• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • Filipinas
          • India
          • Indonesia
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

Por Luana 4 comentarios

Guía completa para visitar la Montaña de 7 Colores en Perú

En nuestro viaje por Cusco y alrededores en 2019 pudimos visitar la Montaña de 7 Colores, un lugar imprescindible para los amantes del trekking y paisajes naturales.

Nosotros realizamos una excursión privada de un día con Peru Jamuy Travel, quienes nos llevaron a la Montaña Arcoirís, un lugar que te deja enamorado desde el momento en que llegas gracias a todos sus paisajes.

En esta ocasión la guía la escribirá Luana Caroline, lectora de Caminito Amor, quien también realizó este viaje maravilloso y te contará todos sus detalles.

Adelante!

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 19 Sep, 2019 a las 1:40 PDT

Pero si antes de leer preferís ver el vídeo con nuestra aventura e inspirarte en visitar la Montaña aquí te lo dejamos:

Antes de iniciar quiero agradecer a Caminito Amor por darme la oportunidad de publicar esta guía completa para visitar la Montaña de 7 Colores en Perú.

Soy Luana Caroline y hace poco viaje a Perú y conocí este grandioso destino, la montaña de 7 colores que me pareció uno de los lugares más interesantes y únicos de este país.

Espero que te guste y te animes a conocerla. ¡Sígueme! 😉

Sólo como introducción te explico que la Montaña de 7 Colores también es conocida como Vinicunca y es un increíble atractivo plasmado en el piso de las montañas alto andinas del Perú.

Por la belleza que posee se ha convertido en uno de los atractivos más populares y es una parada obligatoria en la ciudad del Cusco, hasta ya forma parte de la lista, de los 20 atractivos más espectaculares del Perú.

Por ello, si viajas a Perú, tendrás que visitar si o si la montaña de los 7 colores, no puedes perderte de esta aventura.

Pero antes…

¿Dónde hospedarte?

dónde alojarte en Cusco

La oferta hotelera en Cusco es muy amplia y te recomendamos alojarte aquí para hacer todas las excursiones, incluida la montaña de 7 colores.

Caminito Amor recomienda el Conde House Hostel, donde se alojaron en 2019, un hostal muy bien ubicado a 10 minutos de la plaza de armas, con habitación doble con baño privado y un desayuno sencillo:

  • pan
  • mermelada y mantequilla
  • jugo
  • café y/o té

Un plus del hostal es que tenían a disposición una cocina donde poder cocinarse sin cargo alguno.

Si estás buscando buena ubicación y relación calidad-precio te lo recomiendan.

  • Buscar un Airbnb
  • Hacer couchsurfing
  • Probar el intercambio de casas
  • Ver hoteles en Booking, aquí tienes 15 dólares de regalo en tu reserva

Índice

Vinicunca o montaña de 7 colores

montaña de 7 colores o vinicunca

La Montaña de 7 Colores o Vinicunca es una representación de paisajes interesantes y únicos en el mundo, por la impactante belleza natural que posee fue catalogado por la revista National Geographic como “uno de los 100 destinos al que debe viajar antes morir”.

Esta imagen del arcoíris plegado sobre las montañas alto andinas, es el capricho de la madre naturaleza, que a menudo nos sorprende, con sus formas y colores, con paisajes que se convierten en mágicos, como sacados de un pincel de un artista, así como esta fabulosa montaña de arcoíris que es casi única en el mundo.

La montaña de Vinicunca es conocida, como la montaña de 7 colores o montaña arcoíris, pero su nombre original es “Winikunca”, palabra que proviene de dos voces quechuas Wini/Kunca que significan:

  • Wini, proviene de “Wini Rumi”, “piedras negras”, por qué el lugar está rodeado con tremendas piedras negras
  • Kunca significa “Cuello”, por el estrecho del cerro, que se asemeja a un cuello.

¿Ves lo interesante que es esta montaña?

Ubicación de la montaña de 7 colores

La montaña de 7 colores, tiene una ubicación privilegiada, se encuentra dentro del camino al Ausangate, considerado el 5to nevado más alto del Perú, y el Apu tutelar de la región del Cusco.

Ausangate y Vinicunca, están al sur del Cusco junto a un abra que divide a 2 distritos, Pitumarca y Cusipata, pertenecientes a la provincia de Canchis, a una altura que supera los 5.200 metros sobre el nivel del mar.

Ausangate - 5to Nevado más alto del Mundo camino a Montaña de 7 colores
Ausangate – 5to Nevado más alto del Mundo

Ubicación exacta de la Montaña de 7 Colores

  • Región: Cusco
  • Provincia: Canchis, muy cerca al nevado Ausangate (montaña sagrada).
  • Distritos: Pitumarca y Cusipata
  • Coordenadas: 13°52′10″S 71°18′11″
  • Altitud: 5200 msnm
  • Cordillera: Andes

Después de descubrir la ubicación de la montaña Vinicunca, estoy segura que deseas conocer este interesante y pintoresco lugar.

Aquí te facilito la información de cómo llegar a la Montaña de Vinicunca.

Cómo llegar a la montaña de 7 colores

Por la cantidad de turistas que atrae la montaña, las autoridades junto a los pobladores de los dos diferentes distritos, habilitaron nuevas rutas facilitando el ingreso de turistas.

Por ejemplo, hasta la actualidad hay tres rutas:

  • Primera ruta e ingreso es por Pitumarca – Checacupe – Quesyuno, desde este punto se tenía que caminar alrededor de 4 a 5 horas, este trayecto es la ruta considerada la más pesada y difícil.
  • Segunda ruta e ingreso es por Pitumarca – Checacupe – Pampachiri, desde este punto se camina aproximadamente de 3 a 4 horas según el estado físico del turista.
  • Tercera ruta e ingreso por Cusipata – Phulawasipata, el tiempo de caminata es de 1 a 2 horas según el estado físico.

Para que tú puedas escoger el mejor trayecto hacia la montaña Vinicunca debes saber cuál es la mejor ruta, por Pitumarca o Cusipata dos diferentes distritos.

Yeyo y Gabriela realizaron la ruta por Cusipata, que es mucho más corta.

¡iniciemos con la ruta, por Pitumarca!

cómo llegar a la montaña de 7 colores

Ir a la Montaña de 7 Colores por Pitumarca

Antes de entrar a más detalles del cómo llegar a la montaña de Vinicunca por Pitumarca te explico un poquito sobre este pequeño poblado.

Pitumarca, es una de los 8 distritos de la provincia de Canchis, está ubicado a 138 kilómetros al sur de la ciudad del Cusco y está sobre 3.570 m.s.n.m.

Hay dos formas de ir hacia la montaña de 7 colores, con agencia y sin agencia. En seguida te mostrare los detalles de cada opción.

Viaje sin agencia

Tu punto de partida será la ciudad del Cusco aquí debes tomar un transporte que encontrarás cerca al coliseo cerrado, en la avenida Huayrurupata, hay 2 empresas que ofrecen el servicio Cusco – Sicuani, el pasaje puede costar S/ 7.00 hasta Pitumarca.

El viaje demora alrededor de 3 horas, por ser un transporte público, tienes que estar atento para bajar en el punto exacto.

Después de este punto, tienes que presentarte hacia la plaza de armas del pequeño poblado, allí encontrarás un estacionamiento de taxis colectivos.

Debes tomar un taxi hasta Pampachiri, un viaje de una hora por un camino trocha, pero antes de hacer este viaje, en Pitumarca, date un tiempo para desayunar o hacer algunas compras para el trekking.

Después de la hora de viaje, llegarás al estacionamiento de autos de Pampachiri, allí mismo está la puerta de control para pasar.

Tienes que pagar tu entrada que es de:

  • S/ 10.00 para turista extranjeros
  • S/ 5.00 para turistas nacionales

Después puedes iniciar la caminata por 3 a 4 horas el tiempo dependerá de tu estado físico.

Toma en cuenta no ir muy rápido puedes sufrir algunas des-compensaciones por la altura.

Al finalizar la caminata ya estarás en la cima de la montaña de 7 colores.

Con agencia

Es la opción más fácil, contratar un tour hacia la montaña de los 7 colores, con agencia operadora, ellos se encargarán de programar tu itinerario del día, recogerte de tu hospedaje y llevarte a la montaña así como traerte de vuelta a Cusco.

Pero ten en cuenta, antes de contratar una agencia debes estar seguro que la agencia sea de confianza, sin nada de comentarios negativos.

Los precios de los tours varían de agencia a agencia pero te puede costar entre 40 a 55 dólares dependiendo la agencia y lo que incluya la excursión.

6 -ruta-por-pitumarca a la montaña de 7 colores

Ir a la Montaña de 7 Colores por Cusipata

El trayecto por Cusipata es la nueva ruta, desde hace julio 2018 se hacen los ingresos por aquí también.

Cusipata es uno de los 8 distritos de Canchis y está ubicada a 82 kilómetros al sur de la ciudad del Cusco sobre 3.310 metros de altura.

Viaje sin agencia

Para viajar hasta Cusipata, puedes tomar el mismo bus que a Pitumarca, servicio (Cusco – Sicuani).

El pasaje puede costar hasta S/ 5.00 hasta Cusipata, el viaje es de 1 hora con 45 minutos aproximadamente, casi dos horas en realidad.

Una vez ahí debes buscar el estacionamiento de taxis para viajar hasta Phulawasipata, el viaje demora alrededor de una hora y cuesta S/ 10.00 por persona.

Antes de continuar con el viaje hacia la pequeña localidad de Phulawasipata, date un tiempo en Cusipata para desayunar.

Desde Phulawasipata ya tendrás que caminar, pero antes debes de pasar por la puerta de control y pagar tu entrada:

  •  S/ 10.00 extranjeros
  •  S/ 5.00 nacional

La caminata demora alrededor de 1 hora con 30 minutos, el tiempo dependerá de tu estado físico.

Viaje con agencia

Actualmente hay pocas agencias que manejan por esta ruta, por el alto costo de transporte y por ser ruta nueva.

Debes contratar una agencia preguntando si el tour que maneja es por esta ruta “Cusipata”.

7- ruta-por-cusipata a la montaña de 7 colores

Tour y excursión por la montaña de 7 colores

Desde la salida de la ciudad de Cusco podrás observar muchos poblados andinos y su forma de vivir, su actividad diaria de los pobladores.

Además, siempre estarás acompañado de bellos panoramas hasta llegar a la cima de la montaña Vinicunca.

Desde la cima de la montaña podrás apreciar la tonalidad del espectacular panorama del sello del arcoíris sobre la tierra, algunos humedales y bofedales junto a los camélidos sudamericanos (vicuña, llama, alpaca).

Además, desde la cima también se observa el imponente nevado del Ausangate y el espectacular paisaje de la montaña colorada.

Popularidad de la montaña Vinicunca

Hace 4 años atrás esta belleza natural estaba opacada, oculta, distante, pero expuesta a los ojos del mundo.

Tal vez fue porque años atrás toda la cordillera estaba totalmente cubierta de nieve. Sin duda, es el claro ejemplo, del calentamiento global que poco a poco va provocando el deshielo, hasta desaparecer totalmente.

Uno de nuestros grandes problemas en el siglo 21.

La montaña de 7 colores se hizo muy famosa gracias a la admiración por parte de los turistas visitantes y propios del lugar, dejándolos fascinados por su belleza.

Gracias a ello, hoy es uno de los destinos favoritos de los viajeros, que arriban en la ciudad del Cusco, claro después de Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas.

Montaña de 7 colores nevada
Montaña de 7 colores nevada

Consejos y recomendaciones 

  • Antes de hacer algún tour fuera de la ciudad del Cusco aclimátate: La ciudad del Cusco se encuentra sobre 3.399 m.s.n.m por lo que puedes llegar a sufrir algunas descompensaciones, es mejor que te aclimates 1 a 2 días en la ciudad del Cusco.
  • No corras, camina a tu propio ritmo: Al caminar hacia la montaña de los 7 colores superarás los 5.000 m.s.n.m. no será nada fácil.
  • Lleva ropa que abrigue: El frío a esa altura es intenso, sobre todo hay mucho viento.
  • No comas en exceso: Por la altura que te encuentras el organismo sufre algunos cambios difíciles, entonces no será bueno que comas en exceso.
  • Toma una infusión de coca, antes del desayuno: La coca es un santo remedio para el mal de altura, te hará bien una infusión.
  • Lleva una buena cámara con memoria y batería extra: El paisaje es sorprendente, estoy segura que querrás tomarla de toda posición, así que, no te quedes sin una memoria lleva una de más.

Qué llevar a la montaña de 7 colores

Las siguientes cosas no deben faltar en tu mochila viajera, estos implementos son necesarios para subir hacia la montaña de los siete colores. Ten en cuenta tu listado:

  • Un bloqueador solar
  • Gorras y lentes de sol
  • Zapatos de trekking
  • Ropa impermeable corta viento y en época de lluvia ropa extra (esta época es de octubre a marzo)
  • Bufanda, guantes de lana y una gorra
  • Llevar medicinas personales en caso las necesites
  • Botella de agua para hidratarte
  • Bastones de caminata
  • Dinero extra en soles

Información extra 

El tiempo que debes caminar

La caminata dependerá de la ruta que escojas (Pitumarca o Cusipata) y de tu estado físico.

  • Por Pitumarca se demora aproximadamente de 3 a 4 horas.
  • Por Cusipata se camina alrededor de 1 a 2 horas.

La Distancia total del trayecto de la caminata

  • Distancia por Cusco – Pitumarca – Checacupe – Pampachiri – montaña Vinicunca 8 Kilómetros.
  • Distancia por Cusco – Cusipata – Phulawasipata – montaña Vinicunca 6 kilómetros.

Costo del caballo

Con o sin agencia, los servicios de caballo los puedes adquirir sin ningún problema; el costo de cada caballo es de 80 soles ida y vuelta y 60 soles sólo ida.

Si quieres alquilar caballo en el medio de la caminata también lo podés hacer, te costará alrededor de S/ 30.00 solo ida.

qué llevar a la montaña de 7 colores

Costo de la Entrada

Los ingresos varían entre extranjero y local (peruano).

  • Extranjero = s/10.00 nuevos soles
  • Peruano = s/ 5.00 nuevos soles

Conclusiones

Espero que esta guía sobre la montaña de 7 colores te resulte útil para decidir:

  • qué ruta tomar para visitar la montaña
  • cuánto cuesta ir por tu cuenta
  • si es mejor o peor visitar la montaña de los 7 colores con agencia o sin agencia
  • qué llevar en la mochila
  • precios para visitar la montaña

Y si estás pensando visitar Machu Picchu o Cusco que tengas en cuenta esta maravilla para incluirla en tu visita al Perú.

No te pierdas estas otras guías con más lugares para conocer en Cusco

  • Trekking a la Laguna Humantay en un día 
  • Tour de medio día por Salineras de Maras y Moray

Por último aquí te dejamos algunos consejos para viajar seguro y no te olvidés contratar un buen seguro de viajes.

Nosotros viajamos con MONDO para este tipo de viajes, te dejamos la comparativa con los mejores seguros de viaje y además por ser lector de Caminito Amor tenés 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español.

seguro de viaje Hey Mondo

Ahora te toca a vos:

  • ¿Ya visitaste la montaña de 7 colores?
  • ¿Prefieres hacer este tipo de excursiones por tu cuenta o con agencia?

Luana

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Tour a Montaña Vinicunca dice

    8 enero, 2019 a las 9:56 PM

    Hola, excelente blog!! me ayudo bastante para tomar la ruta por Cusipata. hice este tour con mis padres y nos parecio una alternativa muy buena que también tiene sus cosas por ofrecer. bueno optamos por realizarlo por agencia el cual cumplieron con lo que ofrecian, y el guia que tuvimos fue muy atento con nosotros lo recomiendo tour vinicunca peru.
    Saludos Laura.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      14 enero, 2019 a las 1:05 PM

      Hola nos alegra que te haya gustado el blog y que tuvieras la experiencia de visitar la montaña de 7 colores, muchas gracias por la recomendación también.
      Un abrazo,

      Responder
  2. Ollie dice

    23 julio, 2019 a las 4:57 PM

    Hola! Estoy pensando en hacer el viaje con mi pareja pero nos gustaría hacerlo por nuestra cuenta. Tienen idea de si los buses vía Cusipata o Pitumarca (nos da igual la ruta) salen de madrugada desde Cusco? Y saben si sería posible coger un bus hacia Puno el mismo día después de hacer la caminata?
    Un saludo y muchas gracias por compartir la info

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      9 agosto, 2019 a las 4:49 PM

      Hola Ollie, muchas gracias por tu comentario, lamentablemente no contamos con esa información. 🙁 pero lo que te recomendamos es cuando llegues a Cusco ir ese mismo día a la estación de bus a consultar los horarios para ver si te es factible o buscar el número telefónico y/o página web de la estación de buses principal para ver sus horarios de salida y destinos. Seguro así podrás planificar tu viaje a la montaña de 7 colores. Feliz viaje!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

HeyMondo Seguro de Viajes 2024
worldpackers
ivisa

Reserva tus tickets aquí:

ES300x600

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

💌 info@caminitoamor.com
Seres inquietos📍🇧🇴
Nómadas digitales viviendo muchas vidas a través de los viajes | DESCUENTOS ⤵️ LINKS útiles

¿Caro o normal? ¿Qué te parecieron los precios? ¿Caro o normal? ¿Qué te parecieron los precios? 🇦🇹💸
Desde la clásica torta Sacher en uno de los cafés más famosos…

Hasta un hotdog callejero en el mítico puesto Bitzinger al lado de la Ópera.

Probamos todo tipo de comida en Viena y te contamos cuánto cuesta realmente comer en la ciudad, sin filtros ni lujos innecesarios.

Spoiler: ¡no todo es tan caro como parece!
📍 Guardalo si estás organizando tu viaje por Austria.
💬 ¿Cuál de estas comidas probarías vos primero?
-
-
-
-
#ComerEnViena #VienaAustria #FoodieTrip #TipsDeViaje #ViajarPorEuropa #austria #eurotrip2025 #viajeeuropa #eurotrip #turismoeuropa
A veces, mirar atrás y revivir esos momentos úni A veces, mirar atrás y revivir esos momentos únicos nos recuerda por qué amamos tanto esta vida viajera y nómada.

Desde volcanes activos hasta playas rosadas, desde safaris inesperados hasta dormir en carpas bajo las estrellas... cada uno de estos episodios nos marcó para siempre.

💛 Son pedacitos de historia que atesoramos con el alma, y que nos animan a seguir compartiendo este camino con vos.

📍Acá van algunos de los momentos más locos, mágicos e inolvidables que vivimos en estos 7 años de viaje sin parar.

👇🏼 ¿Y vos? ¿Qué momentos atesorás de tus viajes?
¡Feliz inicio de julio y que nunca falten las aventuras que se sientan como cuento! 🌍✨
-
-
-
-
-
#vueltaalmundo #vidaviajera #vidanomada #viajesporelmundo #parejaviajera
¿No te parece la oficina más linda para trabajar ¿No te parece la oficina más linda para trabajar? Una de nuestras favoritos en Budapest 😍📚

Sí, es una biblioteca... ¡pero en un palacio del siglo XIX!
Se llama Ervin Szabó Library y es una joya oculta de la ciudad: parece sacada de Bridgerton 💫

Por solo 5 € podés pasar el día ahí estudiando, trabajando o simplemente disfrutando del lugar.

Ideal si sos nómada digital, estudiante o amante de los lugares con historia y encanto.

Trabajar acá fue como entrar en otra época, ¡y es real!

📍 Guardala si venís a Budapest.
💬 ¿Vos también buscarías espacios así para trabajar viajando?
-
-
-
-
#budapest #ErvinSzaboLibrary #nómadasdigitales #bridgertonvibes #workfromanywhere  #hiddengemseurope #visithungary #visitbudapest #ViajeEuropa #eurotrip2025 #viajarporeuropa #budapestguide
#RemitlyPartner Envía dinerito a más de 170 paí #RemitlyPartner Envía dinerito a más de 170 países de forma simple, rápida, segura y a muy buen cambio con @remitly

¡Y te tenemos un REGALO! 

🎁Usa el código CAMINITOAMOR para obtener $20/20 € de descuento en tu primera transferencia al enviar al menos $100 desde EE. UU. o España. Para canjearlo, ve a la pestaña ‘Administrar’, haz clic en ‘Canjear oferta’ y luego introduce el código. Solo para nuevos clientes. La oferta vence el 31/12/2025. Más detalles: bit.ly/remitlyTC. Si canjeas el código, yo recibiré una comisión de Remitly sin coste adicional para ti.
¿Ámsterdam ya no quiere turistas? 😱🇳🇱 ¿Ámsterdam ya no quiere turistas? 😱🇳🇱

La ciudad que antes se vendía como liberal y fiestera ahora pide a gritos que NO la visites. Con solo 933 mil habitantes y más de 25 millones de turistas al año, los locales ya no aguantan más:
🚫 Precios imposibles
🏘️ Vecinos obligados a dejar el centro
🥴 Fiestas descontroladas
🛑 Y nuevas leyes para frenar el turismo masivo

Desde prohibiciones en los coffee shops hasta multas por orinar en los canales o fumar en la vía pública, Ámsterdam lanzó la campaña "Stay Away" para decirle NO al turismo irrespetuoso y cambiar por completo su imagen.

👉 ¿Te parece justo? ¿O crees que están exagerando?
✍️ Te leo en los comentarios.
🔁 Comparte este reel si vos también amás viajar con respeto.
-
-
-
-
#Amsterdam #ViajarInteligente #ViajarPorEuropa #Eurotrip2025 #ViajeEuropa #Eurotrip #turismoeuropa #paisesbajos #amsterdam
5 formas de arruinar tu EUROTRIP – Parte 2 😬✈️ (y cómo evitarlas)

📌 Revisa esto antes de viajar a Europa:
Pasaporte vencido o sin páginas → no te dejan entrar
No tener seguro médico (spoiler: lo vas a necesitar)
Viajar sin adaptador universal → sin carga, sin celular
Vuelos a las 5 AM = caos, taxis, cansancio y más gastos
Llevar todo en efectivo 💸 ¡mal cambio y más riesgo!
🛡️ Nosotros usamos @heymondoes como seguro de viaje (¡y ya nos salvó varias veces!)
Tenés 5% OFF en el link de nuestro perfil 🔗

📲 Guardalo y compartilo con quien esté planeando un Eurotrip
-
-
-
-
-
#Eurotrip2025 #ViajarPorEuropa #TipsDeViaje #Heymondo #SeguroDeViaje #ViajeEuropa  #Eurotrip #itinerarioeuropa #viajeseuropa  #turismoeuropa
¿La MEJOR ruta en tren por Europa Central? 🚂 T ¿La MEJOR ruta en tren por Europa Central? 🚂
Te mostramos una ruta mágica entre Praga, Viena, Bratislava y Budapest, perfecta para recorrer en tren por tu cuenta.
📍 Praga: Puente de Carlos, reloj astronómico, coipos en el río y un restaurante donde todo llega en tren 🚂
📍 Viena: palacios, ópera, la torta Sacher y si podés, una escapada a Hallstatt 🏔️
📍 Bratislava: casco antiguo, castillo, mirador UFO y cafeterías que parecen sacadas de cuento
📍 Budapest: Parlamento, Bastión de los Pescadores, cafés increíbles y sus famosas termas
🎒 Guardá esta ruta para tu próximo Eurotrip
💬 ¿Qué ciudad agregarías vos?
-
-
-
-
-
#Praga #Viena #Bratislava #budapest #itinerarioeuropa #viajarporeuropa #TrenesEuropa #Eurotrip2025 #viajeseuropa  #turismoeuropa  #eurotrip
📌 Acá van los mejores tips para sobrevivir a R 📌 Acá van los mejores tips para sobrevivir a Ryanair:
Ryanair: la aerolínea más barata… y más odiada de Europa 😬✈️ No dejes que tu vuelo se convierta en un dolor de cabeza.
🎒 Bolso bajo asiento: máx. 40×20×25 cm
💼 Equipaje despachado: agregalo al reservar (después sale casi el doble)
💸 Tarifas: elegí “Basic” y sumá lo que realmente necesites
📲 Check-in en la app (¡el aeropuerto cobra 70 € si no lo hacés!)
🚌 Algunos aeropuertos están a más de 80 km: ¡calculá el traslado!
🛫 Embarque: subí de los primeros si querés lugar arriba
🪑 Asiento gratis: dejá que te lo asignen y ahorrá ese extra
📍 Guardalo si pensás volar con Ryanair y compartilo con quien lo necesite.
-
-
-
-
-
#ryanair #tipsdeviajes #viajarporeuropa #viajebarato #europalowcost #Eurotrip2025 #Europa #viajestiktok #viajeseuropa #vuelosbaratos #vueloslowcost
Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • 🏰 Qué ver en Praga en 4 días: guía completa con rutas, tips y lugares secretos
  • Guía Completa para Viajar a Filipinas: Lugares y Tips
  • Guía de Sumba, Indonesia: Qué ver y hacer en la isla salvaje del Pacífico
  • Cómo Viajar por Java Oriental en Indonesia: Guía Completa con Tips
  • VIAJAR A BALI POR LIBRE: Guía completa de Lugares & Tips

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR