• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • Filipinas
          • India
          • Indonesia
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 4 comentarios

Cómo hacer un safari en Kenia: Tips, precios y parques nacionales

Son decenas las preguntas que se nos vienen a la cabeza cuando buscamos hacer un safari en Kenia, ¿precios? ¿es mejor hacerlo con una agencia el safari en Kenia o por libre?, ¿qué parques nacionales elegir para mi safari en Kenia? ¿Es mejor Kenia o Tanzania para un safari?

Nosotros hemos realizado safaris en Tanzania y Kenia, y en este post queremos contarte todos los consejos que necesitas para planificar tu viaje, contratar tus safaris y disfrutar de esta gran aventura por uno los países más bellos de África.

Pero antes de continuar, te contamos que nosotros como Bolivianos si necesitamos visa para ingresar a Kenia y si en tu caso igual necesitas visa, pues te recomendamos ir a esta página para que gestiones tu visa y podas entrar al país sin problema y disfrutar de un hermoso safari.

                                                         

¿Por qué hacer un safari en Kenia?

rinoceronte blanco del sur en Olpejeta

Kenia, es posiblemente, uno de los mejores lugares para hacer un safari en África.

El motivo es porque tiene muchísimos parques nacionales con una diversidad inmensa de vida salvaje y tus oportunidades para ver los 5 grandes o Big Five:

  • León
  • Leopardo
  • Elefante
  • Búfalo
  • Rinoceronte

Son bastante altas, por no decir que es casi 99.9% seguro de que podás ver a estos grandes animales en su hábitat natural.

En África son muchos los países donde se pueden ver animales en libertad, pero los más famosos son Kenia y Tanzania con sus famosos parques Masai Mara y Serengeti.

¿Cuál es la mejor época para hacer un safari en Kenia?

mejor época para hacer un safari en Kenia

  • De Enero a Febrero el clima es seco y hace calor. Es temporada alta y es buena época para hacer safari.
  • En Marzo empiezan las lluvias y no se suele recomendar hacer safari: Los animales están más dispersos en esta época, pero la gran ventaja es que hay muy pocos coches y el viaje es mucho más relajado.
  • De Abril a Mayo-Junio sigue haciendo calor y es más húmedo. Esta época se conoce como «long rains», debido a las lluvias algunos caminos de tierra son intransitables, así que no es buena época para hacer safari.
  • De Junio-Julio a Octubre las temperaturas son más cálidas y no llueve. Buena época para hacer safari. Esta es la época donde la gran migración anual llega al Parque Nacional Masai Mara desde el Serengenti en Tanzania en toda su épica gloria. También es la temporada alta, porque es la mejor época para ver la mayor cantidad de animales y si tenés suerte podrás ver a los ñus cruzando el río Mara.
  • De Noviembre a Diciembre se conoce como el periodo de las «short rains», aunque las temperaturas siguen siendo cálidas llueve otra vez.

Principios de Diciembre a finales de marzo es la temporada donde los precios bajan bastante.

Nosotros realizamos el safari en Tanzania a mediados de marzo después llegó la famosa pandemia y se alargó nuestra estadía en África llegando a Kenia en Agosto.

Por eso realizamos nuestro safari en Kenia a mediados de Agosto la mejor temporada para ver la Gran Migración.

¿Cuántos días le dedico a un safari por Kenia?

Esta es otra pregunta importante, hay viajeros que sólo hacen un safari de 3 días y otros dedican 15 días sólo para safaris.

En nuestro caso decidimos hacer un safari de 7 días en Kenia.

Toma en cuenta que hacer un safari es agotador, llevas mucho tiempo en carreteras que no son las más cómodas del mundo, recorriendo largas distancias y llenándote de polvo.

A menos que tengas una gran devoción por ver animales durante muchos días, nos parece que 7 u 8 días máximo es suficiente.

¿Hacer el safari por Kenia con agencia o por tu cuenta?

En nuestro caso hicimos todo el viaje por Kenia por nuestra cuenta, excepto los safaris.

Todo el safari lo contratamos con la agencia Trot Africa Eco Safaris, enfocada en turismo ecológico y responsable además su fundadora, Ana Perez, es española así que fue muy fácil comunicarnos.

El éxito del safari depende en un porcentaje muy elevado de llevar o no un buen guía local profesional que conozca todos los rincones de los parques, y que además conozcan bien a los animales, saber cuándo y dónde encontrarlos y por supuesto tener los conocimientos del país y de la historia.

Además, hacer un safari en Kenia por tu cuenta puede resultarte un dolor de cabeza e incluso más costoso para tu bolsillo porque tendrás que:

  • Averiguar cómo llegar a los parques nacionales (si es que no alquilas auto tendrás que hacerlo en transporte público y es casi inviable) y una vez ahí buscar y contratar un guía/chófer que te lleve desde cada parque.

Esto es factible, pero te llevará mucho más tiempo porque llegar a cada parque por tu cuenta no es tarea fácil.

Además, estás en África y los imprevistos están a la orden del día.

Lo que no te recomendamos en absoluto es que hagas el safari por tu cuenta en un auto de alquiler, porque además de que las distancias son enormes lo más probable es que te perdás y no sepas donde encontrar a los animales.

Hacer un safari con una agencia

Viajar por tu cuenta en Kenia es totalmente factible y nada complicado, nosotros así lo hicimos.

No es necesario viajar con una agencia para cada tramo de tu viaje, pero para la parte del safari creemos que es importante llevarla bien organizada.

Un safari es algo inolvidable y además se llevará gran parte de tu presupuesto de viaje, porque las entradas a los parques y reservas son carísimas.

Aunque tuvimos mucha suerte ya que en tiempos pandémicos muchos parques nacionales redujeron las entradas al 50%.

Nosotros realizamos todo con Trot Africa Eco Safaris y no podemos estar más agradecidos, la experiencia estuvo de lujo, sin inconvenientes y pudimos disfrutar los parques al máximo.

con James nuestro guía - Safari por Kenia
con James nuestro guía – Safari por Kenia

Además, nuestro guía James fue excepcional aprendimos muchísimo de él y tiene más de 16 años de experiencia por lo que siempre tenía datos curiosos que contarnos.

Nosotros lo llamamos nuestro amuleto de la suerte ya que pudimos ver TODOS los animales que queríamos, los 5 grandes y además la Gran Migración realizando el cruce en el río Mara.

Aunque los safaris no son una experiencia barata, no escatimes en el precio, la opción más barata puede que no sea la mejor y es posible que te lleves una sorpresa nada agradable.

Tipos de safari por Kenia

safari barato en Kenia - cómo hacerlo

Tenés varias opciones para hacer el safari:

  • Viajar en camión en grupo: esta es la opción más económica y la menos confortable pero la más aventurera
  • Viajar en un 4×4 compartiendo con otros viajeros: esta opción también es más económica que el safari privado, pero dependerá mucho del grupo con quien te toque compartir.
  • Safari en 4×4 privado: es la opción más cara pero obviamente todo está hecho a tu medida, vas a tu ritmo y no tenés que aguantar a nadie más.
  • Safari en van privada o compartida: en Kenia verás muchas vans realizando este trayecto y son más económicas que los 4×4.

Nosotros elegimos esta opción que es la que manejaba la agencia pero nuestro safari fue privado para que todo vaya a nuestro ritmo.

Tipos de alojamiento para los safaris en Kenia

En los safaris hay distintos tipos de alojamiento que podés elegir, y aunque en la mayoría de viajes nos da completamente igual donde nos vamos a alojar en un safari es parte fundamental de la experiencia.

Y no hablamos de comodidades relacionadas a la comida, baño o personal, sino a la ubicación del alojamiento.

Así que merece la pena que le dediques un tiempo a mirar los lugares donde alojarte en el safari, además después de muchas horas en el vehículo querrás un buen lugar para descansar.

Nosotros la verdad es que nos dejamos llevar por las recomendaciones de Trot Africa Eco Safaris y fue todo un acierto.

Hay básicamente 3 tipos de alojamiento durante un safari:

  • Camping: es la opción más económica y se duerme en las típicas tiendas de campaña con baños compartidos. Normalmente en este tipo de safaris tenés que montar la tienda cada día, y se suele incluir en el precio la comida, el cocinero y las tiendas. Aunque tendrás que llevarte tu propio saco de dormir o podés alquilar uno mayormente con las agencias. Está enfocado para quien busque aventura y viaje muy mochilero.
  • Lodge: son establecimientos tipo hotel con más infraestructura, algunos incluyen piscina y suelen ser grandes y con habitaciones tipo bungalows y cabañas. Es una de las opciones más lujosas para hacer el safari e ideal para tener experiencias románticas con tu pareja. 
  • Tented Camp: estos son campamentos que tienen una infraestructura menor que los lodge, pero suelen estar más adentro de los parques nacionales y en sitios estratégicos. Se duerme en tiendas de lona grandes, pero con cama y baño en el interior (en la mayoría).

En la sección de los parques que visitamos en Kenia te indicamos dónde nos alojamos para cada uno.

¿Cuánto cuesta hacer un safari en Kenia?

Esta es la pregunta del millón, aunque depende de muchos factores tenemos que dejar en claro que hacer un safari no es una experiencia barata.

Lo mínimo es USD 110 por persona por día, y eso que estamos dando el precio más básico, ya que depende mucho del tipo de alojamiento y safari que elijás.

Pero aparte de esos gastos tendrás que cubrir:

  • Las entradas a los parques nacionales (que varían según parque)
  • El guía
  • Transporte

Además, tanto los guías y personal del alojamiento esperan una propina. Es algo cultural.

Pero, generalmente, las tienen bien merecidas, así que no dejes de agradecerle a tu guía por el buen trabajo cuando acabe el safari.

Guía de propinas para tomar en cuenta

Aunque no es obligatorio, las propinas son parte cultural y gran parte del salario del personal que te atiende durante tu safari.

Es mejor cargar siempre con billetes chicos, de 1 dólar, 5 dólares, 10 dólares para poder entregar las propinas adecuadas.

Para guiarte esto es lo básico que se espera en un safari por Kenia:

  • Los guías esperan entre 10-15 dólares por persona por día, podés dar la mitad de este monto por actividades de medio día
  • Conductor del vehículo en el safari, se espera entre 10-15 dólares por persona por día.
  • Generalmente, los campamentos en Kenia y Lodges tienen una jarra de propinas para todo el staff, como ser porteros, meseros, personal de limpieza. En este caso, se espera entre 3 a 5 dólares por persona por día.
  • En el caso de que estés en un camping con cocinero, se espera entre 10-15 dólares al día para él.
  • Cada Ranger en Safaris a pie espera 15 dólares entre todas las personas del grupo.
  • Cada guía de excursiones espera 20 dólares entre todas las personas del grupo.
  • Portamaletas de campamentos 1 dólar
  • Incluso los transportes como taxi o transfer esperan propina, entre 3-5 dólares también.
  • Porteros de hotel y aeropuerto esperan entre 1 a 2 dólares cada vez que los ves.

Toma en cuenta que estos montos son sólo referencia y no son obligatorios, pero si son esperados.

¿Qué parques nacionales y reservas visitar en Kenia?

Aunque Kenia tiene muchísimo para ver y demasiados parques nacionales y reservas que conocer, todo dependerá de la cantidad de días que pensés darle al país y tu presupuesto.

En nuestro caso, el imprescindible que no queríamos perdernos era el parque Masai Mara.

A grandes rasgos te vamos a contar los parques que nosotros visitamos durante nuestro safari por Kenia.

Centro de Conservación Olpejeta

Nuestro safari por Kenia empezó en este lugar que no es ni un parque o reserva nacional pero es el centro de conservación más importante de rinocerontes en Kenia (diríamos de toda África) y que alberga a los 2 últimos rinocerontes blancos del norte de todo el planeta.

Aquí es donde tenés la oportunidad infalible de ver rinocerontes negros y blancos, así como muchos otros animales salvajes como leones, cebras, búffalos, jirafas, elefantes, etc. 

Pudimos ver más de 30 rinocerontes tanto negros como blancos del sur en libertad y además acercarnos y alimentar a «Baraka» un rinoceronte negro ciego que sobrevive gracias a los cuidados del centro.

Otro punto a destacar es que Olpejeta es el único lugar que tiene un centro de chimpancés, una especie no original de Kenia, que han sido rescatados.

Lamentablemente nosotros no pudimos verlos ya que su sección estaba cerrada por tiempos de coronavirus, ya que se dice que los humanos y los chimpancés compartimos más del 93% de nuestros genes así que no querían arriesgarse a que puedan contraer también esta terrible enfermedad.

Precio: 90 dólares por persona válido por 24 horas.

Aquí te dejamos un vídeo con nuestra experiencia de safari en Olpejeta:

¿Dónde alojarte para visitar Olpejeta?

En nuestro caso nos alojamos dos noches en una hermosa casa que podés encontrar en Airbnb llamada «Bessoted Farmstay» que tiene unas vistas sorprendentes al Monte Kenya. 

Este lugar está en una granja y durante tu estadía podrás realizar caminatas por el bosque o plantar árboles apoyando así a la comunidad. Nosotros hicimos esto último.

Destacamos la alimentación, ya que nos prepararon todas nuestras comidas y era de restaurante 5 estrellas. El lugar tenía un excelente wifi que nos permitió trabajar también durante nuestra estadía y tiene muchas áreas para relajarte.

Parque Nacional del Lago Nakuru

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 20 Ago, 2020 a las 6:44 PDT

Fue el segundo parque que visitamos, es famoso por su gran concentración de flamencos y también tenés la oportunidad de ver rinocerontes blancos y negros que están en peligro de extinción.

La simple presencia de este gran lago hace que el paisaje sea muy diferente a todos los que visitamos.

De un tiempo atrás a día de hoy, las condiciones climáticas del lago Nakuru y los alrededores han cambiado considerablemente.

Según dicen los lugareños, ahora las lluvias son mucho más habituales y eso ha provocado cambios en el ecosistema.

El lago Nakuru siempre ha sido famoso por el manto rosa de flamencos que cubría sus aguas. Por desgracia, un cambio en la alcalinidad del agua ha provocado una disminución de los crustáceos de los que se alimentaban estas aves.

Precio del ingreso al Lago Nakuru: este parque nacional tenía un 50% de descuento en agosto 2020 así que nosotros pagamos 35 dólares por persona válido por 24 horas. 

El precio real es 70 dólares por persona.

Aquí tenés el vídeo con nuestra experiencia de safari en el Lago Nakuru:

¿Dónde alojarte para visitar el Lago Nakuru?

En nuestro caso nos alojamos a 45 minutos del parque nacional del Lago Nakuru ya que queríamos ver el Lago Elementaita, otro de los lagos alcalinos del Valle del Rift. 

Por eso estuvimos dos noches en el Oasis Eco Camp Lake Elementaita que tiene vistas directas al lago, otro lugar famoso para observar distintas especies de aves.

Tiene dos tipos de alojamiento, en tiendas fijas al frente del lago o cabañas. Nosotros nos alojamos en una cabaña preciosa, todo con energía renovable también. No tenía wifi y la ducha caliente era a partir de las 18:00.

El alojamiento nos dió todas las comidas, desayuno, almuerzo y cena. Ellos preparan según su criterio pero te preguntan si hay algo que no comes.

El día de nuestro safari en el Lago Nakuru nos prepararon una caja de picnic para llevar.

Lago Naivasha

paseo en bote en el Lago Naivasha Kenia

Es cierto que el lago Naivasha no llega a ser un parque nacional, ni siquiera una reserva, pero no por ello deja de ser un lugar interesante para visitar, por lo peculiar que podés ver y hacer allí.

Hay dos actividades por las que destaca este lugar.

La primera es dar un paseo en barca por un lago en el que podrás ver hipopótamos en el agua a una cierta distancia.

Por supuesto, no conviene acercarse demasiado a estos animales, tanto por lo agresivos que pueden llegar a ser, como por cuestiones éticas; no hay que molestar a los animales en su propia casa.

La otra actividad que se puede hacer en este lugar es un safari a pie en Crescent Island que te permite ver a los animales desde otra perspectiva.

Tranquilo, que aquí no hay ningún predador al que debamos temer.

Sin embargo, paseando sí que podrás ver búfalos, jirafas, ñus, cebras, antílopes…

Pese a que ninguno de estos animales nos quiera incluir en su cena, debemos mantener las distancias con los búfalos, ya que es un animal territorial que no dudará en defenderse si se siente amenazado.

Nosotros sólo realizamos el paseo en bote de 1 hora que negociando nos costó 18 dólares por persona, esto por tiempos pandémicos pero mayormente cuesta entre 25-30 dólares por persona.

Desde el bote pudimos ver Crescent Island y algunas jirafas que estaban cerca al lago.

En nuestro caso no nos alojamos en el Lago Naivasha ni cerca ya que lo visitamos en nuestra ruta desde el Lago Elementaita al Masai Mara y el paseo en bote no toma mucho tiempo.

Aquí te dejamos nuestro vídeo con la experiencia en el Lago Naivasha:

Masai Mara

El popular Masai Mara situado al suroeste de Kenia, es una extensión del Serengeti, perteneciente al país vecino de Tanzania.

Es la reserva nacional más fantástica e icónica de Kenia, es la que nosotros recomendamos no dejar de visitar y le dedicamos dos noches y un safari de día completo.

Todo lo que te podamos contar no le hace justicia.

Se llama así porque está habitado por la tribu de los masai y por el río Mara que atraviesa la zona y, es tan conocido por la cantidad de fauna salvaje que convive con la tribu de guerreros.

Si querés conocer más sobre esta tribu te recomendamos ver la película o leer el libro autobiográfico “La Masai Blanca”.

La Gran Migración en el Masai Mara

Cruce del Río Mara - Gran Migración Masai Mara

Uno de los grandes fenómenos por los que Kenia es conocido y por los que el Masai Mara es tan importante, es la Gran Migración.

Más de un millón de ñus y cientos de miles de cebras y gacelas se trasladan desde el Parque Nacional del Serengueti (Tanzania) hasta el Masai Mara en busca de los pastos de esta gran reserva.

Este fenómeno tiene lugar aquí, cada año, entre los meses de julio, agosto y septiembre ya que en octubre vuelven de nuevo a Tanzania.

La Gran Migración no sólo implica ver las llanuras del Masai Mara con miles y miles de estos herbívoros, sino que también implica que los grandes predadores tienen abundancia de presas, por lo que las escenas de caza son mucho más habituales.

Otra de las escenas que crea esta migración es el cruce del río Mara, donde manadas de ñus y cebras cruzan el cauce esperando esquivar las fauces de los enormes cocodrilos que habitan sus aguas.

Nosotros tuvimos mucha suerte ya que al llegar al río Mara vimos a miles de ñus preparse para cruzar, debes tener paciencia ya que esto puede tomar mucho tiempo por eso en esta época se recomienda dar 2 días completos como mínimo al Masai Mara. 

En nuestro caso después de 4 horas observando el río comenzó el gran espectáculo que duró más de 1 hora donde vimos a miles de ñus saltar y nadar por sus vidas. 

Jamás lo olvidaremos y ver esto fue el auge de todo nuestro safari por Kenia (y África).

Precio del ingreso a la reserva: 80 dólares por persona válido por 24 horas.

Aquí te dejamos un vídeo con nuestra experiencia buscando la Gran Migración en el Masai Mara:

¿Dónde alojarte en el Masai Mara?

Nosotros nos alojamos a las afueras del Masai Mara en el Explore Nature Mara Lodge que se encontraba a minutos del ingreso al parque.

El lugar tenía vistas envidiables a la reserva nacional y eran cabañas ecológicas con paneles solares, muy cómodas y el personal eran masais.

Al llegar nos dieron la bienvenida con cantos y saltos típicos de la tribu y siguieron todo el protocolo de higiene y sanidad ya que son tiempos de coronavirus. 

Lo único es que como todo está con energía solar sólo tendrás electricidad de 6:00 a 8:00 en la mañana y de 18:00 a 01:00 en la noche.

Para nosotros no fue ningún problema esto ya que a esa hora volvíamos de la reserva para cargar nuestras cámaras. Tampoco tenía wifi. 

La comida era estilo buffet y para nuestro día de safari en el Masai Mara nos prepararon una caja de picnic que pudimos llevar. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 23 Ago, 2020 a las 3:56 PDT

¿Qué ropa llevar al safari?

No es necesario que vayas como explorador y que tu máxima preocupación sea tu outfit.

Durante el safari por Kenia apenas tendrás ocasiones de bajar, por lo que lo mejor es llevar ropa cómoda, fresca y zapatos cómodos.

Unas zapatillas deportivas valen perfectamente.

La ropa de algodón y secado rápido es la más cómoda, de colores claros y mangas largas por los mosquitos y sobre todo por el calor.

También es mejor llevar ropa color tierra o beige ya que te bañarás en kilos de polvo y tendrás pocas opciones para lavar tu ropa.

Una gorra y gafas para el sol y mucho protector solar, una chaqueta y abrigo para la noche ya que refresca bastante, incluso hay noches bastante frías.

Vestirse en capas siempre es buena idea, piensa que la comodidad debe ser máxima ya que pasarás de 6 a 10 horas en el vehículo tranquilamente.

Equipo fotográfico para tu safari por Kenia

Aunque es verdad que en muchos viajes con la cámara del celular es suficiente, porque son fáciles de guardar y no vas llamando la atención como turista con cámara, en estos viajes es imprescindible llevar un buen equipo fotográfico si querés llevarte hermosos recuerdos a casa.

En un safari donde los animales están en libertad en su hábitat, dependerá mucho de tu suerte que tan cerca veas al animal.

La mayoría de las veces los animales estarán algo alejados y necesitarás tener un mejor objetivo.

Nosotros viajamos con nuestra cámara réflex/mirrorless Sony Alpha 6000 que además de ser compacta y cómoda de llevar nos permite grabar en excelente calidad 4K.

También podés conectar la cámara a tu celular mediante wifi para pasar las fotos a tu celular si no llevas laptop.

El objetivo que llevamos es el de 55-210 mm.

Nos parece lo mejor, y las fotografías y filmaciones quedaron como las queríamos, aquí podés ver el kit de la cámara con los 2 objetivos que tenemos nosotros:

Otros equipos que llevamos son:

  • Gopro Hero5Black, aunque ya pensamos pasarnos a la Hero7
  • Celular de Gaby: Samsung Note 10+
  • Celular de Yeyo: Samsung Galaxy S8 +

Recomendaciones finales para tu viaje de safari en Kenia

En un safari estás en la naturaleza y en un entorno salvaje, así que compórtate en consecuencia.

No grites, el silencio es el mejor aliado para ver a los animales.

Ni te bajes del vehículo si el guía no te da permiso. Ser devorado por un león o atacado por un elefante, seguramente no es la experiencia que buscabas.

No lleves expectativas de lo que vas a encontrar o ver.

Los animales no están allí para darte a vos un espectáculo cuando querrás, no es un zoo. Poder ver animales está sujeto a muchas circunstancias, sobre todo a la suerte. Así que disfruta y déjate sorprender.

Estate preparado también para ver escenas o vivir situaciones que quizás no te gusten tanto.

Por no decir que los trayectos para llegar a los parques pueden ser infernales por el estado de los caminos y carreteras.

Además, hay que madrugar mucho, normalmente antes de amanecer si querés ver animales. Pero puede que la naturaleza te regale también amaneceres mágicos.

¿INTERNET?

Si no querés perder conexión en tu viaje por Kenia entonces te recomendamos conseguir la eSim de HOLAFLY. Para nosotros esta es la opción más sencilla y rápida de estar conectado en todo el viaje. 

Se acabaron las preocupaciones y perdidas de tiempo en buscar una tienda para comprar la sim física.

Pero también hemos pensado en vos así que hemos conseguido 5% de descuento en tu eSim para que te salga más barata.  

Los safaris son más que los ¨Big Five¨

consejos para hacer un safari en Kenia

Para los poco conocedores de la materia, todos lo hemos sido antes de un safari, los big five son el león, rinoceronte, leopardo, elefante y búfalo.

Está claro que son algunos de los animales que todos queremos ver y, también, sobre todo, en el caso del rinoceronte y el leopardo los más difíciles de conseguir.

Nos ponemos como meta conseguir ver los cinco grandes en nuestro primer safari pero no podemos olvidar que en la sabana conviven otros cientos de miles de animales que no veremos en ningún otro lado.

Y no sólo mamíferos, también aves preciosas que te dejarán con la boca abierta.

Obviamente lo ideal es verlo todo, si es posible, algo divertido para hacer es llevar una pequeña guía de animales de África e ir tachando a la vez que los ves.

Nosotros pudimos cumplir el sueño de ver todo menos a felinos cazando jajaja.

Respeta las normas de seguridad

Un safari no es un paseo por un zoológico, no podés olvidar que estarás en un entorno salvaje rodeado por animales en libertad.

Por este motivo siempre haz caso a tu guía.

En ningún momento, salvo en las zonas habilitadas, podés bajar del vehículo y tampoco podés molestar a los animales.

No te olvides viajar siempre con seguro de viajes, nosotros viajamos con Mondo el mejor seguro de viajes en español que además te cubre contagio por coronavirus.

Por ser lector de Caminito Amor aquí tenés 5% de descuento en cualquier póliza con Mondo.

seguro de viaje Hey Mondo

Te recomendamos leer nuestra comparativa de los mejores seguros de viajes.

¿Preguntas? ¿Dudas? Te esperamos en los comentarios.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. ViajeconSabor dice

    14 septiembre, 2020 a las 7:15 AM

    Mil gracias por este pedazo de artículo Gabriela & Yeyo!! Estamos planeando un viaje a Kenia y me he estado informando en diferentes portales webs pero la información que facilitáis me está sirviendo de gran ayuda para poder organizarme el Safari. La Gran Migración tiene que ser un auténtico espectáculo y miraremos para ver si podemos ir en Agosto del año que viene.

    Saludos viajeros!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      18 septiembre, 2020 a las 7:32 AM

      Hola! Muchas gracias nos alegra que nuestra guía de safari en Kenia te esté sirviendo para planificar tu viaje, te encantará y la gran Migración es un espectáculo único en la vida que realmente emociona tener la oportunidad de presenciarlo. Muchos éxitos en tu próximo viaje a Kenia! Te encantará!

      Responder
  2. Aldo Aiza dice

    21 marzo, 2022 a las 8:11 PM

    Me gusto mucho, felicidades
    Este año tengo la intención de ir a Tanzania o sus africa

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      9 abril, 2022 a las 6:14 AM

      Muchas gracias Aldo! Esperamos te haya sido muy útil y disfrutes mucho de Tanzania y Kenia!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

HeyMondo Seguro de Viajes 2024
worldpackers
ivisa

Reserva tus tickets aquí:

ES300x600

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

💌 info@caminitoamor.com
Te ayudamos a viajar más y mejor
Vida nómada y consejos | Seres inquietos ahora en📍🇳🇴DESCUENTOS, Youtube y LINKS útiles ⤵️

Tromso fue un sueño cumplido 😍🇳🇴🫶🏻 Tromso fue un sueño cumplido 😍🇳🇴🫶🏻 esto es lo más al norte que hemos llegado en el mundo.

Nuestra primera aurora boreal apareció a una cuadra de nuestro alojamiento. Después nadamos en aguas congeladas, vimos renos como sacados del mundo de Santa Claus 🎅, y aprendimos de la comida Noruega con @authnorth

Fuimos a buscar orcas y ballenas en libertad con @brimexplorer y hasta conseguimos nuestro certificado polar.

El Ártico no se explica, se siente.
¿Querés una guía completa de Tromso y cómo cazar las auroras?
-
-
-
-
#visittromso #visitnorway🇳🇴 #tromsø #tromsolove #northernlights #aurorasboreales
Vivimos una experiencia única en Tromsø, Noruega Vivimos una experiencia única en Tromsø, Noruega 🇳🇴
Fuimos en busca de auroras boreales y terminamos rodeados de nieve, fuego y huskies de Alaska ❄️🐾

📲 Descargá la app de @headout para vivir aventuras como esta en cualquier parte del mundo.
-
-
-
-
#headoutforcreators #tromsø #tromso #noruega🇳🇴 #visitnorway🇳🇴
¡NUEVA FECHA! 🇮🇩✨ Comenta Bali y te envia ¡NUEVA FECHA! 🇮🇩✨ Comenta Bali y te enviamos la Info. 

Después de leerlos y escuchar sus mensajes, hicimos un pequeño gran cambio para que todos puedan vivir esta experiencia. 

El viaje grupal a Bali será del 10 al 17 de agosto de 2026 🌿

Esta nueva fecha nos permite más flexibilidad de cuotas y tiempo para planificar con calma, así que… ¡no hay excusas para no hacerlo realidad! 😍

⚠️10 cupos disponibles, y podés asegurar el tuyo con solo 99 USD.

💫 Va a ser una experiencia mágica: templos, arrozales, playas, conexión real y momentos que se quedan para siempre.

¿Quién se viene con nosotros a Bali? 🌺
¡YEIIIII! Nos vamos a BAAALI! ✈️💃
-
-
-
-
#balienespañol #indonesia #viajeengrupo #baligrouptrip #bali
¿“Solo piedras”? 😳 Mucha gente dice eso al ¿“Solo piedras”? 😳 Mucha gente dice eso al llegar a Stonehenge…Pero la verdad es que NO.

Este lugar es un portal a otros mundos, lleno de teorías y misterios.

¿Querés conocerlos? 👀
-
-
-
-
#stonehenge #inglaterra #MisteriosDelMundo #stonehenge🗿 #visitengland
¿Te sacarías la foto? 📷Esta foto de The Beatl ¿Te sacarías la foto? 📷Esta foto de The Beatles es una de las más icónicas del mundo y por eso este es el paso de cebra más famoso y transitado por turistas.

Por eso, en tu viaje a Londres, si sos fan de los Beatles venir a Abbey Road es un paso imprescindible en tu itinerario para caminar por el paso de cebra donde se inmortalizó la historia de la banda.
-
-
-
-
#abbeyroad #thebeatlesmusic #Londres #londontrip
¿Te sacarías la foto? 📷Esta foto de The Beatl ¿Te sacarías la foto? 📷Esta foto de The Beatles es una de las más icónicas del mundo y por eso este es el paso de cebra más famoso y transitado por turistas.

Por eso, en tu viaje a Londres, si sos fan de los Beatles venir a Abbey Road es un paso imprescindible en tu itinerario para caminar por el paso de cebra donde se inmortalizó la historia de la banda.
-
-
-
-
#abbeyroad #thebeatlesmusic #londres #londontrip
¿Fan de la serie Downtown Abbey? Entoncés tenés ¿Fan de la serie Downtown Abbey? Entoncés tenés que añadir este pueblo en tu viaje por Inglaterra. 
📍Bampton, el verdadero pueblo de Downton Abbey se encuentra en el ingreso a los Costwolds. 
Caminar por sus calles es como entrar en la serie: la iglesia, la biblioteca y las casas que viste en la pantalla están acá, intactas.

Incluso podés hacer la Downtown Mile que con los lugares destacados del rodaje. 
Un rincón inglés que te transporta directo a otra época.
-
-
-
-
#downtonabbey #bampton #inglaterra #costwolds #inglaterra🇬🇧 #eurotrip
No fue una elección random 🌴Bali nos eligió a No fue una elección random 🌴Bali nos eligió a nosotros 💫
Después de seis meses viviendo en la isla, entendimos que no era solo un destino… era una energía.

Bali te enseña a bajar el ritmo, conectar y sanar.
Por eso, cuando soñamos con nuestro primer viaje grupal, sabíamos que tenía que empezar acá.

No queríamos un viaje cualquiera. Queríamos una experiencia con alma.

Este viaje es para viajeros que buscan vivir Bali, no solo visitarla.

👉 Del 10 al 17 de agosto 2026.
12 cupos. Un viaje que te cambia el corazón. 💛
-
-
-
-
#viajedeautor #baliindonesia #eatpraylove❤️ #viajegrupal #bali2026 #balienespañol
Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • 🏰 Qué ver en Praga en 4 días: guía completa con rutas, tips y lugares secretos
  • Guía Completa para Viajar a Filipinas: Lugares y Tips
  • Guía de Sumba, Indonesia: Qué ver y hacer en la isla salvaje del Pacífico
  • Cómo Viajar por Java Oriental en Indonesia: Guía Completa con Tips
  • VIAJAR A BALI POR LIBRE: Guía completa de Lugares & Tips

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR