• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

28 marzo, 2018 Por Diego 15 comentarios

Qué ver y hacer en Galicia en 7 días

Galicia es una de la comunidades autónomas de España que más auge turístico está teniendo en los últimos años, y no es para menos, ya que es una región de España que esconde lugares impresionantes. Por eso en este artículo invitado Diego del Blog Pueblos Bonitos te contará todo para que sepas qué ver en Galicia.

La región gallega se puede recorrer de muchas maneras, desde increíbles rutas en coche o autocaravana por el interior o la costa de Galicia, hasta hacer las diversas rutas del archiconocido Camino de Santiago, una de las peregrinaciones religiosas más multitudinarias del mundo.

Galicia tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, pero como en todos los viajes el tiempo es limitado. Continúa leyendo para descubrir los lugares de interés más representativos de esta comunidad española que tienes que visitar si sólo tienes una semana para ver lo más posible de las tierras gallegas.

Descubrirás desde impresionantes vistas en la costa gallega como el Faro Vilán hasta algunos de los monumentos más importantes de Europa como la Catedral de Santiago de Compostela.

Es el momento de perder el miedo a viajar y cruzar el atlántico destino a Galicia.

Índice

  • 1 Qué visitar en Galicia en 7 días: Tierra mágica
    • 1.1 Santiago de Compostela: La ciudad del Apóstol
    • 1.2 Rías Baixas
      • 1.2.1 Sanxenxo
      • 1.2.2 Vigo
      • 1.2.3 Baiona
      • 1.2.4 Pontevedra
    • 1.3 Costa da Morte
      • 1.3.1 Cabo Vilán y Cabo Finisterre
    • 1.4 A Coruña: La ciudad de Cristal
    • 1.5 Rias Altas
  • 2 Los 5 pueblos de Galicia para visitar en Verano
    • 2.1 Combarro
    • 2.2 Mondoñedo
    • 2.3 Allariz
    • 2.4 Viveiro
    • 2.5 Cambados
  • 3 Las 4 playas más espectaculares de Galicia
    • 3.1 Playa de las Catedrales
    • 3.2 Playa da Lanzada
    • 3.3 Playa de Rodas
    • 3.4 Playa de Covas
  • 4 Qué ver en Galicia: 5 sitios imprescindibles
    • 4.1 Fragas do Eume
    • 4.2 Muralla de Lugo
    • 4.3 Cañon del Sil
    • 4.4 Dunas de Corrubedo
    • 4.5 Traba de Laxe
  • 5 Los 5 platos típicos que debes comer en Galicia
    • 5.1 Pulpo a la Gallega
    • 5.2 Mariscadas
    • 5.3 Cocido Gallego
    • 5.4 Raxo a la Gallega
    • 5.5 Percebes

Qué visitar en Galicia en 7 días: Tierra mágica

Lo más probable si visitas Galicia es que tu viaje empiece por llegar al aeropuerto de Santiago de Compostela, así que el primer día de tu viaje lo pasarás en la ciudad santa.

Santiago de Compostela: La ciudad del Apóstol

Santiago de Compostela es una de las ciudades más bonitas de España, que tiene como símbolo una de las catedrales más impresionantes de Europa.

Guarda tu primer día para visitar su casco histórico donde se encuentra su famosa catedral en la también hermosa plaza de Obradoiro, en pleno centro de la ciudad.

Una excelente forma de recorrer la ciudad es hacer este tour a pie gratis por Santiago de Compostela.

que ver en galicia catedral santiago

En al casco histórico de Santiago, callejeando por sus empedradas calles también encontrarás multitud de locales para tener tu primer contacto con la gastronomía de Galicia, es aquí donde puedes probar tu primer pulpo a feira.

Si tienes la oportunidad, y el dinero, puedes alojarte en la plaza del Obradoiro, en el Hotel de los Reyes Católicos, uno de los más lujosos y hermosos de Galicia.

Rías Baixas

Y con tu coche alquilado en Santiago puedes disponer a recorrer el resto de Galicia, y tu viaje puede empezar por las turísticas Rías Baixas, donde te espera una excelente gastronomía con un turismo de sol y playa, siempre que visites estos lugares entre junio y agosto.

Si preferís podes hacer esta excursión guiada a las Rías Baixas.

Hay varios puntos destacados que puedes visitar en esta zona del litoral gallego, si lo que quieres es disfrutar de la mejor gastronomía y una costa menos urbanizada, las localidad de O Grove y Bueu son tus mejores opciones.

Si lo que te gusta es un turismo más tradicional, busca tu hotel en primera linea de playa Sanxenxo y Portonovo son los dos pueblos más turísticos de la zona.

Elijas el destino que elijas descubrirás que cada kilómetro recorrido por Galicia es una experiencia única.

Sanxenxo

Sanxenxo es una de las zonas de Galicia que más visitantes atrae sin ser una de las grandes ciudades, es conocida como el Benidorm del norte de España.

Es pueblo gallego también es sinónimo de fiesta con unas noches muy animadas, donde incluso en verano puedes disfrutar en fiestas en barco por la ría de Pontevedra.

Si visitas este pueblo de Galicia, a tan solo 10km puedes disfrutar de la impresionante Playa de la Lanzada, de la que hablaremos más adelante.

Vigo

Es la ciudad más grande de Galicia, y la tercera más turística después de A Coruña y Santiago.

Debes comenzar tu andadura por esta ciudad gallega en la calle del Príncipe, donde se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo además de poder hacer alguna compra por esta comercial calle.

Te recomiendo empezar con este tour gratis a pie por la ciudad de Vigo para ir conociendo mejor tus alrededores y su historia.

islas cies que ver en galicia

Tu segunda parada será la milla de oro cultural de Vigo, donde disfrutar de toda la oferta cultural que ofrece la ciudad olívica.

En este punto es posible que te empiece apretar el hambre, dirígete hacia el barrio histórico de Vigo, donde disfrutarás de una buena comida en los restaurantes más emblemáticos de la ciudad.

Para finalizar tu estancia en Vigo es una visita obligada el histórico Monte de O Castro. En O Castro vas a poder disfrutar de una de las mejores puestas de sol del norte de España, con unas espectaculares vistas a la Ría de Vigo y las Islas Cies.

Baiona

Cerca de Vigo también podemos encontrar el precioso pueblo de Baiona, una bella localidad gallega con uno de los paradores turísticos más importantes de España.

Si el tiempo te lo permite, puedes acércate hasta la Fortaleza de Monterreal que ofrece unas vistas espectaculares de las paradisíacas Islas Cíes.

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad pequeña que guarda entre sus calles un casco histórico de los mejor conservados de Galicia. Lo principales lugares que tienes que visitar en tu viaje por son la Iglesia de la Peregrina, el Puente del Burgo y la Plaza Méndez Nuñez.

También se dice que en el casco histórico de Pontevedra se pueden comer algunas de las mejor mariscadas de Galicia.

No te perdas este tour gratis a pie por Pontevedra.

Costa da Morte

A Costa da Morte (Costa de la Muerte) es uno de los esos lugares mágicos en Galicia que afortunadamente no está explotado turísticamente.

Esta zona del litoral gallego se encuentra ubicada entre las Rías Baixas y las Rías Altas, y guarda en su costa algunos de los lugares más bonitos de Galicia.

Cabo Vilán y Cabo Finisterre

El Cabo Vilán y Cabo Finisterre son dos de los sitios más impresionantes de Galicia, unos paisajes naturales que no puedes perderte. El Cabo Vilán se ubica en el municipio gallego de Camariñas, en el que se encuentra el Faro de Camariñas, el primer faro eléctrico de toda España.

Desde esta ubicación se puede contemplar unas hermosas vistas de a Costa da Morte, además a escasos kilómetros puedes visitar una de las pocas dunas rampantes de Europa, conocida como el Monte Blanco.

que ver en galicia cabo vilan

El Cabo Finisterre se encuentra en la localidad gallega de Finisterre, y es otro de esos lugares de Galicia que no puedes perderte en esta hermosa tierra.

Este lugar es considerado el fin del camino de Santiago, y durante muchos años también fue el fin del mundo conocido. Si tienes la oportunidad, disfruta de un agradable atardecer en este hermoso lugar.

A Coruña: La ciudad de Cristal

La Coruña es la ciudad más turística de Galicia, y sin lugar a duda una de las más hermosas de España. Los principales atractivos turísticos de la ciudad coruñesa son la Torre de Hércules, Monte de San Pedro, Casa del Hombre y el Castillo de San Antón.

En la Coruña se celebra una de la fiestas más importantes de Galicia declarada de interés turístico internacional, el conocido como San Juan de A Coruña.

Te recomiendo hacer este tour gratis a pie por la Coruña.

Rias Altas

Las Rías Altas son una zona del litoral costero de Galicia que comprende entre A Coruña y la frontera cantábrica con Asturias. Bellos paisajes, bonitos pueblos de interior y costa y sobre todo un lugar que debes visitar sí o sí son lo argumentos para visitar esta zona del norte de Galicia.

El punto de visita obligada en las Rías Altas de Galicia es la Playa de las Catedrales, de la que hablaremos dentro de poco.

Te puede interesar: Motivos por lo que tomarte unas vacaciones ahora mismo.

Los 5 pueblos de Galicia para visitar en Verano

España es uno de los países con algunos de los pueblos más bonitos del mundo, algunas de estas bellas poblaciones se localizan en Galicia.

Se alargaría mucho este post si te comentara todos los pueblos gallegos que puedes visitar para conocer a la Galicia más auténtica, pero si tienes tiempo en tu viaje de 7 días debes pasar por alguno de los que verás a continuación.

Combarro

Combarro en las Rías Baixas es considerado por muchos como el pueblo más bonito de Galicia.

Entre el mar y la tierra este puerto pesquero gallego se gana el corazón de todo el mundo que lo visita. Lo más destacado son las decenas de hórreos alineados al borde la ría, un elemento arquitectónico que hace a este lugar único el mundo.

Mondoñedo

Mondoñedo es un pueblo de Galicia situado en la comarca de La Mariña Central, al norte de la provincia de Lugo, una de las antiguas 7 capitales del reino de Galicia.

que ver en galicia mondonedo

Los principales atractivos turísticos de este pueblo lucense son La Fonte Vella, la alameda de Os Remedios, y el barrio de Os Muiños, además de su casco histórico con casas centenarias donde se forjó la historia de Galicia.

Allariz

Allariz es uno de los pueblos medievales más hermosos del norte de España, una villa ourensana donde su gran patrimonio cultural y su sabrosa gastronomía hace que todos los viajeros quieran volver a ella.

Bellas plazas, muchas iglesias, empedradas calles, bonitos paisajes a la orilla del río Arnoia hacen de Allariz un lugar único que merece la pena visitar.

Viveiro

Viveiro es uno de los pueblos más importantes de la Mariña lucense en la provincia de Lugo, una localidad con historia que ha llegado a resistir ataques de piratas y fue antaño uno de los municipios más importantes de Galicia.

Cambados

Cambados además de ser un precioso pueblo gallego tiene como seña de identidad todos los viñedos que lo rodean.

Si tienes la oportunidad de visitar la localidad de Cambados el primer fin de semana de agosto vas a poder disfrutar de la multitudinaria fiesta del albariño.

Las 4 playas más espectaculares de Galicia

Galicia cuenta con más de 1.000 kilómetros de costa, que junto a sus espectaculares paisajes costeros le acompañan decenas de hermosas playas y calas para disfrutar del sol o de diversos deportes acuáticos.

Descubre algunas de las mejores playas de Galicia a las que te puedes acercar en tu viaje de 7 días.

Playa de las Catedrales

Una de las playas más famosas y espectaculares de Europa, la Playa de las Catedrales en Ribadeo es una parada fundamental en tu viaje por Galicia.

que ver en galicia playa de las catedrales

Si quieres visitar en época estival no olvides sacar tu entrada para visitar esta maravilla.

Playa da Lanzada

La Playa da Lanzada es una de las playas más grandes y turísticas de Galicia, más de dos kilómetros de arenal para disfrutar de una maravillosa tarde de verano.

Playa de Rodas

La Playa de Rodas en As Rías Baixas ha sido considerada por diarios tan importantes como The Guardian como una de las mejores playas del mundo.

Este arenal se encuentra en el precioso paraje natural de Islas Cíes en la Ría de Vigo.

Playa de Covas

En Viveiro, el extremo norte de la provincia de Lugo encontramos la Playa de Covas, una de las más bonitas del norte de España.

Qué ver en Galicia: 5 sitios imprescindibles

Ciudades, pueblos, costa, montañas… son decenas los lugares de visita obligada para cualquier viajero en Galicia.

Historia y naturaleza se unen en estos 5 lugares imprescindibles para visitar en las tierras gallegas.

Fragas do Eume

Las Fragas do Eume son un paraíso natural situado en el norte de Galicia, un lugar donde te encontrarás como en un bosque encantado, un lugar perfecto para todos aquellos a los que le encanta la naturaleza.

Muralla de Lugo

Uno de los monumentos más representativos de Galicia es la famosa Muralla de Lugo, una fortificación romana en perfecto estado de conservación que rodea parte de la ciudad de Lugo.

Si pasas por Lugo no dejes de hacer este tour a pie gratis por la ciudad.

que ver en galicia muralla lugo

Cañon del Sil

Uno de los paisajes más espectaculares de Galicia se encuentra en el Cañon del Sil, el que muchos llaman el pequeño Gran Cañón en Europa.

Dunas de Corrubedo

Uno de los paraísos naturales de Galicia son las Dunas de Corrubedo ubicadas entre las localidades Santa Uxia de Ribeira (A Coruña), entre la ría de Arousa y la ría de Muros-Noia.

Un espacio natural donde podemos visitar dunares (dunas de más de 4km), playas paradisíacas en las Rías Baixas y lagunas de agua dulce y de agua salada todo en el mismo parque natural. Un maravilloso lugar para pasear con tu pareja y disfrutar de un bello atardecer.

Traba de Laxe

Traba de Laxe es uno de esos hermosos rincones de Galicia que aún hoy poca gente conoce, en la Costa da Morte podemos disfrutar de esta zona natural con unas increíbles playas rodeadas de naturaleza.

Los 5 platos típicos que debes comer en Galicia

La gastronomía de Galicia es poco conocida a nivel mundial, pero sin lugar a duda es un de las más sabrosas de Europa. Estos son los deliciosos platos que debes probar en tu viaje por las tierras gallegas.

Pulpo a la Gallega

El Pulpo a la Gallega o también conocido como Pulpo a Feira es uno de los platos más internacionales de las tierras gallegas.

que comer en galicia pulpo a la gallega

Un plato simple que consta de pueblo pescado en Galicia, aceite de oliva, sal en escamas y pimentón dulce. Se sirve acompañado de patatas cocidas.

Mariscadas

Las Mariscadas gallegas están consideradas como las más sabrosas de Europa, y si quieres comer una buena mariscadas en Galicia debe visitar la localidad de O Grove.

Aunque hay muchas variaciones de este plato, una buena mariscada gallega suele llevar como mínimo Centollos, Ostras, Navajas, Almejas y Cigalas.

Cocido Gallego

El caldo gallego o caldo típico de Galicia es uno de los platos más conocidos de la gastronomía gallega.​

Raxo a la Gallega

El Raxo a la Gallega es un plato tradicional gallego que consta de solomillo de cerdo troceado con cebolla y patatas fritas.

Percebes

Los percebes son uno de los productos gastronómicos más representativos de Galicia. Si quieres comer una buena ración de percebes gallegos debes visitar la bonita localidad de Corme, en A Costa da Morte, allí dicen que es donde nacen los percebes más sabrosos del mundo.

Si querés probar todos estos platos en tu visita a Santiago podés hacer este tour gastronómico para no perderte lo mejor de la cocina gallega.

Y esto es todo lo que puedes hacer en tu viaje de 7 días a Galicia. En resumen lo que no debes perderte bajo ningún concepto es:

  1.  Santiago con su Catedral
  2. A Coruña con su Torre
  3. Lugo con su Muralla

además de disfrutar de la sabrosa gastronomía de Galicia.

Por último no olvides viajar con seguro de viajes. Nosotros usamos MONDO.

Aquí te dejamos la comparativa con los mejores seguros de viaje y además 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español por ser lector de Caminito Amor.

seguro de viaje Hey Mondo

Ahora cuéntame:

  • ¿Has visitado alguna vez Galicia?
  • Después de leer este artículo ¿tienes ganas de visitar las tierras gallegas?

Te espero en los comentarios y si quieres viajar mucho más te invito a descargarte la guía con las 50 webs y apps para viajar gratis (o casi) que no deberías olvidar en ningún viaje. Descarga la guía aquí. 

Diego

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Ana dice

    12 junio, 2018 a las 3:49 PM

    ¡Sí Diego! Galicia es preciosa en arquitectura, gastronomía y geología.

    La última vez estuve en 2008, ha llovido ya, pero recuerdo que estuvimos en Ourense, en las pozas naturales del río Miño. Una maravilla. Me falta mucho por recorrer de este gran paisaje y de gente maravillosa.

    El orujo «ilegal» es algo que hace años encontrábamos en algunos bares (jajaja) no sé si hoy se podrá seguir encontrado tan delicioso manjar.

    Responder
  2. Florencia Pagano dice

    14 junio, 2018 a las 4:02 PM

    Qué lindos recuerdos de Galicia! Diego, conozco muchos de los lugares nombrados en este post pero me doy cuenta que me faltan otros tantos como la magnífica Playa de las Catedrales o la de Sanxenxo.
    Genial! Porque eso me va a obligar a volver a tan completa región de España donde además se come exquisito!!
    Abrazo

    Responder
    • Guille Moroni dice

      16 junio, 2018 a las 10:19 PM

      Diego qu{e buen post has escrito para el blog de Gaby y Yeyo.
      Me he quedado impresionada con la imagen de las Playas de las Catedrales, no había visto antes ese tipo de «linea costera» tan particular. Tampoco conocía acerca de los percebes. Así que me has aportado mucho con este post. Te felicito! Un saludo

      Responder
  3. Sayuri dice

    18 junio, 2018 a las 4:08 PM

    Para mí Pontevedra y Costa da Morte son imprescindibles en Galicia. Tu lista es muy buena, le faltan pocos lugares bonitos que ver. Enhorabuena. Me la guardo en favoritos. Gracias

    Responder
  4. Reina Cor dice

    18 junio, 2018 a las 8:10 PM

    Hola: de Galacia me encanta  Vivero o Viveiro como le llaman oficialmente entre otros atractivos. La playa de Covas que mencionas por su belleza y de allí tambien sus rocas sobresalientes conocidas como Os Castelos.

    El valor histórico de este enclave en general entre peleas con piratas . Y que fue una ciudad romana. Por los hallazgos arqueológicos. Captan mi atención.

    Excelente publicación.

    Responder
  5. Diana Garces dice

    19 junio, 2018 a las 7:24 PM

    Galicia es impresionante. Viví allí cuatro años y medio y me encanta su energía, la comida, la gente, sus paisajes. La verdad que mola mucho y tu guía ha quedado estupenda así que muchas gracias por dar a conocer esta hermosa región que es impresionante vibrante y fabulosa. A pesar del frío, de la lluvia y de que el mar es helado, eso a la final no importa cuando ves ese paisaje y cuando estás por allí disfrutando de la belleza de la ciudad.

    Así que espero que muchas personas sigan tu guía y disfruten de esta región, la pasarán genial 🙂

    Responder
  6. Eliana dice

    22 junio, 2018 a las 11:32 AM

    Wow que guía tan completa y seductora para visitar Galicia por más de 7 días, yo diría que unas cuantas semanas, se ve que hay mucho por ver, conocer, recorrer. La verdad es que al leer este post tan completo me he quedado enganchada de esta región, tanto así, que hasta la busqué por Google Map para localizarla, me encantan los lugares que tengan como vista el mar, así que Galicia se encuentra ahora en mi lista de lugares que debo visitar. Gracias por la información y la forma como han presentado la ciudad.

    Responder
  7. Mari Neira dice

    18 septiembre, 2018 a las 3:45 PM

    Vigo no es la ciudad más grande de Galicia sino el municipio más poblado. La ciudad más poblada por el contrario es La Coruña. Vigo en la ciudad en sí misma es una ciudad industrial con bloques y bloques de edificios sin interés arquitectónico, y con una zona vieja muy pequeña y sin monumentos ya que la ciudad histórica y monumental de la provincia de Pontevedra es su capital, Pontevedra.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      19 septiembre, 2018 a las 9:52 AM

      Hola Mari! Muchas gracias por completar la información! Este post fue escrito por Pueblos Bonitos, y tiene la percepción del autor. Pero está genial tu comentario para completar con tu punto de vista y la información sobre el municipio más poblado. Ya nos dirás que más le añadirías a esta guía sobre que ver y hacer en Galicia! Un abrazo

      Responder
    • Julio dice

      12 agosto, 2019 a las 6:23 AM

      Como pueden observar los foráneos de Galicia, algo que no han explicado en el blog es la gran rivalidad que existe entre entre el Norte y el Sur de Galicia, o lo que es lo mismo, entre Coruña y Vigo.
      De ahí el comentario al que respondo.
      Para que los que no las conozcan no se lleven falsas impresiones, decirles que ambas ciudades son diferentes entre si, pero muy bellas cualquiera de ellas.
      Ninguna defraudará y de ambas tendrán magníficos recuerdos.

      Responder
      • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

        14 agosto, 2019 a las 5:42 PM

        Hola Julio!!Muchas gracias por tu aporte y comentario, muy importante de mencionar esto cuando se tienen expectativas de un lugar como Galicia, con tantas cosas maravillosas que ver y hacer. Estamos seguros que ambas son igualmente mágicas, nos hace acuerdo a la rivalidad que existe en Bolivia entre el oriente y el occidente, ambas partes totalmente distintas pero a la vez maravillosas y que se complementan entre sí. Un abrazo enorme!

        Responder
  8. taller mecánico lugo dice

    28 septiembre, 2018 a las 5:21 AM

    ¡Excelente recorrido! 7 días son suficientes para ver los rincones más bonitos de Galicia.
    Gracias por compartirlo.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      1 octubre, 2018 a las 4:37 AM

      Muchas gracias, nos alegra que te haya gustado el post sobre que ver y hacer en Galicia en 7 días con tu pareja o incluso solito 😀

      Responder
  9. marlen dice

    8 mayo, 2019 a las 11:44 PM

    Bendiciones

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      11 mayo, 2019 a las 3:00 PM

      Muchas gracias Marlen, igualmente para vos.

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de los pueblos más bonitos del mundo.
Video completo del destino en nuestro canal de Youtube.
¿Ya te suscribiste?
-
-
-
-
-
#chefchaouen💙 #chefchawen #chefchaouenthebluepearl #marruecostrip #marruecosoficial #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #viajesinolvidables
Para aquellos días donde te sientas azul, viste r Para aquellos días donde te sientas azul, viste rojo ❤️
¿Sabían que el rojo es mi color favorito?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
#marruecostrip #chefchaouen💙 #rojopasion #todorojo #morocco🇲🇦
Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otr Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otro planeta🌎, uno de gigantes.
La Giant's Causeway es una singularidad geológica y la estrella indiscutible del viaje por la isla esmeralda.
Este lugar está formado por cerca de 40.000 columnas de basalto, la mayoría hexagonales, que descienden escalonadamente hasta el🌊 mar.
Según la leyenda, surgió de la lucha entre dos gigantes, el irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner, que continuamente se lanzaban rocas🪨, tantas, que acabó formandose un camino de piedras sobre el agua.
Este es sólo uno de los muchos atractivos que pudimos visitar en una excursión de 1 día desde Dublín🚌 con @wildroverdaytours
La excursión cuesta 75 euros💶 por persona y no sólo descubres esta maravilla Patrimonio de la Humanidad, también visitas Belfast y el castillo Dunluce.
¿Conocías este destino?
-
-
-
-
-
#giantscauseway
#northernirelandtourism #northernireland #calzadadelgigante #irlanda🍀 #viajesporelmundo #irlandaenespañol #irlandando #guirlanda #wildrovertours #wildroverdaytours
GUARDA ESTE POST pa viajar a🇲🇦 Marruecos.
⏳Dedica por lo menos 10 días para recorrer el país, la mejor forma es hacerlo por tierra en un tour privado de esta forma vas a parar donde querrás y vas a tener el tiempo suficiente en cada destino.
🐪Si sólo querés ir al desierto el tiempo necesario son 5 días/4 noches para poder llegar y disfrutarlo. El precio de este tipo de tours ronda los 450-550 euros por persona.
🚙Las distancias son largas sobre todo porque en carretera no podes ir (en la mayoría de tramos) a más de 80KM, hay letreros y radares.
🏜️Los mejores meses para viajar son Octubre a Febrero, evita Marzo y Abril (mucho viento en el desierto),Mayo, Junio y Septiembre.
☀️EVITA ir en julio y agosto que es pleno verano y las temperaturas llegan a los 50 grados.
🌎La mayoría de países en LA no necesita visado, los bolivianos sí y cuesta 21 euros.
📌Para nosotros los lugares imperdibles son (de norte a sur): Chefchaoen, Fez, Volubilis, Ruta por el Sahara (Merzouga, Khamlia), Eit Ben Haddoud y Marrakech.
👀¿Con quién hacerlo? @viajesmarruecos4x4 todo en tour privado, personalizado y en español.  Una experiencia auténtica con guías bereberes.
Si querés que te organicemos tu viaje a Marruecos mándanos un DM. 
¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ⬇️
👗@ursulaofficial 
-
-
-
-
-
#marruecosoficial #marruecosviajes  #marruecosmorocco #moroccovacations #morocco🇲🇦 #morocco_vacations #moroccophotography #moroccoplaces #travelmorocco #exploremorocco
¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos enco ¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos encontramos con letreros de atención ¡cuidado dromedarios cruzando! 🐪🐪
Definitivamente una de las mejores partes del viaje es ver la diversidad de paisajes que tiene el país.
Estamos recorriendo Marruecos de norte a sur😍 y cada vez nos encanta más.
¿Te gustan los viajes en carretera?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
-
#roadtrippin
#roadtrip #roadtripmorocco #marruecos4x4 #viajesinolvidables #marruecos🇲🇦 #roadtripafrica #inspiredtravels #visitmorocco
El Sahara ☀️ el desierto cálido más grande d El Sahara ☀️ el desierto cálido más grande del mundo 🌎.
Uno de los imprescindibles de cualquier viaje a Marruecos es visitarlo y hoy llegamos a estas increíbles dunas.
¿Nuestro objetivo? Una noche 🌌en medio del desierto en las haimas de @starrydesertnightscamp
Esta aventura por el Sahara está recién empezando 😍❤️ @viajesmarruecos4x4
¿Sabías que el Sahara cruza 11 países?
-
-
-
-
-
#saharadesert
#sahara #saharadesertmorocco #morocco🇲🇦 #moroccoplaces #marruecosoficial #marruecosviajes #marruecosmagico #marruecostrip #girlstravelsnap
La famosa postal de Fez, las curtiembres. La imag La famosa postal de Fez, las curtiembres.
La imagen que teníamos grabada de Marruecos🇲🇦 cuando pensábamos en el país, mucho más allá del desierto ver las curtiembres era algo que soñábamos hacer.
La curtiduría Chouara es la más extensa de las cuatro tradicionales que continúan con vida en el corazón❤️de la Medina Fez el-Bali.
En ellas, cientos de fosas repletas de tintes naturales componen un colorido paisaje mientras se encargan de la producción y coloración del cuero del cordero, el buey, la cabra🐄 y el camello.
Aunque el olor es penetrante, la hojita de menta🍃 que nos dieron para sobrellevar el olor fue suficiente para poder admirar el gran trabajo de estas personas que se meten en fosas con orín de vaca y caca de paloma que forma parte importante en el proceso del cuero.
Mucho más en el vídeo de Youtube.
👕@ursulaofficial
Guía y viaje con: @viajesmarruecos4x4
-
-
-
-
-
#fez #fezmorocco #feztography #curtiembre #moroccotrip #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #marruecosprofundo #fesmedina #medinafes #chouaratannery
Photodump de un soleado domingo en Howth 🌞 How Photodump de un soleado domingo en Howth 🌞
Howth es un pueblito pesquero 🐟🐟a unos 15km de Dublín que es el plan perfecto para una escapada de fin de semana.
Nosotros tuvimos el día más divertido en Irlanda con @shaneshowthadventures que nos llevaron en un circuito por toda la península en estas ebikes y con quienes finalizamos el día en un paseo en ferry al islote de Ireland's Eye donde ¡por fin! pudimos ver el frailecillo.
Prontito un video en Youtube con toda la info 🌞❤️.
-
-
-
-
-
#howth #howthireland #irlandaenespañol #irlanda🍀 #turismoirlanda #viajesenpareja #irlandando #exploreireland #exploredublin #viajaresvivir
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Cómo conseguir la eVisitor para viajar a Australia – Guía para tu visado
  • La Calzada del Gigante y Belfast: Guía completa para visitarla
  • Guía de Marruecos: Qué ver y hacer en 11 días ruta por el Sahara y tips
  • Qué ver y hacer en Howth en 1 día desde Dublín, Irlanda
  • Montañas de Wicklow, Glendalough y Kilkenny en 1 día desde Dublín – Guía

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2022 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR