• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

27 julio, 2017 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 2 comentarios

Sudeste Chiquitano: Ruta de 3 días por lo más destacado

¿Aún no tienes planes para tu próximo feriado? ¿Quieres hacer un viaje por nuestra hermosa tierra cruceña? ¿Te atrae conocer el Sudeste Chiquitano? ¿Sólo tienes 3 días disponibles?

Entonces este artículo es para vos.

En este artículo hablaremos de nuestro querido Sudeste Chiquitano y lo que no te puedes perder al visitarlo, aprovechando un feriado largo o pocos días.

Si bien en estas fechas hay grandes masas de turistas, por lo que los lugares se ven abarrotados de gente, es uno de los lugares más lindos que podemos conocer en Santa Cruz y en pocas horas estaremos maravillándonos con sus paisajes.

Es un buen destino si es que tienes pocos días o también si quieres darte una escapada romántica el fin de semana, además tenemos que aprender y comenzar a valorar lo nuestro y el Sudeste Chiquitano es una de las maravillas en Bolivia.

Tenemos que aprender y comenzar a valorar lo nuestro Clic para tuitear

Como bolivianos consideramos muy importante conocer nuestra tierra y promoverla. 

Como bolivianos consideramos muy importante conocer nuestra tierra y promoverla. Clic para tuitear

Santiago de Chiquitos está ubicado en el departamento de Santa Cruz a 22 Km de Roboré, se accede por la carretera bioceánica y el camino es muy bueno ya que todo está asfaltado, así que si piensas ir manejando no te preocupes por el vehículo que llegará sano y salvo. (Claro dependiendo del tipo de conductor que seas jeje)

En nuestro caso siempre que lo hemos visitado ha sido en auto y en nuestro último viaje fuimos con una pareja de amigos a disfrutar justamente de un feriado, con 3 días vimos lo más importante y al hacerlo por nuestra cuenta nos salió mucho más barato que tomando un tour.

Así que no te preocupes, puedes hacerlo solito 😉

Índice

Nosotros salimos un viernes en la madrugada para llegar en la mañana a Santiago de Chiquitos y comenzar el día con el Mirador Tucavaca, recorrer un poco el pueblo, desayunar una típica empanada frita de queso y continuar hacia Chochís (sip, lo hicimos al revés, iniciamos con Santiago y volvimos a Chochís que era donde estábamos alojados).

Día 1: Recorriendo el Sudeste Chiquitano

Santiago de Chiquitos 

El primer día nos concentramos en visitar los pueblos de Santiago de Chiquitos y Chochís, aquí te presentamos los lugares que visitamos y recomendamos para una jornada.

Toma en cuenta que nosotros llegamos a Santiago de Chiquitos a desayunar, aproximadamente a las 08:00 de la mañana, para después ir al Mirador del Valle Tucavaca.

Miradores del Valle de Tucavaca

Desde Santiago se recorre 2 km hasta la Gruta sobre el camino que va al Valle (es posible el acceso caminando o en vehículo).

Desde este punto debe iniciarse la caminata de mediana dificultad y con una distancia de 700 metros en pendiente para llegar al Mirador Chico, desde donde se puede avistar gran parte del Valle y admirar Santiago de Chiquitos y el bosque seco (para personas muy mayores o con dificultades para caminatas, se recomienda retornar desde este punto).

Sudeste Chiquitano 1

Este lugar también es conocido como la antesala del Cielo. 😉 ¿Te imaginas lo hermoso que es para que tenga ese nombre, no?

Para llegar al Mirador Grande se debe continuar el ascenso de mediana dificultad en un recorrido de 900 metros; para llegar a una planicie impresionante con formaciones rocosas que dan un espectáculo natural y el mejor sitio para admirar el Valle de Tucavaca, son conocidas como “Monolitos” y considerados como guardianes del pueblo.

Sudeste Chiquitano Valle Tucavaca

Nosotros, bueno al menos Yeyo y yo, casi nos morimos en la subida sobretodo por el calor y la humedad, nuestros amigos parecían dos cabras de monte jajaja lo hicieron sin problema y sin una gota de sudor.

La verdad que yo (Gabriela) soy una inútil para el deporte, así que si yo llegué a subir el mirador, vos también puedes hacerlo.

Sudeste Chiquitano con mi amor

La Iglesia Misional Jesuítica

Esta iglesia presenta gran belleza arquitectónica y piezas de la época misional. Esta iglesia se quemó a principios de este siglo y fue reconstruida, se conserva una columna original en la entrada de la iglesia constituyendo el más elaborado diseño de una columna en Chiquitos.

Cuando llegamos al pueblo estaba cerrada, pero al bajar del mirador pudimos ingresar y verla por dentro.

Iglesia Santiago de Chiquito - Sudeste Chiquitano

Las campanas vienen a ser de las más antiguas en la Chiquitania y están colgadas con Güembé, corteza de un árbol que sirve como cuerda y que dura siglos. Estas campanas son tocadas únicamente en eventos importantes como la Fiesta Patronal del 25 de julio.

La mayoría de las iglesias del Sudeste Chiquitano se parecen, sinceramente.

Después de visitar estos dos lugares en Santiago de Chiquitos nos fuimos hacia Chochís.

Chochís

En la Chiquitania, ubicado a 360kms de Santa Cruz de la Sierra y a 80kms al este de San José de Chiquitos, en la carretera hacia Puerto Quijarro, se encuentra el pueblito de Chochís, que ha ganado importancia por unos milagros. Y toda la gente de la región sabe de su santuario.

Chochís

Santuario Mariano de la Torre

La casa del santuario “Santuario Mariano de la Torre – Virgen de la Asunta», es construido por el arquiteco suizo Hans Roth en el año 1988, y fue dedicado a la Virgen de la Asunta en 1991.

Hans Roth restauró las siete más importantes iglesias jesuitas de la Chiquitanía – pero el Santuario es una de las pocos obras que construyó que no tiene que ver con la recontrucción o la restauración de obras coloniales.

Santuario Chochis Sudeste Chiquitano

Lo que nos gustó bastante del Santuario, aparte de su maravillosa arquitectura es el mirador que da al pueblo, además de ida al Santuario pasas por el trillo (donde pasa el tren) y tiene una vista muy bonita.

El pueblo

El pueblo de Chochís, está ubicado en el pie de un paredón rocoso que es parte de la Serranía Chochís. Su símbolo que se domina desde lejos, es la «Torre de David», un monolito de roca de color rojo, que se parece a una torre.

Muchas personas lo llegan a confundir con la muela del diablo, pero no tiene nada que ver.

Este pueblo es uno de los más lindos, aunque te advertimos que la gente de pueblo es floja (lo sentimos pero es verdad jeje), así que ten comida porque si llegas pasadas las 13:30pm no encontrarás nada para comer y además no puedes esperar que cocinen mucha variedad.

Mayormente solo hay unos cuantos locales abiertos que venden o pollo frito o pollo al horno y con suerte el domingo encuentras una rica sopa de maní, lo que sí puedes encontrar a patadas es empanadas fritas de queso.

Nosotros llegamos a las 14:30 pm aproximadamente y encontramos almuerzo en el mercado del pueblo, pero no estaba muy rico, así que prevean esto.

Velo de la Novia

Además del Santuario, que es la principal razón por la cual deberías visitar Chochís está el Velo de la Novia.

Sinceramente, sólo porque estábamos en el pueblo y ya habíamos recorrido Chochís, decidimos conocer este lugar que además «nos lo habían pintado como increíble».

Al «Velo de la Novia» llegas después de una caminata de unos 15 minutos, pero la verdad que a nosotros no nos gustó mucho ya que es un «chorringo» de agua con una mini poza y si a eso le añades la gran cantidad de gente la verdad que no da para nadar mucho, ni te da ganas de meterte.

Velo de la Novia

Consideramos que hay cosas más lindas para ver, más es lo que caminas hacia el Velo de la Novia que lo que disfrutas en el mismo, pero esta es nuestra opinión personal, velo por ti mismo y nos cuentas.

También existe el «Valle de Turuquapá», un valle que nos han descrito tiene mesetas y cañones, ideal para aventureros y amantes de la naturaleza, aunque nosotros no fuimos por falta de tiempo. 🙁

Este día finalizó con esta visita al Velo de la Novia y después disfrutamos la noche en nuestra cabaña.

¿Dónde nos alojamos?

Cabaña en el Sudeste Chiquitano

En Chochís nos alojamos en Cabañas Casablanca, la cual fue una excelente elección ya que teníamos una cabaña privada, con 2 habitaciones, aire acondicionado, cocina, churrasquera y un baño.

El lugar era muy bonito y nos costó 125 bolivianos la noche por persona, la cabaña era para 5 personas.

Actualmente han cambiado el nombre y se llama Cabañas Luna Verde. 

Día 2: Roboré y Aguas Calientes

Los aguas termales de origen volcánico, con propiedades medicinales, han dado su nombre a este lugar.

A una distancia de 32kms, y sólo 45 minutos por la carretera asfaltada desde Roboré, y 19 kms desde Santiago de Chiquitos, está ubicado el pueblo de Aguas Calientes.

Aquí suben en diferentes lugares aguas sulfúricos y calientes con una temperatura promedia de 40°C a la superficie de un río de poca profundidad con un cauce arenoso.

Aguas Calientes 2

Sus propiedades para la curación de reumatismo y enfermedades de la piel están probadas (supuestamente jeje), pero de por sí te decimos que este lugar es una maravilla natural. Las orillas están cubiertas con una vegetación exótica y exuberante.

Nosotros primero visitamos lo que se conoce como el Balneario del Burriño, la entrada por ser feriado fue de 15 bolivianos para poder disfrutar de este lado del río, también puedes acampar.

Te recomendamos llevarte tus propias bebidas y comida, si es posible puedes llevar una pequeña parrilla para hacer tu churrasco, que es lo que hace la mayoría.

Además de esto, en este lugar hay un barro o arcilla que sacas del río que supuestamente también es curativo y exfoliante, así que es muy usual ver a las personas cubiertas de barro.

Este lugar estaba abarrotado de gente cuando llegamos y el agua estaba turbia, así que nos fuimos hacía los Hervores. 

Aguas Calientes Roboré

En esta parte del río, también se debe pagar para ingresar, el agua es mucho más pandita (y caliente), y su principal atractivo son como bien lo dice el nombre, sus hervores.

Aquí la idea es meterte al hervor, como que te chupa y te vuelve a botar por lo que es bastante divertido, hace unos años habían varios pescaditos pero han ido desapareciendo por la cantidad de personas, pero mientras más te adentras al río más los comienzas a ver.

En los Hervores nos quedamos hasta caer la noche y después retornamos a Chochís para dormir.

Día 3: San José de Chiquitos

Nuestro último día nos despertamos a las 08:00 am para ir a desayunar al pueblo de Chochís y partir de vuelta a Santa Cruz de la Sierra.

Aprovechamos para parar en el retorno en el pueblo de San José de Chiquitos, en el que almorzamos y visitamos su maravillosa Iglesia Jesuítica.

San José de Chiquitos Sudeste Chiquitano

En el extremo sur de la provincia de Chiquitos, rodeado por serranías al norte y al sur, se encuentra San José de Chiquitos, sede de la primera fundación de Santa Cruz, pueblo de contrastes debido a su condición de capital provincial, ya que muestra características típicas de un pueblo rural de antaño, en el que perduran rasgos de la atractiva arquitectura colonial, mezclándose con la modernidad que el “progreso” atrae.

San José de Chiquitos es la tercera más antigua de las misiones en la Chiquitanía. Fundada en 1696, es una de las cuatro misiones que mantuvo la ubicación de su primera fundación.

Después de recorrer el pueblo y hacer un poco de digestión retornamos en menos de una hora y media a Santa Cruz.

¿Ya conoces el Sudeste Chiquitano? ¿Añadirías un lugar más a esta ruta de 3 días?

Sabemos que hay mucho más para conocer en el Sudeste Chiquitano, pero esta fue la ruta elegida y creemos también la más tradicional, te recomendamos también le des un vistazo a nuestros 21 trucos para viajar barato. 

Cuéntanos tu experiencia visitando el Sudeste Chiquitano o tus dudas en los comentarios del artículo, leemos y respondemos todos.

Abrazos,

Gabriela & Yeyo

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Daniel dice

    27 julio, 2017 a las 7:59 PM

    La proxima que vayan a Roboré, traten de ir al chorro de San Luis o al Totaisal

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      28 julio, 2017 a las 8:51 AM

      Hola Daniel!! Muchas gracias por la recomendación, ambos lugares los tenemos ya anotados para la próxima visita. 😉 Te enviamos un fuerte abrazo!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
¿Sabías que Malta es así cuando llueve? 🌧️ ¿Sabías que Malta es así cuando llueve? 🌧️⛈️ Tenés una playlist completa de vídeos sobre Malta🇲🇹 en nuestro canal de Youtube Caminito Amor y en el enlace de nuestra BIO información si estás pensando estudiar inglés en este archipiélago.
-
-
-
-
-
-
#maltaenespañol #vivirenmalta #malta❤️
#estudiaringles
#estudiaringlesenmalta #estudiaringlés #estudiarytrabajar #estudiarenelextranjero #estudiarenelexterior
¿Añadirías otro tip? Sin duda la ropa con @ic ¿Añadirías otro tip? 

Sin duda la ropa con @iceland_cover fue de las mejores decisiones del viaje 🧥🧤 y podemos confirmar que el impermeable aguanta hasta una cascada 🤣.

Con el cupón "Caminito" tenés 10% de descuento en la ropa de alquiler.
-
-
-
-
-
#islandia2023 #tipsdeviajes #islandiatrip #icelandlove
#exploreiceland #roadtripiceland #destinosencantados #islandia🇮🇸 #islandiatravel #hertziceland #roadtrippers
¡Estamos vivos! ¡Debemos levantarnos e ir hacia ¡Estamos vivos! ¡Debemos levantarnos e ir hacia nuestros sueños! 💫

Cada persona tiene un sueño que le encantaría cumplir.

Lamentablemente much@s se ven “incapaces” de cumplirlos por todo tipo de factores.

Está bien tener miedo, todos sentimos a veces desconfianza en nosotros mismos y la sociedad muchas veces nos impone que nuestros sueños son demasiado “utópicos”. 🙄

Y es que es fácil encontrar todo tipo de excusas que hagan que no puedas perseguir tus sueños.

Aunque si uno se para a pensar… ¿De verdad es imposible cumplir esas metas en nuestras vidas que a priori vemos como inalcanzables? Es obvio que nuestras grandes metas no se pueden conseguir de un día para otro, PERO si nos lo proponemos de verdad, muchas veces nos sorprenderíamos de lo que somos capaces de lograr.

Trabajar con grandes marcas y hacer un recorrido como creadores de contenido en Islandia, hace años atrás lo veíamos algo muy lejano, pero trabajando todo se logra y los sueños como este roadtrip con @hertziceland se cumplen.
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #roadtripiceland #roadtrippers #roadtrippinwithrnm #islandia🇮🇸 #icelandlove #icelandexplored #hertziceland
Video completo ya disponible en nuestro canal de Y Video completo ya disponible en nuestro canal de Youtube 🙌🏻🤩 con los imprescindibles para tu visita a la capital de Islandia y muchas curiosidades de 🇮🇸.

Si querés vivir una cena espectacularmente deliciosa y con ingredientes locales no dejes de visitar @forrettabarinn 🤤

¿Añadirías otro lugar para 1 día en Reykjavík?
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel #exploreiceland #visiticeland #reykjavík #reikiavik #icelandlove
¿Añadirías otro lugar imperdible? Esta es la r ¿Añadirías otro lugar imperdible?

Esta es la ruta desde Selfoss hasta el pueblo de Vik donde pasamos la noche y definitivamente el broche de oro es la deliciosa 🍕 de @blackcrustpizzeria
-
-
-
-
-
#islandia #vik #islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel #exploreiceland🇮🇸 #icelandlove #icelandexplored #roadtripiceland #roadtripiceland
¿Te animarías a caminar por suelo volcánico? 🔥

Podés hacer esta excursión con @bustravel_iceland aunque toma en cuenta que el clima es totalmente cambiante en Islandia y puede que hagas el trekking para ver todo blanco como nos pasó a nosotros. 🫠

Aún así fue muy curioso caminar por los campos de lava y ver el vapor saliendo del suelo.
-
-
-
-
-
#volcanicisland #icelandvolcano #islandia🇮🇸 #islandia2023 #islandiatravel #islandialove #islandiatrip #viajesporelmundo #volcán #volcanohike
Somos infinitos porque viviremos en la memoria y e Somos infinitos porque viviremos en la memoria y en los recuerdos compartidos 💙💫❄️

Aquí un resumen en segundos de algunos de los mejores momentos del viaje por Islandia.

🚗Hacer roadtrip
❄️Ver la laguna glaciar y apreciar los primeros rayos de luz del viaje 🌞
💦Mojarnos en cascadas inmensas y ver a Yeyo atreverse a meterse en una 🤣
🌌Ver las auroras

En todos estos momentos no acompañó también la ropa a prueba de agua, térmica y adecuada para el clima del país de @iceland_cover

Si vos también estás pensando viajar a Islandia tenés 10% de descuento con el cupón "Caminito" para alquilar tu ropa🧥.
-
-
-
-
-
#islandia #northernlights #northernlightsiceland #exploreiceland🇮🇸
#visiticeland #exploreiceland #islandia2023 #parejaviajera #weareinfinite #beatifuldestinations #travelcouplegoals #travelcouplesinspiration
¿Qué te parece esta técnica de pan horneado en ¿Qué te parece esta técnica de pan horneado en tierra volcánica? 🍞

Definitivamente @laugarvatnfontana es una de las paradas más divertidas de la ruta por el Golden Circle en Islandia 🇮🇸 donde además de probar esta delicia podés relajarte en sus aguas termales.

Si querés hacer la actividad del pan el primer tour empieza a las 11:45 am así que llega puntual!
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel
#islandia🇮🇸 #volcanicisland #volcanicbread #geothermalbakery #hotspringsiceland #exploreiceland #roadtripiceland #destinosencantados #destinosturisticos
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Lo MEJOR de ISLANDIA en 7 días: Guía del Road Trip e info útil
  • Estudiar y Trabajar en Malta ? Guía paso a paso
  • Los mejores hoteles para San Valentín en España
  • Encuentra VUELOS BARATOS con una VPN ✈️ Guía paso a paso
  • Beneficios de tener una licencia internacional de conducir al viajar

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR