• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

20 julio, 2017 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 15 comentarios

Ruta por Cusco y Machu Picchu en 4 días – Guía con que ver y hacer

¿Sueñas con visitar una de las maravillas del mundo? ¿Quieres conocer el Imperio Inca y llenarte de sus energías? ¿No sabes cómo organizar tu viaje a Cusco y Machu Picchu en 4 días?

Entonces este artículo es para vos…

Nosotros visitamos Machu Picchu en carnaval 2016, con sólo 4 días pudimos recorrer la ciudad de Cusco y visitar Machu Picchu.

Después volvimos a Cusco en septiembre 2019 por una semana, donde visitamos más de sus alrededores y retornamos a la maravilla del mundo, Machu Picchu todo de la mano de la agencia de viajes Perú Jamuy Travel.

Aquí te contamos todo sobre nuestra experiencia para que puedas adaptar tu viaje de la forma más económica e independiente posible.

La verdad que era uno de los viajes que más nos emocionaba ya que hace años que soñábamos recorrer esas ruinas.

Muchos viajeros llegan a Cusco con el objetivo principal de conocer la maravilla del mundo moderno, Machu Picchu, pero en la antigua capital del Imperio Inca hay muchísimas cosas por conocer, desde la misma ciudad que tiene un sinfín de atractivos a:

  • el Valle Sagrado de los Incas
  • la Montaña de 7 Colores
  • Trekking a la Laguna Humantay 
  • Salineras Maras y Moray 

Cusco

Pero no te preocupes, que siempre habrá motivos para volver a Cusco y en esta guía nos centraremos en qué ver y hacer en 4 días por Cusco y Machu Picchu.

Pero antes, te proponemos ver el vídeo de qué hacer en Cusco, más allá de Machu Picchu:

Índice

  • 1 ¿Dónde hospedarme?
  • 2 Alternativas de transporte para llegar a Machu Picchu
  • 3 Día 1 recorriendo Cusco
  • 4 Día 2 recorriendo el Valle Sagrado, Pisac y Ollantaytambo
    • 4.1 Pisac
    • 4.2 Ollantaytambo
  • 5 Día 3 recorriendo Macchu Picchu
    • 5.1 ¿Por qué subir al Huayna Picchu?
      • 5.1.1 Tiempo de ascenso
    • 5.2 Recomendaciones para recorrer Machu Picchu
  • 6 Qué llevar para tu viaje

Para llegar a Machu Picchu, en primer lugar debes llegar a la ciudad de Cusco, para esto puedes hacerlo por tierra o vía aérea, en nuestro caso optamos por ir en avión por un tema de tiempo.

¿Dónde hospedarme?

dónde alojarte en Cusco

La oferta hotelera en Cusco es muy amplia y te recomendamos alojarte aquí para hacer todas las excursiones.

Nosotros nos alojamos en 2019 en el Conde House Hostel, un hostal muy bien ubicado a 10 minutos de la plaza de armas, una habitación doble con baño privado y un desayuno sencillo:

  • pan
  • mermelada y mantequilla
  • jugo
  • café y/o té

Un plus del hostal es que teníamos a disposición una cocina donde podíamos cocinarnos sin cargo alguno y tomar todo el té, mate y/o café que quisiéramos.

Si estás buscando buena ubicación y relación calidad-precio te lo recomendamos.

  • Buscar un Airbnb
  • Hacer couchsurfing
  • Probar el intercambio de casas
  • Ver hoteles en Booking, aquí tienes 15 dólares de regalo en tu reserva

En Aguas Calientes (pueblo cercano a Machu Picchu) nos hospedamos en el Hostal Muyurina Inn, muy bien ubicado y con un desayuno más completo donde puedes comer cereal, fruta, yogurt, etc.

Alternativas de transporte para llegar a Machu Picchu

Todos los caminos son excelentes, llenos de la misma naturaleza increíble y se ven casi los mismos paisajes.

No es indispensable hacer el “Camino Inca”, y el no hacerlo no te priva de cosas que no vayas a ver por toda la ciudad de Cusco.

De hecho, Cusco está lleno de rutas del auténtico camino que conformaba la Red Vial Incaica. Verás durante toda tu estadía las mismas ruinas, montañas y paisajes.

Para llegar  a Machu Picchu por tu cuenta puedes hacerlo de las siguientes maneras:

a) Por tren desde Cusco ciudad o Ollantaytambo (más cerca) a través de IncaRail o PeruRail.

b) En bus hasta Ollantaytambo (15 soles aproximadamente) y luego otra combi que te deje en el Km 83 de las vías del tren. A partir de allí caminar los kilómetros que faltan para llegar a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). Es la ruta más  barata de todas pero también la más agotadora (después del Camino Inca) ya que hay que caminar cerca de 10 horas para llegar.

c) Ruta Cusco > Santa María > Santa Teresa > Aguas Calientes: Quizás la ruta preferida por los mochileros que quieren ahorrar el costo del tren. Es un poco más larga pero permite disfrutar del paisaje de la manera más económica y hacer un trekking tan interesante como el del Camino Inca pero menos agotador.

Aquí tienes más consejos prácticos sobre como llegar a Machu Picchu.

Cusco

En nuestro caso contratamos un tour full day que nos incluía el transporte hacia Ollantaytambo y de ahí nos fuimos en tren a Aguas Calientes.

Aquí te contamos nuestro recorrido:

Día 1 recorriendo Cusco

El primer día llegamos en la mañana y lo que hicimos para aclimatarnos fue darnos un tour por la ciudad, Cusco también es conocida como el ombligo del mundo. 

En este recorrido vimos la Catedral en la Plaza de Armas, con una hermosa arquitectura y en la plaza se ve un paisaje muy lindo de las montañas alrededor y las casas que la cubren.

Es el monumento más impresionante de la arquitectura colonial, fue construida por el arquitecto español Juan Veramendi en 1560 sobre el Suntur Wasi, antiguo palacio del Inca Wiracocha.

Este maravilloso ejemplo de arquitectura colonial de estilo barroco, fue construido con piedras sacadas de las murallas de Sacsayhuaman.

Cusco ombligo del mundo

Una de las cosas más curiosas de Cusco, es que tiene 11 iglesias en la ciudad y cada una con una arquitectura muy linda pero a la vez muy parecida jeje.

Después pasamos por Koricancha (Templo del Sol) actual Convento Santo Domingo, lugar que alberga en su interior uno de los Centros Religiosos más importantes de la época Inca.

Fue unos de los más venerados y respetados templos de la ciudad. «El recinto de oro», como era conocido, era un lugar sagrado donde se rendían homenajes al máximo Dios inca: el Inti, por lo que sólo podían entrar en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad, según lo indicaba el sacerdote mayor Wilaq Umo.

Después nos trasladamos a las afueras de la ciudad para poder visitar en primer término, el suntuoso Sacsayhuaman (cabeza de puma).

Sacsayhuaman es una de las edificaciones más asombrosas de todo el mundo, se piensa que empezó a construirse durante el gobierno de Pachacútec y que continuó por otros 70 años hasta Túpac Yupanqui.

Es el trabajo de más de 20,000 hombres que extrajeron las piedras desde las canteras de Muina, Huacoto y Rumicolca y las trasladaron 20 km hasta la colina de la ciudad del Cusco, donde las transformaron en la muralla que se puede ver ahora, y sin saberlo, en uno de los lugares más misteriosos del planeta.

Las piedras de la muralla están tan bien encajadas, que entre ellas no cabe un alfiler.

¿No te parece asombroso?

Bueno lo más interesante aquí es que todas las piedras están unidas “por nada”, ningún tipo de amalgama, pegamento o cualquier tipo de barro las mantiene unidas.

Sacsayhuaman

A apenas 200 metros de Sacsayhuaman continuamos a nuestro próximo destino Q’enqo (Laberinto) un centro religioso dedicado al culto de la Tierra y también según algunas teorías a rituales funerarios.

Después de esto continuamos hacia Tambomachay (Templo del agua) que era utilizado como un centro de adoración y culto al agua.

Por último conocimos Puka Pukara, la antigua aduana y control de ingreso a Cusco.

Es un recorrido bastante extenso y cansador el que hicimos durante toda la tarde, pero la verdad que ver cada una de esas ruinas y los maravillosos paisajes que las acompañan es digno del cansancio jaja, además en todas estas ruinas se siente la mística de sus antepasados.

Cusco

Te aconsejamos que llegues a la ciudad de Cusco lo más temprano posible, ya que la mañana es más propicia para aclimatarse y sobrellevar más rápido los efectos de la altura, es muy recomendable dar un pequeño descanso y beber un mate de coca, así podrás contrarrestar o evitar el mal de altura.

Cuando ya hayas pasado el pequeño trance después de tu llegada puedes comer algo. En Cusco hay decenas de restaurantes, cafeterías y muchos más lugares donde comer.

Creo que una de las cosas que más nos gustaron de este viaje fue la comida, realmente tanto en Cusco como en todo Perú se come delicioso.

Tanto en Cusco como en todo Perú se come delicioso. Clic para tuitear

Día 2 recorriendo el Valle Sagrado, Pisac y Ollantaytambo

El segundo día nos trasladamos en un tour full day por el hermoso Valle Sagrado, compuesto por numeroso ríos que descienden de quebradas llenas de verdor.

Pisac

Realizamos una breve visita al mercado local y luego nos dirigimos a las ruinas de Pisac (super recomendable el lugar), donde pudimos ver Intihuatana o el Reloj Solar.

Una de las joyas arquitectónicas del Valle Sagrado de los incas , es el recinto arqueológico de Pisac, se encuentra en las laderas de una montaña, sobre el hermoso pueblo con el mismo nombre.

En este recinto, además de terrazas superpuestas, encontrarás baños ceremoniales, un asentamiento residencial y el mayor cementerio inca conocido (el más antiguo de Sudamérica).

Siéndote sinceros, la verdad que son unos huequitos en la montaña, pero de acuerdo con lo que dicen esas son las tumbas jeje.

Montaña abajo encontrarás el complejo de templos, exquisitamente tallados en granito rosa. Lo que encontrarás:

  • Altares ceremoniales
  • Pozos de agua
  • El bellísimo templo del sol.

Las ruinas están rodeadas de amplias terrazas agrícolas que se funden armónicamente con la curvatura de la montaña.

Pisac

Ollantaytambo

Almorzamos en uno de los restaurantes que hay en la carretera y continuamos hacia la imponente fortaleza de Ollantaytambo, la verdad que todo este recorrido está repleto de paisajes impresionantes.

El Parque Arqueológico de Ollantaytambo está ubicado en el distrito del mismo nombre en la provincia de Urubamba, a 60 Km en línea recta de la ciudad de Cusco.

Ollantaytambo trata de un típico ejemplo de la extraordinaria planificación urbana de los incas, y por ello un punto obligado de visita si estás tan interesado como nosotros en esta civilización.

Sus callecitas empedradas y serpenteantes, las ruinas diseminadas por doquier y sus terrazas agrícolas son atractivos que destacan por sí mismos.

Entre las ruinas, es recomendable la visita a la antigua fortaleza y al templo, donde podemos apreciar magníficas vistas del Valle Sagrado de los Incas.

Ollantaytambo

Como verás todo el segundo día hicimos un recorrido extenso en un tour full day por las diferentes ruinas y pueblos del Valle Sagrado, para terminar nuestro recorrido en Ollantaytambo con la visita al poblado e Iglesia de Chincheros.

Terminada la visita puedes quedarte a dormir en Ollantaytambo, o si lo preferís podés tomar el tren al final del día para ir hasta Aguas Calientes (pueblo cercano a Machu Picchu desde donde suben los buses a la ciudadela), de esa manera podrás pasar la noche en Aguas Calientes y así al día siguiente subir muy temprano a Machu Picchu.

La última fue la opción que tomamos nosotros.

El boleto del tren es una de las cosas más caras de todo el viaje y te recomendamos comprarlo con tiempo ya que muchas veces el último tren del día se encuentra lleno.

No te ponemos precios porque están cambiando constantemente pero puedes ver el actual en la página de IncaRail o PeruRail.

Es factible que puedas hacer el recorrido por el Valle Sagrado por tu cuenta, pero requerirá de tus habilidades como viajero o tener una persona que te guíe por el recorrido y sobre todo por la historia.

Día 3 recorriendo Macchu Picchu

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 17 Sep, 2019 a las 12:55 PDT

Este era el día más esperado de todo nuestro viaje, y estamos seguro que es el día más esperado de todos los viajeros que llegan a Cusco.

El momento en que podríamos conocer Machu Picchu, la fabulosa ciudad hecha por los incas.

Si pernoctaste en Ollantaytambo deberás abordar el tren muy temprano hasta el pueblo Aguas Calientes.

Desde Aguas Calientes se toman los buses de subida a Machu Picchu, la parada de buses se encuentra muy cerca de la estación de trenes y parten cada pocos minutos.

Si tienes un boleto que incluye algunas de las montañas de Machu Picchu y en el primer horario o si deseas ver el amanecer, deberás subir a la ciudad inca muy temprano.

En nuestro caso, como dormimos en Aguas Caliente, fuimos en la madrugada (tipo 4 am) a la estación de donde salen todos los buses para dejarte cerca al ingreso a Machu Picchu.

Aunque eran tempranas horas de la madrugada ya había bastante gente con el mismo plan que nosotros, de subir lo más temprano a la ciudadela.

Los buses te dejan cerca al ingreso a Machu Picchu donde debes mostrar la impresión o copia de tu boleto a Machu Picchu y tus documentos personales (pasaporte, DNI, carnet ISIC, etc) y después de eso deberás preparar tus sentidos para maravillarte con la joya de los incas.

Al llegar temprano en la mañanita en Machu Picchu, la ciudadela se encontraba cubierta por una neblina que la hacía ver aún más mística de lo que es, parecía que los espíritus te daban la bienvenida a las ruinas.

machu picchu

El principal motivo por el cual nosotros fuimos tan temprano a Machu Picchu fue porque teníamos reservado el ingreso al Huayna Picchu a las 07:00 am.

Huaya Picchu o Wayna Picchu como también la llaman es la montaña que se encuentra al norte de la Montaña Machu Picchu (básicamente es la montaña que se ve atrás de todas las típicas postales de Machu Picchu).

Si querés ver más consejos sobre Machu Picchu y cómo visitarlo no te perdás este vídeo con nuestra experiencia visitando la maravilla por segunda vez:

¿Por qué subir al Huayna Picchu?

Huayna Picchu, en quechua significa Montaña Joven y forma parte de las tres montañas sagradas existentes en Machu Picchu, es decir; «La Montaña de Machu Picchu» o Montaña Vieja, «La Montaña Huayna Picchu» o Montaña Joven y la «Montaña del Putucusi» o Montaña Alegre.

Desde la cima, de esta montaña se tiene una espectacular vista de la Ciudad Inca de Machu Picchu, caminos, puentes, la Puerta Sagrada del Inti Punku, por donde se ingresa del Camino Inca. Por todas estas razones, se le atribuye al Huayna Picchu una función de control y vigilancia.

Tienes que hacer la reserva por lo menos un mes o mes y medio antes de tu llegada a Machu Picchu, ya que para subir esta montaña hay un cupo limitado de 400 personas por día, divididas en grupos de 200 personas con 2 horarios disponibles para la subida.

  • Primer Grupo: 07:00 hrs. – 08.00 hrs.
  • Segundo Grupo: 10:00 hrs. – 11:00 hrs.

Tiempo de ascenso

La caminata dependiendo de tu estado físico es de 1 hora y 30 minutos de ida y otro tanto de retorno.

Te recomendamos tener bastante prudencia al subir a la montaña y sobre todo emprender el retorno con mucho cuidado, para evitar accidentes ya que es muy inclinada.

Nosotros subimos en un promedio de una hora y descendimos en 40 minutos, ya que yo moría de terror en el descenso porque el piso y las gradas estaban mojadas y la montaña es bien inclinada.

A pesar de que Yeyo no tenía mucha credibilidad en mi para subir la montaña (sí, lo se no soy muy deportista), lo logré. Llegué con la lengua afuera como diría Pitbull pero llegué 😉

machu picchu vista del huayna picchu

La subida al Huayna Picchu es toda una aventura, ya que tienes escalinatas y pequeñas subidas de montaña bien inclinadas.

Ni bien llegamos a la cima lo primero que hicimos fue buscar la vista a la ciudadela, y graciosamente había tanta niebla que no se veía nada.

Lo primero que pensamos fue: ¡Mierda! No nos digan que subimos todo esto para ver un paisaje blanco…

Ni bien dijimos eso fue como que Diosito se apiadó de nosotros y apareció un arcoiris y al poco tiempo las nubes se comenzaron a despejar logrando apreciar poco a poco la ciudadela y teniendo unos de los paisajes y vistas más increíbles que hemos visto, además el hermoso arcoiris le dió un toque mágico al día.

cima Huayna Picchu

Sinceramente, ¡te recomendamos subir esa montaña!

Recomendaciones para recorrer Machu Picchu

Te recomendamos recorrer la ciudadela con un guía que te ayudará a entender mejor la ciudadela y cada una de las ruinas, ya que si lo haces solo lo más probable es que sólo admires el paisaje y se te pase por alto muchos de los pequeños detalles de las ruinas y sus significados.

Contratar un buen guía te ayudará a conocer de mejor manera Machu Picchu, se puede contratar uno al ingreso a la ciudad, pero si vienes en un tour organizado de seguro ya lo tiene incluido.

Tómate tu tiempo en la ciudad inca, disfruta de su increíble arquitectura y del hermoso paisaje que la rodea. Será una experiencia que no olvidaras jamás.

Machu Picchu 3

Dependiendo de la hora que ingreses a Machu Picchu tu visita durará hasta el mediodía o la tarde, de regreso al pueblo de Aguas Calientes podrás comer algo y asimilar las intensas emociones que suele generar la ciudad inca de Machu Picchu.

Lo usual es, tanto si vienes por tu cuenta o en un tour organizado, tomar el tren de regreso a Ollantaytambo la misma tarde, desde aquí tomar algún transporte para retornar a Cusco. 

Eso fue lo que nosotros hicimos, así que nuestra visita a Machu Picchu finalizó aproximadamente a las 18:00 pm, retornamos a las 19:00 pm a Aguas Calientes para tomar el último tren de vuelta hacia Ollantaytambo y de ahí un bus a Cusco.

La comida en Machu Picchu es carísima, así que te recomendamos llevarte tu propio bolsón con comida para tu trayecto por Machu Picchu (galletas, sandwiches, agua).

Machu Picchu 2

Qué llevar para tu viaje

  1. Protector solar, los rayos del sol son sumamente fuertes en áreas de gran altitud.
  2. Gafas de sol
  3. Gorra
  4. Humectante de labios o de protección con un FPS alto, ya que tus labios en este tipo de clima se resecan mucho
  5. Sorojchipil o algún medicamente para evitar el mal de altura
  6. Buen calzado para largas caminatas
  7. Ropa cómoda
  8. Abrigo
  9. Poncho para lluvia (si vienes en época de lluvia como nos tocó a nosotros en febrero), de igual forma en este clima es muy probable que hayan algunas precipitaciones durante el día
  10. Cámara fotográfica
  11. Documentos personales (carnet, pasaporte, boletos) en físico y siempre mejor tenerlos escaneados y en tu correo electrónico

Esperamos este artículo te sea útil para planificar tu viaje a Machu Picchu y recorrer Cusco y si te interesa conocer más del Perú te recomendamos nuestro artículo sobre los mejores lugares que ver en Perú.

Aquí te dejamos algunos consejos para viajar seguro y no te olvidés contratar un seguro de viajes.

Nosotros viajamos con MONDO, aquí te dejamos una comparativa con los mejores seguros de viaje  y además por ser lector de Caminito Amor tenés  5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español.

seguro de viaje Hey Mondo

¿Tenés alguna pregunta para nosotros? ¿Ya conoces Machu Picchu y Cusco?

Cuéntanos todo en los comentarios, de esta forma ayudamos a más viajeros.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Jorge dice

    7 diciembre, 2017 a las 9:35 PM

    Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia. Muchos saludos desde Chile. Mañana a Cusco!!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      8 diciembre, 2017 a las 8:21 AM

      Hola Jorge! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que hayas encontrado en nuestro artículo la información que necesitas para tu próximo viaje. A disfrutar la experiencia y ya nos la cuentas. Un abrazo grande!

      Responder
  2. Lara dice

    5 marzo, 2018 a las 12:50 PM

    Que bien me va leer este post¡ Mi duda es se podria visitar Machu Picchu durmiendo el dia anterior en Cusco? Imagino que si, pero a la segunda tanda del día. No quiero coger tantos hoteles sueltos porque me estoy haciendo un lio con la ruta.
    Muchas gracias

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      5 marzo, 2018 a las 2:41 PM

      Hola Lara!Si puedes pero debes ir a Machu Picchu por el día y volver en la noche no ir en la tarde.

      Responder
  3. Sandra dice

    7 septiembre, 2018 a las 3:58 AM

    Buenos dias Chicos,
    Voy con mi familia en diciembre de este año y vuestro post me ha aclarado muchas cosas, pero tengo dudas (contar que llevo un bebe de 2 años) el dia 2 hiciste Valle Sagrado, Pisac y Ollantaytambo? donde duermo no me quedó claro (soy muy lenta lo siento) es muy agotador? dormiste en cuzco?
    Con el crío no podre subir al Huayna Picchu, que pudo hacer entonces? Me recomiendas dormir en aguas calientes para ir tempranito a machupicchu? o dormir en ollataytambo?
    Como ven estoy perdidasa voy con mi marido que no esta nacionalizado peruano y con mis tres hijos el mas pequeño como os comento de dos años.
    Por favor ayudarme!!
    Mil gracias besos a los dos.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      7 septiembre, 2018 a las 4:34 AM

      Hola Sandra! En primer lugar enhorabuena por ese viaje que viene prontito te encantará tanto Cusco como Machu Picchu.
      Respecto a tus preguntas nos parece que la ruta que hicimos nosotros es muy movida para un bebé de 2 años ya que es cansadora.
      Nosotros después de todo el recorrido del día 2 tomamos el tren en la noche desde ollantaytambo a aguas calientes y ahí dormimos para la mañana siguiente madrugar e ir a Machu Picchu.
      No sabemos cuantos días tienes disponible pero te recomendamos dormir en Ollantaytambo al día siguiente ir tranquila en el tren a Aguas Calientes, pasear el pueblo ese día y al sub siguiente día ir desde Aguas Calientes a Machu Picchu. (no subir el Huayna como bien dices). Ya en Machu Picchu tienes muchísimas para disfrutar de la ciudadela que es preciosa y eso tranquilamente puedes haberla con tus hijos ya que son graditas y puedes ir a tu ritmo.
      Esperamos haberte aclarado el panorama. Un abrazo enorme

      Responder
  4. Camila dice

    26 octubre, 2018 a las 1:42 PM

    Tour valle sagrado maravilloso
    Tome con la Agencia de Viajes VAMOS MACHU PICCHU el tour de valle sagrado de Machu Picchu. Totalmente recomendado, nos recogieron a las 8 am para llevarnos a un día maravilloso de aventuras. Nuestro guía se llamaba Edwin y era buenísimo!

    Preciosa la caminata, muy interesante ver el tema de la confección de plata y de el teñido de las lanas. Almuerzo muy rico en un buffet

    Recomendaciones llevar buenas zapatillas, estar preparados para subir escalones y llevar capas de ropas ya que a momentos hace mucho calor y al final mucho frío

    Tour desde las 8 hasta las 19:30 aprox
    Muy recomendado!

    Responder
    • Jualiana dice

      21 marzo, 2019 a las 3:23 PM

      Te recomiendo la Agencia de Viajes World Explorer Cusco el tour de valle sagrado de Machu Picchu. Totalmente recomendado, nos recogieron a las 8 am para llevarnos a un día maravilloso de aventuras. Nuestro guía se llamaba Adolfo y era buenísimo!

      Preciosa la caminata, muy interesante ver el tema de la confección de plata y de el teñido de las lanas. Almuerzo muy rico en un buffet
      Recomendaciones llevar buenas zapatillas, estar preparados para subir escalones y llevar capas de ropas ya que a momentos hace mucho calor y al final mucho frío
      Tour desde las 8 hasta las 19:30 aprox
      Muy recomendado!

      Responder
  5. Julio César Pérez dice

    3 enero, 2019 a las 7:46 AM

    Muy buenos días chicos » Caminito de Amor » les felicito por vuestra página, está muy bonita y con un excelente trabajo.
    Les comento que viajare al Cusco por fín, después de tantas lunas. Soy Peruano que recide en España y ésta vez voy de viaje a Perú después de tres largos años de ausencia y mi primera parada será la ciudad del Cusco, viajo éste 16 de enero.
    He visto sus fotos y están super lindas y más aún vosotros, veo que hacen una pareja muy bonita y más aún cuándo existe mucho Amor… Felicidades..!!!
    Mi sueño era subir a Huayna Picchu, pero como dices que se tiene que reservar con un mes de antelación lo veo imposible, igual no pierdo la esperanza de poder subir dicha travesía que si vale la pena y mucho.
    Muchas gracias por su buen trabajo y así darnos una manito a nosotros, viajeros en busca de alternativas y mejores opciones, un saludo a la distancia desde Madrid.

    Julio César… Un Viajero Emperador

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      4 enero, 2019 a las 12:43 AM

      Hola Julio!!
      Muchas gracias en primer lugar por tu comentario y felicitaciones, nos alegra que te guste lo que hacemos, esperamos que ese viaje a Cusco y Machu Picchu sea mágico, seguro que sí porque será la vuelta a tu país!! 😀 Y respecto a Huayna Picchu ya nos contarás si conseguiste entrada otra opción es intentarlo con una operadora de turismo directamente en Perú que a veces tienen tickets disponibles aunque lo mejor es verlo desde la web del Gobierno. No te olvides ver los otros artículos de machu picchu que tenemos (como llegar y recomendaciones) para que tu viaje vaya como la seda.
      Un abrazo enorme!

      Responder
  6. Mariano dice

    9 mayo, 2019 a las 12:45 PM

    Hola como estan? muchas gracias por toda la data! con mi pareja vamos a tener 4 dias tambien y planificar atracciones, alojamientos, traslados, es medio complejo para asimilar al principio.
    La idea es copiar el mismo metodo de ustedes, pero tengo unas consultas si me pueden ayudar:
    ¿El primer dia de tour en la ciudad a los sitios arqueologicos, es por su cuenta o los llevaban?
    ¿El segundo dia al valle sagrado tour full day, les dejan llevar el equipaje carry on para despues al final del tour tomarse el tren a aguas calientes?
    ¿El ticket que compraron de machu pichu incluye guia o pagaron aparte?
    ¿Pagaron muchas cosas con efectivos soles?
    Gracias por todo!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      11 mayo, 2019 a las 3:00 PM

      Hola Mariano, muchas gracias por tu comentario nos alegra que la guía de nuestra ruta por Cusco y Machu Picchu te sea útil.
      Respecto a tus preguntas, el primer día de tour nosotros fuimos por nuestra cuenta a los sitios arqueológicos, es bastante sencillo moverte por Cusco. El segundo día del valle sagrado nosotros llevamos nuestro equipaje en la minivan para abordar el tren en Ollantaytambo a Aguas Calientes. El ticket a Machu Picchu incluía sólo nuestra entrada al sitio arqueológico y la entrada a Huayna Picchu, la montaña. No tuvimos guía en Machu Picchu también lo hicimos todo por nuestra cuenta, y todo lo pagamos en soles. Un abrazo enorme y feliz viaje!

      Responder
  7. Paula dice

    20 agosto, 2019 a las 11:08 AM

    Hola, con dos amigas mas vamos a MP a fines de octubre, nos encanto tu blog, pero nos queda una duda con el post, cuando fueron al full day a Ollantaytambo y tomaron el tren hacia aguas calientes, su equipaje lo andaban trayendo en el full day?? y luego en aguas calientes dejaron su equipaje en el hotel donde se quedaron? gracias!!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      26 agosto, 2019 a las 5:55 PM

      Hola Paula!! Gusto saludarte! Sí, como nosotros fuimos con agencia de viaje, ellos te llevan el equipaje en el bus hasta Ollantaytambo y luego sólo tienes que tener tu equipaje desde Ollantaytambo a Aguas Calientes. Y el equipaje lo dejamos en Aguas Calientes en el hotel donde nos quedamos en recepción, y lo recogimos antes de tomar el tren de vuelta a Cusco desde Machu Picchu. Esperamos tengas un hermoso viaje!! Un abrazo

      Responder
  8. xavier dice

    1 octubre, 2019 a las 4:55 PM

    me gusto mucho su post, transmite mucha energía positiva, felicitaciones tus fotografías son muy buenas.

    Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
¿Ya te pasó esto? 🌟 Más alla de poder ver c ¿Ya te pasó esto? 🌟

Más alla de poder ver cualquier película o serie o incluso ver vuelos baratos gracias a tener una VPN el principal motivo por el que te recomendamos tener una es proteger tu actividad de Internet.

Cuando no estás protegido, tus datos privados (como datos bancarios y de tarjetas de crédito) pueden caer en las manos equivocadas. Una buena VPN cifra tus datos, por lo que incluso estando conectado a WiFi pública, está garantizado que tu información privada está a salvo.

Tenés enlace a SurfShark con descuento en el link de nuestra BIO.
-
-
-
-
#surfsharkvpn #surfshark #vpn #netflix #vpntrick #netflixseries #tipdeviajes #travelhack
¿Ya cometiste alguno de estos errores? ✈️ - - ¿Ya cometiste alguno de estos errores? ✈️
-
-
-
-
#traveltipsandtricks #vuelosinternacionales #vuelosbaratos #inspiracionviajera #tipdeviaje #viajarporelmundo #mochilerosviajeros #viajesbaratos #viajerosinspirandoviajeros
¿Ya la usas? ¿Cómo organizas tus rutas de viaje ¿Ya la usas? ¿Cómo organizas tus rutas de viaje?🗺️
-
-
-
-
-
#mymaps #mapasdeviaje #planificarviajes #inspiracionviajera #tipsdeviaje #traveltipsandtricks #travelhack #viajarenpareja #viajesyturismo #traveltip #viajerosporelmundo #viajerosinspirandoviajeros
¿Ya usaste una VPN para conseguir mejores precios ¿Ya usaste una VPN para conseguir mejores precios en vuelos ✈️? En el link de nuestra BIO tenes un descuento y 2 meses gratis con SurfShark la VPN que usamos.👌🏻✈️🌟
-
-
-
-
-
-
#vuelosbaratos #travelhack #vpn #surfsharkvpn #travelcheap #viajesyturismo #tipdeviaje #tipdeviaje #viajestiktok #inspiracionviajera #traveltipsandtricks #vuelosinternacionales #vueloseconomicos #vpntrick
🌟Hasta el 31 de enero podés participar por 500 🌟Hasta el 31 de enero podés participar por 500 USD en pasajes de avión ✈️ si adquieres la suscripción de Worldpackers. ¿Qué mejor excusa para empezar a vivir tu experiencia con los voluntariados?

Con nuestro cupón de descuento CAMINITOAMOR tenés 10 USD de descuento 💵 en tu membresía y tenés el enlace con el link de descuento en nuestra BIO.
-
-
-
-
-
-
#worldpackers #voluntario #voluntariado#voluntariadointernacional #tipsdeviaje #viajesyturismo #viajarporelmundo #viajarbarato #inspiracionviajera #mochileroseneuropa #backpackerslife #tipdeviaje #voluntarios
Etiqueta a tu persona viajera ❤️🌟 Una de l Etiqueta a tu persona viajera ❤️🌟

Una de las cosas más bonitas de los viajes es poderlos compartir juntos 🌍 aunque nos parece que viajar solos es una gran oportunidad de crecimiento y autoconocimiento no cambiamos por nada tener el uno al otro para subir montañas juntos. (en todo sentido) 
-
-
-
-
-
#parejaviajera #mochilerosviajeros #inspiracionviajera #inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #parejagoals #viajesoñado #vidaenpareja #viajarenpareja
Etiqueta a la persona con la que harías este plan Etiqueta a la persona con la que harías este plan ❤️🚙🌍 ¿también sos de esta idea?

Recordamos con Yeyo que antes de convertir el viaje en un estilo de vida sacábamos el jugo a los fines de semana para explorar y salir de la rutina aunque eso significaba dormir menos pero vivir más 😜.

Encontremos la manera y eliminemos las excusas.😏
-
-
-
-
#parejaviajera #mochilerosviajeros #vivirviajando #vidaviajera #ᴇxᴘʟᴏʀᴀʀ #explorarelmundo #trotamundos #inspiracionviajera #traveltipsandtricks
¿Añadirías otro imperdible? ¿Conoces la Vallet ¿Añadirías otro imperdible? ¿Conoces la Valletta? 😍

⛪Te recomendamos visitar la Concatedral en su primer horario de la mañana para evitar multitudes.

🙌🏻No dejes de visitar el Museo de la Guerra y El Fuerte de San Elmo, si visitas más museos podés tomar el ticket de 4 por 25 euros adulto que te incluye un tren por la Valetta. 

🌟Muchas gracias a @maltasegwaytours por una experiencia muy divertida en la Valetta.

Pd: No te pierdas el video en nuestro canal de Youtube Caminito Amor que sale este domingo con toda la info que necesitas para planificar tu viaje. 
-
-
-
-
-
#vallettamalta #valetamalta #maltaexperience #visitmalta #maltatrip #viajesmalta #turismomalta #maltaenespañol #maltatourism #vallettacity #valletta #maltalovers #maltaisland #maltagram #malta🇲🇹
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Estudiar y Trabajar en Malta 🥇 Guía paso a paso
  • Los mejores hoteles para San Valentín en España
  • Encuentra VUELOS BARATOS con una VPN ✈️ Guía paso a paso
  • Beneficios de tener una licencia internacional de conducir al viajar
  • ¿Necesitas visa para viajar? Requisitos y tipos de visa

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR