• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • Filipinas
          • India
          • Indonesia
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 4 comentarios

Santiago de Chiquitos: cómo llegar, qué hacer, dónde alojarse y más tips

Santiago de Chiquitos es una población ubicada en el municipio de Roboré de la provincia Chiquitos en el departamento de Santa Cruz – Bolivia.

El pueblo está a una distancia de 467 km al este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y a solo 22km de Roboré.

Santiago de Chiquitos cuenta con aproximadamente 3000 habitantes y es conocida por ser la única población que esta dentro de la Reserva Municipal de Vida Silvestre Tucabaca, la cual incluye el valle de Tucabaca y la serranía de Santiago como sus principales atractivos turísticos naturales.

La Cultura en Santiago de Chiquitos

Es uno de los pocos pueblos que ha luchado por mantener viva sus tradiciones, como el cabildo indígena, sus fiestas patronales y religiosas.

La fiesta patronal del pueblo se festeja el 25 de julio de cada año.

Una de las principales atracciones en esta fecha es la danza de «Los Abuelos», que son un grupo de hombres que ocultan su rostro con una máscara tallada en madera bien pintoresca con bigotes grandes y mejillas coloradas, cubiertos en la cabeza por una pañoleta y con cascabeles en las rodillas para anunciar su paso.

Los abuelos danzan sin cansarse desde las 4 de la madrugada, acompañados de una tambora y flautas y van haciendo gestos y largando risas burlescas y gritos.

Pero también hay una danza de chicas que bailan de tipoi (Vestido colorido) rodeando un palo y entrelazando unas cintas de colores amarradas al palo, llamado el Sarao.

La Música Barroca 

En Santiago de Chiquitos se ha realizado un duro trabajo para mantener viva la música misional y autóctona de la localidad, formando y apoyando un grupo de niños y jóvenes que tocan algún instrumento dentro del coro y orquesta misional de Santiago de Chiquitos.

Otra de las principales características y tradiciones del pueblo es la música heredada por los jesuitas y para mantener esta tradición cuentan con la escuela de música Barroca Chiquitana de Santiago.

Cada año en el último fin de semana de enero, aquí se celebra el festival de arte para la conservación (ConservArte) que invita a todos a través de sus manifestaciones artísticas y culturales a colaborar en la conservación del valle de Tucabaca.

¿Cómo llegar a Santiago de Chiquitos?

Para llegar aquí se debe tomar la carretera Bioceánica que une la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con Puerto Suarez y Quijarro, ciudades fronterizas con Brasil.

Lastimosamente, ni el tren ni los buses que salen de Santa Cruz o Puerto Suarez pasan por Santiago de Chiquitos ya que el pueblo no esta sobre la carretera, sino que está a 3-4km entrando.

Pero podés hacer lo siguiente, tomar el tren o el bus que hace el tramo completo entre Santa Cruz y las ciudades fronterizas, pagando tu pasaje solo hasta Roboré y bajarte en la estación de Roboré.

Y desde aquí tomar un trufi (taxi compartido) por 10-15 bolivianos por persona, este tramo se hace en 25 minutos aproximadamente o si querés ponerle un poco más de aventura y no tenés mucho equipaje podés preguntarle a un mototaxista por cuánto te lleva a Santiago de Chiquitos.

Otra opción para llegar desde Santa Cruz a Roboré es con la asociación de transporte “25 de octubre” que son minibuses (Van) que salen desde la misma terminal de buses de Santa Cruz, el costo del pasaje es de 80 Bs por persona.

Aquí tenés el número de contacto de la asociación: +591-71060193

La opción más común y cómoda para llegar al Sudeste Chiquitano es en auto, así que si no tenés tu propio vehículo también podés buscar la opción de alquilarlo.

¿Dónde alojarte en Santiago de Chiquitos?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

Nosotros nos alojamos dos noches en el Hostal y Restaurante Churapa, que en lenguaje chiquitano significa “Amiga predilecta” y justamente esto es lo que fue para nosotros en nuestros días en este pueblo encantador.

Llegar a este Hostal donde la infraestructura y el ambiente va acorde con todo lo que podés ver en el pueblo nos dió un excelente descanso, además que el desayuno que sirven es tipo buffet y con diferentes masitas típicas del oriente boliviano acompañado de frutas y jugos naturales.

El costo por una habitación matrimonial con aire acondicionado es de 250 bolivianos y la habitación para tres personas de 300 Bs ambas con desayuno incluido.

Lo que más nos gustó de Churapa es que tiene energía renovable con paneles solares que cubren un 80% de las necesidades del lugar.

Siempre que viajamos buscamos alojamientos que tengan una línea sostenible con el medio ambiente y en Churapa, además de los paneles, en las habitaciones tienen a disposición shampoo y acondicionadores elaboradores por las mujeres de Santiago con albahaca y romero.

Son productos que han dado tan buenos resultados que ahora el hotel los vende en frascos más grandes (la mamá de Yeyo quedó encantada y se llevó 3 botellas de 2 litros).

Qué hacer en Santiago de Chiquitos

Es imprescindible tomarte unos minutos para sentarte en un banco de la plaza y apreciar los alrededores y la iglesia de estilo jesuita.

Caminar por las tranquilas calles que aún son de tierra, lo que hace aún mas encantador y único a esta población.

Sendero Eco Turístico Arcos de Piedra y Cuevas de Miserandino 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

Los arcos de piedra son formaciones rocosas que con el paso del tiempo han creado arcos naturales en medio de la naturaleza creando el marco perfecto para apreciar el bosque seco chiquitano.

Para visitarlos debes hacer un trekking con guía, nosotros fuimos con Roger Barba.

Durante el camino nos fue explicando todo y mostrando sobre el uso que los comunarios les dan a algunos arbustos, frutos y árboles en la medicina tradicional y natural y otros usos.

En el trekking podés ver dos arcos, pero el más visitado es el arco grande ya que está sobre el mismo camino para ir a las cuevas de Miserandino.

Para ir al otro arco que es más pequeño, hay que desviar un poco el camino.

Nosotros tuvimos que cruzar el arco de piedra con precaución ya que hay miles de petos chuturubi (Avispas de picada muy dolorosa) que han hecho sus colmenas aquí para protegerse del viento y la lluvia.

Cuevas de Miserandino 

Lo mejor del trekking es llegar a las cuevas de Miserandino, donde en la primera cueva podés apreciar pinturas rupestres con raras formas de personas y animales que según algunos expertos datan de entre 4000 a 5000 años de antigüedad.

La segunda cueva está a unos 15 minutos de la primera y es mucho más grande, aquí entramos y es como si fuera un salón de recibimiento con vistas a una caída de agua de al menos 25 metros, rodeada de helechos gigantes.

E incluso tiene unos pasillos para ingresar por debajo de la montaña donde en la primera galería podés apreciar en el techo un hueco perfectamente circular, por donde dependiendo de la hora, los rayos del sol ingresan iluminando aquella parte de la cueva.

Esta cueva se ha vuelto la casa de las golondrinas así que pudimos ver algunas de ellas que estaban asentadas en las paredes.

Solo se puede ingresar no más de 80 metros divididos entre pasillos y galerías ya que la cueva continua pero aún no esta explorada.

Este trekking tiene una duración de 3 – 4 horas dependiendo de tu paso entre la ida y la vuelta suman unos 16km aprox.

Nosotros salimos a las 09:00am y regresamos a las 14:30pm ya que nos demoramos un poco más por las fotos y vídeos que hicimos.

Parque Eco Rupestre el Manantial

Esta propiedad esta ubicada sobre la misma carretera Bioceánica a pocos minutos de Santiago de Chiquitos.

El costo del ingreso es de 20 bolivianos por adulto y 10 menores, donde vas a poder hacer una pequeña caminata sobre la orilla de un río e ir conociendo y aprendiendo sobre las diferentes especies de árboles y sus diferentes usos.

Al final de la caminata, que no dura más de 30 minutos, llegas hasta un paredón de piedra donde en la base hay una cueva que los antiguos nómadas usaban para pernoctar en sus días de viaje y caza.

Donde pudimos ver unas pinturas rupestres perfectamente conservadas que según el Dr. Gallardo, el dueño del lugar, tienen entre 8000 a 10000 años de antigüedad.

Aquí también podés aprovechar y darte un buen baño en alguna de sus piscinas naturales de agua fresca por donde pasa el río.

Las Pozas de Santiago

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

A 8km del pueblo se encuentra esta joya de la naturaleza formada por caídas de agua.

Son 7 pozas naturales que se forman en el curso del río a diferentes niveles y con diferentes profundidades en perfecto estado de conservación.

Hay dos entradas para llegar aquí, una por Santiago de Chiquitos donde podés llegar en auto hasta una cierta parte y luego continuar caminando durante aproximadamente unos 40 minutos.

La otra es entrando por el Parque Eco – Rupestre El Manantial, donde podés entrar en auto hasta una cierta parte también y luego continuar caminando durante unos 40 minutos.

Nosotros entramos por El Manantial, pero hicimos todo el camino a pie ya que dos días antes las lluvias habían aumentado el caudal del río lo que derrumbó el puente para poder cruzar en auto.

Fue hora y media de caminata a través del Bosque Seco Chiquitano, con una dificultad mínima ya que fuimos bien distraídos cruzando riachuelos y apreciando unas hermosas vistas de la Reserva Municipal de Vida Silvestre del Valle de Tucabaca.

El sendero está perfectamente señalizado para no perderse.

Piscinas naturales en la piedra

Llegamos a las pozas y quedamos sorprendidos, era la primera vez que veníamos aquí a pesar de que ya habíamos hecho en otros tiempos una ruta por el Sudeste Chiquitano.

Increíble como la fuerza del agua a creado a través del tiempo estas piscinas naturales perfectamente esculpidas en la piedra.

Miradores del Valle de Tucabaca

Esta es la joya de Santiago de Chiquitos, es la maravilla más visitada y la más importante del pueblo, esta a 2.5km de distancia desde la plaza de Santiago.

Esta serranía está considerada entre las más antiguas del mundo ya que según los expertos su formación viene desde el Precámbrico.

Para llegar podés ir en auto o caminando hasta la gruta de la virgen y desde aquí iniciar la caminata de mediana dificultad subiendo entre escaleras de piedra de tamaño irregulares y senderos de tierra.

El primer mirador llamado Mirador Chico está a una distancia de 600mts desde donde ya se puede apreciar parte del Valle, del pueblo y del Bosque Seco.

El segundo y más alto es el Mirador Grande, que queda a 300 metros del mirador chico, en total la distancia hasta el mirador grande son 900 metros donde llegas a una planicie impresionante con formaciones rocosas que ofrecen un verdadero espectáculo natural.

Formaciones rocosas en el Mirador Grande

Estas formaciones son conocidas como Farallones o Monolitos y la gente del lugar dice que son los guardianes tanto del valle como del pueblo.

Desde aquí vas a tener unas grandes vistas tanto del Valle de Tucabaca, del Pueblo de Santiago de Chiquitos y de la inmensidad del Bosque Seco Chiquitano.

La primera vez que visitamos este mirador fue en 2016, cuando hicimos una ruta por el Sudeste Chiquitano de Santa Cruz.

En esa ocasión nos mostró una cara de cielo azul y soleado donde nos maravillamos con las vistas y la inmensidad del bosque y nos dió la sensación de estar muy cerquita a las nubes.

La segunda vez fue en enero 2021 que decidimos subir para ver el amanecer desde el mirador, pero en esta ocasión nos mostró una cara diferente, un valle cubierto de niebla.

En algunas zonas del mirador no podíamos separarnos más de 30 metros ya que la niebla nos tapaba por completo y nos hacía desaparecer.

mirador valle de tucabaca

Aquí entendimos porque le dicen la antesala al cielo porque cuando está despejado te hace sentir que estás muy cerca a las nubes y cuando está tapado por la niebla parece que estas caminando sobre las nubes.

Tips de viaje

Santiago de Chiquitos es un pueblito súper seguro así que quédate tranquilo, pero como siempre ojo con tus cosas cuando haya un poco de aglomeración en los lugares (sentido común).

Algunas recomendaciones:

  • En todas tus caminatas lleva botella de agua ya que el sol aprieta bastante. 
  • Imprescindibles zapatos deportivos cómodos para hacer los trekkings.
  • Protector solar, gorra o sombrero.
  • Repelente para los mosquitos

Y mucha energía para pasarla bien.

Antes de terminar, uno de los mejores tips es viajar siempre con seguro, nosotros lo hacemos con Heymondo que es el mejor seguro de viajes en español y que además cubre contagio por coronavirus, incluso el test en caso de ser necesario.

Algo tan importante cuando viajas en estos tiempos.

Por ser lector de Caminito Amor tenés 5% de descuento en cualquiera de sus pólizas.

seguro de viaje Hey Mondo

INTERNET

Para ubicar los lugares que te hemos recomendado en esta guía en Google Maps, para estar comunicado con tus familiares y amigos, para subir tus fotos y videos a tus redes sociales.

📱La mejor manera de viajar siempre con INTERNET es con las eSims de HOLAFLY, con datos ilimitados para Bolivia, fácil y rápido de conseguir e instalar. Obtén tu eSIM aquí con 5% de descuento incluido.

Ahora, si vas a recorrer más países de América Latina, te recomendamos conseguir la eSIM regional para Latam, donde tendrás acceso a Internet en muchos países de Latinoamérica. Obtén tu eSIM Latam aquí.

¿Añadirías algo más para hacer en Santiago de Chiquitos? Te esperamos en los comentarios. 

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Annia dice

    23 febrero, 2021 a las 9:08 AM

    Hola, pueden dar el numero del guia para ver las pozas de agua y el mirador porfavor

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 marzo, 2021 a las 7:06 PM

      Hola Annia, para las pozas de Santiago y el Mirador fuimos por nuestra cuenta sin necesidad de guía. Un abrazo!

      Responder
  2. Marcela Quiroga dice

    20 marzo, 2023 a las 5:37 PM

    Tienen q volver y visitar La Colina, una cascada tremenda, se camina mucho, si o si necesitas guía y justo cuando estás a punto de abandonar por el cansancio, se abre ante ti una tremenda cascada q vale la.pena todo el esfuerzo.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      25 marzo, 2023 a las 5:15 AM

      Hola Marcela! Muchas gracias por la información, la anotamos para nuestra vuelta a Bolivia. Un abrazo!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

HeyMondo Seguro de Viajes 2024
worldpackers
ivisa

Reserva tus tickets aquí:

ES300x600

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

💌 info@caminitoamor.com
Te ayudamos a viajar más y mejor
Vida nómada y consejos | Seres inquietos ahora en📍🇬🇧DESCUENTOS, Youtube y LINKS útiles ⤵️

🎓 Último día de clases en Londres - ¿Te gust 🎓 Último día de clases en Londres - ¿Te gustaría vivir una experiencia así? A veces, los sueños no necesitan años… solo un mes que te cambie la vida. -  Día 28 de 30 viviendo en Londres.

No puedo creer lo rápido que pasaron estas semanas.
Llegué con nervios, acento latino y mil ganas de aprender… y hoy me voy con recuerdos y un inglés mucho más natural (aunque con acento británico incluido 😅).

Estudiar en otro país fue una experiencia transformadora.
No solo aprendí inglés aprendí a confiar más en mí, a disfrutar el proceso y a soltar la idea de hacerlo “perfecto”.
-
-
-
-
#EstudiarEnLondres #VidaEnLondres #EstudiarInglés #inglesentiktok #EstudiarEnElExtranjero #londres🇬🇧
Después de meses soñando con esto… 💫 ¡Nues Después de meses soñando con esto… 💫
¡Nuestro primer viaje grupal a Bali y las Islas Gili ya es una realidad! 🪷

Hace un año vivimos 6 meses en Bali, y esta isla se convirtió en nuestro pedacito de cielo.

Ahora queremos que vos también la vivas, como la vivimos nosotros: entre templos antiguos, rituales de purificación, playas turquesas y momentos que se quedan para siempre. 

Del 11 al 18 de mayo, vamos a vivir 8 días y 7 noches llenos de aventura, conexión y cultura junto a @tuviajeraonline

🌴 Incluye:
Alojamientos boutique en distintas zonas de Bali · Ritual de purificación · Sesión de yoga · Tour de snorkel con tortugas · Cascadas · Templos icónicos · Comidas incluidas · Guía local y más 💫

📍 Cupos limitados a 12 personas
🔗 Reservá tu lugar en el link de nuestro perfil o comenta este post y te enviamos toda la info. 🙌🏻❤️🔥

¿Nos vamos juntos a Bali? 🌿
-
-
-
-
#viajegrupal #baligrouptrip #viajeengrupo #viajerosporelmundo #viajesdeaventura #bali2026
Localizaciones de HARRY POTTER en Londres ⚡Anót Localizaciones de HARRY POTTER en Londres ⚡Anótalas todas para tu próximo viaje porque esta ciudad es una película hecha realidad

🪄 Contanos cuál te gustaría visitar o si nos olvidamos de alguno… así tenemos excusa para volver.

Caminar por Londres es como estar dentro del mundo mágico: calles, estaciones y edificios donde realmente se grabaron escenas de la saga.

Desde el Andén 9¾ en King’s Cross, hasta el Puente del Milenio o Leadenhall Market, donde se filmaron partes del Callejón Diagon. 

También te recomendamos visitar los Estudios de Warner Bros, pero de estos te hemos hecho otro vídeo. 
Y si sos un verdadero potterhead, no te podés perder las tiendas temáticas y rincones llenos de magia por toda la ciudad.
-
-
-
-
#harrypotterlondon #londres #londresinglaterra #harrypotterfan #eurotrip #harrypottermovies
Si hay algo que no te podés perder en Londres, es Si hay algo que no te podés perder en Londres, es ir al teatro 🎭 Día 26 de 30 viviendo en Londres 

El West End es una de las capitales teatrales más importantes del mundo y vivir un musical acá es simplemente mágico.

Nosotros fuimos a ver Hércules 💪 y fue increíble desde el primer minuto.

Compramos las entradas a través de @headout y fue súper fácil: en minutos ya teníamos los tickets en el celular. 

🔥 Si venís a Londres, descargate la app para conseguir entradas y tours al instante.
Y si sos amante del teatro, prometo que esta experiencia te va a emocionar.
-
-
-
-
#londres🇬🇧 #londres #westendlondon #headoutcreators
Localizaciones de HARRY POTTER en Londres ⚡Anót Localizaciones de HARRY POTTER en Londres ⚡Anótalas todas para tu próximo viaje porque esta ciudad es una película hecha realidad

🪄 Contanos cuál te gustaría visitar o si nos olvidamos de alguno… así tenemos excusa para volver.

Caminar por Londres es como estar dentro del mundo mágico: calles, estaciones y edificios donde realmente se grabaron escenas de la saga.

Desde el Andén 9¾ en King’s Cross, hasta el Puente del Milenio o Leadenhall Market, donde se filmaron partes del Callejón Diagon. 

También te recomendamos visitar los Estudios de Warner Bros, pero de estos te hemos hecho otro vídeo. 
Y si sos un verdadero potterhead, no te podés perder las tiendas temáticas y rincones llenos de magia por toda la ciudad.
-
-
-
-
#harrypotterlondon #londres #londresinglaterra #harrypotterfan #eurotrip #harrypottermovies
No cometas este error si querés ver el cambio de No cometas este error si querés ver el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham ⚠️👑 Día 24 de 30 viviendo en Londres 🇬🇧 

El cambio de guardia es uno de los espectáculos más famosos de Londres… pero también uno de los más fáciles de arruinar si no sabés esto 👇

🔹 No es todos los días. Suele hacerse lunes, miércoles, viernes y domingos (a veces cambia según temporada).
🔹 Se cancela si llueve, incluso con llovizna.
🔹 Llega al menos 2 horas antes si querés ver algo — a partir de las 10:30 ya está lleno.
🔹 Llevá agua y paciencia, porque entre el desfile, la música y la multitud, puede durar más de una hora.

Nosotros aprendimos esto a la mala 😅
Así que si querés disfrutarlo sin estrés, planificá con tiempo.
-
-
-
-
-
#londres #cambiodeguardia #palaciodebuckingham #reinounido🇬🇧 #consejosdeviaje #buckinghampalace #londresenespañol
Fotitos para recordar nuestro paso los Costwolds e Fotitos para recordar nuestro paso los Costwolds esta región tan hermosa de pueblos rurales en Inglaterra

Te recomendamos darle de 2 a 3 días para ver los pueblos principales, perderte entre sus calles y disfrutar el paisaje.

Un viaje que es mejor hacerlo en roadtrip y que se convertirá en tu portal favorita del país. 🍁😍🇬🇧
-
-
-
-
#costwolds #inglaterra #visitengland #otoño #castlecombe
¿Estás faffing around? Última semana de clases ¿Estás faffing around? Última semana de clases en Londres 🇬🇧✨

No puedo creer lo rápido que pasaron estas 4 semanas. Día 22 de 30 viviendo en Londres.
Entre acentos, modismos y muchas risas, me di cuenta de algo: "El inglés británico no se parece tanto al americano como pensaba 😅"

Más allá del idioma, esta experiencia me enseñó muchísimo sobre adaptarme, escuchar y animarme a hablar sin miedo.Porque estudiar en otro país no solo mejora tu inglés, también te cambia la forma de ver el mundo. 🌍💭

Yo estudié en English Path Canary Wharf  @englishpathschools pero me asesoré con @vivirse_es

Su asesoramiento es gratuito y si mencionas que vas de mi parte tenés 20% OFF en tu seguro de estudiante
-
-
-
#inglesbritanico #estudiarenelextranjero #reinounido🇬🇧 #choquecultural  #londres
Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • 🏰 Qué ver en Praga en 4 días: guía completa con rutas, tips y lugares secretos
  • Guía Completa para Viajar a Filipinas: Lugares y Tips
  • Guía de Sumba, Indonesia: Qué ver y hacer en la isla salvaje del Pacífico
  • Cómo Viajar por Java Oriental en Indonesia: Guía Completa con Tips
  • VIAJAR A BALI POR LIBRE: Guía completa de Lugares & Tips

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR