• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Caminito Amor

Disfruta la vida en pareja en todo sentido

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
    • Servicios de Viaje
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

9 diciembre, 2018 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 15 comentarios

Qué ver y hacer en Hampi: La maravilla al sur de la India [Guía práctica]

Hampi es una maravilla al sur de la India que se convirtió en uno de nuestros lugares favoritos de este país junto con los Kerala Backwaters. 

En esta guía queremos mostrarte lo mejor de esta ciudad para que vos sepas:

  • Que ver y hacer en Hampi
  • Dónde alojarte para conocer las ruinas y sus alrededores
  • Cuáles son los monumentos imprescindibles que ver en Hampi

¿Te parece? Sigue leyendo…

Índice

  • 1 ¿Por qué visitar Hampi?
  • 2 ¿Cómo llegar a Hampi?
    • 2.1 En tren
    • 2.2 En bus
    • 2.3 En avión
  • 3 ¿Alojarte en Hampi o en sus alrededores?
  • 4 Nuestra experiencia en Shiva Vilas Palace Heritage Hotel
  • 5 Cómo visitar las ruinas de Hampi
  • 6 Qué ver en Hampi (los imprescindibles)
    • 6.1 Templo Virupaksha
    • 6.2 El Bazar de Hampi
    • 6.3 Templo Kadlekalu Ganesha
    • 6.4 Templo Vittala
    • 6.5 El recinto Zerama y el Lotus Mahal
    • 6.6 Los establos de los Elefantes Reales
    • 6.7 Templo Hazara Rama
    • 6.8 Los Baños de la Reina
    • 6.9 Templo de Narasimba
    • 6.10 Otros templos que ver en Hampi
  • 7 Conclusiones sobre Hampi

¿Por qué visitar Hampi?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 7 Dic, 2018 a las 8:16 PST

Esta ciudad tiene uno de los paisajes más espectaculares y únicos que hemos visto en esta vuelta al mundo.

Miles de formaciones rocosas, piedras pulidas que no entiendes cómo se sostienen en la montaña, cocoteros y plátanos entre kilómetros de terrazas de arroz decoran un paisaje brutal.

La ciudad fue capital del Reino de Vijayanagara, también conocido como el Reino de la Victoria, aquí recorriendo sus ruinas y monumentos perderás la noción del tiempo entre:

  • Templos magníficamente labrados
  • Estatuas de Dioses colosales
  • Bellos palacios rodeados de estanques
  • Santuarios
  • Ruinas de mercados

Pasear por los monumentos de Hampi es hacer un paseo por la historia y rica mitología hindú, por eso estas ruinas también son Patrimonio de la Unesco.

¿Cómo llegar a Hampi?

Hay 3 formas prácticas de llegar a Hampi.

En tren

Hampi no tiene estación de tren, pero sí tiene la ciudad cercana de Hospet o Hosapete, que se encuentra a unos 40-45 minutos de Hampi.

La estación de tren se llama Hosapete Jn.

Una vez llegas a esa estación tienes dos opciones:

  • Tutk tuk hasta Hampi: el precio varía y dependerá de cuánto negocies pero puede costarte unas 200 rupias
  • Bus local: la estación de bus está a 2 kilómetros de la estación de tren en línea recta. Un bus sale de la estación de Hosapete JN hasta la estación de bus por 3 rupias. Después puedes tomar un bus hasta Hampi y tardarás unos 45 minutos aproximadamente.
  • Taxi: siempre otra opción, más cara.

En bus

Esta fue la opción que tomamos nosotros, ya que lo malo del tren es que no todos los días sale desde Goa, la ciudad desde la que partimos.

Por eso nuestra única opción para llegar el día que queríamos era el bus.

Nosotros tomamos un bus de la compañía Paulo Travels, que era en sleeper, osea veníamos echados en una cama, literal.

El precio fue de 1000 rupias por persona y el bus llegaba directo a Hampi Bazar.

En avión

Hosapete o Hospet tiene un aeropuerto pero si quieres volar hasta ahí tendrás que hacer escala en Bangalore, perderás mucho tiempo y te saldrá más caro.

No lo recomendamos.

¿Alojarte en Hampi o en sus alrededores?

Para alojarte en Hampi existen dos zonas diferenciadas por el río que cruza la ciudad:

  • Hampi Bazaar, que es el núcleo de la ciudad
  • Virupapur Gaddi, que es la zona mochilera

En ambas zonas hay alojamientos y restaurantes para todos los bolsillos pero en nuestro caso decidimos alojarnos en un palacio, el Shiva Vilas Palace Heritage Hotel.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 6 Dic, 2018 a las 7:59 PST

Este hotel es un antiguo palacio que se encuentra en la localidad de Sandur a 45 minutos en auto de Hampi.

Shiva Vilas Palace es uno de los mejores y más exquisitos hoteles cerca de Hampi para una cita con las ruinas del antiguo Reino de Vijayanagara.

Si eres como nosotros entusiasta de lo antiguo no dejes pasar la oportunidad de alojarte en un palacio y conocer Sandur, un lugar rodeado por las montañas que fue una vez un principado, antigua residencia de la familia real Ghorpade.

El palacio fue convertido en hotel en el año 2011 y mantiene los mismos muebles que utilizó el Rey y su familia. 

Está rodeado de extensas fincas, antiguos lugares de caza del antiguo Maharajá, que actualmente son una reserva natural donde se realizan excursiones en jeep para observar la fauna salvaje local. ¿Genial no?

Nuestra experiencia en Shiva Vilas Palace Heritage Hotel

Uno de los sueños más exclusivos de un viaje a India para nosotros era dormir en un palacio perteneciente a un antiguo Majarash Indio.

Vivir esta experiencia y saborear una estancia de dos noches en un palacio fue un regalo para los sentidos.

El palacio fue adquirido por el organismo de hoteles patrimonio de la India WelcomHerritage, que lo preserva en perfectas condiciones, donde pudimos disfrutar de:

  • Una biblioteca impresionante repleta de antiguos ejemplares de literatura inglesa e india, revistas de naturaleza e historia con acceso libre para todos los visitantes
  • Dos pequeños templos situados a la entrada del palacio
  • Sala de Billar y Bar con los trofeos de caza del Rey
  • Sala de Juegos (nuestra favorita, pasamos muchas horas jugando ping pong como niños)
  • Museo de armas y armaduras de la familia real

shivavilas palace museum

  • Museo de autos antiguos

Hay pocos alojamientos que nos han asombrado tanto como este palacio.

Puede que estés buscando que ver en Hampi pero no te pierdas conocer la localidad de Sandur y sus alrededores que también cuentan con grandes templos y una población muy auténtica y no tan turística como Hampi.

La diferencia entre alojarte en Sandur y alojarte en Hampi es que Sandur te permitirá desconectar del bullicio de Hampi, lamentablemente con los años y la cantidad de turistas Hampi se ha vuelto una trampa para los extranjeros.

Eso no le quita lo bello, pero llega a cansar que a cada tres pasos te estén diciendo:

  • ¿Quiere tuk tuk?
  • ¿Guía para los monumentos?
  • Foto, foto, foto!!
  • Compre libro de Hampi
  • Miss, miss, mam mam, Sir, Sir!!

Por eso Sandur y el palacio fue la decisión ideal para nosotros.

El palacio cuenta con 12 habitaciones por lo que la tranquilidad estaba asegurada, algo que para nosotros vale oro en los tiempos de hoy.

Algunos hoteles se mantienen en eso, sólo hoteles.

Mientras que este Palacio con 20 hectáreas y sus exuberantes alrededores verdes te lleva a otros tiempos a través de sus corredores y habitaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muchas veces como viajeros🌏 que solemos recorrer mundo con una mochila en la espalda dejamos pasar cierto tipo de lujos. Lo que no nos damos cuenta es lo necesario de tener un buen lugar para dormir😴 y reparar energías al final de una larga jornada, un colchón que te alivie la espalda y un baño que te invite a entrar😅 jaja. Por eso, aunque es cierto que 80 años no son nada como dijo Sara Vallejo, es verdad que la mayoría con los años nos volvemos más exquisitos y con más ganas de 🙃comodidad. Y como pareja 👩‍❤️‍👨es algo totalmente recomendable darse un lujo de vez en cuando, puede ser como nosotros durmiendo en un palacio #shivavilaspalace (una experiencia única),yendo a comer una rica cena🥗🍝, yendo al cine o cualquier otro detalle que los haga feliz a los dos 👩‍❤️‍💋‍👨y conectar. – – – – – – – – – – – – – – #coupleswhotravel #traveltagged #seetheworld #coupleslovetravel #travelustcouple #youmustsee #discovererearth #letsgoeverywhere #travelcouple #couplesgoalsmotivation #marriagegoals #relationshiprules #husbandandwife #travellingcouple #globecouples #traveltogether #travelwithlove #couplestagram #earthcouples #instacouple #coupletravel #couplelove #couplesofinstagram #couplegoals #travelwithbae #creativetravelcouples #southindia #incredibleindia #blogdeviajes

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 6 Dic, 2018 a las 7:33 PST

Si viajas a Hampi no dudes en darte un capricho y pasar una noche, al menos, en el Palacio Shiva Vilas es una gran oportunidad de darte un lujo cuando viajas con tu pareja.

Cómo visitar las ruinas de Hampi

Al estar alojados en Sandur nosotros coordinamos nuestro transporte directamente con el Palacio, así que nos llevaron  en la mañana a los diferentes templos.

¡Otro punto para el hotel!

Pero si ese no es tu caso, te recomendamos que alquiles moto o contrates un tuktuk, porque las distancias entre templo y templo son bastante grandes y así tendrás más posibilidades de ver las ruinas en poco tiempo.

Todas las ruinas de Hampi están esparcidas en 36 kilómetros por lo que se hace imprescindible y con el calor alquilar algún tipo de transporte para verlo por completo.

Te recomendamos un recorrido intenso de mínimo dos días en Hampi para que te des una idea de la magnitud y esplendor de este antiguo reino.

Ahora sí vamos con lo más interesante de esta ciudad histórica.

Qué ver en Hampi (los imprescindibles)

Lógicamente  estaríamos locos si no te decimos que dediques todo lo que puedas a visitar sus famosas ruinas, aquí te vamos a detallar cuáles no te puedes perder.

Templo Virupaksha

Hampi que ver y hacer portada

Este templo es nuestro favorito de todo Hampi y fue además el primero que pisamos.

Antes era gratis pero desde el 2018 te cobran 25 rupias por entrar y 50 rupias por tu cámara del celular, en caso de que sea una cámara profesional te cobran más.

Este templo nos permitió ver a los hindúes en su día a día, ni bien entras descalzo sientes el aceite y los inciensos así como los cantos y rezos de los peregrinos y visitantes.

Miras a tu alrededor y entre las ruinas miles de monos comiendo bananas y las ofrendas jaja, así como saltando al son de los cantos hindúes.

Una verdadera locura, pero de la buena.

Este templo es una maravilla arquitectónica y visual, decorado con exquisitos relieves y esculturas que representan escenas bélicas y de fertilidad.

Dentro del recinto hay una elefanta sagrada que por 10 rupias te “bendice”. Sí el mismo elefante te agarra el dinero.

elefanta en templo virupashka hampi

A nosotros nos pareció muy curioso como la veneraban mientras ella tranquilita comía su hierba mientras todos la observábamos maravillados.

Que estemos de acuerdo o no, ya es otra cosa, pero nosotros creemos que parte de ir a un país es entender y adentrarte en su cultura, comprender su religión y sus costumbres.

El Bazar de Hampi

Este bazar se encuentra al frente del templo Virupashka, en la antigüedad fue un centro de comercio y mercado de especias y animales, donde el intercambio de joyas preciosas y diamantes constituían las principales monedas de cambio de los mercaderes.

Ahora quedan puros monos jeje.

Templo Kadlekalu Ganesha

elefante diosa ganesha hampi

Aquí encontrarás una enorme estatua de piedra del Dios Ganesha, una de las más grandes del recinto arqueológico de Hampi.

Desde la colina del tempo puedes tener unas grandes vistas de las ruinas y del Templo Virupashka.

Templo Vittala

Para entrar a este templo hay que pagar, cuesta 600 rupias pero si vas el mismo día cuenta como entrada para los templos:

  • Lothus Mahal
  • Elephants Terrace

Así como para el museo.

Para nosotros la entrada es cara y lo que más nos gustó fue el templo Vittala, el resto está bien y hay que ir para aprovechar la entrada pero este templo es exquisito.

Para llegar al templo tienes dos opciones:

  • caminar casi dos kilómetros
  • utilizar unos autos eléctricos que por 20 rupias te llevan ida y vuelta

Otro dato interesante de este templo es que los pilares exteriores producen música cuando se los golpea suavemente, aunque para esto necesitas saber dónde tocar la columna.  😆

templo vittala hampi

En este templo puedes disfrutar de uno de los íconos de Hampi, el carro de piedra uno de los monumentos mejor conservados de este antiguo reino.

El recinto Zerama y el Lotus Mahal

Este es otro de los templos que se debe pagar, pero si tienes la entrada del templo Vittala, como indicamos arriba, y vas en el mismo día podrás entrar sin volver a pagar.

lotus mahal hampi

Aquí puedes admirar el Lotus Mahal una de las estancias mejor conservadas del palacio real, de arquitectura indo-islámica este edificio recibe su nombre por el grabado de loto esculpido en la cúpula y bóveda.

El recinto eran estancias exclusivas para las princesas del Imperio Vijayanagara.

Los establos de los Elefantes Reales

elephants stables hampi

Avanzando un poco más por el mismo recinto podrás visitar estos establos, un edificio de los más conservados de Hampi que albergaba en el pasado a los elefantes reales del rey Krishnadeva Raya.

Templo Hazara Rama

Este templo es uno de nuestros favoritos en Hampi, está situado antes del recinto real y posee unos impresionantes bajo relieves y frescos que representan la historia épica hindú del Ramayana.

Las ruinas de Hampi

Dentro hay unas columnas de basalto negro que resaltan y lo diferencian del resto de templos.

Los Baños de la Reina

baños de la reina hampi

Este monumento tiene mucha fama pero para nosotros no es la gran cosa, tiene arquitectura islámica.

Este monumento ha sido vandalizado y sus paredes en vez de antiguos tallados cuenta actualmente con firmas de amantes y visitantes ignorantes que han destruido este patrimonio.  😥

Templo de Narasimba

Este templo tiene una estatua gigante de Ganesha.

Este fue el lugar elegido para ver el atardecer en Hampi.

atardecer en Hampi

Sin mucho esfuerzo en 3 minutos estás a una altura suficiente para apreciar la serranía de Hampi y el templo Virupashka a lo lejos mientras ves caer el sol.

Hay muchos otros lugares para ver atardeceres en Hampi pero dependerá de tu estado físico y ganas después de una jornada maratónica entre templos.

Otros templos que ver en Hampi

  • Templo de Salivekalu (tiene una estatua del Dios León gigante)
  • Templo de Krishna
  • Templo de Shiva
  • Mahanavami Dibba
  • El columpio del Rey (King’s Balance)

Conclusiones sobre Hampi

Si quieres visitar una ciudad histórica con paisajes de película esa es Hampi, toma en cuenta que a muchos templos es necesario entrar con linterna para ver sus salones o detalles.

Sobre nuestra estancia, el Palacio Shivavilas nos ofreció una tranquilidad completa, el entorno en el que se encuentra ubicado fue la cereza del pastel a nuestra visita a Hampi.

Además, gracias a ellos pudimos conocer la localidad de Sandur que cuenta también con sus propias maravillas:

  • Narihalli Risirvoir
  • El Templo Kumara Swamy

No tenemos palabras para agradecer toda la cortesía del personal y por satisfacer todas nuestras necesidades, eso hizo que nuestra estancia en Shivavilas Palace sea uno de los momentos más memorables de nuestro viaje por el sur de la India.

Ahora te toca a vos:

  • ¿Ya conoces Hampi?
  • ¿Te gustaría alojarte en un antiguo palacio de un Maharajá indio?
  • ¿Añadirías algo a esta guía?

Cuéntanoslo en los comentarios.

Artículos recomendados:

Goa portadaGoa: Qué ver y hacer en 2 días en la India Portuguesa templo de las ratas BikanerBikaner y el Templo de las ratas: ¿Qué ver y hacer en un día? Khajuraho y los templos del KamasutraQué ver y hacer en Khajuraho en 1 día: Todo sobre los templos del Kamasutra Bandhavgarh ver tigres en IndiaParque Nacional Bandhavgarh:¿Cómo llegar y hacer los safaris para ver tigres en India?

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Marta Negro dice

    11 diciembre, 2018 en 5:59 AM

    Qué espectacular!!!

    De todas las opciones que contáis para llegar a Hampi, sin duda elegiría el tren. Viajar en tren siempre me ha parecido tan especial…

    Últimamente estáis publicando muchos sitios chulos, y eso me está haciendo aumentar mi lista de pendientes, no puede ser eh! 😉 jeje

    A parte de las fotos en Hampi, que son preciosas, me sorprenden que cobren por la cámara del móvil!!! Madre mía, ya cobran por cualquier cosa. Había visto en otros lugares cobrar por cámaras profesionales, pero por la cámara de móvil nunca.

    Un abrazo pareja!

    Responder
  2. MCruz dice

    11 diciembre, 2018 en 1:21 PM

    Hola pareja!
    Hemos quedado maravillados con Hampi, sus ruinas y sus templos:))) Aunque lo que más nos ha sorprendido han sido los baños de la reina!!
    Nos encantaría viajar a la India, esperemos que sea más pronto que tarde…
    Menuda currada vuestra guía práctica. La tendremos en cuenta en un futuro si nos decidimos a viajar allí;)
    Un abrazo,
    MCruz

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      12 diciembre, 2018 en 12:10 PM

      Hola Mcruz! Muchas gracias por tu comentario Hampi es preciosa y tiene muchísimo para ver y hacer, es un lugar muy recomendable en un viaje por el Sur de la India.
      Nos alegra que les haya gustado el post.
      Un abrazo enorme!

      Responder
  3. Marie dice

    15 diciembre, 2018 en 12:25 AM

    Hola!
    Al encontrarme con tu artículo he tenido que bajar la cabeza por mi ignorancia… Desconocía Hampi en su totalidad, desde su nombre, su cultura, su ubicación, todo!
    Pero esas son las ventajas de los contactos digitales, que me muestran una visión que ignoraba.
    Es increíble todo lo que se puede hacer en Hampi y además en tan solo 2 días! ¿No acabaron muy agotados?
    Pienso que si ya viajo hasta allá querré ver también en los alrededores, espero contar con tus recomendaciones cuando sigas compartiendo más de esas mágicas experiencias.
    Hasta pronto
    Marie

    Responder
  4. Alba dice

    15 diciembre, 2018 en 1:50 PM

    Somos unos enamorados de india y nos falta por conocer el sur de india y sin duda, gracias a tu post, visitaremos Hampi. Lo incluiremos en nuestro recorrido. Espero ir pronto.
    Enhorabuena por el post y por el blog. Me encanta

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      20 diciembre, 2018 en 9:15 AM

      Hola Alba!! Que bueno que pronto piensen volver a recorrer este país y conocer todo lo que hay que ver en Hampi, la maravilla al Sur de este país.
      Un abrazo enorme!

      Responder
  5. Florencia dice

    25 diciembre, 2018 en 3:12 PM

    Hola Chicos!
    Qué lindo este lugar de la India, Hampi. No lo conocía de nombre pero he quedado maravillada con su post, porque existen un montón de lugares interesantes para ver en Hampi.
    Todo eso rodeado de un paisaje natural increíble y con ese palacio para volver después del cansancio de todo el día.
    Como bien dicen, la cereza del pastel! Amo alojarme en esos lugares !!
    Abrazo

    Responder
  6. Thania dice

    25 diciembre, 2018 en 8:23 PM

    Hola Gabriela.

    Confieso que no había escuchado sobre Hampi, pero me encanta aprender y conocer sobre nuevos sitios que, quién sabe, pueda visitar en el futuro.

    Especialmente lugares que no sean tan turísticos y que estén llenos de magia, incluso más, que esos atiborrados de gente.

    ¿Que si me gustaría alojarme en un palacio? 🤔 Pues, obviooooooo 😂

    Responder
  7. Adriana dice

    4 enero, 2019 en 10:41 AM

    Hola pareja!!

    Me ha encantado vuestra guía sobre Hampi!!. Que fuerte que te cobren por la cámara del móvil!! Bueno, la tecnología avanza, ellos también.
    Me ha gustado mucho vuestra recomendación del palacio. Quien no quiere una noche de tranquilidad y bellos jardines, espectaculares rincones y mágicas noches. Sobre todo después de la bulliciosa ciudad. Hay que descansar que hacer de turista cansa 😉

    Un beso

    Responder
  8. Cristina Piriz dice

    6 febrero, 2019 en 1:36 AM

    Hola Gabriela, ni me sonaba haber oído hablar de Hampi, pero me ha parecido una joya de lugar para visitar. Me ha fascinado el color cálido de las fotos y… ¿cómo has hecho para sacar fotos sin gente de por medio? 🙂 Los monumentos y edificios que muestras son muy majestuosos, ya me gustaría un día poder visitarlos también! Un abrazo grande,
    Cristina

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      6 febrero, 2019 en 7:34 AM

      Hola Cristina, muchas gracias por tu comentario. Nosotros fuimos a Hampi en temporada baja, invierno en India, por lo que no tuvimos que estar peleando por un espacio sin gente jajaja, en realidad todos los lugares los pudimos caminar tranquilos 🙂
      Un abrazo y nos alegra que te haya gustado la guía y ahora tengas a Hampi en tu mapa.

      Responder
      • udane dice

        1 mayo, 2020 en 12:49 AM

        Holaaa, en India la temporada alta es de Septiembre a Marzo puesto que la climatologia es mejor. Y la temporada baja es en verano puesto que hace muchisimo calor. Quizas fue que tuvisteis suerte ese día, pero corrige lo de las temporadas puesto que el precio de muchos hoteles esas fechas es mal alto también.

        Un saludo

        Responder
        • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

          4 junio, 2020 en 6:39 AM

          Hola! Muchísimas gracias por pasarte por el blog y por tu comentario, tenés toda la razón en cuanto a las temporadas sin duda de Septiembre-Octubre a Marzo-Abril el clima es más templado siendo su temporada alta, nosotros estuvimos recorriendo la India de Noviembre a Enero y debemos decirte que dependiendo la ciudad y la zona a medida que el día avanzaba el sol calentaba duro y luego a eso de las 5-6 pm cuando atardecía la temperatura descendía con lo cuál teníamos una noche agradable para dormir bien.

          Otro punto indiscutible que mencionas son los precios en hoteles, buses, taxis en sí todo lo que tiene que ver con turismo en temporada alta los precios son más altos que en temporada baja por eso es recomendable siempre verificar y cotizar de acuerdo a cada presupuesto viajero.
          Un abrazo y que estés muy bien!

          Responder
  9. Marcelle dice

    8 febrero, 2019 en 3:18 AM

    Que emvidia les tengo a los que ham visitado lugards como este repletos de historia y belloz paisajes definitvamente hay mucho que ver en hampi. Espero algun dia tener suficiente dinero y visitarlo tambien

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      8 febrero, 2019 en 5:55 AM

      Hola Marcelle! Nos alegra que hayas conocido Hampi a través de nosotros, de hecho India es de los países más baratos para viajar por el mundo así que seguramente pronto podrás cumplir ese sueño viajero. Un abrazo enorme,

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral primaria

airbnb
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Gabriela💑Yeyo 🇧🇴 #nomadasdigitales
Creadores de Contenido✈️👩🏼‍💻
📍Brasil 🇧🇷
¿Querés trabajar online y viajar?⬇️
ᴅᴇsᴄᴀʀɢᴀ ɴᴜᴇsᴛʀᴏs ʀᴇᴄᴜʀsos

ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ
Jericoaracoara es una pequeña villa y parque ambi Jericoaracoara es una pequeña villa y parque ambiental🌴, para conocer sus principales puntos turísticos se divide en 2 rutas: este y oeste.
Nosotros hicimos hoy el lado este con @vemprajeri y una de sus postales es este hermoso árbol caído🌾, llamado "árbol de la flojera".
El #arvoredapreguiça es resultado de los fuertes vientos en @jericoacoara que hicieron que su tronco se vuelque a la arena y comience a crecer echado. ¿Genial la naturaleza😍 no?
Entre las otras cosas que podés hacer en la ruta este es disfrutar la laguna azul y laguna paraíso, así como las muchas dunas de Jeri.
-
-
-
-
-
-
-
#jericoacoaraoparaisoéaqui #jericoacoarabeach #jericoacara #vemprajeri #vemprajeri✔ #inspiredtravelcouples #journeysofcouples #couplegoals💑 #travelcouples #travelcommunity #creativetravelcouples
¿Será que después de bañarnos en la fuente de ¿Será que después de bañarnos en la fuente de la juventud y en la de los calvos a Yeyo le saldrá más cabello 🤷🏽‍♂️y yo volveré a mi carita de 20?
No importa pero si hay alguna superstición en el lugar al que vamos nosotros ¡la hacemos! 😂
Estas fuentes se encuentran en el paseo de buggy que haces desde Morro Branco en Fortaleza.
-
-
-
-
-
#fontedoscarecas #fortalezaceara #juventudvuelveami #fortalezaceará #fortalezacearaoficial #morrobranco
Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más fa Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más famosas del Nordeste, la excursión empieza en Morro Branco donde haces el laberinto de falesias para ver las distintas tonalidades de arena😍 en esta área preservada y seguís en el buggy hacia la playa de Fontes.
Quien tiene poco tiempo es la mejor excursión para disfrutar de las playas y ver las lagunas hermosas en el camino.
Quien tiene tiempo super recomendable quedarse a dormir😴 1 noche en Canoa Quebrada.
Para almorzar o pasar el día te recomendamos el barraca y restaurante Antonio Coco @barracaantoniococo
El símbolo de canoa quebrada es la media luna🌙 y la estrella ⭐que dicen fue porque una pareja de Argelia le pidió a un artesano hacerlas en sus souvenir de arena, símbolos presentes en su bandera y desde ahí el artesano comenzó a realizarla en todas sus obras.
Muy recomendado este tour con @vmturismofortaleza de todas las excursiones fue nuestra favorita🤩, la playa tiene piscinas naturales muy cerquita al símbolo de Canoa Quebrada donde podés relajarte y el agua es calientita o también tenés zonas con olas para disfrutar saltandolas.
¿Preferís mar con olas o sin?
-
-
-
-
-
#canoaquebrada #canoaquebradabeach #canoaquebradaceara #cearaemfotos #cearabrasil #cearamor #fortalezaceara #cearatravel #cearagram #falesias
Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes que podés hacer si visitas Fortaleza en Brasil🇧🇷, así que guarda este post.
Mundau y Flecheiras se encuentran a 140 km de Fortaleza, poco tocados por el turista vas a tener un día lleno de aventura y relax.
1. Primera parada en Mundau, debes tomar el catamarán🛥️ para hacer un paseo por el río y pasar por sus manglares, aquí podrás ver cangrejitos🦀 y aves.
En el barco siempre hay buena música y bebidas. El paseo dura hora y media.
2. Después de Mundau ve hacia la playa🏖️ de Flecheiras.
Acá te recomendamos el restaurante @marealtaflecheiras donde no sólo comerás riquísimo🤤, sino que tenés cabañitas de playa para disfrutar durante todo el día.
El restaurante es el mejor de Flecheiras así que asegurá tu mesa 😉(reserva antes de llegar).
Nosotros hicimos la excursión con @vmturismofortaleza y salís a las 07:00 am y volves a las 19:00pm aprox.
-
-
-
-
-
-
#flecheiras #flecheirasbeach #praiadeflecheiras #fortalezacearaoficial #visitbrazil #fortalezaemcores #fortalezaceara #fortalezabela #ondeirfortaleza #fortalezaemfotos
Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y propósitos claros para este 2021, lo único seguro en la vida es el cambio así que sepamos fluir y aprender constantemente a adaptarnos.
Nosotros aprovechamos nuestra visita a la playa de Flecheiras con @vmturismofortaleza para hacer algunos rituales, entre ellos lavarnos con las olas🌊 y decir "fuera fuera todo lo malo que sólo lo bueno quede a mi lado", y eso es lo que debemos llevarnos de este 2020: los aprendizajes y la alegría de estar vivos, porque así podemos seguir trabajando para convertirnos en nuestra mejor💫 versión. 
¿Qué te llevas del 2020?
-
-
-
-
-
-
-
#2021goals #inspiredtravelcouples #journeysofcouples #travelcoupleinspiration #travelcoupledestinations #parejagoals #añonuevo2021 #praiadeflecheiras #couplelovers #couplelove❤️
Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre la Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre las que destaca la Playa de Lagoinha 🏖️que visitamos en una excursión de 1 día con @vmturismofortaleza
Al llegar a Lagoinha, descubrimos un auténtico paraíso: una playa en la que destaca sus aguas cristalinas entre turquesa y verde🌊 con un encanto único.
Su entorno de cocoteros🌴, arena blanca y las dunas rojas es un sueño.
Aquí tenés varias actividades para realizar, nosotros hicimos un paseo en Pau de Arará (un antiguo camión que utilizaban los cearenses para ir desde Ceara a Sao Paulo), visitamos varias lagunas, hicimos un paseo en catamarán⛵ en una de ellas y finalizamos con el paseo en buggy.
Después a tomar coco 🥥y relajarse en la playita.
-
-
-
-
-
#lagoinha #lagoinhadoleste #praiadelagoinha #fortalezaceara #fortalezacearaoficial #fortalezaemcores #fortalezabela #fortalezaemfotos #ondeirfortaleza
¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejora ¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejorar? ¿Cuáles son tus metas 2021? 
Nosotros ya analizamos nuestro año y les compartimos aquí 3 cosas en las que nos hemos aplazaaado...
1. No logramos leer 1 libro al mes 😭 Yeyo leyó 3 y yo 2.
Le echamos la "culpa" a los libros digitales jajaja ambos decimos que nos gusta leer en papel. Pero la verdad es que siempre le terminamos dando prioridad a otra cosa como Netflix. Mal caminitos, muy mal.😂
2. Sólo hicimos ejercicio diario durante 6 meses🏋️ (los que estuvimos encerrados en Tanzania y Kenia) después volvimos a enfocarnos en el viaje y dejamos nuestros cuerpitos de lado.
3. Lo mismo pasó con la meditación🧘, sólo la mantuvimos durante 4 meses.
Y es que 2020 fue un año de m... Para todos y muchas metas quedaron guardadas u olvidadas.
Estas que les compartimos son en las que queremos mejorar el próximo año: leer 1 libro al mes📚, 30 min de ejercicio diario y 10 de meditación.
Ya que si cuidás tu cuerpo y mente después podés enfocarte en mejorar otras cosas❤️. ¿No te parece? ¿Analizas tu año?
-
-
-
-
-
#inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #couplegoals❤️ #natalriograndedonorte #metas2021 #objetivosdevida
Guarda este post con tips para tu viaje a Natal😍Debemos admitir que está en nuestros destinos favoritos del Brasil🇧🇷.
Natal tiene un clima cálido todo el año ☀️y por eso cualquier época es buena para visitarla.
Los meses que cuentan con más días lluviosos🌧️ son los comprendidos entre marzo y julio.
Cuidado con el sol, es muy fuerte🌡️. Llevar siempre protección solar.
Probar el asai con leche condensada, leite ninho, banana🍌 y granola.
En los restaurantes de Brasil🇧🇷, la propina viene incluida en el recibo (un recargo del 10%) por lo que no debés dejar ninguna propina adicional.
El mejor barrio para hospedarse en Natal es Ponta Negra donde encontrarás hoteles, posadas y departamentos🏡 equipados y tendrás restaurantes y bares cerca.
Para aprovechar el sol🌞 hay que levantarse temprano ya que amanece a las 5:30 am y anochece a las 17.30 hs.
Cuando estés en las playas🏖️ y quieras alquilar sillas y sombrillas, consultar previamente cuánto cuesta. Cada puesto trabaja a su manera pero por lo general, se requiere un consumo mínimo por su uso.
¿Dudas?
-
-
-
-
-
#nataldicas #natalrnbrasil #natalriograndedonorte #parejaviajera #parejagoals #inspiredtravelcouples #couplesthattravel #travelcoupleinspiration #beachcouple #beachbabes #travelcommunity
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Tiempo en pareja: ¿por qué debemos dedicarnos 6 horas semanales?
  • Lugares que ver en Fortaleza y alrededores en 5 días
  • 5 paseos que hacer en Natal 🥇 Guía completa
  • Las mejores cosas que hacer en Salvador de Bahía en 4 días
  • 13 cosas que hacer en Ouro Preto en 2 días – Brasil

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2021 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.