 4000 metros por sobre el nivel del mar.

Fue elegida la ciudad maravilla de Bolivia en la iniciativa de la fundación New7Wonders.

La altura en La Paz definitivamente se deja sentir, si repentinamente te cansas por subir unas escaleras, no te extrañes, solo relájate y de apoco te lograras aclimatar.

Nuestra ciudad maravilla es sin duda alguna la reina del “caos boliviano“. Las calles están siempre llenas, las tiendas abiertas hasta tarde y los vendedores intentando atraer clientes. Hay partes monumentales interesantes por supuesto, pero lo más interesante es recorrerla sin rumbo y vivirla.

La Paz tiene muchísimos lugares y barrios interesantes, a continuación te dejamos una lista de algunos de los imperdibles de esta ciudad boliviana que estamos seguros amamos y odiamos.

Pero antes…si tenés poco tiempo en este vídeo te mostramos qué hacer en La Paz en 3 días:

¿Dónde alojarte en La Paz?

La Paz es una ciudad gigante y aunque es muy fácil moverse en transporte público y con el teleférico una de las zonas más populares para alojarse es la Av. Illampu y cerca al mercado de las brujas ya que podés moverte caminando rápidamente a todos los puntos turísticos mencionados en esta guía. 

Hotel Las Brisas 

Este hotel está ubicado en el centro histórico de la Ciudad de La Paz, cerca de los principales atractivos turísticos con el mejor equipamiento hotelero, tiene un excelente desayuno buffet en su terraza con vistas a la ciudad.

La habitación muy cómoda y algo que destacamos fue que una muy buena conexión wifi perfecta para trabajar, está a pocos pasos del mercado de las brujas y la atención es 100 puntos. 

Podés almorzar en su restaurante todos los días por 22 bolivianos y hacer tu reserva a través de booking aquí.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Hostal Naira 

Pasamos 4 noches en el Hostal Naira y quedamos encantados con su aspecto colonial y atención de lujo.

Está ubicado estratégicamente a un costado de la Basílica Menor de San Francisco, es decir, en pleno Centro Histórico y a pocos pasos de los principales sitios de visita turística.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

El Hostal cuenta con dos restaurantes de comida, el Café Banais, donde desayunas y también está abierto para almuerzo y cena.

Nosotros te recomendamos probar:

  • Entrada: fiesta andina, una mezcla de hortalizas y papas andinas perfectamente asadas.
  • Plato de fondo: Llama con salsa de ají colorado
  • Plato de fondo: Risotto de quinua y hongos
  • Postre: Cheesecake de quinua con frutos rojos

Y si te gusta la comida rápida también podés visitar Papas Express donde podrás probar las deliciosas papas al horno rellenas de queso humacha.

Podés reservar el hostal en booking aquí.

Plaza Murillo

Plaza Murillo en La Paz

Emplazada en el corazón de la ciudad, la Plaza Murillo está rodeada de la Catedral, Palacio Presidencial y el Congreso Nacional.

La plaza tiene varias estatuas de próceres de la patria, y es además un excelente lugar para detenerse a observar la vida de la ciudad con un rico snack mientras ves a todos dando maíz a miles de palomas.

Mirador Killi Killi, nuestro mirador favorito en La Paz

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ? | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 2 Oct, 2019 a las 10:37 PDT

El emplazamiento de La Paz es simplemente espectacular, las altas cumbres de Los Andes y las casas que escalan las montañas dan un panorama excepcional.

La subida al mirador vale el esfuerzo.

Calle Jaén

Calle Jaén La Paz Bolivia

La Calle Jaen es ideal para retroceder a la época republicana de Bolivia. Jaen es una calle estrecha y adoquinada, rodeada de edificios coloniales bien preservados.

Hoy tiene múltiples tiendas de artesanía, museos y galerías de arte.

La calle Jaén, ex Kaura Kancha, la única llena de casas de la época colonial. Una de ellas hospeda el Museo del Oro, un pequeño museo con oro Tiwanaku e Inca.

Museo Nacional de Folklore

Una excelente opción para conocer más sobre la diversa cultura tradicional boliviana.

Este museo fue construido en los 1700s y congrega una variada exhibición desde los pueblos precolombinos hasta épocas más modernas.

Cholitas luchadoras

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Imagínate un estadio cerrado donde las polleras de las cholitas se mueven de aquí para allá sin parar. Pero no precisamente por el compás de la música sino porque se boxean, ese es el show de las «Cholitas Wrestling». 

Para llegar hasta el Coliseo Villa Dolores. Te bajas en la estación 16 de julio del barrio El Alto y caminas hacia la izquierda unos 500 mts. Tenés que atravesar el mercado (que está jueves y domingos).

La entrada para locales cuesta 50 bolivianos y se realiza el espectáculo todos los domingos de 17-19pm.

Entretenimiento tanto para turistas como para locales, la lucha de cholitas es la versión boliviana de la lucha libre.

Vestidas con sus trajes típicos, dos cholitas se enfrentaran en un producido espectáculo difícil de olvidar y es una gran actividad para disfrutar en tu visita a La Paz.

Calle de las Brujas

Calle de las Brujas

La calle Linares , en el centro de la Paz, se ha apodado “calle de las brujas” porque era la calle en la que las “hechiceras” vendían los diferente tipos de ofrendas utilizadas por los chamanes en sus ritos a la Madre Tierra.

En esta calle te encuentras desde hierbas a bombones y vino dulce pasando por alcohol, cigarrillos y… ¡fetos de llamas!

Las cholitas, vestidas con su atuendo tradicional cuidan cada puesto. Una experiencia única.

Así funciona: vos hablas con ella de cuál es tu problema y ella te prepara todas las ofrendas necesarias para el “ritual”. En agosto, el mes de la Pachamama, muchos paceños se acercan a estos puestos.

Las “brujas” tienen también amuletos, cada uno con su significado, el monolito ayuda para el trabajo, el sol para la energía, la lechuza para la sabiduría, la pareja para el amor y el cóndor para tener buenos viajes. 

Nosotros tenemos casi todos en casa jaja.

Teleférico, el transporte público más interesante de La Paz

teleférico la paz

Uno de los principales atractivos de la ciudad es tomar el teleférico como medio de transporte, puedes disfrutar de este paisaje tan pintoresco y a la vez extraño para bajar de El Alto a la zona Sur y viceversa.

El pasaje cuesta 3 bolivianos (0,50 centavos de dólar). Funciona de 6 am hasta las 23 horas, a excepción de los días domingos que termina a las 21 hs.

Cada una de las líneas del teleférico tiene vistas diferentes y lo mejor es tomarse las tres.

Nosotros siempre lo utilizamos para bajar a la ciudad desde el aeropuerto de El Alto y para subir nuevamente, ya que es la forma más rápida, económica y además bonita de llegar al aeropuerto.

El mejor momento para subir es al atardecer cuando el Illimani (montaña con nieve) se ve en tonos pasteles.

Caminar por El Prado hasta la Iglesia San Francisco

Un paseo entretenido para empaparse de la vida local es caminar desde la fuente del El Prado (donde se reúnen los adolescentes) hacia la Iglesia San Francisco, la más importante de La Paz.

Por las calles hay varias casas de comida donde podes probar la tentadora “Jawita” (una especie de empanada de queso) que si está recién sacada del horno te vas a chupar los dedos! Esta iglesia posee una particular combinación de estilo barroco y mestizo.

No pusimos una fotografía porque todas las veces que pasamos nos olvidamos sacarle foto (sí lo sabemos, mal mal mal, pero prometemos que en nuestra próxima visita lo haremos y actualizaremos el artículo).

Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad y en ella puedes encontrar interesantes piezas de arte religioso. La vista desde el campanario es muy buena.

Calle Sagarnaga

Calle Sagarnaga que ver en La Paz Bolivia

Una de esas calles pensadas para los turistas, si quieres comprar artesanías o souvenirs, la calle Sagarnaga es una excelente opción.

Si estás en La Paz no olvides probar Api, Salteñas y Tucumanas, además te recomendamos comprar las pasankallas, es un tostado de maíz, parecido a unas pipocas dulces de esta zona que en esta ciudad son buenísimas.

Una ciudad para explorar al ritmo que lo desees.

Valle de La Luna dentro de la ciudad de La Paz

Valle de la Luna en La Paz, lugares que ver

Dicen los locales que fue el mismísimo astronauta Armstrong quien le puso ese nombre a las formaciones rocosas que se encuentran a 9 km del centro de La Paz.

El mini-bus 902 y el 273 que pasa por la Av. 6 de Agosto va para ese lado. En el cartel tiene que decir Mallasa.

La entrada al Valle de La Luna cuesta 15 bolivianos (2 dólares) y una vez adentro hay dos circuitos, uno de 15 y otro de 45 minutos, ambos muy fáciles de hacer a pie. Te recomendamos hacer ambos.

Para nosotros es uno de los rincones más lindos de la ciudad, cuando ingresas parece que estás en otro mundo y no puedes creer que ese rincón sea parte de tremenda ciudad.

Tour a los Cholets

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Un día el arquitecto Freddy Mamani decidió cambiarle la cara a La Paz y Cochabamba y comenzó a construir casas y edificios con un estilo muy particular.

Muchos lo llaman barroco galáctico, pero lo cierto es que estas casas de hasta veces 6 o 7 pisos pueden llegar a costar entre 1 o 3 millones de dólares y nacieron mucho antes de convertirse en famosas mansiones realizadas por él. 

Una actividad que te recomendamos muchísimo hacer es un tour guiado con Red Cap Walking Tours donde vas a conocer mucho más de la historia de la arquitectura de los cholets y curiosidades de la cultura aymara.

Gracias a este tour pudimos visitar por dentro el cholet «El Imperio del Rey», uno de los más famosos de El Alto, y quedamos encantados con sus colores.

Las formas decorativas remiten a tejidos, cerámicas y ruinas del arte andino, donde predomina la repetición y el círculo.

Los cholets están regados por toda la ciudad de El Alto y podés ver muchos en el barrio de Villa Adela. D

Edificios Whipila

whipila la pazSi seguís con el bus «lechuga», conocido por los locales, hasta el barrio “Mercedario” vas a llegar a unos edificios muy particulares.

Bajo la construcción del gobierno y el diseño del ya famoso Mamani-Mamani.

Nos dijeron que podrías conseguir vivienda por un precio alrededor de unos 42.000 dólares. Apúrate antes que la Lonely Planet lo ponga en sus páginas.

Urban Rush en La Paz

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ? | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 28 Sep, 2019 a las 8:54 PDT

Esta disciplina consiste en lanzarte desde un edificio de 17 pisos (que en realidad es el Hotel Presidente) atado con arneses y sogas.

Nosotros realizamos esta actividad por primera vez en Septiembre 2019 después de volver de más de 21 meses fuera de Bolivia.

Fue una gran oportunidad de ver La Paz desde las alturas y disfrutar la adrenalina de ver la Basílica de San Francisco mientras realizas una actividad totalmente diferente.

Nos han dicho que en su estilo solo existe en La Paz y en Australia, tienes toda la información en la página web de Urban Rush Bolivia.

Tal vez la parte más compleja y a la que todo viajero debe animarse es a pararse en el borde de la plataforma y ubicarse a 90º con respecto a la pared.

Después de eso solo tendrás que dar pequeños saltos de rana hasta llegar al punto donde decidas hacer caída libre de 25 metros o seguir lentamente hasta la calle, tu destino final.

Lo más divertido es que podés disfrazarte de tu superhéroe favorito, yo (Gaby) fui Superwoman y Yeyo Spiderman.

¿Te animarías?

Prisión de San Pedro

Las parejas de los convictos ofrecen visitas guiadas, muchas personas aseguran que es un tremendo atractivo de la ciudad.

Te lo mencionamos para tu conocimiento, pero nosotros no hemos ido la verdad y no sabemos si algún día lo haremos.

La Prisión de San Pedro es conocida por tener una micro-economía y ciertas libertades para sus presos.

Para poder realizar la actividad sólo tienes que ir a la Plaza de San Pedro y sentarte en un banco que mire a la prisión, tarde o temprano se te acercará alguien jaja.

Valle de las Ánimas, un lugar de película en La Paz

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ? | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 1 Oct, 2019 a las 6:38 PDT

Este increíble lugar llamado Valle de las Ánimas queda muy cerca a la ciudad y tiene varias entradas por las que se puede acceder a este paraíso natural.

Para llegar aquí tienes que ir al pueblo llamado Uni, te recomendamos ir en buses que van y vuelven durante todo el día, así no te preocupas por el regreso. (15 bolivianos)

Otra opción que fue la que tomamos nosotros en 2019 es tomar el bus Puma Katari a Chasquipampa y de ahí un mini bus hasta el Valle de las Ánimas, cada pasaje cuesta 2,50 bolivianos.

Hay muchos trekkings para realizar por el Valle de las Ánimas así que te recomendamos tomarte medio día para recorrer el lugar tranquilo y disfrutar los paisajes, no dudes de subir la montaña.

Hay varios ingresos pero lo mejor es pedirle a los locales que te asesoren sobre cómo llegar a las entradas del valle.

El montículo

Este mirador es ideal para ir con tu pareja, aquí apreciarás la vista de Sopocachi, Miraflores y el Nevado del Illimani de fondo.

Es bastante sencillo llegar y la entrada es gratuita, sólo tienes que preocuparte por el transporte a Sopocachi que en Minibus te sale alrededor de 2 bolivianos.

Ir a comer a El Gustu

Este restaurante puso a Bolivia en el mapa gastronómico, si bien no es una opción económica para darte un excelente gusto es una muy buena opción, tendrás comida boliviana con un toque contemporáneo.

Además te recomendamos ir a cenar y probar el menú degustación de 7 platos, es una deliciosa sorpresa cada uno de ellos, otro punto a destacar es que ellos realizan la comida con ingredientes únicamente de Bolivia, 100 % boliviano.

Bicicletear la Carretera de la Muerte hasta Coroico

Carretera de la Muerte en La Paz BoliviaCoroico se encuentra en la zona conocida como los Yungas, a 90 km. de la ciudad de La Paz por ruta asfaltada (duración del viaje 2 a 3 horas), si bien no está tan cerca de la ciudad de La Paz vale la pena tomarte un día para visitar este lugar.

Hay empresas de buses desde la Terminal de La Paz.

Esta región geográfica esta compuesta por sierras subandinas cubiertas por exuberante vegetación. Es la zona de transición entre el Altiplano y el Amazonas.

Justamente la vieja ruta que unía La Paz con Coroico es considerada la «carretera de la muerte». Este camino es estrecho y en partes está bordeada por profundos precipicios, y es un gran atractivo para muchos viajeros realizarlo en bicicleta.

Nosotros realizamos la carretera de la muerte en 2019 con la empresa Barracuda Biking Bolivia y fue una de las mejores experiencias que hemos tenido.

La adrenalina de bajar en bicicleta por el camino angosto junto con los paisajes de infarto hicieron que hasta hoy no haya actividad que supere al Camino de la Muerte en Bolivia.

En este artículo sobre la carretera de la muerte tienes toda nuestra experiencia.

El pueblito de Coroico es bastante simpático, el paisaje es hermoso y tienes actividades como:

  • visitar cascadas
  • hacer caminatas
  • el monte andino milenario
  • plantaciones de coca, café y naranja

Y podrás apreciar una increíble vista del cerro Uchumani  por eso y más tiene el reconocimiento de ser el «Primer municipio turístico de Bolivia».

Tiwanaku

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Si bien este maravilloso centro arqueológico no se encuentra tan cerca, está a tan sólo 2 horas de la ciudad de La Paz (70 km),

Es una visita casi obligatoria conocer la antigua ciudad arqueológica de Tiwanaku o Tiahuanaco.

Tenés que prestar atención a los detalles del lugar y apreciar el paisaje alrededor de tanta historia en piedra.

El pago para ver las ruinas también te da acceso a visitar el Museo Cerámico de Tiwanaku y el Museo Lítico de Tiwanaku.

Para llegar salen mini buses desde el cementerio de La Paz por 15 bolivianos y la entrada a las ruinas está a 15 bolivianos para nacionales (o al menos eso estaba jaja) y 100 bolivianos para extranjeros.

Pero nosotros te recomendamos hacer un tour guiado con Nayra Tours que te incluye el transporte ida y vuelta, un guía local y mucha historia para aprender sobre este destino.

Visitar Copacabana y el Lago Titicaca a horas de La Paz

Además de todo esto si estás por La Paz y tienes 1 o 2 días disponibles no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer el mágico Lago Titicaca y disfrutar de una deliciosa trucha en Copacabana, te contamos todo sobre esta experiencia en nuestro artículo: 2 días en Copacabana a orillas del Lago Titicaca.

En este vídeo te mostramos más sobre este increíble lugar:

Viaja seguro a Bolivia

Por último, recuerda siempre viajar con un buen seguro de viajes. Nosotros lo hacemos con MONDO. 

Aquí te dejamos la comparativa con los mejores seguros de viaje  y además por ser lector de Caminito Amor tenés  5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español.

seguro de viaje Hey Mondo

¿Conoces La Paz? ¿Hay algún otro lugar que te parece imprescindible visitar? ¿Qué otro lugar recomendarías de la ciudad maravilla?

Te esperamos en los comentarios.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Fer dice

    25 mayo, 2017 a las 1:51 PM

    Muu completo. Tal vez agregarme Dotará que tb es a 3 horas de La Paz, lugar que vale la pena conocer, sobre todo por la Gruta de San Pedro, una caverna de otro mundo. A las ánimas se puedes llegar mucho más barato en puma katari, se lo toma de la Camacho hasta su parada final en Ovejuyo, el pasaje ronda 2.15 O 2.50bs no recuerdo. Saludos!!!!

    Responder
  2. Fer dice

    25 mayo, 2017 a las 1:53 PM

    Muy completo. Tal vez agregarle Sorata que tb es a 3 horas de La Paz, lugar que vale la pena conocer, sobre todo por la Gruta de San Pedro, una caverna de otro mundo. A las ánimas se puedes llegar mucho más barato en puma katari, se lo toma de la Camacho hasta su parada final en Ovejuyo, el pasaje ronda 2.15 o 2.50bs no recuerdo. Saludos!!!!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      25 mayo, 2017 a las 2:14 PM

      Hola Fer! Muchas gracias por tu comentario y excelente aporte respecto a Sorata y la gruta San Pedro, además de la otra forma de llegar al valle de las Ánimas. Un abrazo grandote y esperamos verte más seguido por el Blog.

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
¿Sabías que Malta es así cuando llueve? 🌧️ ¿Sabías que Malta es así cuando llueve? 🌧️⛈️ Tenés una playlist completa de vídeos sobre Malta🇲🇹 en nuestro canal de Youtube Caminito Amor y en el enlace de nuestra BIO información si estás pensando estudiar inglés en este archipiélago.
-
-
-
-
-
-
#maltaenespañol #vivirenmalta #malta❤️
#estudiaringles
#estudiaringlesenmalta #estudiaringlés #estudiarytrabajar #estudiarenelextranjero #estudiarenelexterior
¿Añadirías otro tip? Sin duda la ropa con @ic ¿Añadirías otro tip? 

Sin duda la ropa con @iceland_cover fue de las mejores decisiones del viaje 🧥🧤 y podemos confirmar que el impermeable aguanta hasta una cascada 🤣.

Con el cupón "Caminito" tenés 10% de descuento en la ropa de alquiler.
-
-
-
-
-
#islandia2023 #tipsdeviajes #islandiatrip #icelandlove
#exploreiceland #roadtripiceland #destinosencantados #islandia🇮🇸 #islandiatravel #hertziceland #roadtrippers
¡Estamos vivos! ¡Debemos levantarnos e ir hacia ¡Estamos vivos! ¡Debemos levantarnos e ir hacia nuestros sueños! 💫

Cada persona tiene un sueño que le encantaría cumplir.

Lamentablemente much@s se ven “incapaces” de cumplirlos por todo tipo de factores.

Está bien tener miedo, todos sentimos a veces desconfianza en nosotros mismos y la sociedad muchas veces nos impone que nuestros sueños son demasiado “utópicos”. 🙄

Y es que es fácil encontrar todo tipo de excusas que hagan que no puedas perseguir tus sueños.

Aunque si uno se para a pensar… ¿De verdad es imposible cumplir esas metas en nuestras vidas que a priori vemos como inalcanzables? Es obvio que nuestras grandes metas no se pueden conseguir de un día para otro, PERO si nos lo proponemos de verdad, muchas veces nos sorprenderíamos de lo que somos capaces de lograr.

Trabajar con grandes marcas y hacer un recorrido como creadores de contenido en Islandia, hace años atrás lo veíamos algo muy lejano, pero trabajando todo se logra y los sueños como este roadtrip con @hertziceland se cumplen.
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #roadtripiceland #roadtrippers #roadtrippinwithrnm #islandia🇮🇸 #icelandlove #icelandexplored #hertziceland
Video completo ya disponible en nuestro canal de Y Video completo ya disponible en nuestro canal de Youtube 🙌🏻🤩 con los imprescindibles para tu visita a la capital de Islandia y muchas curiosidades de 🇮🇸.

Si querés vivir una cena espectacularmente deliciosa y con ingredientes locales no dejes de visitar @forrettabarinn 🤤

¿Añadirías otro lugar para 1 día en Reykjavík?
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel #exploreiceland #visiticeland #reykjavík #reikiavik #icelandlove
¿Añadirías otro lugar imperdible? Esta es la r ¿Añadirías otro lugar imperdible?

Esta es la ruta desde Selfoss hasta el pueblo de Vik donde pasamos la noche y definitivamente el broche de oro es la deliciosa 🍕 de @blackcrustpizzeria
-
-
-
-
-
#islandia #vik #islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel #exploreiceland🇮🇸 #icelandlove #icelandexplored #roadtripiceland #roadtripiceland
¿Te animarías a caminar por suelo volcánico? 🔥

Podés hacer esta excursión con @bustravel_iceland aunque toma en cuenta que el clima es totalmente cambiante en Islandia y puede que hagas el trekking para ver todo blanco como nos pasó a nosotros. 🫠

Aún así fue muy curioso caminar por los campos de lava y ver el vapor saliendo del suelo.
-
-
-
-
-
#volcanicisland #icelandvolcano #islandia🇮🇸 #islandia2023 #islandiatravel #islandialove #islandiatrip #viajesporelmundo #volcán #volcanohike
Somos infinitos porque viviremos en la memoria y e Somos infinitos porque viviremos en la memoria y en los recuerdos compartidos 💙💫❄️

Aquí un resumen en segundos de algunos de los mejores momentos del viaje por Islandia.

🚗Hacer roadtrip
❄️Ver la laguna glaciar y apreciar los primeros rayos de luz del viaje 🌞
💦Mojarnos en cascadas inmensas y ver a Yeyo atreverse a meterse en una 🤣
🌌Ver las auroras

En todos estos momentos no acompañó también la ropa a prueba de agua, térmica y adecuada para el clima del país de @iceland_cover

Si vos también estás pensando viajar a Islandia tenés 10% de descuento con el cupón "Caminito" para alquilar tu ropa🧥.
-
-
-
-
-
#islandia #northernlights #northernlightsiceland #exploreiceland🇮🇸
#visiticeland #exploreiceland #islandia2023 #parejaviajera #weareinfinite #beatifuldestinations #travelcouplegoals #travelcouplesinspiration
¿Qué te parece esta técnica de pan horneado en ¿Qué te parece esta técnica de pan horneado en tierra volcánica? 🍞

Definitivamente @laugarvatnfontana es una de las paradas más divertidas de la ruta por el Golden Circle en Islandia 🇮🇸 donde además de probar esta delicia podés relajarte en sus aguas termales.

Si querés hacer la actividad del pan el primer tour empieza a las 11:45 am así que llega puntual!
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel
#islandia🇮🇸 #volcanicisland #volcanicbread #geothermalbakery #hotspringsiceland #exploreiceland #roadtripiceland #destinosencantados #destinosturisticos
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Lo MEJOR de ISLANDIA en 7 días: Guía del Road Trip e info útil
  • Estudiar y Trabajar en Malta ? Guía paso a paso
  • Los mejores hoteles para San Valentín en España
  • Encuentra VUELOS BARATOS con una VPN ✈️ Guía paso a paso
  • Beneficios de tener una licencia internacional de conducir al viajar

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR