Hacer un intercambio de trabajo o un voluntariado en un viaje internacional es una decisión que muchas veces cuesta tomar porque genera muchas dudas y miedos.
Cualquier persona que haya viajado haciendo un intercambio te dirá que fue una experiencia que le cambió la vida. Sin embargo, dar el primer paso no es fácil y por eso te damos estas 10 razones para ayudarte en tu decisión.
El intercambio de trabajo o voluntariado en hostales, granjas, u ONGs consiste en trabajar algunas horas al día por alojamiento, alimentación y otros beneficios en lugares que aceptan este tipo de intercambio.
Para facilitar la tarea, existen varias plataformas que ponen en contacto a viajeros con anfitriones (o host) y una de éstas es Worldpackers.
Aquí te contamos un poco más de ella…
Índice
¿Qué es Worldpackers?
Esta plataforma colaborativa te conecta con anfitriones de más de 170 países para viajar intercambiando tus habilidades por alojamiento (y en muchos casos, alimentación).
Puedes utilizar Worldpackers en tus vacaciones, en tu viaje como mochilero o durante un año sabático. La oferta es amplia. Puedes encontrar hostales, ONGs, comunidades y proyectos ecológicos en los que puedes ayudar y recibir a cambio alojamiento gratuito, alimentación y otros beneficios.
¿Cómo funciona Worldpackers?
Lo primero que debes hacer es ingresar a y echarle un vistazo a todas las opciones que ofrecen. La plataforma te permite elegir el tipo de viaje que deseas hacer y buscar por destino.
Si te interesa participar en un proyecto social, comunitario o trabajar en un hostal, eliges el que más te interese e inicias la búsqueda por país o ciudad.
Antes de enviar una solicitud al anfitrión del proyecto que más te interesó, debes registrarte en la página.
Lo puedes hacer con tu email o tu cuenta de Facebook, simplemente es seguir las instrucciones, es muy fácil de hacer. Debes poner algunos datos personales como nombre, email, fecha de nacimiento y crear una contraseña.
Aceptando los términos y condiciones, puedes registrarte y empezar a crear tu perfil. Eliges tu nacionalidad, tu ciudad y país actual.
Una vez hecho esto Worldpackers te da la bienvenida y podrás elegir y enviar mensajes a los anfitriones para hacer tu primer intercambio de trabajo.
Para tener una mejor aceptación te recomiendo poner una foto de tu perfil en tu cuenta, elegir los idiomas que manejas y el nivel de fluidez de cada uno.
Habla sobre vos, menciona y sube fotos de tus viajes para darle un toque más personal a tu perfil. Debes elegir las habilidades en las que eres bueno y las que estés dispuesto a aprender.
Una vez hecho esto, puedes empezar a buscar .
¿Cómo buscar tu voluntariado o intercambio de trabajo con Worldpackers?
Puedes ver todos los intercambios y voluntariados que existen en la página o buscarlos por país.
Puedes ordenarlos por los más relevantes, el más reciente o irlos leyendo uno por uno hasta que encuentres el que más te llame la atención.
La plataforma te da la opción de buscar según el tipo de proyecto que quieres realizar o las habilidades que quieras aprender, como por ejemplo:
- nómada digital
- enseñanza de un idioma
- fotografía
- proyectos ecológicos
- proyectos sociales
Normalmente no gastas prácticamente nada, a menos que tengas que comprar tu propia comida.
Los únicos gastos que tendrás son los del transporte para ir y volver al lugar donde vayas a colaborar, el coste de la Visa de turista si es que la necesitas y lo que te gastes en tu tiempo libre.
Además no hay un tiempo mínimo o máximo, pero lo más común es colaborar entre dos semanas y tres meses. Nosotros recomendamos un mínimo de dos semanas para acostumbrarse y disfrutar del lugar, además de conocer un poco mejor al anfitrión.
¿Es gratis hacer un intercambio de trabajo con Worldpackers?
Puedes hacerte un perfil o registrarte en la plataforma totalmente gratis pero si quieres contactar a los anfitriones hay una suscripción anual de 49 dólares.
Si te interesa empezar a contactar a los anfitriones y hacer tu primer intercambio de trabajo o voluntariado con Worldpackers puedes utilizar el código de promoción: CAMINITOAMOR al momento de suscribirte y te ahorrarás 10 dólares, o hacerlo directamente desde
10 razones para hacer un intercambio de trabajo o voluntariado en tu próximo viaje internacional
Antes de empezar…te mostramos nuestra experiencia de voluntariado en Canadá en vídeo:
Ahorrás en alojamiento
Esta es una de las principales razones para viajar haciendo intercambios y voluntariados.
Si lo que deseas es viajar de manera prolongada y tienes poco presupuesto, esta es la mejor forma de abaratar costos. No sólo te ahorras el alojamiento sino también una o dos comidas al día.
Mayormente puedes encontrar este tipo de intercambio en plataformas como Worldpackers, que te permiten intercambiar tus habilidades por alojamiento y otros beneficios en cientos de lugares alrededor del mundo. Puedes trabajar desde hostales hasta en proyectos sociales o ecológicos.
En caso de elegir un hostal, no sólo ahorrarás en alojamiento sino también en alguna (o las tres) comida, en lavandería, y algunas veces en tours, bebidas y otros beneficios.
Conoces nuevas culturas
Para muchos es uno de los motivos favoritos para hacer un intercambio de trabajo.
Conocer gente local, las diferentes culturas y realidades de otras partes del mundo, es algo inevitable mientras viajas haciendo voluntariado.
Cuando haces un intercambio de trabajo tienes tiempo para empaparte de la cultura y conocer no sólo sus costumbres sino también sus problemas políticos y sociales e incluso detalles insignificantes como el nombre de un alimento o alguna costumbre en particular que te llame la atención.
Gracias al intercambio de trabajo aprenderás o reforzarás un idioma
Si te gusta aprender idiomas o quieres practicar alguno en particular, hacer un intercambio de trabajo mientras viajas es una excelente forma de hacerlo.
En el caso de que trabajes en un hostal, conocerás gente de todos los rincones del planeta y podrás practicar con ellos en conversaciones casuales o en el día a día de tu trabajo.
Una excelente forma de aprender inglés mientras viajas.
Harás nuevas amistades
Ver esta publicación en Instagram
Conocerás gente tanto local como otros viajeros y tendrás la oportunidad de compartir momentos con ellos.
Puede que la relación de amistad tarde unos días, una semana o muchos años gracias a las redes sociales y formas de mantener un contacto a distancia. Aunque no se vean físicamente, el tiempo compartido será suficiente para seguir manteniendo lazos de amistad.
Le darás un sentido diferente a tu viaje
Viajar es hermoso pero viajar aportando tu granito de arena en algún proyecto social o dar algo de tu tiempo viajando, no tiene precio.
La experiencia te cambiará la forma de viajar.
En un viaje largo no todos los días son iguales, algunas veces estarás en el mismo lugar sin hacer nada o querrás cambiar tu rutina viajera y hacer algo diferente.
Ser parte de un proyecto y tener una tarea diaria que cumplir, no sólo aportará algo a tu conocimiento sino que ayudarás a alguien más, aprenderás nuevas habilidades, recibirás a cambio gratitud, reconocimiento y alegría y éstos son extras maravillosos en tu viaje por el mundo.
Aprenderás a convivir y a compartir
Ver esta publicación en Instagram
Los voluntariados e intercambios de trabajo son formas maravillosas de conocer gente y convivir con personas con culturas y costumbres distintas a las tuyas.
Aprender a tolerar, a compartir, a respetar los espacios y las creencias, son el aprendizaje más grande de un viaje.
Además compartirás con las personas del staff del establecimiento donde te encuentres y deberás aprender a tener paciencia, a sentir empatía y sobretodo, tolerancia.
Afianzarás la confianza en vos mismo gracias a intercambiar tus habilidades por alojamiento
Durante un intercambio de trabajo puedes enfrentar situaciones nuevas a las que no estás acostumbrado.
Te sorprenderá descubrir lo capaces que somos a la hora de hacer cosas que habitualmente no hacemos, buscar respuestas y encontrar soluciones.
Te harás más independiente y creativo y lograrás muchas cosas nuevas por tus propios medios. Todo esto te ayudará en muchos aspectos de tu vida diaria.
Tendrás nuevas experiencias, de seguro
Tendrás tiempo extra para visitar nuevos lugares, probar nuevos sabores y realizar actividades diferentes. ¡Sin contar con la experiencia misma del intercambio de trabajo!.
Vivirás cosas únicas a diario y tu horizonte se va a expandir y aprenderás a valorar más lo propio, eso fue una de las cosas que más destacamos de nuestro año de viaje.
Construirás una hoja de vida diferente
Ver esta publicación en Instagram
Un intercambio de trabajo en un viaje internacional te dará ventajas competitivas en tu entorno laboral.
Cuando regreses a casa, puede que hayas aprendido o reforzado un nuevo idioma, tendrás más adaptabilidad en diferentes situaciones, nuevas habilidades en las relaciones personales y nuevos conocimientos.
Tendrás más confianza en vos mismo y lo más seguro es que serás más creativo.
Hacer un intercambio de trabajo te cambia la vida
Después de este tipo de viaje, la persona que vuelve no es la misma que se fue y lo mejor de todo es que es una forma de turismo colaborativo que te permite conocer nuevos destinos de una forma menos turística, gastando menos y con más contacto con la cultura local.
Así que si estás listo para hacer tu primer intercambio de trabajo o voluntariado con Worldpackers puedes utilizar el código de promoción: CAMINITOAMOR al momento de suscribirte y te ahorrarás 10 dólares, o puedes hacerlo directamente desde
Ahora te toca a vos:
- ¿Ya has viajado haciendo intercambio de trabajo o un voluntariado? ¿Cómo fue tu experiencia?
- Si es que no…¿qué te detiene para tener tu primera experiencia de este tipo?
Te esperamos en los comentarios.
Serena Muzzolon dice
Viajar haciendo intercambio de trabajo o voluntariado seguro que es muy enriquecedor y a la vez conveniente , visto que se ahorra en los gastos de viaje .
Es solo estar dispuestos a hacer ese intercambio con trabajo o haciendo un aporte de parte nuestra, es una excelente forma de viajar sobre todo si nos gusta conocer las diferentes culturas y sus costumbres.
¡Gracias chicos por compartir !
Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice
Hola Sere, muchas gracias por tu comentario, totalmente hacer un intercambio de trabajo para seguir viajando es una gran opción y además con Worldpackers tienes el seguro de que si tienes algún inconveniente en el viaje o tu anfitrión te cancelan ellos te ayudan a conseguir otro en el mismo lugar o parece, eso nos parece mejor aún así nuestros planes de viaje no se ven afectados. Un abrazo enorme,
Virginia dice
Hola chicos.
Nunca hice intercambio de trabajo o voluntariado por alojamiento en un viaje.
Mi experiencia del voluntariado fue en mi propia ciudad, incluso en mi propio barrio.
Me parecen geniales las 10 razones para hacer un intercambio de trabajo o voluntariado en tu próximo viaje internacional, todas recomendables de experimentar
Un abrazo
Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice
Hola Virginia, muchas gracias por tu comentario, bueno el intercambio de trabajo o voluntariado es una gran opción cuando uno quiere realizar un viaje largo y no tiene los fondos suficientes y además quiere darle un significado diferente al viaje. Nosotros estamos planeando hacerlo pronto en Canadá, ya les contaremos todo. Un abrazo enorme,
Joselin Glück dice
Pienso que hacer un voluntariado es una forma muy bonita de conocer nuevas cultura e idiomas y al mismo tiempo de ayudar a otros. Yo antes de casarme quise hacer uno pero no me fue posible sin embargo pienso que sería una experiencia genial.
Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice
Hola Joselin, muchas gracias por tu comentario, esperamos que pronto puedas hacer un voluntariado o intercambio de trabajo para cumplir ese sueño viajero, además quien te dice sería una linda experiencia hacerlo en pareja. Un abrazo,
María José dice
Muchísimas gracias por una información tan útil para cuando quieres hacer un voluntariado internacional. Una información que no siempre es fácil encontrar. La recomendaré a algunos conocidos que están mirando opciones 😉
Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice
Hola María José muchas gracias por tu comentario, sí hacer un intercambio de trabajo o voluntariado con Worldpackers es una gran opción para tener un viaje largo y diferente. Gracias por las recomendaciones, un abrazo.
Cami a l'Estel dice
Es muy interesante este post sobre viajar haciendo intercambio de trabajo por alojamiento a través de la página worldpackers. Nunca he vivido esta experiencia pero realmente me parece una opción muy interesante y que sin duda te ayuda a conocer en profundidad otra cultura, abrir tu mente y tener más autoconfianza. Realizar un voluntariado te llena muchísimo y aprendes más de lo que das y si encima lo realizas en otra ciltura ya mejor que mejor.
Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice
Hola Cami, muchas gracias por tu comentario, nosotros el primer intercambio de trabajo que realizamos fue en Canadá y fue bastante buena la experiencia y además por el trabajo duro nos dieron un bono económico! Es una gran forma de seguir viajando por el mundo.