• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Caminito Amor

Disfruta la vida en pareja en todo sentido

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
    • Servicios de Viaje
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

9 noviembre, 2019 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 21 comentarios

Cómo conseguir patrocinadores para viajar por el mundo con tu blog de viajes y redes sociales

¿Te gustaría que te paguen por viajar? ¿Estás pensando ser un bloguero o Youtuber de viajes? ¿Soñás con conseguir patrocinadores para viajar por el mundo? Esto es lo que debes saber sobre cómo le pagan a un bloguero, instagramer o Youtuber de viajes para viajar por el mundo.

¿Listo para la verdad?

Somos Gabriela & Yeyo, y podemos decirte que prácticamente no nos pagan un centavo para viajar por el mundo sino que gracias a tener un blog de viajes, nuestras redes sociales y una comunidad interesada en lo que compartimos podemos hacer colaboraciones con marcas y empresas relacionadas al turismo.

La realidad de los blogs de viajes profesionales es mucho más compleja que eso y en este momento hay un concepto erróneo cada vez mayor detrás de “cobrar por viajar por el mundo” o “conseguir patrocinadores para tus viajes”, así que esperamos que este artículo aclare algunos de los mitos y leyendas urbanas detrás de los blogs de viajes profesionales.

Aclaramos que este artículo no sólo está enfocado en los blogueros de viaje, pero hablamos de esto porque es lo que somos nosotros.

El artículo se refiere en sí a todo “influencer” que trabaja con sus redes sociales y plataformas digitales como ser:

  • Youtuber
  • Instagramer
  • Bloguero
  • Fotógrafo
  • Filmmaker

Si no sos bloguero, ni youtuber o instagramer, ponte cómodo y disfruta mientras revelamos lo que hay detrás de la cortina y te contamos algunos de los secretos mejor guardados de la Industria.

Básicamente queremos revelar en esta guía lo que debes hacer y lo que no cuando estás pensando conseguir patrocinadores y cuál es la mejor forma para hacerlo.

Si sos un influencer o creador de contenido de viajes, esperamos que esto te inspire a liberar tu potencial interno… o no.

Sea como sea, será una lectura entretenida, ¡así que prepárate para el viaje!

Índice

  • 1 ¿Nos pagan por viajar por el mundo?
  • 2 Lo que se debe y no se debe hacer para conseguir patrocinadores: Comprende el valor que estás creando
    • 2.1 Lo primero que debes saber antes del patrocinio
  • 3 Conseguir patrocinadores es construir una Relación Ganar Ganar
  • 4 Comprende la forma en que funcionan las presentaciones de marcas en un viaje patrocinado
  • 5 Crea un Punto de Venta Único con tu Propuesta de Valor para conseguir patrocinadores
  • 6 Consigue el contacto correcto para conseguir patrocinadores de viaje
  • 7 Cree en vos y en tu propuesta de valor
  • 8 Comprende que las expectativas deben coincidir con la realidad antes y después de conseguir patrocinadores de viaje
  • 9 Qué hacer cuando recibís el primer sí para un viaje patrocinado
    • 9.1 Cumplí con tus promesas
    • 9.2 Comprende dónde están tus verdaderas lealtades durante el patrocinio
  • 10 Primeros pasos para conseguir patrocinadores

¿Nos pagan por viajar por el mundo?

como conseguir patrocinadores de viaje

¿Cómo funciona? Antes de responder, veamos esta historia imaginaria:

Yeyo en este momento caracterizado como chico guapo que entra al bar se pide una cerveza:

  • “¿A qué te dedicas?”, Le pregunta Gabriela (la mortal rubia jaja)
  • “Soy médico veterinario”, responde.
  • Oh, ¿entonces te pagan por estar con animales todo el día? ¡Qué emocionante!

“Bueno no exactamente. Quiero decir, el trabajo que hago se lleva a cabo con animales, sí. Pero me pagan por las actividades que hago con los animales, no solo por el hecho de estar presente con ellos”, dice mientras trata de defender la calidad de su trabajo como Veterinario.

Eso, es un Blog de viajes profesional en pocas palabras. (Por cierto, Yeyo también es veterinario)

  • ¿Cubrimos nuestros gastos de viaje algunas veces? Sí.
  • ¿Logramos conseguir patrocinadores para viajar por el mundo? Sí.

Pero no se debe al hecho de que realizamos la actividad conocida como viajar, sino al trabajo que hacemos para las marcas que pagan nuestros gastos.

En la historia del mundo, existen básicamente dos monedas universalmente aceptadas:

  • una es dinero
  • la otra es trabajo.

Y nosotros, los blogueros de viajes, somos conocidos por pagar con nuestro trabajo cuando se trata de colaboraciones con marcas.

¿Pero cómo hago eso? ¿Cómo puedo comenzar a trabajar con marcas y conseguir patrocinadores?

Lo que se debe y no se debe hacer para conseguir patrocinadores: Comprende el valor que estás creando

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 3 Dic, 2018 a las 6:18 PST

Cualquiera puede crear un blog o abrir un Instagram de Viajes y una Fan Page en Facebook.

Incluso abrir un canal de Youtube.

Cualquiera puede tomar fotos increíbles y escribir historias increíbles.

Cualquiera puede construir una increíble comunidad de fieles seguidores.

No existen barreras de entrada al mundo de los creadores de contenido de viajes y sí, creemos firmemente que cualquiera puede ser un bloguero de viajes o de cualquier otra temática exitoso.

Si querés saber cómo emprender un blog con éxito te lo enseñamos aquí.

Lo primero que debes saber antes del patrocinio

¿La cosa número uno que necesitas saber? Cómo crear valor y, lo que es más importante: cómo comunicar dicho valor tanto a tus lectores como a las marcas.

Imagina por un segundo que no sos un bloguero de viajes.

Imagina que acabas de pagar con tu propio dinero para quedarte en uno de los mejores hoteles que has ido en tu vida, pongámosle de nombre el “Hotel de la Realeza” en Hawaii.

Luego, después de unos días de comer, beber, selfies y fiestas, decides compartir tu alegría en tu Facebook personal subiendo fotos del hotel, alrededores y un breve resumen de lo increíble que fue tu estadía.

Semanas después, tus amigos que estaban planeando viajar a Hawaii deciden quedarse en el mismo hotel y sus amigos que no estaban planeando visitar dicha ciudad ahora están considerando hacerlo debido a tu recomendación personal.

Aún mejor, tus amigos simplemente compartieron tus fotos y mensajes de texto con sus amigos que ahora están haciendo lo mismo con sus propios amigos.

Vos, acabas de crear valor (mucho valor) para el “Hotel de la Realeza”.

Y bueno, gracias a esa simple publicación el Hotel recibió un gran impulso en sus ingresos mientras que vos…. bueno, solo la satisfacción personal de la experiencia que podría ser suficiente para algunos, pero ciertamente no paga las cuentas y las personas tenemos que poder pagar nuestras empanadas en todo el mundo.

Conseguir patrocinio gracias a tu blog de viajes es básicamente este sistema en pocas palabras, solo que en lugar de limitarnos a nuestras cuentas personales, usamos las cuentas de nuestras marcas y hacemos un esfuerzo adicional para garantizar que nuestros leales lectores vean y compartan nuestro mensaje.

Es lo mismo para un Youtuber o un Instagramer que le pagan por viajar.

Conseguir patrocinadores es construir una Relación Ganar Ganar

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 22 Nov, 2018 a las 6:28 PST

Sinceramente, no hay nada de malo en ganar dinero con esos servicios, ya que es una relación comercial mutuamente beneficiosa donde se crea un nuevo valor nunca antes visto:

  • los lectores y seguidores están contentos
  • la marca está contenta
  • y vos, el bloguero también estás contento (Es una relación ganar – ganar).

Para que te des idea ¿Hagamos el primer paso?

  1. Revisa tus publicaciones de blog y redes sociales anteriores y mira cuánto valor has creado para las marcas.
  2. Toma nota de cada mención de un hotel, empresa de turismo y restaurantes que podrían haber sido monetizados por vos para seguir financiando tus viajes.

Es una verdad muy dura darte cuenta de esto después de que ya pagaste todo por tu cuenta, ¿No?

Comprende la forma en que funcionan las presentaciones de marcas en un viaje patrocinado

Empecemos con el primer paso…

Lo peor que podés escribir como argumento para el primer contacto con las empresas o marcas es QUIERO:

  • quedarme en su hotel
  • hacer su recorrido
  • comer en su restaurante gratis porque tengo un blog, canal de Youtube, Instagram y/o Facebook.

Eso solo llevará tu contacto indudablemente a la carpeta de spam.

Es como si te acercarás a una chica para decirle “Quiero salir con vos porque soy hombre”. Es estúpido. Realmente estúpido.

Crea un Punto de Venta Único con tu Propuesta de Valor para conseguir patrocinadores

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 7 Nov, 2018 a las 3:36 PST

En cambio, ¿qué tal generar un propuesta de valor ÚNICA en la que expliques todo lo que ofreces, la calidad de tus trabajos anteriores y, lo que es más importante, POR QUÉ estás eligiendo ese Hotel / Tour / Restaurante específico por encima de la competencia?.

Volvemos al ejemplo de la chica.

Una chica no quiere ser parte del grupo, quiere sentirse especial y ese es el punto donde la mayoría de los blogueros de viajes y creadores de contenido fallan durante su primer lanzamiento al intentar conseguir patrocinio.

Se olvidan de decirle a la marca POR QUÉ quieren trabajar con ellos y QUÉ te diferencia de los demás.

Hacer una investigación es esencial ya que podés mencionar en el campo tus eventos actuales, proyectos anteriores y más.

De hecho, podés investigar en otros Blogs de viajes, Instagramers, Youtubers para ver qué marcas están abiertas a trabajar con influencers.

La mejor forma para enviar tu propuesta es hacerlo a través del correo electrónico y acompañarlo con un media kit profesional que muestre el valor de trabajar con vos, números objetivos y otras marcas con las que has trabajado (en caso de que tengas esto).

Si no sabés cómo crear un buen media kit aquí te enseñamos todo a detalle.

Consigue el contacto correcto para conseguir patrocinadores de viaje

Recuerda evitar el error de pensar que solo porque hayan trabajado con blogueros, instagramers o influencers en el pasado automáticamente les hará querer trabajar con vos: conseguir el contacto correcto no equivale a tener el pie en la puerta, solo significa que ya sabés dónde se encuentra la puerta.

Entonces, ¿cómo encontrar el contacto correcto?

Bueno, en la mayoría de los casos podés enviar al correo electrónico info @ nombredelacompañía que se encuentra en los sitios web de empresas de turismo, atracciones culturales, hoteles / hostales / apartamentos y restaurantes con los que querés trabajar.

Si eso falla, llamá al número y pedí hablar con la persona de Marketing / Ventas / Relaciones Públicas.

En el raro caso de que también falle, bueno, Twitter es tu amigo.

Hay otras formas y trucos de conseguir el contacto correcto para conseguir patrocinadores de viaje, eso te lo enseñamos aquí.

Cree en vos y en tu propuesta de valor

Cree en el valor de tu marca y tendrás éxito, un gran problema en el mundo de los blogs de viajes, instagramers y youtubers es la falta de confianza y autoestima que las personas tienen constantemente.

Eres increíble y es tu deber transmitirlo al mundo. ¡Así que ve y comienza a enviar esas propuestas para conseguir patrocinadores para tu viaje ahora mismo!

Comprende que las expectativas deben coincidir con la realidad antes y después de conseguir patrocinadores de viaje

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 24 Dic, 2018 a las 7:43 PST

Antes de continuar, debemos decir que los números no lo son todo para conseguir patrocinio y algunas marcas están realmente más interesadas en la calidad de tu fotografía, escritura y compromiso.

No subestimés tu talento al pensar en vos mismo como un “pequeño creador de contenido”, pero sí, siempre debes ser realista cuando se trata de beneficios a corto y largo plazo para la propia marca.

No mintás diciendo que una sola mención en tu blog les dará 100 nuevas reservas cada mes y, por favor, no uses métricas como “impresiones”, “alcance” y “lectores potenciales”. Todos sabemos que es solo un número inflado que no tiene fundamento en la realidad.

La métrica más común y confiable para los blogueros es: “sesiones únicas” y “visitas a la página” que se pueden probar con Google Analytics.

Como marco de referencia, la mayoría de las marcas estarán felices de trabajar con vos una vez que alcances las 10,000 visitas mensuales, así que seguí haciendo un buen trabajo hasta llegar a este punto.

Nosotros también tuvimos que transitar este camino y podés ver nuestra evolución en nuestra sección de informes.

Los seguidores no lo son todo. Cada día son más las marcas que muestran interés por los micro-influencers (menos de 10,000 seguidores) con una voz auténtica y buena interacción.

Nosotros conseguimos nuestro primer viaje patrocinado con sólo 2000 seguidores en Instagram y Facebook y sólo 3000 lectores mensuales en el blog, así que no te desesperes.

Para los Instagramers las métricas más importantes son:

  • Engagement Rate
  • Comentarios reales en sus publicaciones

Mientras que para los Youtubers:

  • vistas en sus vídeos publicados más recientes
  • promedio de vista (cuánto tiempo ven tus vídeos)

Qué hacer cuando recibís el primer sí para un viaje patrocinado

Y oye, supongamos que una marca te acaba de responder con un gran “SÍ”. ¿No es asombroso? Pero bueno, antes de comenzar a chocar los cinco, hay 2 puntos más importantes que debes saber.

Después de todo, no querés vender y dañar a tus leales lectores o seguidores, ¿verdad?

Cumplí con tus promesas

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ (@caminitoamor) el 6 Dic, 2018 a las 7:33 PST

El primero de estos puntos es cumplir siempre tus promesas y nunca prometer algo que está más allá de lo que normalmente harías.

Por ejemplo, nosotros nunca hemos escrito un artículo completo sobre un hotel específico y no tenemos planes de hacerlo en el futuro.

Lo que ofrecemos a los hoteles / alojamientos es que escribiremos un artículo normal sobre la ciudad y mencionaremos su propiedad dentro del artículo.

Como podés ver en este artículo de Estambul o este de Hampi en India.

No te agotés escribiendo cosas que normalmente no escribirías o recomendando cosas que no recomendarías, por favor.

Sé siempre claro con lo que podés entregar y sé lo más preciso posible. La comunicación es esencial y no tengás miedo de decirle a las marcas “NO” cuando te piden que hagas algo con lo que no te sentís cómodo.

Tu fortaleza número uno no es tu escritura o fotografía, tu fortaleza número uno es la confianza de tus lectores y seguidores y no querés perder eso haciendo algo que una marca te pide que hagas.

Con esto pasamos al siguiente punto…

Comprende dónde están tus verdaderas lealtades durante el patrocinio

¿Querés saber la diferencia entre una revista de viajes impresa y un blog de viajes en línea?

Si tenés un blog, eres tu propio editor, fotógrafo y escritor.

Vos sos quien tiene el control total de la historia y debido a eso, tenés un mayor grado de responsabilidad para decir siempre la verdad.

Lo mismo va si tenés un canal de Youtube comparándolo con un programa de viajes.

La razón por la cual la mayoría de las personas no confía en los medios como Fox News o La Razón en Bolivia es porque su versión de la verdad está sesgada por su lealtad a sus patrocinadores corporativos y confía en nosotros, no querés que tu blog se convierta en algo similar.

Como influenciador, siempre debés presentar una declaración objetiva de la verdad sin importar quién pague tus facturas.

Es con gran tristeza que debemos confesar que una buena parte de la gente dentro de la Industria de Blogging/Youtubers de Viajes solo se está cuidando a sí misma y trata a sus lectores como un medio para un fin (al final se les paga por viajar por el mundo, por supuesto) .

Esto a su vez conduce a situaciones en las que los lectores y seguidores leales son víctimas del engaño deshonesto de los blogueros/instagramers o youtubers que alguna vez admiraron.

Un claro ejemplo es este experimento de Paula Gonu, youtuber que engañó a su comunidad haciéndoles creer que estaba en Ibiza cuando en realidad nunca salió de su casa.

Primeros pasos para conseguir patrocinadores

Ya hemos revisado todo lo que hay y no hay que hacer y algunos errores comunes del camino, por eso una vez ya sabes:

  • Cuál es tu propuesta de valor y qué te diferencia del resto de blogueros/youtubers/instagramers de tu temática
  • Cómo entregar tu propuesta con un media kit profesional con números reales
  • Contactar a la persona correcta
  • Y qué hacer antes y después del patrocinio tomando como prioridad TU COMUNIDAD

Estás listo para conseguir tu primer viaje patrocinado y trabajar para viajar por el mundo gracias a tu blog y redes sociales.

Si nosotros conseguimos sin ayuda nuestros primeros patrocinios con poco más de 2000 seguidores en nuestras redes sociales y sólo 3000 lectores en el blog imagínate lo que podés conseguir vos si alguien que lo ha logrado te guía paso a paso para que podás empezar a conseguir patrocinadores para tus viajes.

Sabemos lo frustrante que es no ver resultados después de dedicar un montón de tiempo y trabajo a tus redes sociales y blog, y queremos ayudarte a conseguir rentabilizar tus plataformas para que podás viajar muchísimo más gracias a colaborar con marcas de tu interés.

Por eso hemos creado nuestro curso: Patrocinio de Viajes: Cómo financiar tus viajes gracias a tus plataformas digitales  y lograr que te paguen por viajar por el mundo.

Después de haber trabajado con más de 56 empresas de turismo entre hoteles, agencias de viaje y restaurantes en más de 7 países de habla hispana e inglesa sabemos lo que funciona y lo que no.

En el curso no sólo tendrás nuestras propias plantillas de correo y ejemplos reales para conseguir patrocinadores de viaje sino que estaremos en el foro de comentarios para ayudarte en cualquier duda que tengás.

Aquí podés conocer el detalle completo de lo que aprenderás en el curso de Patrocinio de Viajes

Es una formación hecha con mucho cariño donde revelamos toda nuestra estrategia para conseguir patrocinadores de viaje.

Y ahora te toca a vos:

  • ¿Sacas provecho a tus redes sociales, blog y habilidades?
  • Si tenés un blog de viajes ¿Logras conseguir patrocinadores?

Te esperamos en los comentarios.

Artículos recomendados:

necesitas vacacionesNecesitas Vacaciones: 10 motivos por los que debes tomarte un descanso Voluntariado en pareja por España PortadaVoluntariado en pareja: MEGAGUÍA para hacerlo por España y Europa cuidar tu alimentación al viajar portadaViaja y come sano: 10 consejos para cuidar tu alimentación al viajar mejor seguro de viaje comparativaEl MEJOR SEGURO DE VIAJE 🥇 Comparativa + Descuentos 2020

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Lorena Molina dice

    23 noviembre, 2019 en 11:35 AM

    ¡Hola!
    Sin duda es un post muy valioso porque me has aclarado muchas dudas. Si de verdad pagasen por viajar ya estaría yo apuntada en alguna empresa! Pero claro para ganar beneficios en blogs, Youtube y demás redes sociales lo que importan son los patrocinadores y que haya feedback.
    Has explicado perfectamente cómo se consigue sacar ventaja con esta temática y agradezco la sinceridad porque en otros medios te venden la moto haciéndote entender que vas a ganar dinero por viajar.
    Ha sido muy interesante conocer toda la información que hay detrás de las promociones sobre viajes, ahora entiendo mejor cómo funciona.
    Un besote

    Responder
  2. Rebecaml dice

    23 noviembre, 2019 en 7:40 PM

    Muy interesantes los puntos que nos planteas para empezar a monetizar un blog o las redes sociales, este mundo del blogging cambia constantemente, antes importaba las cifras y los seguidores, pero hoy en día lo que más valoran las marcas es el engagement de tu comunidad.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      24 noviembre, 2019 en 1:04 PM

      Hola Rebeca! Muchas gracias por tu comentario, sí el engagement es clave para conseguir patrocinador pero cualquier con una buena comunidad y sobre todo compartiendo buen contenido y útil puede conseguirlo. Un abrazo enorme

      Responder
  3. Paula Alittlepieceofme dice

    25 noviembre, 2019 en 5:56 PM

    Por desgracia se ve mucho que prima el número y no la calidad, pero aún quedan marcas que apuestan por la honestidad aunque no llegue a tanta gente. Me ha gustado mucho el post y me has dejado con ganas de saber más, ya que tengo la sección de viajes de mi blog bastante abandonada, bss!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      25 noviembre, 2019 en 7:17 PM

      Hola Paula! Muchas gracias por tu comentario, en efecto muchas veces cuando uno busca conseguir patrocinadores y estos no tienen mucho conocimiento sólo se fijan en los números que pueden estar “manipulados”, en este sentido si vos tenés la información podés mostrarles otros números más interesantes como el engagement y sobre todo la propuesta de valor que entregas a las marcas y empresas para que te acepten tus propuestas de patrocinio. Esperamos pronto actives tu sección de viajes y si querés aprender más te invitamos a ver nuestro curso de Patrocinio de Viajes: https://www.caminitoamor.com/curso-de-patrocinio-de-viajes/

      Responder
  4. Jessica dice

    26 noviembre, 2019 en 4:06 PM

    Que bueno es este post y que real!! Menos mal y recemos por que haya marcas que aún quieren mejor la calidad, muchas gracias por toda esta información

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      26 noviembre, 2019 en 9:01 PM

      Hola Jessica, gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya sido útil el post sobre como conseguir patrocinadores para viajar y lo que nos hemos dado cuenta es que si uno sabe entregar un buena propuesta de valor entonces las marcas están más que felices de trabajar con nosotros, sobre todo si cumplimos con lo prometido. Un abrazo!

      Responder
  5. Sara Rodriguez dice

    28 noviembre, 2019 en 6:48 AM

    Qué post más completo! La verdad es que viajar y trabajar con marcas y destinos turísticos es muy gratificante si la marca te llena y realmente crees en ella. Y compartir tu pasión con los demás. 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      30 noviembre, 2019 en 9:40 PM

      Hola Sara! Muchas gracias por tu comentario, como bien lo decís la idea de conseguir patrocinio es de hacerlo con marcas que tengan los mismos valores que vos y aporten a tu comunidad, sino sólo lo estarías haciendo por beneficio o dinero y eso nunca lleva a algo duradero y que genere un impacto positivo.

      Responder
  6. Amparo Bonilla dice

    29 noviembre, 2019 en 4:51 PM

    Genial la información que dan, lo hacen parecer hasta fácil, Sin embargo creo que no lo es tanto y que se ha de tener un buen blog bien enfocado y con contenido que interese y llame la atención, conseguir patrocinio y que encima se pueda trabajar mientas se viaja es un privilegio.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      30 noviembre, 2019 en 9:41 PM

      Hola Amparo, muchas gracias por tu comentario! Como bien lo mencionas el tema del patrocinio puede ser muy fácil si tenemos una hoja de ruta y sabemos el ABC para lograrlo (lo que enseñamos en nuestro curso), sino es un mar de información dispersa, dudas y mucha prueba, prueba y error. Un abrazo!

      Responder
  7. Virginia dice

    30 noviembre, 2019 en 3:54 AM

    Hola chicos,
    Genial articulo donde nos contáis todo lo que hay detrás de esa vida de ensueño que rodea a los blog de viajes. Parece que están siempre disfrutando y aunque así es porque estáis haciendo lo que os gusta hay detrás todo un trabajazo que no hay que olvidar y valora para que eso sea posible.
    Felicidades por haberlo conseguido y compartirlo con otros para que puedan hacerlo también.
    Un abrazo
    Virginia

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      30 noviembre, 2019 en 9:43 PM

      Hola Virginia! Muchas gracias, como bien mencionas hay mucho humo cuando vemos esto de los números y cifras de los grandes influencers, pero en realidad como bien mencionas para lograr patrocinio de viajes y conseguir patrocinadores alineados a tus valores necesita un buen trabajo de por medio. A veces sólo vemos la fotografía bonita de Instagram y pensamos que así “viven” cuando todo tiene un trabajo y sacrificio de por medio. Un abrazo!

      Responder
  8. Sergio Melich dice

    30 noviembre, 2019 en 6:09 AM

    Me parece un texto súper valioso para diferenciar la colaboración comercial honesta de lo que algunos llaman “ser un vividor del internet”.

    Se ha puesto muy de moda el lanzarte a conseguir las cifras y métricas de la vanidad para intentar sacar de todo gratis o más barato sin realmente generarle valor a tu comunidad ni a tus patrocinadores.

    Me ha encantado el matiz del deber de decir las cosas como son, porque eso es lo que permite que haya un margen de mejora y que se tomen medidas. Al fin y al cabo, si algo va mal pero aún así funciona y la gente lo pasa por alto, ¿para qué arreglarlo? ¡Pues para que no deje de funcionar, por ejemplo! Si no lo hacemos nosotros de forma responsable, puede llegar cualquiera y hacerlo a malas.

    Ya desde estas líneas estáis enseñando y aportando mucho valor, así que no tengo duda de que seréis unos excelentes mentores de Patrocinio de Viajes en vuestra nueva singladura. 🙂

    ¡Espero que volvamos a vernos muy pronto!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      30 noviembre, 2019 en 9:45 PM

      Hola Sergio! Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que el artículo te haya parecido útil y la verdad es que es muy importante al momento de buscar patrocinadores de viaje o cualquier otro tipo que estén alineados con tus valores y con tu comunidad, recordemos que esta es la diferencia que hará que esta colaboración genere un impacto positivo en tu comunidad. Y por supuesto siempre que se tiene un patrocinio no hay que olvidar la honestidad y fidelidad hacia nuestros lectores y seguidores, no es buscar el beneficio propio sino la relación ganar-ganar-ganar. Un abrazo!

      Responder
  9. Diana Garces dice

    30 noviembre, 2019 en 8:17 AM

    Me encanta la frescura con la que escriben chicos y sobre todo la honestidad con la que comparten su experiencia. El tema del patrocinio me parece estupendo y creo que podría ayudar muchísimo si planeas las cosas con tiempo y si tienes la paciencia para enviar mensajes, recibir muchas negativas y a la final conseguir lo que necesitas. Hay que tener piel para esto. Yo esa parte nunca la he ensayado en mis años viajando y he recibido invitaciones para quedarme en aparta hoteles en Madrid y Barcelona que ha sido genial, pero no lo he pedido yo, no sabría cómo hacerlo (bueno hasta ahora, porque con vuestro curso eso podría cambiar para un futuro).

    A mí todo esto me gusta ensayarlo, por lo que anotaré vuestros consejos, revisaré vuestro curso y me apuntaré un par de ideas para futuros viajes. Nunca es tarde para aprender 🙂

    Un abrazo 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      30 noviembre, 2019 en 10:02 PM

      Hola Diana! Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que ya hayas tenido oportunidades de patrocinio en tus viajes, y colaborado con marcas relacionadas al turismo!! Y que belleza que no hayas tenido que buscarlas, pero si pensás hacerlo en algún momento esperamos que este texto te haya motivado y sobre todo que con estos consejos podás conseguir tu primer patrocinio. Un abrazo enorme

      Responder
  10. Pablo EMEEL dice

    1 diciembre, 2019 en 7:23 PM

    Hola chicos, como van?! que gran idea ha sido esta de escribir para ayudar a otros influencers a conseguir patrocinios.. Sinceramente nos ha servido para varias cosas. Por un lado, sacar tips importantes a la hora de ir a buscar nuestros próximos patrocinantes, por otro darnos cuentas que implementábamos prácticas no tan buenas, y finalmente para saber que hay otras que sí son buenas.
    Muchas gracias de verdad!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      3 diciembre, 2019 en 11:10 AM

      Hola Pablo! Nos alegra mucho que les haya sido útiles estos tips para conseguir patrocinadores. Un abrazo enorme!

      Responder
  11. Efraín Rodríguez dice

    3 enero, 2021 en 4:22 AM

    Buenas, un placer saludarles, me gustaría saber cómo conseguir patrocinio para una cuenta en Instagram, se trata una cuenta que habla de libros y fraces importante de determinados libros, hasta Hoy tiene 3800 seguidores y buena cantidad de participantes es una cuenta Muy dinámica participativa y divertida con Muy buenos comentarios sus seguidores y participantes en su gran mayoría son lectores de todas las edades es una cuenta multi cultural, la imagen que mas like tiene lleva 8120 y la que menos like tiene pasa los 1500, agradecería su ayuda, la persona que maneja la cuenta es una personita lectora que ayer 2 de enero cumplio 13 añitos su nombre es Shenoha Rodríguez yo soy su padre Efraín Rodríguez de Venezuela mi número telefónico es +5804129672964, nuevamente agradezco su ayuda saludos un abrazo.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      6 enero, 2021 en 10:22 AM

      Buenas Efraín, un gusto saludarte y saber de la página de tu hija. Con relación a tu pregunta los pasos son los mismos, debes 1. crear un media kit – donde resuma la cantidad de seguidores, engagement y contenido que crea la página. ¿Quién es su público ideal, quién la sigue? y en base a eso contactar a empresas y marcas que estén relacionadas a su contenido o que les interese promocionarse en la audiencia de tu hija, mandándoles un correo indicando qué les podes ofrecer a cambio de su patrocinio. Hay que recordar que es una relación que debe ser de mutuo beneficio. Un abrazo y éxitos!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral primaria

heymondochico
airbnb
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Viajes en Pareja ✈️👩🏼‍💻 | Tips útiles | Content Creators
📍Bolivia
Dejamos la ofi en 2018 y viajamos para cumplir sueños🌟
Nuestro Youtube ⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
Hay días en los que la motivación toma vacacione Hay días en los que la motivación toma vacaciones y no queremos hacer nada🤷🤷🏼‍♀️ y... ¡Está bien!
Aunque nos consideramos personas bastante productivas estos son 3 pasos que tomamos cuando tenemos esos días de 0 inspiración y motivación.
1. Nos arreglamos: baño, ropa, perfumito, etc.
2. Nos obligamos a sentarnos a hacer "algo" de nuestros pendientes, (tal vez el más pequeño), al comenzar nos pone en movimiento y cuando concluimos esa tarea y tenemos ese "check"✅ en la lista de pendientes nos motiva a seguir trabajando al ver un resultado.
3. Nos tomamos días de descanso creativo. En el que NO HACEMOS NADA relacionado a nuestro trabajo.
Eso de que "haz lo que amas ❤️y no trabajarás ni un día de tu vida" es una trampa, la mayoría de los emprendedores caemos en esto😑 y después terminamos completamente agotados.
Aunque AMES lo que haces😍, toma un descanso. Después volverás con más ganas.
¿Qué haces vos cuando tenés 0 motivación?
📸@kika.rikukuy.pic
-
-
-
-
-
#creadordecontenidos #contentcreationtips #tipsemprendedores #tipemprendedor #emprendedorexitoso #travelcouplebloggers #emprenderenpareja
¿Y si tomamos un vinito🍷? "No permitas que se ¿Y si tomamos un vinito🍷?
"No permitas que se extinga tu fuego🔥, chispa a chispa, cada una de ellas irremplazable, en los pantanos sin esperanza de lo aproximado,lo casi, lo nunca jamás.
No permitas que perezca el héroe que llevas en tu alma, en solitaria frustración por la vida que merezcas pero nunca pudiste alcanzar. Revisa la naturaleza🌱 de tu batalla.
El mundo que deseas puede ser ganado, es real y posible. Es tuyo. " Ayn Rand.
-
-
-
-
-
#travelcoupledestinations #samaipatabolivia #experiencebolivia #couplesthatwander #campingcouple #visitbolivia
¡Feliz domingo caminitos! Nosotros ya planificá ¡Feliz domingo caminitos!
Nosotros ya planificándonos para nuestra semana y empezamos el día viendo el método de organización y orden de Marie Kondo. 🤣
Y soñando con una nueva escapada donde podamos lucir nuestros trajes de baño👙🩳 de @pitahaya.swimwear
¿Uds tienen un método para organizar su desorden?
-
-
-
-
-
#coupleswhotravel #couplegoalspage #lapajcha #boliviantraveler #boliviatrip #experiencebolivia #explorebolivia #parejaviajera #inspiredtravels
En la habitación más inspiradora🤩 en la que h En la habitación más inspiradora🤩 en la que hemos dormido reafirmamos esto...
"Defender tu derecho a ser una persona creativa 🌟empieza por definirte. Empieza por hacer una declaración de intenciones. Ponte de pie bien erguido y dilo en voz alta, lo que sea:
Soy escritor✍🏻
Soy cantante🎶
Soy jardinero🌱
Soy fotógrafo📸
Soy bailarina💃🏼
Soy inventor🤯
Soy chef👨🏽‍🍳
Soy esto, soy lo otro ¡soy también lo de más allá!
Todavía no sé exactamente lo que soy🤷🏽, pero ¡tengo la curiosidad necesaria para descubrirlo!" - del libro Libera tu Magia - Elizabeth Gilbert
¿Vos también te animas a gritar lo que soñas ser?
-
-
-
-
-
#liberatumagia #inspiredtravels #parejasgoals #samaipata #experiencebolivia #couplegoalspage #passionpassort
Uno de los lugares más impresionantes y místicos Uno de los lugares más impresionantes y místicos que hemos recorrido en Bolivia🇧🇴 es El Bosque de los Helechos Gigantes.
Los helechos crecen, según estudios, a un paso de 1-2 milímetros🌱 por año y algunos de estos helechos llegan a medir más de 15 metros de altura.
¿Te imaginas cuántos años tiene el de la foto?
Una locura porque estos helechos son de las primeras plantas en existir en nuestro planeta🌎 y vienen desde el periodo carbonífero, cretácico y jurásico.
El tour para para 2 cuesta 200 bs c/u (29,01 USD 💵 24,41 Eur) o si vas en grupo de más de 6 cuesta 130 bs (18,85 USD💵15,87 EUR).
Gracias a @samaipatatours por una experiencia increíble.
¿Ya viste el vídeo en nuestro canal de Youtube?
🎒@vagabondbolivia
-
-
-
-
-
#helechosgigantes
#samaipata #samaipatabolivia #explorebolivia #experiencebolivia #boliviatrip #parejaviajera #beautifuldestinationsaroundworld
Tenemos nuevos caminitos en esta tribu ¡bienvenid Tenemos nuevos caminitos en esta tribu ¡bienvenidos!😃😃 así que aquí les contamos un poquito de nosotros a los que se unieron este año.
Gaby es Comunicadora Estratégica y Corporativa🗣️, Yeyo Veterinario🐄. Nos reinventamos como creadores de contenido de viajes y emprendimiento online.
Somos bolivianos🇧🇴 aunque Gabriela tiene nacionalidad brasilera 🇧🇷también.
Estamos 9 años juntos. Casados👰🤵 y con una hija gatuna🐱.
Ambos renunciamos a nuestros trabajos de oficina en enero 2018 para empezar una vuelta al mundo🌎, desde entonces no hemos parado de viajar.
Llevamos 40 países en la🎒 mochila. 
Trabajamos con empresas del turismo, promocionando los destinos, agencias, restaurantes, actividades, etc. A través de nuestras fotos 📸y videos📽️ compartiendo nuestra experiencia personal siempre.
Y tenemos 2 cursos online👩🏼‍💻🧑🏽‍💻 (Emprende tu Blog) y (Patrocinio de Viajes) donde te enseñamos todo lo que sabemos sobre trabajar online y crear contenido, con alumnos de 5 nacionalidades distintas.
En nuestro canal de Youtube🎬 "Caminito Amor" subimos 1 vídeo nuevo de viajes y tips cada Jueves.
No tenemos miedo a reinventarnos, creemos que el ser humano está en constante cambio 🤹y nunca se debe tener miedo a volver a empezar.
Nuestro sueño viajero🌎 del 2021: Recorrer el Beni, hacer la ruta del bufeo, Rurrenabaque y Parque Nacional Madidi.
¿Cuál es tu sueño viajero este 2021?
-
-
-
-
-
#parejaviajera #passionpassports #bolivia #boliviatravel #explorebolivia #mochilerosig #viajerosporelmundo🌎 #inspiracionviajera
⚠️⚠️SORTEO YA CONCLUIDO!!! Ganadora @xinal ⚠️⚠️SORTEO YA CONCLUIDO!!! Ganadora @xinaleon_
📢SORTEO!! 2 Días/1 Noche con desayuno incluido para 2 personas en Nómada Hostel Boutique🏡 en Samaipata - Bolivia.
¿Cómo participar?
1️⃣Seguirnos en @caminitoamor
2️⃣Seguir a @nomada_hostel_bolivia
3️⃣Dar me gusta a esta publicación
4️⃣Comentar etiquetando a 2 amigos (se verificará que sean cuentas reales)
5️⃣Podés participar las veces que querrás comentando pero debes etiquetar a personas diferentes.
6️⃣A más comentarios más posibilidades de ganar.
El sorteo se realizará el día lunes 5 de abril.
El ganador🏅 se anunciará a través de nuestras historias y se mostrará el sorteo  en IG.
Nota: el premio deberá ser cobrado 60 días después del sorteo coordinando con una semana de anticipación las fechas🗓️ con @nomada_hostel_bolivia
⚠️No es válido el premio en fechas de feriados.
*Este sorteo es una iniciativa personal e Instagram no es responsable.
En @fincalavispera tenés la oportunidad de montar En @fincalavispera tenés la oportunidad de montar a caballo también o alimentarlos.
Nosotros con unos pepinos🥒 recién recogidos del huerto fuimos a mimar a Speedy 😍.
Este lugar es 🔝
-
-
-
-
-
#samaipatabolivia #samaipata #couplesthattravel #horsecountry #horselover🐴 #horseloversofinstagram
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • 6 Consejos para Superar un Fracaso y recuperar la Motivación
  • El Bosque de los Helechos Gigantes en Samaipata | Guía de La Yunga
  • Guía de Samaipata en Bolivia: Qué hacer en 3 días
  • 7 pasos para crear un sitio web rápido y fácil
  • Santiago de Chiquitos: cómo llegar, qué hacer, dónde alojarse y más tips

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2021 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR