• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Caminito Amor

Disfruta la vida en pareja en todo sentido

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
    • Servicios de Viaje
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

6 noviembre, 2018 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 2 comentarios

12 Lugares Mágicos del Mundo que todo Viajero debe conocer

¿Te imaginas visitar lugares mágicos del mundo que tal vez ni sabías que existían? En este planeta existen lugares mágicos por doquier y para todo gusto que incluyen:

  • paisajes naturales
  • formaciones rocosas
  • creaciones realizadas por el hombre (o los ovnis?) hace miles de años
  • lugares conocidos y otros no tan populares

Aunque ya seas un viajero empedernido con mucho recorrido, seguro que aún te quedan muchísimas maravillas por ver, hay tantos lugares increíbles repartidos por el mundo que muchas veces cuesta elegir el destino para nuestro próximo viaje.

Por eso en este artículo hemos preguntado a 11 viajeros qué lugar consideran el más mágico del mundo y por qué, además, como bonus, hemos puesto el que consideramos nosotros es el lugar más mágico.

Recuerda que nuestro planeta está plagado de lugares asombrosos y que es nuestro deber también conservarlos por eso intenta siempre hacer un turismo responsable.

Algunos de estos lugares mágicos nos muestran la magnitud de la madre naturaleza (La Pachamama como la llaman comúnmente en nuestra Bolivia) y los paisajes que ha creado la mano del hombre durante siglos.

Sin más vamos a conocerlos:

12 Lugares mágicos del mundo que debes conocer

1 .- Isla de Lamu – Costa Norte de Kenia

lugares mágicos del mundo

Si tengo que escoger sólo uno, el lugar más mágico del mundo para mí es la isla de Lamu, en la costa norte de Kenia.

Llegué aquí por primera vez hace ya casi 4 años para hacer un voluntariado, y a día de hoy vivo aquí y siento que estoy donde quiero estar. Sin duda, este lugar y todo lo que aquí he vivido me ha cambiado la vida.

Esta pequeña isla del Índico es uno de los enclaves swhili más antiguo y mejor conservado, por lo que su interés histórico y cultural, junto con su paradisíaco entorno, hace de ella una visita obligada si viajas a Kenia.

Resumir la magia de Lamu en unas pocas líneas no es fácil:

  • Es hacer un viaje en el tiempo. Perderse por las estrechas calles de Lamu, construidas en piedra de coral, o visitar la plaza y el mercado en pleno bullicio comercial, es como transportarse a una época pasada en algún lugar muy lejano.
  • Esta es la cuna de la cultura swahili, lo que significa que la influencia árabe, persa, asiática y bantú se hace notar en la artesanía, la gastronomía, la arquitectura, la música, y demás manifestaciones culturales de la isla.
  • La convivencia de comunidades religiosas y culturales muy distintas entre sí es sencillamente pacífica y armónica. Toda una lección para el resto del mundo.

Si algún día visitas Lamu, no puedes dejar de navegar en un dhow, uno de los tradicionales barcos de vela latina. Si tienes tiempo, son de visita obligada las dos ONGs españolas que trabajan aquí y que desempeñan una labor importantísima para la isla.

Pero el mejor consejo que puedo darte es que te empapes del ritmo de vida Pole pole (“despacio”) y de la filosofía Hakuna Matata (“no hay problema”). Si puedes, mételos en tu mochila y llévalos contigo. Si consigues absorber un poquito de su esencia, tu vida fluirá de manera muy distinta a tu vuelta a casa.

Marta de Pasaporte Solidario

2.- La avenida de los Baobabs – Madagascar

lugares mágicos del mundo

Madagascar es un paraíso de lo endémico. Una maravilla del planeta tanto en flora como en fauna resultado de millones de años de evolución. Por no hablar de su gente, para nosotros el gran tesoro del país.

Esta gran isla alberga el reino de los lémures, del sifaka, del camaleón y por supuesto, alberga el reino de los gigantes baobabs. Pues seis de las ocho especies de baobabs del mundo se encuentran en Madagascar.

Existe un lugar en esta isla que no puedes pasar por alto. Este lugar es la Avenida de los Baobabs y bajo nuestro punto de vista, se vuelve mágico en un momento en concreto del día donde estos árboles se pueden apreciar en todo su esplendor.

Y para que te hagas una idea, te vamos a poner en situación:

Cuando el sol empieza a bajar y las sombras empiezan a alargarse, da lugar a un espectáculo visual inolvidable. Los titánicos baobabs se tiñen de dorado y el cielo estalla en colores.

Naranjas, rojos, amarillos, azules, púrpuras y rosas tiñen las nubes pasajeras que se arremolinan en el cielo donde comienzan a titilar las primeras estrellas del ocaso del día. Los baobabs a contraluz se pasan del dorado al negro y sus figuras se recortan entre estos colores resaltando aún más el paisaje.

Mientras, tú sigues con la boca abierta cuando los últimos rayos del sol desaparecen en el horizonte. Y la salida de la Luna te hace caer en cuenta de que el espectáculo ha terminado y lo has disfrutado tanto que, el tiempo, ha volado.

Sinceramente una imagen que se te queda para siempre en la retina y que estás deseando volver a ver. Pura magia, estamos seguros que ahora si que entiendes porque es uno de los lugares mágicos del mundo.

Manel, Junior & Maeva – Viajando nuestra vida

3.- Frigiliana – Provincia de Málaga

lugares mágicos del mundo

Para nosotros de todos los lugares mágicos del mundo nuestro favorito es nuestro pueblo de Andalucía.

Está en la provincia de Málaga, a tan solo 6 kilómetros hacia el interior desde Nerja y se llama Frigiliana.

Es el típico pueblo andaluz de casas blancas y encaladas, encaramado a una montaña y con calles estrechas que en la mayoría de ocasiones no permiten el paso de coches lo que hace que allí se respire tranquilidad todo el año.

Para visitar Frigiliana debes aparcar en la parte baja del pueblo y empezar a subir por sus bonicas calles empedradas. A nosotros cuando vamos allí nos encanta sentarnos en un mirador que está situado en la parte alta del pueblo. Desde allí se ve el mar si el día está claro y si vas al caer la tarde hay unos atardeceres preciosos.

Para llegar ve por la calle principal y cuando llegues a una pequeña tienda de ultramarinos a tu izquierda en la esquina giras a la derecha. Deberás subir por una calle empinada y con alguna escalera y al llegar arriba giras de nuevo a la derecha.

Para nosotros es un rincón muy especial al que no nos cansamos de ir una y otra vez. Por cierto en la tienda te puedes comprar una cervecita fresquita para bebértela disfrutando de las vistas. Por todo esto y más este para nosotros es uno de los lugares mágicos del mundo.

Si te decides a ir por allí seguro que regresarás…

Gloria y José – El viaje me hizo a mí

4.- San Juan de Gaztelugatxe

lugares mágicos del mundo
Foto de Euskadi turismo

A veces no hace falta viajar muy lejos para encontrar lugares mágicos.

Aunque en nuestro blog hablamos sobre el viaje de 16 meses a lo largo de Sudamérica, hoy queremos enseñaros lo que para nosotros es uno de los lugares mágicos del mundo. Se encuentra en el pueblo donde nació Erlantz, el islote de San Juan de Gaztelugatxe.

Pocos lugares de la costa vasca encierran tanta magia como la roca de Gaztelugatxe. Su ermita desafiando al Mar Cantábrico, se combina con la fuerza de la naturaleza, la historia y la tradición. Todo este conjunto genera uno de los lugares más mágicos del mundo.

Su nombre Gaztelugatxe viene del euskera o vasco. Viene de la unión de dos palabras:

  • gaztelu que significa castillo
  • gatxe que es terrible o peligroso.

También se dice que gatxe puede significar roca, así que sería el castillo terrible o el castillo en la roca.

La primera construcción del sitio data del siglo X, aunque ya poco queda de aquello. A lo largo de los años ha sufrido numerosos incendios y ha tenido que ser reconstruido muchas veces, la última en 1978.

Gaztelugatxe fue nombrada la mayor maravilla natural de España. Es un islote de roca agujereada por las tempestades del mar, que se ha hecho famoso recientemente por salir en la serie Juego de Tronos, pero que ya era un lugar mágico y especial desde mucho antes.

Situado en la costa del pueblo vizcaíno de Bermeo, lo que más llama la atención es la propia roca con la ermita, el islote de Akatx y el cabo Matxitxako con su faro.

Unido a tierra firme por un puente desde hace ya mil años, unos sinuosos 241 escalones acceden hasta la ermita que corona su cima. Dicen que el santo San Juan desembarcó en Bermeo (mi pueblo) y en tres zancadas llegó hasta este islote, de ahí su nombre, San Juan de Gaztelugatxe.

Es tradición tocar la campana 3 veces cuando se llega a la cima para pedir un deseo o ahuyentar lo malos espíritus. Es muy importante para la simbología marinera de Bermeo, hasta tal punto de que los barcos nuevos se llevan frente al islote para ser bendecidos por el santo.

No han sido pocos los acontecimientos históricos que aquí han ocurrido. Mucho antes de que Daenerys Targaryen trajera sus dragones, esta roca ya vivió:

  • saqueos
  • asedios
  • batallas navales
  • y hasta ataques piratas del corsario Francis Drake

Gaztelugatxe se encuentra en un enclave costero privilegiado, entre la playa de Bakio y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Por lo que fue declarada biotopo protegido, debido a su elevada riqueza natural y paisajística.

Todo esto hace que el islote de San Juan de Gaztelugatxe y su entorno sean uno de los lugares más mágicos del mundo.

Consejos prácticos para visitar Gaztelugatxe

¿Cómo llegar?

Se puede acceder tanto desde Bermeo como desde Bakio por la carretera costera que las une, la nacional BI-3101.

Si vas en auto, hay un parking cercano al restaurante de Eneperi desde donde comienza uno de los senderos que tiene una gran pendiente de bajada, pero se puede bajar también por el antiguo camino que es más largo, pero de pendiente menos pronunciada.

Buses

Para llegar en bus debes tomar las líneas de Bizkaibus:

  • A3518 Bilbao-Mungia-Bakio
  • A3527 Bilbao-Mungia-Bermeo

y luego tomar la línea que lleva hasta San Juan de Gaztelugatxe, A3524 Bakio-Bermeo.

Puedes ver los horarios de las líneas aquí. 

¿Cuándo visitarlo?

La mejor época para visitarlo es la primavera o el otoño. Si es entre semana mejor, para disfrutar de la paz del lugar, ya que en verano suele estar muy concurrido, sobre todo desde que apareció en la famosa serie de HBO.

Las primeras horas de la mañana o a última hora de la tarde son las más tranquilas y recomendadas, además la luz del atardecer con esas vistas te dejará con la boca abierta.

Horario

El camino a San Juan de Gaztelugatxe está abierto todo el año. Sin embargo, la ermita únicamente abre en temporada alta (julio y agosto) y durante actos religiosos.

Su horario de apertura es de martes a sábado de 11.00h-18.00h y los domingos y festivos, de 11.00h a 15.00h. Se ofician misas cuatro días al año:

  • el 24 de junio
  • el 31 de julio
  • el 29 de agosto
  • el 30 de diciembre.

Durante los meses de julio y agosto, hay habilitado un punto de información cercano a la ermita para quienes deseen conocer la zona. El horario de esta oficina es de lunes a domingo: 10.00h-14.00h / 15.00h-18.00h

Precio

La visita es gratuita. Aunque sacar fotos en el interior de la ermita, sí que cuesta 1 euro.

Maite y Erlantz – El mundo de Pe a Pa

5.- Bagan – Myanmar

lugares mágicos del mundo

Bagan podría catalogarse perfectamente entre unas de esas famosas 7 maravillas del mundo.

Miles de templos y pagodas que dibujan una panorámica espectacular, y uno de los amaneceres y atardeceres más alucinantes que mis ojos han podido disfrutar hasta ahora.

Durante 3 días la recorrí en bici de arriba a abajo, compartiendo sonrisas con familias locales y niños monjes budistas, entrando en los templos y pagodas más importantes y subiendo a los más altos para contemplar unas vistas panorámicas ¡que te dejan con la boca abierta!

Y lo mejor, sin duda, esa imagen inolvidable coincidiendo con el amanecer, cuando en el momento en que empieza a asomar el sol un montón de globos aerostáticos se levantan al cielo, sin duda Bagan es uno de los lugares mágicos del mundo.

Mi consejo es visitarlo, tanto Bagan como el resto de Myanmar, cuando antes, ya que está cambiando a pasos agigantados.

Yo estuve en 2014, recién abiertas fronteras, y según me han contado el cambio en pocos años ha sido brutal. Va perdiendo su esencia, ¡así que ya sabes!

Javi – Mi aventura viajando

6.- Templo de oro de Amritsar – India

lugares mágicos del mundo

Imagina un lugar donde pudieses comer gratis todos los días y las veces que quisieras durante las 24 horas del día, te diesen tu primer plato, el segundo, postre, pan y agua y donde, además de esto pudieras tener un techo donde dormir gratuitamente también.

Loco, ¿verdad?

Esto es lo que ocurre en el Templo de oro, de Amritsar, en la India.

Siendo su verdadero nombre Harmandir Sahib, este lugar es un lugar mágico donde los haya. Centro de culto de la religión Sij, más allá de ser un templo como otros tantos que hay en la India, aquí se ofrece comida a miles de personas durante 24 horas 365 días al año.

Y todo esto se sostiene gracias a miles de voluntarios y a donaciones anónimas principalmente.

Mi principal consejo para ir a visitar este lugar es que vayas sin prejuicios, intentes dormir y comer en los lugares que proporcionan dentro del recinto para experimentar la verdadera magia de este templo y los valores de su peculiar religión.

Javier – Paradise Revolution

7.- La Sierra de Tramuntana – Mallorca

lugares mágicos del mundo

Siempre he sido una persona de esas que quieren probar todas las opciones, de las que quieren dulce y salado, carne y pescado, mar y playa.

Por eso cuando Gaby y Yeyo me preguntaron por un lugar mágico, empecé buscando memorias de atardeceres, de paisajes, de playas paradisiacas… para al final regresar sin más remedio a uno de los paisajes que más han impactado mi vida, y que a día de hoy sigue haciéndolo.

La Sierra de Tramuntana, en la isla de Mallorca en España, es un conjunto montañoso que recorre la costa oeste de la isla. Aquí puedes encontrar miradores naturales que dan directos al mar, y que te muestran atardeceres de ensueño en cualquier momento del año.

Es mágico porque transmite libertad, porque hay rincones naturales a cada paso, porque puedes subir un pico de más de 1.000 metros y jugar con la nieve y a continuación bajar a una cala a darte un baño y desde el mar levantar la vista a ese punto alejado en lo alto donde estabas hacía quizás menos de una hora.

Si al final te decantas por explorar esta cordillera montañosa, no dejes de visitar sus pueblecitos, pues algunos de ellos como Fornalutx y Valldemossa son de los pueblos más bonitos de España.

Además, podrás probar comida típica de la isla, por ejemplo la coca de patata, un dulce que sienta genial en invierno con un chocolate caliente, y en verano con un Lacao, el batido de chocolate típico de la isla.

Sofia – Coach viajera

8.- Salar de Uyuni – Bolivia

lugares mágicos del mundo

Sin duda uno de los lugares más mágicos del mundo que hemos recorrido hasta la fecha es el Salar de Uyuni, en Bolivia.

Es impresionante ver cómo un lugar tan inhóspito puede aguardar tanta belleza, y quizás por eso nos atrajo tanto. El Salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo, con más de 10.000km2 a una altitud superando los 3.600 metros sobre el nivel del mar.

La magia aparece cuando el salar entero se convierte en un espejo natural debido a la fina capa de lluvia que dejan las precipitaciones del día anterior. Al salir el sol, se refleja el cielo entero y deja una postal para el recuerdo.

Si te atreves a conocer el Salar de Uyuni más de cerca, necesitarás contratar en el propio pueblo de Uyuni un guía especializado para poder adentrarte en el desierto. Eso sí, olvídate de llevar maletas al viaje porque ésta aventura requiere mochilas, energía, y muchas ganas de conocer un lugar mágico. Probablemente, el lugar más mágico del mundo.

Pablo & Let – Aprendizaje viajero

9.- Isla de Koh Phra Thong – Tailandia

lugares mágicos del mundo

Koh Phra Thong es una isla de Tailandia, del mar de Andamán en el distrito de Khura Buri, que muy poquita gente conoce.

De hecho, ni los propios tailandeses la conocen. Antes de ir para esta isla estuvimos en otros lugares de Tailandia y cuando le decíamos a la gente local que íbamos a Koh Phra Thong flipaban… jeje ¡no sabía de qué isla se trataba!

La isla de Koh Phra Thong además de contar con playas totalmente desiertas y gracias a Dios, aún prácticamente desconocidas, también tiene una parte de sabána en su parte interior que le da un toque más exótico al lugar.

Tuvimos la suerte de estar trabajando allí (gracias a Workaway) en el restaurante de unas cabañas para turistas en la mismísima playa (aunque muy pocos turistas lo conocen).

Además de trabajar en el restaurante pudimos disfrutar de la increíble experiencia de vivir en la naturaleza al 100%, con todo lo que ello conlleva, desde gozar del mundo marino en estado puro, hasta compartir la cabaña con serpientes, monitos lizards, arañas y bichos mil… jejeje ¡toda una aventura!

Lo consideramos uno de los lugares mágicos del mundo en el cual hemos estado, ya que para poder acceder a esta isla únicamente se puede hacer mediante un barquito privado que te recoge en tierra y te lleva a la isla.

En la isla no hay carreteras ni se ha llegado a construir nada aún. Esto hace que sea un lugar muy salvaje, auténtico, tranquilo, puro y lo más importante, cero explotado.

El tiempo que estuvimos allí fue muy especial para nosotros. Todo el día descalzos, con solo 2 horas de electricidad al día, bañándonos en la playas completamente solos, rodeados de una naturaleza super virgen, disfrutando de unas puestas de sol de escándalo… ¿cómo no va a ser un lugar especial para nosotros?

No fue fácil los primeros días, tampoco vamos a engañar a nadie jeje pero superado el proceso de adaptación… ¡empezamos a disfrutar del paraíso!

Consejo viajero para visitarlo

Este lugar NO es para ti:

Si necesitas el móvil a diario, si tienes pánico a los animalitos salvajes, si necesitas ducharte con agua caliente y con una ducha de verdad (no una manguera), si no soportas estar con arena en tu cuerpo todo el día o si la comodidad es una de tus prioridades cuando viajas.

Este lugar SÍ es para ti:

Si te encanta estar en contacto con la naturaleza, si no tienes problema con vivir con lo básico, si el sonido del mar es tu banda sonora favorita, si disfrutas viendo pasar las horas sin hacer demasiado, si te llevas bien con la fauna o si el relax, silencio exótico y aventura son tus prioridades cuando viajas 😉

Iván y Erika – Viviendo x el Mundo

10.- El Tepuy Roraima – Venezuela

lugares mágicos del mundo

Este sitio es uno de los lugares más mágicos del mundo con el que nos hemos topado.

No sólo por el lugar en sí, su atmósfera muy peculiar, esa neblina siempre presente, animales que no existen en otros lugares como unas minúsculas ranitas negras… Sino también por la experiencia que supone el camino para subir hasta él.

Atravesar la selva, pasar debajo de cataratas, cruzar ríos y, sobre todo, conocer gente de todo el mundo y con tu misma pasión que te acompaña por el camino. ¡Una experiencia inolvidable!

Sara y Jaac – Salta conmigo

11.- Tulum – Riviera Maya

lugares mágicos del mundo

Realmente nos resulta difícil escoger un único lugar mágico por el mundo porque hay muchos que consideramos especiales, pero si tenemos que quedarnos con uno escogemos Tulum.

El centro de la Riviera Maya es un lugar paradisíaco con un montón de planes por hacer tanto en la propia localidad como en los alrededores. Desde cenotes sagrados, ruinas mayas, playas de arena blanca y agua cristalina… ¡El paraíso!

Un consejo para visitarlo es que no es imprescindible recorrer esta zona limitándonos solo a alojarnos en un hotel todo incluido.

Hay un montón de cabañitas a pie de playa con precios económicos. Además, alquilarte un coche para recorrer la zona es la mejor forma de desplazarse y, sobre todo, la más económica.

Regi & Juanra – Imanes de Viaje

12.- Copacabana y el lago Titicaca – Bolivia

Lago Titicaca – Isla del Sol

Como te dijimos al principio de este listado este es nuestro bonus de uno de los lugares mágicos del mundo que hemos visitado hasta la fecha y por supuesto está en Bolivia.

Puedes llegar a Copacabana desde la ciudad de La Paz, en van o microbuses que salen diariamente desde la plaza del cementerio general de La Paz, no hay una estación establecida pero te darás cuenta cuáles son apenas llegues ahí.

La maravilla del lago Titicaca comienza desde que pasas el estrecho de tiquina en barco y ves pasar los buses y camiones en pontones.

Nada más llegar al lago sientes esa energía que llena tu cuerpo, el pueblito de Copacabana invita a desconectarte de los problemas de la vida y a vivir ese momento de calma y desconexión que se respira ahí.

A nosotros nos encanta y nos parece mágico no solo por el paisaje y lo exótico del lago sino también porque somos muy creyentes de la Virgen de Copacabana, la patrona y señora del pueblo.

Una vez al año la visitábamos en señal de agradecimiento y fé por todo lo bueno y porque no, lo malo también que nos había pasado.

Disfrutar el atardecer en el mirador llamado El Calvario es espectacular, aunque la subida es un poco sufrida por algo su nombre, no recordamos cuántos escalones tiene pero son bastantes. Mientras subes puedes apreciar las 14 estaciones de la Via crucis.

En la cima puedes ver una de las mejores panorámicas de Copacabana y además ver la inmensidad del Titicaca y la Isla del Sol en toda su extensión. Si vas a visitar Copacabana es obligatorio subir este cerro.

Si quieres conocer más de este lugar aquí tienes una guía completa para una visita de fin de semana al Lago Titicaca y Copacabana. 

Conclusiones

Para estos viajeros empedernidos estos son algunos de los lugares mágicos del mundo que tienes que recorrer en tu vida.

Seguro que hay muchos más que con el tiempo vamos a compartir para que puedas completar tu lista de lugares mágicos en el mundo por visitar.

Esperamos que este post te sea de ayuda a la hora de decidir tu próximo destino para que puedas disfrutar en persona de estos lugares y que hayas encontrado en ellos muchísima inspiración viajera.

Ahora te toca a vos

  • ¿A qué lugar mágico te gustaría ir?
  • ¿Conocías alguno de estos lugares mágicos del mundo?
  • ¿Qué otro lugar que conoces añadirías a este listado de los lugares mágicos del mundo?

Cuéntanoslo en los comentarios.

Artículos recomendados:

románticosLos lugares más románticos del mundo recomendados por 17 parejas viajeras cataratas lado brasileroCataratas del Iguazú: Maravilla Natural del Mundo nómadas digitalesDejaron todo para convertirse en nómadas digitales. Andando por el Mundo. SEA #8. renunciar y viajarCoaching Viajero: Conviértete en un Viajero 4×4 y está preparado para la aventura

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Camila Diaz dice

    8 noviembre, 2018 en 12:50 PM

    Hola , no se olviden de visitar Ecuador LAS GALAPAGOS, y me cuentan su experiencia por favor es hermoso y la comida fabulosa.
    Gracias me encanta su Post que bonito

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      10 noviembre, 2018 en 8:25 AM

      Hola Camila! Muchísimas gracias por tus comentario y gracias por añadir a las Islas Galápagos que nosotros aunque todavía no las hemos visitado, las tenemos como uno de los lugares mágicos del mundo al que tenemos que ir si o si. (esperamos pronto)
      Un abrazo enorme 🙂

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral primaria

airbnb
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Gabriela💑Yeyo 🇧🇴 #nomadasdigitales
Creadores de Contenido✈️👩🏼‍💻
📍Brasil 🇧🇷
¿Querés trabajar online y viajar?⬇️
ᴅᴇsᴄᴀʀɢᴀ ɴᴜᴇsᴛʀᴏs ʀᴇᴄᴜʀsos

ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ
¿Será que después de bañarnos en la fuente de ¿Será que después de bañarnos en la fuente de la juventud y en la de los calvos a Yeyo le saldrá más cabello 🤷🏽‍♂️y yo volveré a mi carita de 20?
No importa pero si hay alguna superstición en el lugar al que vamos nosotros ¡la hacemos! 😂
Estas fuentes se encuentran en el paseo de buggy que haces desde Morro Branco en Fortaleza.
-
-
-
-
-
#fontedoscarecas #fortalezaceara #juventudvuelveami #fortalezaceará #fortalezacearaoficial #morrobranco
Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más fa Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más famosas del Nordeste, la excursión empieza en Morro Branco donde haces el laberinto de falesias para ver las distintas tonalidades de arena😍 en esta área preservada y seguís en el buggy hacia la playa de Fontes.
Quien tiene poco tiempo es la mejor excursión para disfrutar de las playas y ver las lagunas hermosas en el camino.
Quien tiene tiempo super recomendable quedarse a dormir😴 1 noche en Canoa Quebrada.
Para almorzar o pasar el día te recomendamos el barraca y restaurante Antonio Coco @barracaantoniococo
El símbolo de canoa quebrada es la media luna🌙 y la estrella ⭐que dicen fue porque una pareja de Argelia le pidió a un artesano hacerlas en sus souvenir de arena, símbolos presentes en su bandera y desde ahí el artesano comenzó a realizarla en todas sus obras.
Muy recomendado este tour con @vmturismofortaleza de todas las excursiones fue nuestra favorita🤩, la playa tiene piscinas naturales muy cerquita al símbolo de Canoa Quebrada donde podés relajarte y el agua es calientita o también tenés zonas con olas para disfrutar saltandolas.
¿Preferís mar con olas o sin?
-
-
-
-
-
#canoaquebrada #canoaquebradabeach #canoaquebradaceara #cearaemfotos #cearabrasil #cearamor #fortalezaceara #cearatravel #cearagram #falesias
Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes que podés hacer si visitas Fortaleza en Brasil🇧🇷, así que guarda este post.
Mundau y Flecheiras se encuentran a 140 km de Fortaleza, poco tocados por el turista vas a tener un día lleno de aventura y relax.
1. Primera parada en Mundau, debes tomar el catamarán🛥️ para hacer un paseo por el río y pasar por sus manglares, aquí podrás ver cangrejitos🦀 y aves.
En el barco siempre hay buena música y bebidas. El paseo dura hora y media.
2. Después de Mundau ve hacia la playa🏖️ de Flecheiras.
Acá te recomendamos el restaurante @marealtaflecheiras donde no sólo comerás riquísimo🤤, sino que tenés cabañitas de playa para disfrutar durante todo el día.
El restaurante es el mejor de Flecheiras así que asegurá tu mesa 😉(reserva antes de llegar).
Nosotros hicimos la excursión con @vmturismofortaleza y salís a las 07:00 am y volves a las 19:00pm aprox.
-
-
-
-
-
-
#flecheiras #flecheirasbeach #praiadeflecheiras #fortalezacearaoficial #visitbrazil #fortalezaemcores #fortalezaceara #fortalezabela #ondeirfortaleza #fortalezaemfotos
Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y propósitos claros para este 2021, lo único seguro en la vida es el cambio así que sepamos fluir y aprender constantemente a adaptarnos.
Nosotros aprovechamos nuestra visita a la playa de Flecheiras con @vmturismofortaleza para hacer algunos rituales, entre ellos lavarnos con las olas🌊 y decir "fuera fuera todo lo malo que sólo lo bueno quede a mi lado", y eso es lo que debemos llevarnos de este 2020: los aprendizajes y la alegría de estar vivos, porque así podemos seguir trabajando para convertirnos en nuestra mejor💫 versión. 
¿Qué te llevas del 2020?
-
-
-
-
-
-
-
#2021goals #inspiredtravelcouples #journeysofcouples #travelcoupleinspiration #travelcoupledestinations #parejagoals #añonuevo2021 #praiadeflecheiras #couplelovers #couplelove❤️
Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre la Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre las que destaca la Playa de Lagoinha 🏖️que visitamos en una excursión de 1 día con @vmturismofortaleza
Al llegar a Lagoinha, descubrimos un auténtico paraíso: una playa en la que destaca sus aguas cristalinas entre turquesa y verde🌊 con un encanto único.
Su entorno de cocoteros🌴, arena blanca y las dunas rojas es un sueño.
Aquí tenés varias actividades para realizar, nosotros hicimos un paseo en Pau de Arará (un antiguo camión que utilizaban los cearenses para ir desde Ceara a Sao Paulo), visitamos varias lagunas, hicimos un paseo en catamarán⛵ en una de ellas y finalizamos con el paseo en buggy.
Después a tomar coco 🥥y relajarse en la playita.
-
-
-
-
-
#lagoinha #lagoinhadoleste #praiadelagoinha #fortalezaceara #fortalezacearaoficial #fortalezaemcores #fortalezabela #fortalezaemfotos #ondeirfortaleza
¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejora ¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejorar? ¿Cuáles son tus metas 2021? 
Nosotros ya analizamos nuestro año y les compartimos aquí 3 cosas en las que nos hemos aplazaaado...
1. No logramos leer 1 libro al mes 😭 Yeyo leyó 3 y yo 2.
Le echamos la "culpa" a los libros digitales jajaja ambos decimos que nos gusta leer en papel. Pero la verdad es que siempre le terminamos dando prioridad a otra cosa como Netflix. Mal caminitos, muy mal.😂
2. Sólo hicimos ejercicio diario durante 6 meses🏋️ (los que estuvimos encerrados en Tanzania y Kenia) después volvimos a enfocarnos en el viaje y dejamos nuestros cuerpitos de lado.
3. Lo mismo pasó con la meditación🧘, sólo la mantuvimos durante 4 meses.
Y es que 2020 fue un año de m... Para todos y muchas metas quedaron guardadas u olvidadas.
Estas que les compartimos son en las que queremos mejorar el próximo año: leer 1 libro al mes📚, 30 min de ejercicio diario y 10 de meditación.
Ya que si cuidás tu cuerpo y mente después podés enfocarte en mejorar otras cosas❤️. ¿No te parece? ¿Analizas tu año?
-
-
-
-
-
#inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #couplegoals❤️ #natalriograndedonorte #metas2021 #objetivosdevida
Guarda este post con tips para tu viaje a Natal😍Debemos admitir que está en nuestros destinos favoritos del Brasil🇧🇷.
Natal tiene un clima cálido todo el año ☀️y por eso cualquier época es buena para visitarla.
Los meses que cuentan con más días lluviosos🌧️ son los comprendidos entre marzo y julio.
Cuidado con el sol, es muy fuerte🌡️. Llevar siempre protección solar.
Probar el asai con leche condensada, leite ninho, banana🍌 y granola.
En los restaurantes de Brasil🇧🇷, la propina viene incluida en el recibo (un recargo del 10%) por lo que no debés dejar ninguna propina adicional.
El mejor barrio para hospedarse en Natal es Ponta Negra donde encontrarás hoteles, posadas y departamentos🏡 equipados y tendrás restaurantes y bares cerca.
Para aprovechar el sol🌞 hay que levantarse temprano ya que amanece a las 5:30 am y anochece a las 17.30 hs.
Cuando estés en las playas🏖️ y quieras alquilar sillas y sombrillas, consultar previamente cuánto cuesta. Cada puesto trabaja a su manera pero por lo general, se requiere un consumo mínimo por su uso.
¿Dudas?
-
-
-
-
-
#nataldicas #natalrnbrasil #natalriograndedonorte #parejaviajera #parejagoals #inspiredtravelcouples #couplesthattravel #travelcoupleinspiration #beachcouple #beachbabes #travelcommunity
Guarda este post para tu viaje a Natal 🇧🇷 N Guarda este post para tu viaje a Natal 🇧🇷
Natal es conocida como la ciudad del sol🌞, se dice que aquí hay 300 días al año de puro sol y por eso tu viaje será de disfrutar sus increíbles playas.
Día 1: Visita Genipabú y haz el famoso paseo de buggy. ¿Con emoción o sin emoción? Es la pregunta #1 de los bugueiros que te llevarán a divertirte entre las dunas, lagunas 🏝️y paisajes impresionantes.
Después disfruta la playita.
Día 2: Maracajaú: parque de conservación ambiental de corales. Aquí es perfecto para hacer snorkel🐠🐟 y buceo.
Después visita Punau, río que desemboca en el mar para hacer tirolesa y kamikaze, paseos en cuadratrack, etc.
Día 3: Excursión al Litoral Sur para conocer la Praia de Camurupim 🏖️donde por su barrera de corales se forma una piscina natural. Así como conocer el mayor cajueiro del mundo.
Día 4: Excursión a Pipa, una villa de pescadores perfecta para relajarte en sus playas. Las imperdibles Praia dos Amores y el mirador de la Praia do Madeiro para ver🐬🐬 delfines.
Si podés quédate a dormir al menos 1 noche.
Día 5: City Tour por Natal: descubre Ponta Negra, el Morro do Careca (postal de la ciudad)😍, el río potengi y las artesanías tradicionales en el Mercado Maré (perfecto pa souvenirs). 
Dónde comer 🍴
1. Camaroes: uno de los mejores restaurantes de la ciudad para comer frutos de mar🦀🦞🦐🦑, patrimonio gastronómico de Natal.
2. Sal e Brasa: buffet de comida típica, sushis🍙, y rodizzio de carnes.
Todos los paseos los hicimos con @luckreceptivo
-
-
-
-
-
#natalbrasil #natalriograndedonorte #nataldicas #natalrnbrasil #natalrnbrazil #beautifuldestinationss #beautifuldestinationsaroundworld #praiaesol #praiaemar #brasilmaravilhas
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Tiempo en pareja: ¿por qué debemos dedicarnos 6 horas semanales?
  • Lugares que ver en Fortaleza y alrededores en 5 días
  • 5 paseos que hacer en Natal 🥇 Guía completa
  • Las mejores cosas que hacer en Salvador de Bahía en 4 días
  • 13 cosas que hacer en Ouro Preto en 2 días – Brasil

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2021 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.