• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

8 agosto, 2018 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 7 comentarios

Cómo regatear como un experto para viajar por el mundo

Aprender a regatear es fundamental para poder dar la vuelta al mundo y poder darte uno que otro gustito.

Pero regatear no es sólamente para las compras como la ropa, los zapatos o los souvernis si piensas llevar alguno. Regatear es un modo de vivir y en este artículo te queremos contar por qué es fundamental hacerlo cuando estás viajando por el mundo y además cómo hacerlo en modo experto.  😎

Pero primero vamos por el principio.

Índice

¿Qué es regatear?

Regatear es una negociación que se da entre un vendedor y un posible comprador en relación al precio de un producto o servicio.

Básicamente es el proceso en el que una persona pide un precio inferior al indicado por el vendedor.

Vamos con un ejemplo:

  • Comprador: ¿Cuánto sale esta polera?
  • Vendedor: 10 dólares joven, llévela ahora
  • Comprador: Muy cara, ¿no me la da en 3 dólares?
  • Vendedor: Imposible, es de última calidad, algodón 100% sintético, fresca y con diseño de última temporada
  • Comprador: Sólo puedo pagar 3 dólares
  • Vendedor: Llévela a 8 dólares, mire le hago un descuento para que se la lleve ahorita
  • Comprador: 5 dólares es lo último que puedo pagar
  • Vendedor: Está bien

Las bases del regateo

Para comenzar, tenemos que tener algo muy claro desde el principio: fíjate como objetivo cuánto estás dispuesto a pagar por un objeto.

Fíjate como objetivo cuánto estás dispuesto a pagar por un objeto. Clic para tuitear

Con esto nos referimos a ​que tengas muy claro lo que estás dispuesto a pagar, para que te retires del regateo si no consigues ese precio, o para que no te tires de los pelos si ves que alguien lo ha conseguido a un precio menor.

Si vos crees que has pagado un precio justo, puedes darte por contento porque has conseguido lo que te proponías.

Las 3 reglas del regateo

A pesar de que casi todo vale en el regateo, hay unas normas no escritas que debes cumplir si quieres que tu transacción llegue a buen puerto.

Si rompes alguna de ellas, tu regateo se convertirá en una mala experiencia y te habrás ganado un enemigo. ¿Cuáles son esas 3 situaciones que debes evitar?

  • No pierdas los nervios ni te enfades, muéstrate siempre amistoso y razonable.
  • Nunca regatees hacia abajo. Si dices una cifra, es el precio mínimo que vas a pagar.
  • Si llegas a un acuerdo y dices que está OK, no lo rompas, es un contrato no escrito y debes cumplirlo.

3 situaciones donde no debes regatear

Este es un tema muy personal y también de valores, pero nos parece importante mencionártelo y que lo tomes en cuenta durante tus viajes por el mundo.

Como comprenderás, hay ocasiones en las que no es posible o ético empezar a regatear. A veces hay principios que se anteponen a conseguir una buena oferta:​

  • Si ves que el vendedor está muy necesitado. Ayúdale comprándole algo, no te aproveches.
  • Si el vendedor es rudo, maleducado o antipático desde el principio y te falta al respeto. Ojo, no confundir con que finja enfadarse en medio del regateo, eso es parte del juego y lo verás más adelante.
  • Si quieres regatear por algo por lo que nadie regatea, o cuyo precio es fijo y así está anunciado. No seas el listo que quiera ponerse a regatear en un Mall o una tienda de Apple jaja.

Ahora que ya tienes tu objetivo visualizado​ y conoces las reglas y límites, empieza el juego.

¿Dónde comprar y cómo regatear en estos lugares?

  • Entérate de dónde compran los locales. En muchos países hay zonas de compras diferentes para locales y turistas, con la consiguiente diferencia de precios. Aléjate de los centros comerciales y atrévete a explorar los mercados donde compra la gente local.
  • Nunca compres en una tienda que te recomiende un guía turístico o un taxista: Generalmente en las excursiones ​y tours hay una «parada estratégica» en alguna tienda. Lógicamente, existe un acuerdo previo entre la tienda y el guía, que se lleva una comisión por traer clientes. Ya adivinaste de dónde sale esa comisión ¿verdad? ¡Exacto! Del precio inflado que pagas si compras algo ahí. ¡Huye!
  • Precio para locales / precio para turista: En los países de latinoamérica o de Asia, donde es evidente que ​eres extranjero, muchos vendedores tienen 2 precios para una misma cosa, precio para locales y precio para extranjeros. De entrada, ya se espera que pagues más, pero si eres habilidoso puedes reducir el precio lo suficiente como para pagar igual que un local.

¿Cuándo comprar?

  • En muchos países, existe la creencia entre los vendedores de que la primera y última venta del día suponen un buen augurio, por lo que si vas a primera o última hora, estarán especialmente receptivos a tus ofertas.
  • En el resto del mundo, es buena idea ponerse a regatear a última hora del día, cuando el vendedor ya está cansado y quiere recoger. Si peleas un poco por el precio acabarás consiguiéndolo, ya que lo pillarás con la guardia baja y querrá que te marches pronto.
  • No intentes conseguir una ganga en un lugar donde acaban de cerrar una compra grande. Imagínate que en una tienda un turista alemán o japonés, que nunca regatean, acaban de tirarse la plata justo antes de tu turno. El vendedor tiene tal subidón que va a ser durísimo ponerte a regatear con él. Mejor buscar otra tienda donde no haya clientes.

Preparativos previos al regateo

Como toda batalla, si quieres asegurarte la victoria necesitas reconocer el terreno antes de ponerte a negociar. ¿Preparado?​

  • Hazte con billetes pequeños de la moneda local: No cometas el error de querer pagar con euros o dólares en un país con divisa diferente, porque te van a dar un cambio muy desfavorable. Es mucho mejor conseguir moneda local, y preferiblemente en varios billetes de valor pequeño. ¿Te imaginas lo mal que vas a quedar si después de estar regateando por algo de poco valor (pongamos 3 dólares) pretendes pagar con un billete equivalente a 50? Además eso impide usar un par de tácticas para cerrar rápido el trato, que te enseñamos más abajo.
  • Pregunta a los locales cuánto pagan ellos por lo que quieres comprar: Si previamente te informas del precio local, tendrás una idea mucho más clara del precio que es razonable conseguir, por mucho que el vendedor te diga que está por debajo del precio de coste y que es imposible.​

10 consejos para regatear como un experto

Pregunta por otros productos

Para viajar y comprar barato siempre comienza preguntando por otros productos, de esta manera le confundes un poco, prueba preguntando por productos más caros, hazle ver que el precio no te convence y luego pregunta por el que realmente quieres, de esta forma será mucho menos agresivo.​

Siempre pon tu mejor sonrisa

Prepárate para una buena charla, todo regateo tiene una charla de al menos unos minutos, siempre sonriendo, con gesto amable y gastando bromas, nunca te pongas en plan ofendido porque automáticamente habrás perdido la negociación.​

Sé flexible

Volvemos al principio de este artículo.

Ten siempre en mente el precio que quieres pagar por el producto/objeto y si la diferencia con el vendedor es mucha o no, no intentes arañar hasta el último céntimo o puedes acabar quedándote sin el producto.

Juega a que te vas

Si ves que el vendedor no cede con el precio, simula que te lo piensas durante unos segundos y dile que no con una sonrisa mientras te marchas del lugar, normalmente terminarán rebajando el precio y si no lo hacen de todas formas era un precio que no te convencía.

Cotiza primero en varios lugares

Para regatear como un experto debes comprobar el producto que te interesa en distintos puestos de la zona para tener una aproximación del precio del mismo.

Dependiendo del vendedor pueden pedirte más o menos desde un inicio. 

A Yeyo siempre le dan precios menores, en cambio a mi me ven choca (rubia) y ya piensan que soy una gringa con muchos dólares en el bolsillo.  😳

Sé justo

El regateo consiste en que tanto vendedor como comprador consigan un precio bueno para ambas partes, no intentes arañar hasta la última moneda, ten en cuenta que la otra persona está trabajando y tiene que ganarse el pan de cada día.

Está bien buscar el precio más económico siempre, pero tampoco hay que ser un rata.

Haz contraofertas más bajas de lo que estás dispuesto a pagar

Si le haces una contraoferta al vendedor y acepta muy rápido es que probablemente estés pagando bastante más de lo que realmente cuesta, ​tus contraofertas deben ser bajas, sino el vendedor te podrá presionar con facilidad en los precios.

Si viajas en pareja hagan de policía bueno y malo

Cuando quieres regatear nada mejor que tener a otra persona que diga que es muy caro para empezar la negociación.

Yeyo siempre hace del policía malo dando todos los puntos negativos del producto y yo la que lo quiere comprar.

Es una gran táctica para regatear, ya que el vendedor querrá convencerte de comprar el producto.

Cuida tu aspecto

Ellos son comerciantes natos, y si tu aspecto muestra que tienes dinero, el precio de partida será mayor. Por lo tanto evita mostrar relojes o joyas caras y mucho menos la gran cámara que llevamos encima.

Muestra las menos cartas posibles para que él tenga poca información a la hora de abordarte.

Guárdate un as bajo la manga

Si vas a comprar varias cosas en un mismo sitio, regatea el precio de la mitad de las cosas.

Por ejemplo, queremos llevar chinelas (zapatos) para toda la familia, vamos a comprar 4 pares. Regatea el precio de 2 hasta que creas que has conseguido un buen precio y, cuando veas que ya se complica bajarlo más, sacas el as y le dices que, si te las deja por x precio, te llevas otras dos. Caerá rendido a tus pies.

Cuidado con lo que hablas

Aunque estés en otro país y pienses que las personas no hablan tu idioma, te sorprenderás.

Por lo tanto cuando hables con tu pareja o acompañante no destapes tus cartas con frases como  “Son 10 dólares, está bien”.

Usa las conversaciones en castellano para todo lo contrario, hablen entre Ustedes con el argumento “policía bueno”, “policía malo” y ellos entenderán a la perfección lo que está pasando y actuarán en consecuencia.

No seas cojudo

No encontramos una palabra para describir mejor la actitud de regatear para después no comprar.

Si empiezas a regatear con un vendedor es porque quieres comprar algo y si haz acordado un precio no deberías echarte para atrás. Recuerda que esas personas también están trabajando.

Conclusiones

Cómo podrás ver aprender a regatear es todo un arte y si lo haces bien puede ser una experiencia divertida y que te ahorre mucho dinero.

Al principio a mí (Gabriela) no me gustaba regatear, sentía que le faltaba el respeto a las personas que estaban haciendo su trabajo y no me parecía algo bueno, pero después de viajar mucho tiempo y sobretodo hacerlo con Yeyo (quien es experto en regateo) me dí cuenta que si los vendedores inflan los precios a los turistas lo correcto es regatear.

Hasta en nuestra propio país, Bolivia, el regateo es una práctica común que se realiza en todos los mercados y puestos de calle (no en el supermercado, por supuesto).

Ve probando estas tácticas y encuentra tu propio estilo y sobretodo disfruta la experiencia y sé siempre respetuoso.

Sé un regateador experto pero elegante 😉 #viajarbarato Clic para tuitear

Ahora te toca a vos:

  • ¿Sabes regatear?
  • ¿Qué añadirías a estas técnicas probadas?
  • ¿Qué consejo le darías a una persona que no sabe regatear?

Cuéntanoslo en los comentarios, leemos y respondemos todos y si esta guía te ha ayudado no olvides compartirla en las redes sociales. 

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Amparo Bonilla dice

    11 agosto, 2018 a las 4:38 PM

    En Colombia se utiliza mucho el regateo, pero como dices si no vas a comprar no pierdas ni hagas perder el tiempo, nada mas fastidioso que luego de alcanzar el precio por el que esta pidiendo rebaja, salga con que al fin no va a comprar nada, cuando se tiene negocio es usual el regateo o el decir; cuanto es lo mínimo y por lo regular se cobra un poco mas para poder vender al precio que nos quede bien a los dos.
    Poco me gusta regatear, pero si no me alcanza el dinero, decirle al vendedor si lo puede dejar en lo que tengo, a veces si pueden otras dicen que no.

    Responder
  2. Alexandra Dacier dice

    13 agosto, 2018 a las 7:54 AM

    Hola, pues me ha dado mucha risa este post, pues mi madre es negociante y el regatear es algo que se nos da muy bien en la familia. Muchas personas a la hora de viajar gastan dinero de manera mu ligera y luego no sabe como lo hicieron. Me encantó el truco de poli bueno y malo entre parejas. He usado el truco de preguntar por algo e irme lentamente mirando hacia atrás, un buen vendedor no te dejara ir y no bajarte el precio.

    Responder
  3. Florencia Pagano dice

    14 agosto, 2018 a las 8:27 PM

    Hola chicos!
    Pero tendría que haber tenido esta masterclass sobre regatear antes de viajar a Egipto. Tienen el diploma de honor. jaja
    Me encantó lo de policía bueno y policía malo. Lo voy a implementar con Diego. Creo que nosotros siempre hablamos adelante de los vendedores y nos entienden todo, por eso no nos ha ido tan bien regateando.
    Pero iré por mi revancha.
    Abrazo

    Responder
  4. Diana Garces dice

    17 agosto, 2018 a las 7:21 AM

    Si les contara mis experiencias con el regateo cuando viajo no pararían de reír. La verdad es que se me da bastante bien, sobre todo porque cuando compro, lo hago con una mezcla de necesidad y de gusto. Además, que con mucha paciencia.

    Tengo claro lo máximo que daría por algo y siempre regateo pidiendo menos de ese tope mío. Eso sí, si me piden lo que tengo previsto lo doy sin problema y no regateo (cosa que pasa muy pocas veces).

    En cambio si me piden de más, soy impresionante regateando (modestia aparte). A mi madre, mi ex no les gustaba, así que siempre me dejaban sola haciendo esto, y cuando estaba en Asia, entre el español, mi poco inglés y el lenguaje universal de «no», podía hacer unos chollos buenísimos.

    Sin embargo, esto como te digo hay que hacerlo con cabeza porque no es plan de todos los días ya que hay que invertir tiempo y paciencia. Por eso hay que tener claro si de verdad lo necesitas y lo vas a comprar y cuánto estás dispuesto a pagar por ello.

    Y listo… De ahí para allá negociar con respeto 🙂

    Responder
  5. María Sánchez Fabián dice

    17 agosto, 2018 a las 7:57 AM

    Hola. No sabes lo bien que me viene leer este post sobre como regatear porque soy malísima para eso y casi siempre se aprovechan…, pero a partir de ahora no me va a volver a pasar con esta guía tan completa. Muchísimas gracias por compartir tanta información útil. Saludos.

    Responder
  6. Elie dice

    18 agosto, 2018 a las 9:05 PM

    No pues con estos consejos tan prácticos para regatear, creo que hasta en casa podria ahorrar dinero jajaja. Me encantan tus tips! Definitivamente hay que ponerlos en practica

    Responder
  7. Eliana dice

    27 agosto, 2018 a las 9:35 AM

    Está muy bueno este post chicos, me gustan mucho los tips que aquí comparten, claro que es mejor regatear al final de la tarde, y claro que es mejor ir con la moneda local y en billetes o monedas con baja denominación, porque si tienes un billete grande, olvídate del regateo, y claro que la apariencia física dice mucho, si vas muy elegante creo que no conseguirás un descuento. Un profesor de la universidad siempre decía que cuando fuéramos a ferias a comprar libros que no nos entusiasmáramos mucho cuando viéramos el libro que queríamos, que lo tomáramos así como con desdén y dijéramos en voz alta: ¿esta será la medida para ponerlo debajo de la pata de la mesa para que ésta no siga cojeando? Jajajajajaja. Gracias por la información.

    Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
¿Sabías que Malta es así cuando llueve? 🌧️ ¿Sabías que Malta es así cuando llueve? 🌧️⛈️ Tenés una playlist completa de vídeos sobre Malta🇲🇹 en nuestro canal de Youtube Caminito Amor y en el enlace de nuestra BIO información si estás pensando estudiar inglés en este archipiélago.
-
-
-
-
-
-
#maltaenespañol #vivirenmalta #malta❤️
#estudiaringles
#estudiaringlesenmalta #estudiaringlés #estudiarytrabajar #estudiarenelextranjero #estudiarenelexterior
¿Añadirías otro tip? Sin duda la ropa con @ic ¿Añadirías otro tip? 

Sin duda la ropa con @iceland_cover fue de las mejores decisiones del viaje 🧥🧤 y podemos confirmar que el impermeable aguanta hasta una cascada 🤣.

Con el cupón "Caminito" tenés 10% de descuento en la ropa de alquiler.
-
-
-
-
-
#islandia2023 #tipsdeviajes #islandiatrip #icelandlove
#exploreiceland #roadtripiceland #destinosencantados #islandia🇮🇸 #islandiatravel #hertziceland #roadtrippers
¡Estamos vivos! ¡Debemos levantarnos e ir hacia ¡Estamos vivos! ¡Debemos levantarnos e ir hacia nuestros sueños! 💫

Cada persona tiene un sueño que le encantaría cumplir.

Lamentablemente much@s se ven “incapaces” de cumplirlos por todo tipo de factores.

Está bien tener miedo, todos sentimos a veces desconfianza en nosotros mismos y la sociedad muchas veces nos impone que nuestros sueños son demasiado “utópicos”. 🙄

Y es que es fácil encontrar todo tipo de excusas que hagan que no puedas perseguir tus sueños.

Aunque si uno se para a pensar… ¿De verdad es imposible cumplir esas metas en nuestras vidas que a priori vemos como inalcanzables? Es obvio que nuestras grandes metas no se pueden conseguir de un día para otro, PERO si nos lo proponemos de verdad, muchas veces nos sorprenderíamos de lo que somos capaces de lograr.

Trabajar con grandes marcas y hacer un recorrido como creadores de contenido en Islandia, hace años atrás lo veíamos algo muy lejano, pero trabajando todo se logra y los sueños como este roadtrip con @hertziceland se cumplen.
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #roadtripiceland #roadtrippers #roadtrippinwithrnm #islandia🇮🇸 #icelandlove #icelandexplored #hertziceland
Video completo ya disponible en nuestro canal de Y Video completo ya disponible en nuestro canal de Youtube 🙌🏻🤩 con los imprescindibles para tu visita a la capital de Islandia y muchas curiosidades de 🇮🇸.

Si querés vivir una cena espectacularmente deliciosa y con ingredientes locales no dejes de visitar @forrettabarinn 🤤

¿Añadirías otro lugar para 1 día en Reykjavík?
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel #exploreiceland #visiticeland #reykjavík #reikiavik #icelandlove
¿Añadirías otro lugar imperdible? Esta es la r ¿Añadirías otro lugar imperdible?

Esta es la ruta desde Selfoss hasta el pueblo de Vik donde pasamos la noche y definitivamente el broche de oro es la deliciosa 🍕 de @blackcrustpizzeria
-
-
-
-
-
#islandia #vik #islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel #exploreiceland🇮🇸 #icelandlove #icelandexplored #roadtripiceland #roadtripiceland
¿Te animarías a caminar por suelo volcánico? 🔥

Podés hacer esta excursión con @bustravel_iceland aunque toma en cuenta que el clima es totalmente cambiante en Islandia y puede que hagas el trekking para ver todo blanco como nos pasó a nosotros. 🫠

Aún así fue muy curioso caminar por los campos de lava y ver el vapor saliendo del suelo.
-
-
-
-
-
#volcanicisland #icelandvolcano #islandia🇮🇸 #islandia2023 #islandiatravel #islandialove #islandiatrip #viajesporelmundo #volcán #volcanohike
Somos infinitos porque viviremos en la memoria y e Somos infinitos porque viviremos en la memoria y en los recuerdos compartidos 💙💫❄️

Aquí un resumen en segundos de algunos de los mejores momentos del viaje por Islandia.

🚗Hacer roadtrip
❄️Ver la laguna glaciar y apreciar los primeros rayos de luz del viaje 🌞
💦Mojarnos en cascadas inmensas y ver a Yeyo atreverse a meterse en una 🤣
🌌Ver las auroras

En todos estos momentos no acompañó también la ropa a prueba de agua, térmica y adecuada para el clima del país de @iceland_cover

Si vos también estás pensando viajar a Islandia tenés 10% de descuento con el cupón "Caminito" para alquilar tu ropa🧥.
-
-
-
-
-
#islandia #northernlights #northernlightsiceland #exploreiceland🇮🇸
#visiticeland #exploreiceland #islandia2023 #parejaviajera #weareinfinite #beatifuldestinations #travelcouplegoals #travelcouplesinspiration
¿Qué te parece esta técnica de pan horneado en ¿Qué te parece esta técnica de pan horneado en tierra volcánica? 🍞

Definitivamente @laugarvatnfontana es una de las paradas más divertidas de la ruta por el Golden Circle en Islandia 🇮🇸 donde además de probar esta delicia podés relajarte en sus aguas termales.

Si querés hacer la actividad del pan el primer tour empieza a las 11:45 am así que llega puntual!
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandiatravel
#islandia🇮🇸 #volcanicisland #volcanicbread #geothermalbakery #hotspringsiceland #exploreiceland #roadtripiceland #destinosencantados #destinosturisticos
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Lo MEJOR de ISLANDIA en 7 días: Guía del Road Trip e info útil
  • Estudiar y Trabajar en Malta ? Guía paso a paso
  • Los mejores hoteles para San Valentín en España
  • Encuentra VUELOS BARATOS con una VPN ✈️ Guía paso a paso
  • Beneficios de tener una licencia internacional de conducir al viajar

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR