• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

30 enero, 2020 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 13 comentarios

Experiencias con Worldpackers de 6 Viajeros por el Mundo

¿Pensando viajar como voluntario? Seguramente estás investigando todas las plataformas como Worldpackers o Workaway para saber cuál es la mejor para tu voluntariado ideal y en este post te contamos las experiencias con Worldpackers de otros viajeros.

Porque cuando viajamos como voluntarios es importante conocer las experiencias de otros viajeros en las distintas plataformas para guiarnos y decidir.

Ya compartimos las experiencias con Workaway de 8 viajeros y en esta ocasión queremos compartir las experiencias con Worldpackers de viajeros experimentados para que podás guiarte con sus consejos y tips.

Índice

  • 1 ¿Cuánto cuesta hacer voluntariados con Worldpackers? 
  • 2 Experiencias con Worldpackers
    • 2.1 Experiencias con Worldpackers de Julia
      • 2.1.1 ¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?
      • 2.1.2 ¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?
      • 2.1.3 ¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?
      • 2.1.4 ¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?
    • 2.2 Experiencias con Worlpackers en Tailandia de Adrián y Belén
      • 2.2.1 ¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?
      • 2.2.2 ¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?
      • 2.2.3 ¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?
      • 2.2.4 ¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?
      • 2.2.5 ¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?
    • 2.3 Experiencias con Worldpackers en Chile de Nico y Lau
      • 2.3.1 ¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?
      • 2.3.2 ¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?
      • 2.3.3 ¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?
      • 2.3.4 ¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?
      • 2.3.5 ¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?
    • 2.4 Experiencias con Worldpackers de Paula  
      • 2.4.1 ¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?
      • 2.4.2 ¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?
      • 2.4.3 ¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?
      • 2.4.4 ¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotada?
      • 2.4.5 ¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieren tener una experiencia positiva con Worldpackers?
    • 2.5 Experiencias con Worldpackers en España de Luciano 
      • 2.5.1 ¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?
      • 2.5.2 ¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?
      • 2.5.3 ¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?
      • 2.5.4 ¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?
      • 2.5.5  ¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?
    • 2.6 Experiencias con Worldpackers en Tanzania con Lina 
      • 2.6.1 ¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?
      • 2.6.2 ¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?
      • 2.6.3 ¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?
      • 2.6.4 ¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?
      • 2.6.5 ¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?
  • 3 Conclusiones sobre Worldpackers

¿Cuánto cuesta hacer voluntariados con Worldpackers? 

experiencias con Worldpackers portada

Aunque hay muchas razones para hacer un intercambio de trabajo a cambio de alojamiento y comida, una que motiva a muchos es la parte económica. 

Ya que al ser voluntario podés pasar más tiempo en los lugares sin preocuparte por esos gastos a la vez que te desarrollas en proyectos interesantes que impactan de forma positiva tu viaje.

Tanto Worldpackers como todas las plataformas de voluntariado que conocemos tienen un precio, en este caso anual.

La suscripción anual de Worldpackers cuesta 49 USD, pero si te registras y compras desde este enlace ahorras 10 dólares, así que te queda en 39 USD.

También podés utilizar el cupón CAMINITOAMOR para aplicar el descuento.

Para parejas, compras un plan llamado “Parejas o Amigos”, por 59 USD, que te queda en 49 USD con el descuento anterior, utilizando el mismo cupón o comprando desde este link.

Lo mejor de todo es que encontrarás anfitriones y oportunidades de voluntariado en más de 170 países.

descuento para viajar con Worldpackers - experiencias con Worldpackers

Experiencias con Worldpackers

Solucionada la duda económica, vamos a compartirte las experiencias con Worldpackers de estos viajeros, así que toma nota de sus consejos para tener éxito en tus aplicaciones de voluntariado.

Toma en cuenta que el orden de esta lista corresponde únicamente a la llegada de las respuestas de los participantes.

Experiencias con Worldpackers de Julia

experiencias con worldpackers de camino salvaje

Julia ha realizado muchos voluntariados con Worldpackers y podés encontrar todas sus experiencias en su blog Camino Salvaje.

¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?

He realizado varios voluntariados, en Argentina, Perú, Costa Rica…

Me encanta así es que he aprovechados en distintos destinos, cuando estás en un viaje largo de varios meses es una buena oportunidad para descansar y tener una especie de hogar por unas semanas. 

Creo que las experiencias de voluntariados son muy enriquecedoras porque te permiten aprender y conocer gente local, además de tener un lugar de descanso como comentaba antes. 

¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?

La experiencia con la plataforma de Worldpackers fue muy buena e intuitiva.

¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?

Depende mucho de los lugares.

Lo mejor es, al elegir tu destino, buscar varios proyectos que te gusten y hacer una lista, empiezas a escribir según tu orden de preferencias, si recibes una respuesta negativa pasas al siguiente de la lista.

En general si un proyecto te rechaza suele ser porque ya tienen gente y no pueden recibir a más voluntarios, lo mejor en una solicitud es ser honestos y contar por qué te interesa el proyecto y qué puedes aportar o qué sabes hacer. 

¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?

experiencia de voluntariado con worldpackers de camino salvaje

Lo cierto es que sí, en un voluntariado me sentí explotada, se requería un trabajo de muchas horas que no era la idea que yo tenía de un voluntariado sino que respondía más a un trabajo a tiempo completo que debería ser pagado.

Al hablarlo con el dueño no llegamos a un acuerdo y abandoné el proyecto.

Desde entonces siempre aclaro muy bien cuáles son las condiciones del trabajo y el número de horas. 

¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?

Les diría que tengan claro por qué quieren hacer un voluntariado y qué están dispuestos a hacer.

Existen muchos proyectos distintos donde aprender, compartir y colaborar en actividades que nos gusten y nos llenen pero no es un trabajo remunerado y por tanto hay límites que deben quedar claros para que la experiencia sea positiva tanto para quien hace el voluntariado como para quien acoge al voluntario.

Pero sin duda merece la pena y personalmente las experiencias que he tenido me han enseñado y enriquecido mucho. 

Experiencias con Worlpackers en Tailandia de Adrián y Belén

Adrián y Belén realizaron su primer voluntariado en el Sudeste Asiático y comparten sus experiencias viajeras en su blog Tiempo de Mochilas.

¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?

Realizamos voluntariados en Tailandia. En Bangkok en el Hostel Fu House.

Inicialmente eran 15 días de Marzo, pero terminamos quedándonos un total de 3 meses. 

¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?

Excelente.

Realmente muy cómoda y práctica. Optamos por el hostel en Bangkok porque coincidía con nuestros días.

Pero tuvimos muchas respuestas y muy positivas para participar de voluntarios en hostels y templos de todo el sudeste asiático. 

¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?

No. Realmente la mayoría nos respondieron. Fue muy dinámico y fluido el trato con los anfitriones.

La realidad es que cuando uno está viajando sin fecha y tiempo, tiene que coordinar bien los días y no siempre terminaba coincidiendo nuestra ruta con algunas solicitudes.

Pero en lineas generales las respuestas siempre fueron buenas. 

¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?

Todo lo contrario. El dueño de nuestro hostel estaba interesado en que nosotros la pasemos bien. Nos daba libertad para cambiar los días de trabajo o salir en caso de querer conocer un poco la ciudad.

Se daba la particularidad que en algunos casos teníamos buena relación con huéspedes, en especial de Sudamérica, y el dueño nos incentivaba a salir con ellos.

Luego recuperábamos nuestras horas de trabajo en otro momento.  

¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?

Que no tenga miedo, en especial en voluntariados en hostales y hostels.

El trabajo no es nada duro. A los dueños de los hostales lo que más les interesa es que los huéspedes se sientan cómodos y entretenidos.

Y esa es la tarea que buscan de un voluntario. Ayudar a huéspedes, enseñarles la ciudad, como viajar, incentivar a salir y divertirse.

Hay incluso hostels que buscan «personas fiesteras» que generen el ambiente necesario para salir de «Fiesta» a la noche.

Siempre hay que pensar que los huéspedes quieren pasar una buen momento y llevarse buenos recuerdo de la ciudad y que ademas están de vacaciones. Por lo cual el voluntario tiene que motivar la diversión. 

Experiencias con Worldpackers en Chile de Nico y Lau

Nico y Lau tuvieron sus experiencias con Worldpackers en Sudamérica y comparten sus aventuras en su blog Vida de Viajes.

¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?

Realizamos el voluntariado en Olmué, en una zona casi rural aproximadamente a una hora de Valparaíso, en Chile.

La experiencia fue en Noviembre 2019. 

¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?

La experiencia fue excelente, es práctico, intuitivo y funcional.

¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?

Recibimos varias respuestas, pero elegimos la que más nos interesaba por el tipo de voluntariado a realizar.

El consejo es tener el perfil actualizado, con mucha información, y que el mensaje muestre claramente por qué buscan realizar ese voluntariado específico.

¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?

No, para nada. En esta experiencia realmente disfrutamos en todo momento, y aprendimos muchísimo sobre cómo ser autosustentables.

Es muy importante mandar mensajes específicamente con lo que necesitamos, y sacarnos todas las dudas antes de ir para evitar malentendidos.

¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?

El consejo está en elegir un voluntariado que no se sienta como trabajo, sino más bien que sea haciendo alguna actividad disfrutable o que deje aprendizaje a largo plazo.

Además, planear con tiempo siempre nos da mejores opciones y evitará que estemos en situaciones forzadas solo por no tener otro lugar donde ir. 

Experiencias con Worldpackers de Paula  

experiencia con worldpackers vieja que viaja

Paula ha realizado múltiples voluntariados en distintos continentes y comparte todas sus experiencias y viajes en su blog Vieja que Viaja.

¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?

Fui voluntaria con Worldpackers en un hostal campestre cerca a Bogotá, Colombia, el año pasado.

Usualmente, ensayo las plataformas de voluntariado en mi país antes de hacerlo internacionalmente, que es mi objetivo final.

Entonces, estuve una semana en un lugar con unas montañas rocosas increíbles,  llamado “Farallones de Sutatausa” y, meses después, me lancé a hacer uno de dos semanas en Cappadocia, Turquía, haciendo copywriting en inglés para una agencia de viajes, a través de Worldpackers también.

¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?

En general, la plataforma es fácil de usar, aunque debo decir que siempre uso la versión web, porque es la que te permite especificar el lugar adonde pretendes ir.

En el hostal campestre donde fui voluntaria en Farallones de Sutatausa, Colombia, el trabajo era “relajado”, como diríamos nosotros.

Ayudaba unas horas (no más de 4 por día): hacía check-in, ponía algo de orden en los cuartos, y tomaba fotos y redactaba los textos del lugar, para sus redes sociales.

A cambio, me daban el hospedaje y la comida para preparar mi propio desayuno. Como tenía las tardes libres (o las mañanas, como decidiera), me iba a hacer trekking después.

En Turquía, debía redactar textos para el sitio web de la agencia de viajes, para atraer a futuros clientes. El trabajo me gustaba.

Tenía habitación propia, súper limpia y cómoda, y aparte de eso… en ese increíble sitio: Cappadocia. ¡Realmente estaba muy feliz!

¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?

En Colombia, me respondieron rapidísimo. En Turquía la respuesta de los anfitriones tardó un poco más (apliqué a varias ciudades, de hecho, pero solo obtuve respuesta positiva en Cappadocia).

Recomendaría poner directamente los beneficios que obtendrán los anfitriones al aceptarte.

Idiomas y habilidades en primer lugar, antes de escribir por qué te gustaría permanecer con ellos un tiempo.

Aparte, hay que tener en cuenta las diferencias culturales de cada país y, dependiendo de eso, calcular los tiempos para aplicar.

Por ejemplo, en Colombia no solemos planear mucho las cosas… pero en Turquía la cosa era diferente: muchos ya tenían voluntarios hasta para dentro de dos meses, y yo estaba aplicando con un mes o dos semanas de anticipación.

¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotada?

Mi experiencia en Cappadocia terminó mal. De hecho, tuve que salir corriendo de allí, pero eso no dependía de Worldpackers como tal.

Para resumir: un vendedor de souvenirs se obsesionó con una amiga que había conocido en el voluntariado. El tipo, que era un supuesto amigo suyo, tuvo celos de mi porque hacíamos planes juntas y le empezó a gritar y a amenazarla con pegarle.

Tuve que convencerla para salir corriendo de ese pueblo, y huimos en ese mismo instante.

Me asusté mucho en su momento, pero sabía que Worldpackers tenía un seguro de emergencia por si pasaba algo. Así que, ya estando en el otro lugar, contacté a la plataforma.

Me dijeron que el seguro aplicaba únicamente si no se cumplía lo que estaba escrito en la oferta, y este no era el caso, así que no lo podía reclamar.

Sin embargo, me ofrecieron ayudarme a buscar otro voluntariado por la zona. Yo ya no tenía más tiempo, así que decliné, pero me sentí acompañada pese a todo.

La pronta respuesta es algo que destaco de esta plataforma, porque la otra que he probado, Workaway, no cuenta con el “seguro de emergencia” por si algo sale mal.

¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieren tener una experiencia positiva con Worldpackers?

Sobre todo, tener las cosas claras desde el principio.

Lo bueno de la plataforma es que te pone la cantidad de horas, las actividades que debes hacer, y los días libres que tendrás allí.

Entonces, para no llevarte sorpresas, lo mejor es leer muy bien antes de aplicar e, incluso, preguntar a otros miembros de Worldpackers que ya hayan vivido la experiencia, para tener más referencias y así tomar una decisión informada.

Experiencias con Worldpackers en España de Luciano 

experiencia con worldpackers filmando en un hostel

Luciano comparte todas sus experiencias en su blog Una Vuelta por el Universo. 

¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?

Los últimos voluntariados que realicé con Worldpackers fueron en España.

Estuve en Barcelona, Sevilla, Málaga, Madrid y Tarifa. Los hice entre Enero y Mayo del 2019.

Manejaba redes sociales de los hostels donde estuve, les daba consejos sobre sus paginas webs y les generé contenido audio visual. 

¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?

La experiencia fue buenísima.

La app es bastante intuitiva y creo eso es el diferencial de Worldpackers.

Por ejemplo Workaway no es tan user friendly. Entonces Worldpackers llega a más gente, al tener una app, una pagina web más moderna, etc. 

¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?

Hmmm no, la verdad no me fue difícil.

Pero creo que también fue porque hice una aplicación detallada y bastante personalizada.

Creo ese es el consejo que daría. Dedicarle un tiempo a cada mensaje que mandamos, que no sea un copy paste.

Contar quiénes somos, porqué queremos ser voluntarios en ese lugar específico, etc. El host, al ver esto, se va a sentir atraído, sin dudas.

¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?

No, nunca.

Creo que, igualmente, existen esos casos, lamentablemente. Mucha gente ve los voluntariados como una oportunidad de tener empleados y no pagarles.

Es cuestión de saber a que anfitrión escribirle, leer las reviews, etc.

 ¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?

Como consejo, que estén con ganas de ser voluntarios y con ganas de socializar.

Ser voluntario no es únicamente tener un techo gratis, sino también encontrar amigos, conocer gente todo el tiempo, escuchar historias, contar las propias.

Es compartir experiencias. Por ende hay que estar en ese momento de la vida.

Si estas bajón, triste, o en un estado en el que no quieres hablar con más gente, hacer un voluntariado no es la mejor opción, aunque se esté con poco dinero. Ser sincero con uno mismo es primordial.

Después, elegir el lugar al que se quiere ir con cuidado, ver si hace frío, si hace calor, cuánto tiempo pide el host que nos quedemos, tener una buena comunicación previa para que no hayan malentendidos. Y mucha buena vibra.

Experiencias con Worldpackers en Tanzania con Lina 

experiencias con worldpackers de Lina

Lina ha sido voluntaria en múltiples ocasiones y podés encontrar todas sus experiencias y viajes en su blog Patoneando.

¿Cuándo y dónde realizaste tu voluntariado con Worldpackers?

Realicé un voluntariado en Arusha, Tanzania en diciembre del 2019. En una Fundación que se encargaba de una escuela, de un orfanato y una granja orgánica.

¿Cómo fue tu experiencia utilizando la plataforma?

Pasé la solicitud dos semanas antes del viaje y a los dos días me respondieron. Fue rápido y muy sencillo.

¿Te fue difícil recibir respuesta a tus solicitudes de Worldpackers? En caso de que sí, ¿Cuál sería tu consejo para lograr una respuesta rápida y positiva?

Fui honesta con el mensaje enviado.

Expliqué las razones de mi viaje y hablé de mi experiencia como voluntaria en otros países del mundo. También nombré mis talentos, lo que sabía hacer y lo que estaba dispuesta a aprender. Eso es importante.

¿Tuviste alguna mala experiencia o en algún momento te sentiste explotado?

Ninguna. Todo el tiempo me sentí bien acogida y al haber más voluntarios en la casa, me sentí siempre en buena compañía.

¿Cuál sería tu consejo para futuros voluntarios que quieran tener una experiencia positiva con Worldpackers?

Que abran su mente y estén dispuestos a aprender. Las cosas no siempre saldrán como lo esperado y es importante ser flexible para afrontar nuevos retos. Y por último, ¡que se diviertan!.

Conclusiones sobre Worldpackers

Como ves todos los voluntarios tuvieron buenas experiencias con Worlpackers y algunos pocos unas malas, que no dependían de la plataforma sino de no saber leer bien las normas o de situaciones ajenas al voluntariado en sí.

Por eso, para resumir:

  • Investiga bien los anfitriones en el país que te interesa y las condiciones que ofrecen
  • Haz preguntas específicas y resuelve tus dudas antes de ir, de esta forma evitarás malentendidos 
  • Para conseguir los voluntariados que te interesan detalla bien tu perfil y aplica explicando tus talentos y qué podés aportar al proyecto
  • Ser voluntario no es únicamente tener un techo gratis, se espera que aportes tu granito de arena
  • Ve con la mente abierta y con la actitud de pasarla bien, de esta forma tu experiencia con Worldpackers será todo un éxito

Entre las cosas que destacamos es que Worldpackers es la única plataforma que conocemos que brinda un seguro de viajes en caso de imprevistos con el anfitrión.

No te olvidés que podés que si te registras en Worldpackers y compras desde este enlace ahorras 10 dólares.

Para terminar un consejo viajero, no te olvides viajar siempre con seguro de viajes, aunque solo viajes haciendo voluntariados.

Uno nunca esta libre de cualquier percance y en este caso es mejor tener uno a no tenerlo, nosotros viajamos con Mondo.

Aquí te dejamos la comparativa con los mejores seguros de viaje para que tengas de primera mano toda la info necesaria y además por ser lector de Caminito Amor 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español

seguro de viaje Hey Mondo

Ahora te toca a vos:

  • ¿Tuviste experiencias con Worldpackers?
  • ¿Añadirías algún consejo para futuros voluntarios?
  • ¿Dudas?

Te esperamos en los comentarios.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Florencia Pagano dice

    6 febrero, 2020 a las 10:29 AM

    Hola chicos!
    Qué interesante todo lo que cuentan sobre las experiencias con worldpackers. Muchas personas me preguntan al respecto y los voy a redirigir a Uds. que tienen tanta experiencia en el tema.
    Me parece una manera espectacular de conocer un lugar, haciendo algo útil para la comunidad y sin los apuros de un viaje común.
    Muchas gracias por la información. Saludos!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 febrero, 2020 a las 12:56 PM

      Hola Florencia! Genial muchas gracias nosotros encantados de poder compartir toda la experiencia en estas plataformas, que bueno que cada día son más las personas que se animan a preguntar por este tipo de viajes. Abrazos!!

      Responder
  2. Virginia dice

    6 febrero, 2020 a las 1:17 PM

    Cuantos ejemplos y experiencias con Worldpackers.!!
    Esta genial porque sirve para animar a todo aquel que este pensando viajar como voluntario
    Y ademas cuando viajamos como voluntarios es importante conocer las experiencias de otros viajeros en las distintas plataformas que nos presentas para poder tomar una decisión.
    Gracias por la información.
    Saludos

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 febrero, 2020 a las 12:54 PM

      Hola Virginia! Exactamente es lo que queremos compartir, gente que cuente sus experiencias haciendo voluntariados de todas maneras estas plataformas igual cuentan con su apartado de reseñas para leer experiencias de otros viajeros y poner en la balanza buenas, moderadas y malas experiencias para tomar una decisión. Abrazos!!

      Responder
  3. Pablo y Lara dice

    6 febrero, 2020 a las 4:06 PM

    Gracias chicos por esta nota! Una lástima que no pudimos participar en esta, pero nos va a servir para nuestro viaje que vamos a probar WorldPackers!
    Saludos!
    Pablo y Lara

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 febrero, 2020 a las 12:51 PM

      Hola Chicos! Si para una próxima ocasión si o si, y que bueno que piensen probar la plataforma haciendo un voluntariado ya nos contarán su experiencia por favor, abrazos y buenos vientos!

      Responder
  4. Sergio Melich dice

    7 febrero, 2020 a las 7:59 AM

    ¿Ves qué cosa? Cuando ya cuentas con varias reseñas de experiencias con Worldpackers, y todas coinciden en que hay que ir con cuidado para no llegar a encontrarte con personas que ven el voluntariado como una oportunidad para tener empleados gratis, es cuando parece más seguro usar plataformas como esa o la otra que mencionaste en el post donde me vine tan arriba. 😂

    Me encanta que haya un clima de prevención mutua entre usuarios. Es más fiable de esta manera. Y bueno, me consta que muchos contarán la película según les vaya en ella, con lo que usuarios que han tenido una mala experiencia tratarán de afear al anfitrión de algún modo y viceversa.

    Con lo cual… Promediar reseñas o buscar testimonios de gente a la que conozcas y en quien confíes parece la solución de cabecera.

    Un abrazo pareja. 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 febrero, 2020 a las 12:49 PM

      Hola Sergio! Exactamente esa en la idea estar seguros de que la experiencia va ser muy buena, de todas maneras cómo bien dices las reseñas seran variables de acuerdo a como cada persona vivió su experiencia pero eso ya nos da un panorama más alentador o de precaución. De todos modos comunicarse siempre con el propietario del lugar para conversar y hablar de las responsabilidades y derechos no esta demás. Un abrazo!

      Responder
  5. SARA RODRIGUEZ dice

    10 febrero, 2020 a las 5:47 AM

    No conocía Worldpackers! Me lo acabáis de descubrir jeje. Yo estuve haciendo voluntariado en Ecuador hace unos años y la experiencia fue increíble. Siempre lo recomiendo porque es muy importante sensibilizarse con la situación de las comunidades de cada país y poner nuestro granito de arena en lo que se pueda. 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 febrero, 2020 a las 12:45 PM

      Hola Sara! Viajar haciendo voluntariados es otra forma de descubrir el lugar, la cultura y los pensamientos de otras personas, que genial que ya lo hayas hecho pues te animamos a que realices otro en algún viaje que hagas y experimentes con Worldpackers y ya nos cuentas. Abrazos!

      Responder
  6. Yolanda Morales dice

    11 febrero, 2020 a las 6:01 PM

    ¿Pues qué queréis que os diga pareja? ¡Qué me encantan las experiencias con Worldpackers que nos habéis explicado! Era una plataforma de voluntariado que no conocía y la verdad es que me resulta hermoso ver la gran cantidad de opciones que hay de conocer mundo y de participar en diversos proyectos. Me parece super interesante, así que es algo que voy a investigar y ya os contaré si me animo. Gracias por mostrarnos otra forma de viajar.

    Responder
  7. Isabella Martinez dice

    21 abril, 2021 a las 5:29 AM

    Muchas gracias por compartir esta experiencia. Me ha encantado el artículo. Soy fan del voluntariado y me ha venido genial. Saludos

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      3 mayo, 2021 a las 6:08 PM

      Hola Isabella! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te haya sido útil el artículo.

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de los pueblos más bonitos del mundo.
Video completo del destino en nuestro canal de Youtube.
¿Ya te suscribiste?
-
-
-
-
-
#chefchaouen💙 #chefchawen #chefchaouenthebluepearl #marruecostrip #marruecosoficial #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #viajesinolvidables
Para aquellos días donde te sientas azul, viste r Para aquellos días donde te sientas azul, viste rojo ❤️
¿Sabían que el rojo es mi color favorito?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
#marruecostrip #chefchaouen💙 #rojopasion #todorojo #morocco🇲🇦
Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otr Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otro planeta🌎, uno de gigantes.
La Giant's Causeway es una singularidad geológica y la estrella indiscutible del viaje por la isla esmeralda.
Este lugar está formado por cerca de 40.000 columnas de basalto, la mayoría hexagonales, que descienden escalonadamente hasta el🌊 mar.
Según la leyenda, surgió de la lucha entre dos gigantes, el irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner, que continuamente se lanzaban rocas🪨, tantas, que acabó formandose un camino de piedras sobre el agua.
Este es sólo uno de los muchos atractivos que pudimos visitar en una excursión de 1 día desde Dublín🚌 con @wildroverdaytours
La excursión cuesta 75 euros💶 por persona y no sólo descubres esta maravilla Patrimonio de la Humanidad, también visitas Belfast y el castillo Dunluce.
¿Conocías este destino?
-
-
-
-
-
#giantscauseway
#northernirelandtourism #northernireland #calzadadelgigante #irlanda🍀 #viajesporelmundo #irlandaenespañol #irlandando #guirlanda #wildrovertours #wildroverdaytours
GUARDA ESTE POST pa viajar a🇲🇦 Marruecos.
⏳Dedica por lo menos 10 días para recorrer el país, la mejor forma es hacerlo por tierra en un tour privado de esta forma vas a parar donde querrás y vas a tener el tiempo suficiente en cada destino.
🐪Si sólo querés ir al desierto el tiempo necesario son 5 días/4 noches para poder llegar y disfrutarlo. El precio de este tipo de tours ronda los 450-550 euros por persona.
🚙Las distancias son largas sobre todo porque en carretera no podes ir (en la mayoría de tramos) a más de 80KM, hay letreros y radares.
🏜️Los mejores meses para viajar son Octubre a Febrero, evita Marzo y Abril (mucho viento en el desierto),Mayo, Junio y Septiembre.
☀️EVITA ir en julio y agosto que es pleno verano y las temperaturas llegan a los 50 grados.
🌎La mayoría de países en LA no necesita visado, los bolivianos sí y cuesta 21 euros.
📌Para nosotros los lugares imperdibles son (de norte a sur): Chefchaoen, Fez, Volubilis, Ruta por el Sahara (Merzouga, Khamlia), Eit Ben Haddoud y Marrakech.
👀¿Con quién hacerlo? @viajesmarruecos4x4 todo en tour privado, personalizado y en español.  Una experiencia auténtica con guías bereberes.
Si querés que te organicemos tu viaje a Marruecos mándanos un DM. 
¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ⬇️
👗@ursulaofficial 
-
-
-
-
-
#marruecosoficial #marruecosviajes  #marruecosmorocco #moroccovacations #morocco🇲🇦 #morocco_vacations #moroccophotography #moroccoplaces #travelmorocco #exploremorocco
¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos enco ¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos encontramos con letreros de atención ¡cuidado dromedarios cruzando! 🐪🐪
Definitivamente una de las mejores partes del viaje es ver la diversidad de paisajes que tiene el país.
Estamos recorriendo Marruecos de norte a sur😍 y cada vez nos encanta más.
¿Te gustan los viajes en carretera?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
-
#roadtrippin
#roadtrip #roadtripmorocco #marruecos4x4 #viajesinolvidables #marruecos🇲🇦 #roadtripafrica #inspiredtravels #visitmorocco
El Sahara ☀️ el desierto cálido más grande d El Sahara ☀️ el desierto cálido más grande del mundo 🌎.
Uno de los imprescindibles de cualquier viaje a Marruecos es visitarlo y hoy llegamos a estas increíbles dunas.
¿Nuestro objetivo? Una noche 🌌en medio del desierto en las haimas de @starrydesertnightscamp
Esta aventura por el Sahara está recién empezando 😍❤️ @viajesmarruecos4x4
¿Sabías que el Sahara cruza 11 países?
-
-
-
-
-
#saharadesert
#sahara #saharadesertmorocco #morocco🇲🇦 #moroccoplaces #marruecosoficial #marruecosviajes #marruecosmagico #marruecostrip #girlstravelsnap
La famosa postal de Fez, las curtiembres. La imag La famosa postal de Fez, las curtiembres.
La imagen que teníamos grabada de Marruecos🇲🇦 cuando pensábamos en el país, mucho más allá del desierto ver las curtiembres era algo que soñábamos hacer.
La curtiduría Chouara es la más extensa de las cuatro tradicionales que continúan con vida en el corazón❤️de la Medina Fez el-Bali.
En ellas, cientos de fosas repletas de tintes naturales componen un colorido paisaje mientras se encargan de la producción y coloración del cuero del cordero, el buey, la cabra🐄 y el camello.
Aunque el olor es penetrante, la hojita de menta🍃 que nos dieron para sobrellevar el olor fue suficiente para poder admirar el gran trabajo de estas personas que se meten en fosas con orín de vaca y caca de paloma que forma parte importante en el proceso del cuero.
Mucho más en el vídeo de Youtube.
👕@ursulaofficial
Guía y viaje con: @viajesmarruecos4x4
-
-
-
-
-
#fez #fezmorocco #feztography #curtiembre #moroccotrip #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #marruecosprofundo #fesmedina #medinafes #chouaratannery
Photodump de un soleado domingo en Howth 🌞 How Photodump de un soleado domingo en Howth 🌞
Howth es un pueblito pesquero 🐟🐟a unos 15km de Dublín que es el plan perfecto para una escapada de fin de semana.
Nosotros tuvimos el día más divertido en Irlanda con @shaneshowthadventures que nos llevaron en un circuito por toda la península en estas ebikes y con quienes finalizamos el día en un paseo en ferry al islote de Ireland's Eye donde ¡por fin! pudimos ver el frailecillo.
Prontito un video en Youtube con toda la info 🌞❤️.
-
-
-
-
-
#howth #howthireland #irlandaenespañol #irlanda🍀 #turismoirlanda #viajesenpareja #irlandando #exploreireland #exploredublin #viajaresvivir
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Cómo conseguir la eVisitor para viajar a Australia – Guía para tu visado
  • La Calzada del Gigante y Belfast: Guía completa para visitarla
  • Guía de Marruecos: Qué ver y hacer en 11 días ruta por el Sahara y tips
  • Qué ver y hacer en Howth en 1 día desde Dublín, Irlanda
  • Montañas de Wicklow, Glendalough y Kilkenny en 1 día desde Dublín – Guía

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2022 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR