• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

22 marzo, 2021 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor Deja un comentario

Guía de Samaipata en Bolivia: Qué hacer en 3 días

Samaipata es uno de nuestros pueblos favoritos de Bolivia. Se encuentra a sólo 120 km al sur oeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y es un lugar perfecto para descansar y conectarte con la naturaleza.

Por eso en esta guía te queremos compartir las mejores cosas que hacer en Samaipata en un fin de semana.

¿Por qué visitar Samaipata?

Guía de Samaipata en Bolivia

Vamos a empezar por su nombre, Samaipata viene de la palabra quechua “Samay” que quiere decir “descansar, holgar” y “pata” que quiere decir “arriba o más arriba” y se traduce como “lugar de descanso en las alturas”.

Y eso es justamente lo que es Samaipata, un lugar perfecto para ir a descansar con tu pareja, familia o amigos.

El nombre es lo más acertado para descubrir este lugar lleno de calma, tranquilidad, diversidad, naturaleza y trekkings.

¿Sabías que a Samaipata la llaman el pueblo hippie de Bolivia?

En este pueblo conviven personas de más de 30 nacionalidades distintas que encontraron su hogar entre estas montañas que hacen recuerdo a una pequeña Suiza.

Eso es lo que hace de Samaipata un lugar inolvidable, la combinación de gente joven de todo el mundo con gente local del occidente y oriente boliviano creando un micro mundo muy particular en Bolivia.

¿Cómo llegar a Samaipata?

Lo normal es llegar desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ya sea en auto propio o alquilado a Samaipata.

Pero también podés llegar sin necesidad de un vehículo propio ya que desde la Av. Omar Chavez salen trufis directos a Samaipata por 30 bolivianos.

¿Dónde alojarte en Samaipata?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gabi & Yeyo 🇧🇴 ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

 La oferta turística en Samaipata está centrada en dos aspectos: descanso y naturaleza. Y para poder tener una experiencia inolvidable te recomendamos buscar un hotel que te brinde estos aspectos.

El Pueblito Hotel Boutique

Nosotros nos alojamos la primera vez que visitamos Samaipata en El Pueblito Hotel Boutique, que se encuentra en una colina con hermosas vistas a Samaipata y está ambientado como su nombre lo indica como un pueblito colonial.

El hotel tiene una plaza principal rodeada de casitas y habitaciones de distintas temáticas como la herrería, la florista o la librería.

A nosotros nos tocó la Casa del Artista y debemos admitir que es de las habitaciones más creativas e inspiradoras donde hemos dormido.

El hotel cuenta además con un restaurante exclusivo para huéspedes donde podés almorzar y cenar. Un excelente desayuno buffet y una paz total rodeado de naturaleza y animales.

El Pueblito tiene para nosotros el mejor mirador de Samaipata y es un lugar perfecto para relajarte con tu pareja, disfrutar y sacarte muchísimas fotos.

Podés encontrarlos en Booking aquí. 

Nómada Hostel Boutique 

La segunda vez que visitamos Samaipata llegamos a este increíble hostal boutique que se encuentra a pocas cuadras de la plaza principal. 

El lugar es perfecto para disfrutar una estadía en pareja o en familia, tiene 5 cuartos y varios espacios para descansar o trabajar (como fue nuestro caso). 

Los dueños Alejandra y Alexis son personas muy atentas y siempre dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites durante tu estadía. 

Ellos tienen una trayectoria en hotelería y gastronomía desde el 2013 llevando el nombre Nómada en alto. 

El desayuno era perfecto para empezar el día: jugo de frutas, té, café, huevos revueltos, quesos, jamón, ensalada de frutas, cereales, yogurt y queque o panqueques. Una verdadera delicia. 

Nuestra habitación tenía una vista hermosa a las montañas y cuentan con excelente wifi para nómadas digitales como nosotros. 

Podés encontrarlos en Booking aquí. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gabi & Yeyo 🇧🇴 ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

Qué ver y hacer en Samaipata en 2 o 3 días

Samaipata tiene una amplia oferta turística desde cosas tranquilas hasta actividades para los más aventureros. 

Si preferís el vídeo aquí te dejamos nuestro vlog:

El Fuerte de Samaipata

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gabi & Yeyo 🇧🇴 ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

El fuerte es el lugar turístico más famoso de Samaipata y una visita imprescindible si visitas el pueblo por primera vez.

Es un complejo arqueológico ceremonial y administrativo que data de la época prehispánica, lugar que habitaron culturas como los chanes, mojocoyas, guaraníes, incas y los españoles en la colonia.

Fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1998 y es el mayor prototipo de arte rupestre en el mundo.

Aquí no sólo quedarás sorprendido por sus ruinas sino por la increíble vista que tenés de sus distintos miradores.

El precio del ingreso es 25 bolivianos nacionales y 50 extranjeros.

Museo Arqueológico de Samaipata

El museo es un edificio colonial que se encuentra en el mismo pueblo y tiene distintas salas de exposición con objetos culturales de El Fuerte, recuperados mediante excavaciones científicas.

El precio del ingreso es 20 bolivianos nacionales y 35 extranjeros.

Tour del Vino en Bodegas Uvairenda de Vinos 1750

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gabi & Yeyo 🇧🇴 ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

Otra actividad muy bonita que hacer con tu pareja o amigos es ir al tour del vino de Vinos 1750 – Bodega Uvairenda.

El viñedo se encuentra al lado del Hotel El Pueblito y tiene también hermosas vistas a Samaipata y a las montañas.

Hay dos opciones de tours que te enseñan el proceso del vino donde podés catarlos:

  • Tour simple, catas 2 variedades de vinos: 40 bolivianos por persona
  • Tour premium, catas 4 variedades de vinos: 60 bolivianos por persona

Podés acompañar tu cata con una tablita de quesos y picaditos por 50 bolivianos adicionales y es perfecto para compartir entre dos personas.

Los vinos que vas a probar son los 1750 que llevan ese nombre porque se hacen a 1750 msnm, la calidad de estos vinos bolivianos es excelente y nuestro favorito fue el Sublime, un vino blanco fortificado muy dulce.

Cerro de la Patria

Este es otro de los grandes miradores que podés visitar en Samaipata y está ubicado en una ladera baja del cerro a unos 400 m.

El sitio se caracteriza por la presencia de grabados, pequeñas cúpulas y áreas excavadas en la roca como receptores de líquido de forma cuadrada y circular.

Se dice que además aquí hubo una batalla y por eso lleva el nombre.

Terapias alternativas en el Centro Puma Sirari 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gabi & Yeyo 🇧🇴 ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

Samaipata es un punto de encuentro de muchas culturas, por aquí han pasado los chanés, chiriguanos, incas, españoles, etc.

Además de ser conocido como el pueblo hippie de Bolivia en el pueblo podés encontrar muchas terapias alternativas como: meditación, yoga, masajes ayurvedas, terapia cuántica, o el temazcal. 

Un centro que ofrece este tipo de terapias alternativas es Puma Sirari, donde Alonso, Daniela y Santiago se encargan de ayudarte a vivir una experiencia sanadora y totalmente distinta. 

Nosotros fuimos para realizar un temazcal, que es un baño de vapor y hierbas que busca ayudarte a conectar con la tierra pero sobre todo desintoxicarte. 

Es como un sauna húmedo muy muy caliente y retador pero que te hace «renacer». La experiencia fue increíble aunque sólo la pudo vivir Yeyo ya que yo estaba en mi luna y no es permitido cuando estás en esos días. 

Por eso terminé realizando un masaje ayurveda y un escaneo cuántico para ver cómo estaba a nivel energético.

En Puma Sirari ofrecen también clases de flamenco, sevillana y contemporáneo, aquí tenés el contacto del centro para conocer más de sus actividades: +591 71734469 o podés encontrarlos en Facebook. 

El Refugio de animales y fauna silvestre Jacha Inti

Un buen lugar para apoyar la labor de rescate de animales y fauna silvestre por trata ilegal o maltrato. 

Aquí vas a poder ver distintos animales y aves como tejones, tucanes, monos, loros, gatos monteses, venados, chancho de monte, etc.

El ingreso es de 20 bolivianos adulto y 10 niños y también cuenta con un programa de voluntariado donde el único requisito es pagar una inscripción de 200 bolivianos y quedarte un mes. Ellos te darán el alojamiento y la comida.

Aquí te damos 10 razones para hacer un intercambio de trabajo o voluntariado, una gran forma de viajar.

Actividades de naturaleza y trekking que hacer en Samaipata

Si tenés más días en Samaipata y querés más aventura y trekkings también podés conocer estos lugares.

Cascadas de Cuevas

En Cuevas, a 20 km de Samaipata se encuentra otro atractivo natural frecuentado tanto por nacionales como extranjeros.

Es otra de las atracciones más conocidas de la región, el paisaje incluye senderos, miradores, el río con caídas de agua y playas de arena blanca.

Hay opciones para llegar: una es en taxi que puede salir por 30 bolivianos, y la otra en cualquier autobús que vaya dirección a Santa Cruz de la Sierra.

Estos pasan por la carretera general que cruza el pueblo, donde la gasolinera, y su precio es de entre 5-10 bolivianos, depende del bus que pase. 

El ingreso a Cuevas cuesta 20 bolivianos por persona. 

Cuevas Deportes Extremos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Justo al lado de Cuevas se encuentra este lugar lleno de adrenalina para divertirte en pareja, con amigos o familia. 

Aquí tenés dos circuitos para realizar:

  • Circuito corto: 2 tirolesas de 250 metros / 100 bolivianos por persona
  • Circuito largo: 2 tirolesas de 250 metros, 1 tirolesa de 450 metros y descenso de 50 metros en rappel / 300 bolivianos por persona

Nosotros realizamos el circuito largo que dura unas dos horas y estuvo increíble, además las vistas que tenés son impresionantes. Una actividad diferente que hacer si vas a Samaipata. 

Tenés el contacto de Cuevas Deportes Extremos aquí.

La Pajcha

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gabi & Yeyo 🇧🇴 ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor)

A 45 km al sur de Samaipata, sobre un camino de tierra, sumergidas en un paisaje prácticamente virgen están las caídas de agua de “La Pajcha”.

Este lugar es un verdadero paraíso donde también podés acampar.

Acampar aquí es gratis así que lleva todo lo necesario, pero no te olvides llevarte tu basura cuando te vayas. Nosotros estuvimos en total 2 noches acampando y disfrutando de la cascada.

En los paredones de roca verás helechos, musgo y bromelias, así como centenares de bulliciosas parabas y loros que anidan al atardecer.

Aquí podés ver nuestra aventura completa en la Pajcha:

Santuario de Cóndores

Es el ave típica de los andes y muy famosa en los valles de Samaipata.

Este sitio es conocido como el mejor lugar para ver cóndores andinos y una opción de ecoturismo distinta y poco frecuentada.

El espectáculo toma lugar a 40 km al sur de Samaipata, donde el cóndor que busca hacer su nido entre las montañas comienza a mostrarse.

Para llegar aquí lo mejor es hacerlo con un guía local.

Codo de los Andes

Este es un atractivo turístico que requiere bastante esfuerzo físico ya que es un trekking de unas 5 horas donde vas a subir uno de los accidentes geográficos mejor conocidos de la región con una belleza natural impresionante.

Nosotros realizamos esta actividad con Samaipata Tours y estuvo increíble, el tour cuesta 200 bolivianos por persona si vas en pareja o 130 bolivianos por persona si armas un grupo mayor a 5 personas.

Las vistas que se tienen desde la cima son inigualables, nosotros no paramos de sacar fotos. Para terminar el trekking tenés la opción de llegar hasta las cascadas de Cuevas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

El Bosque de los Helechos Gigantes

guía del trekking a los Helechos Gigantes en Bolivia

La Yunga, como se conoce a este tipo de bosque nublado, se encuentra a 12 kilómetros de Samaipata en el Parque Nacional Amboró. 

Podés hacer excursiones por el día que salen desde la plaza de Samaipata, hay muchas agencias de viajes aunque nosotros realizamos esta excursión con Samaipata Tours. 

Esta agencia tiene años de experiencia en el turismo y guías locales certificados para llevarte a explorar el bosque.

Es realmente sorprendente caminar por la Yunga y ver estos helechos gigantes de miles de años, uno se siente como en Jurassic Park. 

Si querés más información no te perdás nuestra guía del Bosque de los Helechos Gigantes.

Parapente en Samaipata 

Si te encanta sentirte como un ave no dejes de realizar esta actividad que te permite tener unas vistas impresionantes de Mairana. 

Bruno, el piloto, fue formado en Cochabamba y tiene más de 200 vuelos en 5 lugares distintos y te la oportunidad de vivir una de las experiencias más emocionantes de tu viaje por Samaipata. 

El precio es de 450 bolivianos por persona e incluye el transporte ida y vuelta desde la plaza de Samaipata al lugar del vuelo, la experiencia completa más la grabación de tu vuelo con la gopro. 

Tenés el contacto de Bruno en su página de Instagram aquí.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

¿Dónde comer en Samaipata?

En el pueblo vas a encontrar oferta gastronómica muy diversa, pero para nosotros estos son los imperdibles.

Restaurante Tierra Libre

Qué comer en Samaipata

Tierra Libre se encuentra a una cuadra de la plaza principal, Borja, el dueño, es una persona muy amable y el lugar tiene un ambiente ameno y descontraído.

El restaurante atiende de miércoles a domingo y tiene un menú internacional y nacional para todos los gustos.

Nosotros probamos el lomito a los 3 quesos y el lomito a la pimienta (andábamos bien carnívoros ese día jaja) y estaba increíble. La carne en su punto, todo perfecto.

De postre el volcán de chocolate con helado es lo mejor para cerrar una gran comida. 

Al lado del restaurante tiene una tienda de artesanías donde podés aprovechar para comprar tus souvenirs de Samaipata. 

La Boheme Samaipata

qué hacer en Samaipata

Este lugar es perfecto para ir de copas con tus amigos o tu pareja. Se encuentra en una esquina de la plaza principal y tiene happy hour de miércoles a domingo desde las 17:00 pm.

La terraza es muy bonita para subir en la noche y las papas fritas son mortales.

Con todas estas recomendaciones estamos seguros que tendrás una excelente experiencia en Samaipata. 

Ahora te toca a vos, 

  • ¿Conoces Samaipata?
  • ¿Añadirías algo más que hacer o ver?

 

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Quieres ser el primero en comentar?

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de los pueblos más bonitos del mundo.
Video completo del destino en nuestro canal de Youtube.
¿Ya te suscribiste?
-
-
-
-
-
#chefchaouen💙 #chefchawen #chefchaouenthebluepearl #marruecostrip #marruecosoficial #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #viajesinolvidables
Para aquellos días donde te sientas azul, viste r Para aquellos días donde te sientas azul, viste rojo ❤️
¿Sabían que el rojo es mi color favorito?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
#marruecostrip #chefchaouen💙 #rojopasion #todorojo #morocco🇲🇦
Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otr Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otro planeta🌎, uno de gigantes.
La Giant's Causeway es una singularidad geológica y la estrella indiscutible del viaje por la isla esmeralda.
Este lugar está formado por cerca de 40.000 columnas de basalto, la mayoría hexagonales, que descienden escalonadamente hasta el🌊 mar.
Según la leyenda, surgió de la lucha entre dos gigantes, el irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner, que continuamente se lanzaban rocas🪨, tantas, que acabó formandose un camino de piedras sobre el agua.
Este es sólo uno de los muchos atractivos que pudimos visitar en una excursión de 1 día desde Dublín🚌 con @wildroverdaytours
La excursión cuesta 75 euros💶 por persona y no sólo descubres esta maravilla Patrimonio de la Humanidad, también visitas Belfast y el castillo Dunluce.
¿Conocías este destino?
-
-
-
-
-
#giantscauseway
#northernirelandtourism #northernireland #calzadadelgigante #irlanda🍀 #viajesporelmundo #irlandaenespañol #irlandando #guirlanda #wildrovertours #wildroverdaytours
GUARDA ESTE POST pa viajar a🇲🇦 Marruecos.
⏳Dedica por lo menos 10 días para recorrer el país, la mejor forma es hacerlo por tierra en un tour privado de esta forma vas a parar donde querrás y vas a tener el tiempo suficiente en cada destino.
🐪Si sólo querés ir al desierto el tiempo necesario son 5 días/4 noches para poder llegar y disfrutarlo. El precio de este tipo de tours ronda los 450-550 euros por persona.
🚙Las distancias son largas sobre todo porque en carretera no podes ir (en la mayoría de tramos) a más de 80KM, hay letreros y radares.
🏜️Los mejores meses para viajar son Octubre a Febrero, evita Marzo y Abril (mucho viento en el desierto),Mayo, Junio y Septiembre.
☀️EVITA ir en julio y agosto que es pleno verano y las temperaturas llegan a los 50 grados.
🌎La mayoría de países en LA no necesita visado, los bolivianos sí y cuesta 21 euros.
📌Para nosotros los lugares imperdibles son (de norte a sur): Chefchaoen, Fez, Volubilis, Ruta por el Sahara (Merzouga, Khamlia), Eit Ben Haddoud y Marrakech.
👀¿Con quién hacerlo? @viajesmarruecos4x4 todo en tour privado, personalizado y en español.  Una experiencia auténtica con guías bereberes.
Si querés que te organicemos tu viaje a Marruecos mándanos un DM. 
¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ⬇️
👗@ursulaofficial 
-
-
-
-
-
#marruecosoficial #marruecosviajes  #marruecosmorocco #moroccovacations #morocco🇲🇦 #morocco_vacations #moroccophotography #moroccoplaces #travelmorocco #exploremorocco
¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos enco ¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos encontramos con letreros de atención ¡cuidado dromedarios cruzando! 🐪🐪
Definitivamente una de las mejores partes del viaje es ver la diversidad de paisajes que tiene el país.
Estamos recorriendo Marruecos de norte a sur😍 y cada vez nos encanta más.
¿Te gustan los viajes en carretera?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
-
#roadtrippin
#roadtrip #roadtripmorocco #marruecos4x4 #viajesinolvidables #marruecos🇲🇦 #roadtripafrica #inspiredtravels #visitmorocco
El Sahara ☀️ el desierto cálido más grande d El Sahara ☀️ el desierto cálido más grande del mundo 🌎.
Uno de los imprescindibles de cualquier viaje a Marruecos es visitarlo y hoy llegamos a estas increíbles dunas.
¿Nuestro objetivo? Una noche 🌌en medio del desierto en las haimas de @starrydesertnightscamp
Esta aventura por el Sahara está recién empezando 😍❤️ @viajesmarruecos4x4
¿Sabías que el Sahara cruza 11 países?
-
-
-
-
-
#saharadesert
#sahara #saharadesertmorocco #morocco🇲🇦 #moroccoplaces #marruecosoficial #marruecosviajes #marruecosmagico #marruecostrip #girlstravelsnap
La famosa postal de Fez, las curtiembres. La imag La famosa postal de Fez, las curtiembres.
La imagen que teníamos grabada de Marruecos🇲🇦 cuando pensábamos en el país, mucho más allá del desierto ver las curtiembres era algo que soñábamos hacer.
La curtiduría Chouara es la más extensa de las cuatro tradicionales que continúan con vida en el corazón❤️de la Medina Fez el-Bali.
En ellas, cientos de fosas repletas de tintes naturales componen un colorido paisaje mientras se encargan de la producción y coloración del cuero del cordero, el buey, la cabra🐄 y el camello.
Aunque el olor es penetrante, la hojita de menta🍃 que nos dieron para sobrellevar el olor fue suficiente para poder admirar el gran trabajo de estas personas que se meten en fosas con orín de vaca y caca de paloma que forma parte importante en el proceso del cuero.
Mucho más en el vídeo de Youtube.
👕@ursulaofficial
Guía y viaje con: @viajesmarruecos4x4
-
-
-
-
-
#fez #fezmorocco #feztography #curtiembre #moroccotrip #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #marruecosprofundo #fesmedina #medinafes #chouaratannery
Photodump de un soleado domingo en Howth 🌞 How Photodump de un soleado domingo en Howth 🌞
Howth es un pueblito pesquero 🐟🐟a unos 15km de Dublín que es el plan perfecto para una escapada de fin de semana.
Nosotros tuvimos el día más divertido en Irlanda con @shaneshowthadventures que nos llevaron en un circuito por toda la península en estas ebikes y con quienes finalizamos el día en un paseo en ferry al islote de Ireland's Eye donde ¡por fin! pudimos ver el frailecillo.
Prontito un video en Youtube con toda la info 🌞❤️.
-
-
-
-
-
#howth #howthireland #irlandaenespañol #irlanda🍀 #turismoirlanda #viajesenpareja #irlandando #exploreireland #exploredublin #viajaresvivir
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Cómo conseguir la eVisitor para viajar a Australia – Guía para tu visado
  • La Calzada del Gigante y Belfast: Guía completa para visitarla
  • Guía de Marruecos: Qué ver y hacer en 11 días ruta por el Sahara y tips
  • Qué ver y hacer en Howth en 1 día desde Dublín, Irlanda
  • Montañas de Wicklow, Glendalough y Kilkenny en 1 día desde Dublín – Guía

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2022 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR