• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Caminito Amor

Disfruta la vida en pareja en todo sentido

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
    • Servicios de Viaje
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

13 julio, 2017 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 2 comentarios

10 Viajeros te cuentan sus secretos para vivir viajando barato

Uno de nuestros sueños es vivir viajando, y obviamente hacerlo de la forma más económica e independiente posible.

Sabemos que no somos los únicos “locos” que tenemos ese sentimiento y necesidad de viajar, como bien decimos una vez el bichito viajero te pica, no hay escapatoria.

Vivir viajando puede ser una utopía para muchas personas, pero queríamos traer ejemplos de personas que lo han conseguido (ya sea por un tiempo o de forma permanente), por eso contactamos a 10 viajeros a quienes obviamente les preguntamos cómo lo hacían y sus secretos para vivir viajando barato.

En este artículo encontrarás mucha información sobre cómo hacen o qué han hecho para vivir viajando, cuáles son sus herramientas, aplicaciones o páginas web de consulta para sus viajes y qué consejos tienen para viajar barato.

Sin más te dejamos con sus respuestas, las cuales hemos ordenado por orden de llegada ;).

Índice

  • 1 Bosco Soler
      • 1.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 1.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes?
      • 1.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 2 Milton de Que la Pases Lindo
      • 2.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 2.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes?
      • 2.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 3 Esther de Caracoles Nómadas
      • 3.0.1 ¿Cómo o qué hacen para vivir viajando?
      • 3.0.2 ¿Cuáles son sus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes? 
      • 3.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 4 Judith Tirado
      • 4.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 4.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta para tus viajes?
      • 4.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 5  Cris de Asia Easy Viajes
      • 5.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 5.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta para tus viajes?
      • 5.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 6 Farners de Mochila de una Viajera
      • 6.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 6.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas /apps o webs de consulta en sus viajes?
      • 6.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 7  Luciana
      • 7.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 7.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas /apps o webs de consulta en sus viajes?
      • 7.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 8 Julia del Olmo de Camino Salvaje
      • 8.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 8.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas /apps o webs de consulta en sus viajes?
      • 8.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 9 Diana Garcés de Traviajar
      • 9.0.1 ¿Cómo o qué haces para vivir viajando?
      • 9.0.2 ¿Cuáles son tus herramientas/apps o webs de consulta en tus viajes?
      • 9.0.3 ¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?
  • 10 Maru y Carlos de Viajeros en Acción
      • 10.0.1 ¿Cómo o qué hacen para vivir viajando?
      • 10.0.2 ¿Cuáles son sus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes?
      • 10.0.3 ¿Cuáles son sus 3 consejos principales para viajar barato?

Bosco Soler

vivir viajando barato 1

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Yo soy arquitecto, pero como no me permitía vivir el estilo de vida que me apasiona, lo cambié por el diseño gráfico y web.

Ahora llevo un estudio de diseño y comunicación deslocalizado y tengo además un curso online de marca personal.

¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes?

Uff…demasiadas, jeje. Pero por ejemplo no podría vivir sin Trello (o al menos mi vida sería mucho más desorganizada).

Tampoco podría viajar sin CityMaps2Go, una aplicación que te permite descargar los mapas y usarlos offline utilizando el GPRS pero sin usar datos móviles.

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

  1. Flexibilidad de fechas y horarios para poder elegir los más baratos
  2. Llevar lo mínimo necesario para no tener que facturar una maleta
  3. Comunicarte, hablar con locales y viajeros para que te digan las mejores opciones de la zona para comer, alojarte, transporte, etc.

Milton de Que la Pases Lindo

milton vivir viajando

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

En los últimos años organicé todo mi trabajo para que se pueda hacer desde cualquier lugar del mundo (con conexión a Internet). Todos mis trabajos son freelance.

La mayoría tienen que ver con la generación de contenidos, propios y MuyLiebre (un proyecto del grupo multimedios La Nación en Argentina), y escribiendo contenidos para Internet para algunas marcas.

En mi caso viajar no es un trabajo. Trabajo mientras viajo, pero no trabajo de viajar. Y lo prefiero así.

¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes?

Una de mis webs/herramientas simples pero favoritas a la hora de viajar a un destino que no conozco es www.thebasetrip.com. Básicamente te provee muchísima información útil y práctica del destino que vas a visitar (hasta qué tipo de enchufe vas a necesitar para tus gadgets)

Google Maps (sobre todo su posibilidad de descargar algunos sectores del mapa sin conexión) me salvó muchas veces.

La conversión de moneda la hago con una búsqueda simple en Google (“100 EUR to USD” y no mucho más problema)

La búsqueda de alojamiento suelo manejarla con:

  • Booking
  • Airbnb
  • Hotels.com (esta última más que nada por la posibilidad de pagar con paypal).

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

Nada me ahorró más plata a la hora de viajar en los últimos años como seguir a @promosaereasar, @InfoViajera y @VolemosAr (Yo soy de Argentina, no conozco versiones para otros países de esas cuentas, pero cada tanto suelen mostrar IMPERDIBLES).

En lo posible usar tarjetas de crédito que sumen millas para alguna línea aérea que nos sirva o que tengan incluido (o con descuento y beneficios) un seguro de viajero sin cargo.

Googlear, preguntar y averiguar mucho antes de viajar. Sobretodo leer blogs y comentarios de viajeros que ya hayan ido a los destinos que buscamos. Yo busco mucho el consejo de viajeros y personas como yo (le confío más a un blog “personal” con trayectoria que a las reviews en alguna aplicación o web).

Esther de Caracoles Nómadas

caracoles nomadas vivir viajando

¿Cómo o qué hacen para vivir viajando?

En este momento nuestra base de fuente de ingresos proviene de una ayuda gubernamental la cual estamos invirtiendo no solamente en viajar si no también en formación para poder desarrollar el proyecto en algún momento esperamos que el proyecto de Caracoles Nómadas empiece a darnos ingresos a través de asesorías que yo ya estoy empezando a hacer para muchas familias, de InfoProductos, programas de afiliación…

Además mi pareja es Ilustrador pero también en formación y acepta encargos para hacer murales, carteles y quiere ir desarrollándose para poder ilustrar cuentos, libros….

Y tenemos una tienda Online de camisetas con sus diseños.

Tenemos un montón de ideas que estamos poniendo en marcha con la formación y que esperamos que poco a poco pueda dar frutos económicos

¿Cuáles son sus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes? 

La esencial es park4night, en ella encontramos lugares donde poder pernoctar, donde cargar agua y vaciar agua de la autocaravana y rincones que no conoce nadie y que son super chulos para poder estar cerca de la naturaleza con la autocaravana tranquilamente.

Google Maps para ubicarnos y encontrar rutas alternativas.

Y además como nosotras hacemos World School, educamos a nuestras hijas durante el viaje, tenemos aplicaciones de educación y de aprendizaje para ellas.

  • Como Duolingo o Preply para aprender inglés
  • PlantNet para identificar plantas de todo tipo.
  • Mapa Estelar para conocer las estrellas, planetas, etc…
  • Y otras de Matemáticas, de pintura, de animales….

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

Viajar despacio, sin prisas. Las prisas matan y son un gasto extra además.

Por tanto para ahorrar una parte respecto al gasoil intentamos no hacer más de 100 o 150 km diarios e intentamos no movernos todos los días.

Además a través de diversas plataformas, cómo Wooff o couchsurfing,  buscamos lugares donde parar en donde hayan familias donde podamos tener un espacio para poder aparcar donde no pagar por estar paradas y que tengamos buena compañía.

Comprar en mercados locales nada de zonas turísticas, nosotras al ser cinco y como nuestra situación económica es ajustada siempre compramos en mercados locales o en cadenas de supermercados de las más económicas que hay que suelen haber prácticamente en todos los países por lo menos en Europa y cuando salimos a otros países en los que no hay ese tipo de cadenas de supermercados económicos vamos a a mercados donde compra la gente del lugar.

Para nosotras es una prioridad alimentarnos bien e intentar consumir productos ecológicos pero viviendo de viaje y con la economía ajustada a veces nos resulta complicado encontrar este tipo de productos ecológicos a buen precio.

Por eso comprar en el mercado aunque a veces no sean productos ecológicos también nos ayuda a que sea consumo local y lo más sostenible posible nos hace ahorrar dinero y cuidar de nuestra salud.

Anotar cada gasto para conocer la realidad de tu economía y hacer un balance mensual de ingresos y gastos necesarios para saber que cantidad es posible gastar en extras y no pillarnos los dedos en gastos superfluos e innecesarios.

Judith Tirado

judith tirado vivir viajando

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Trabajo como consultora freelance haciendo estrategias de comunicación y marketing a empresas en Internet.

¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta para tus viajes?

  • Skyscanner
  • Couchsurfing
  • Airbnb

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

  1. Busca vuelos con fechas no cerradas (utiliza la búsqueda libre de Skyscanner– es brutal)
  2. Quédate en casa de otras personas y vive una inmersión completa
  3. ¡Reparte tus códigos de AirBNB a todo Dios y vive del cuento a la hora de alojarte en pisitos!

 Cris de Asia Easy Viajes

crisdeaeadyasia vivir viajando

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Para realizar viajes largos hacen falta ingresos o una actividad que soporte los principales gastos que son comida y alojamiento.

Yo he trabajo como voluntaria en una comunidad indígena del Amazonas en Ecuador y también en San Juan de Lurigancho, un barrio de Lima.

Los trabajos de voluntario no reportan un salario a fin de mes pero sí que cubren los gastos que tienes en tu día a día, además es una manera estupenda de conocer gente y vivir experiencias reconfortantes aunque también toca vivir cosas duras.

Además algo que podemos hacer todos mientras viajamos es emprender un negocio online que nos genere ingresos halla donde estamos.

Ahora que vivo en China tengo una agencia de viajes low cost para mochileros que no me obliga a estar parada en un sitio y que me ayuda con mis gastos de viajes.

¿Cuáles son tus herramientas/Apps o webs de consulta para tus viajes?

Ahora que vivo en China y la manera de navegar por aquí es muy complicada uso mucho:

  • La aplicación de Metroman (aplicación de metro para todas las ciudades de China)
  • Baidumaps (El homólogo chino de google maps)
  • Ulmon (mapas descargables de casi todas las ciudades del mundo para viajar sin conexión)

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

Viajar barato no es fácil, siempre que se puede intento:

  1. Dormir en hostales
  2. Comer en la calle
  3. Disfrutar de los espectáculos callejeros

Tengo el carnet de hostelling internacional con el que te hacen algunos descuentos y siempre que puedo presento mi carnet de estudiante para beneficiarme de los mejores precios.

Además usando los grupos de Facebook sobre viajes puedes encontrarte con gente que te deja una habitación en su casa o te hace de guía.

Farners de Mochila de una Viajera

farners vivir viajando

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Para vivir viajando, pienso que hay que tener muchas ganas y de verdad quererlo. No es tarea fácil, requiere de mucho esfuerzo y muchas horas de dedicación para mezclar tu pasión por los viajes y trabajar a la vez.

En mi caso, empecé a viajar y en ruta me di cuenta que este estilo de vida nómada me gustaba mucho, me daba una libertad muy grande y quería seguir viajando por una larga temporada, así que tuve que pensar la manera de poder generar ingresos estando en ruta. Hay mil opciones de “traviajar”, pero cada uno encuentra su propia manera dependiendo de gustos y/o habilidades.

Hago varias cosas, la primera fue crear un blog de viajes para mujeres. Ahí escribo acerca de experiencias vividas y lugares que visito para animar a otras mujeres a que se lancen a viajar. El blog, es un espacio para exponer mi fotografía de viaje y a la vez venderla a través de postales hechas a mano por mí.

También escribo para otros blogs y revistas de viaje. Donde también vendo ahí mi fotografía.

Otra de las opciones que a veces hago es buscar trabajo allí dónde me encuentre. Siempre hay lugares dispuestos a contratar personal por temporadas. Incluso hay muchos hostels en los que puedes trabajar a cambio de alojamiento e incluso, a veces, por un salario.

¿Cuáles son tus herramientas /apps o webs de consulta en sus viajes?

Hoy en día, con la tecnología es mucho más fácil viajar que hace años atrás. Podemos estar a miles de kilómetros de nuestras familias y mantener el contacto siempre que quieras.

Me gusta tener algunas Apps en el móvil que me facilitan mucho el encontrar alojamiento o tener mapas, por ejemplo. Algunas de ellas son:

  • Maps.me: una aplicación que te permite obtener mapas sin necesidad de conexión a internet.
  • Hostelworld: una Apps para buscar hostels alrededor del mundo.
  • Couchsurfing: una red de viajeros para encontrar alojamiento en casa de gente local.
  • Skyscanner: App para buscar vuelos baratos.
  • Xe Currency: una app para ver actualizado el cambio de moneda de cualquier parte del mundo.
  • Skype: para conectarme con la familia y amigos.

En cuanto a webs de consulta, leo y busco mucho en otros blogs de viajes, es una buena fuente de información saber de experiencias acerca de otros viajeros.

Los grupos de viajes en redes sociales como Facebook, también es una muy buena opción para saber más acerca del destino que uno busque.

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

Bueno, cada uno tendrá sus propios consejos o maneras de viajar diferentes que harán que su viaje sea más barato o más caro y también influirán en el tipo de viaje que quieran hacer.

Pero si tengo que dar algún consejo, sería:

1. Olvidarse de los tours organizados

En agencias de viaje, hay que buscar y moverse por cuenta de uno mismo. No hay nada más caro que pagar para que te organicen un viaje. Se puede hacer por cuenta de uno mismo, buscar alojamiento, cómo moverse a tal lugar o conocer otros lugares, se puede hacer perfectamente sin una agencia de viajes y es más bonito, dejas espacio para la improvisación y la libertad de conocer lo que te interese más.

2. Buscar alojamiento en hostels o hacer “Couchsurfing” (alojarse en casa de gente local)

Aquí, además, de que te alojen, se entra más en la cultura del lugar al conocer personas de ahí. Es un intercambio del que sales enriquecido. Es carísimo ir a base de hoteles. En mis tres viajes largos, nunca pisé un hotel.

3. Comer en mercados locales o la famosa comida callejera (Street food).

Ir de restaurante es un gasto muy grande que va a limitar tu presupuesto. Puedes llegar a pagar 3 veces más por el mismo plato que puedes encontrar en puestecitos callejeros (en Asia es muy común).

Además de barato, es una comida muy rica. Si allí dónde vas no hay tanta opción de comida callejera, los mercados son ideales. Puedes comprar tu mismo los alimentos y cocinarlos en el hostel o en casa de la persona que te aloje.

 Luciana

luciana vivir viajando

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Soy Luciana, argentina y hace un año y medio que empecé mi vida de viaje. Trabajé durante 3 años y medio en una farmacia hasta que pude renunciar y comenzar con la vida que elegí para mí.

Decidí comenzar mi vida de viaje pero trabajé durante un año más para juntar dinero, así que mi primer período viajero fue con los ahorros y tratando de gastar lo menos posible para estirar el tiempo de viaje sin que se me terminen los ahorros.

Lo que más me hizo estirar los ahorros fue Workaway (intercambio de 4 o 5 horas de trabajo por alojamiento y comida), no me daba ingresos pero tampoco gastaba mis ahorros.

Y cuando no hacía Workaway, me movía en los alojamientos más económicos del lugar (por lo general hostel), me cocinaba (casi siempre el supermercado es más económico que comer afuera) y respecto al  transporte elijo según cual es más económico, es decir, no elijo la fecha y en base a eso busco, dentro de un rango determinado busco y la fecha la define el pasaje más económico.

En el párrafo anterior hablé en pasado y no lo hice porque dejé de viajar sino porque hace un poco más de 3 meses la cosa cambió y fue cuando di con algo que busqué durante mucho tiempo y se materializó: poder trabajar escribiendo y con la computadora, lo que hace que haga lo que me gusta y que pueda seguir viajando, entonces ya hay cosas que cambiaron.

La idea es seguir viajando económico, pero ya el tiempo para Workaway no me da y respecto al alojamiento sigo buscando barato pero tengo que asegurarme que el wi fi funcione bien.

¿Cuáles son tus herramientas /apps o webs de consulta en sus viajes?

Las principales webs y/o aplicaciones que utilizo para viajar:

  • Skyscanner
  • Booking
  • Google maps
  • Airbnb
  • Blablacar

Y si quiero saber algo específico googleo buscando algún blog viajero porque sé que ya alguien pasó por ahí y escribió sobre el tema.

También utilizo muchísimo los grupos de Facebook.

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

Hoy en día hay muchas facilidades para viajar barato, yo utilicé Workaway y trato de reducir los gastos de alojamiento y comida, pero hay miles de otras formas como couchsurfing, hacer auto-stop, etc.

Se podría decir que con la cantidad de plataformas y con Internet hoy en día se puede viajar casi gratis.

Mis claves para viajar barato:

Flexibilidad, cuando compro un pasaje mi fecha se adecua al pasaje más económico, es decir, dentro de un rango de días busco el pasaje más barato y saco ese.

Cuando elijo un destino me aseguro que no sea temporada alta.

Cada vez que llego a un sitio averiguo los tips para economizar, si hay transporte público muchas veces comprar por 10 tickets te sale más económico o alguna tarjeta de transporte, pregunto dónde me conviene comer o qué supermercado tiene mejores precios, trato de hacer todos los recorridos por mi cuenta sin contratar guía,  antes de ir a algún museo o parque averiguo que días y horarios son gratis (la mayoría de los museos tienen días y horarios gratis).

Y para mí viajar lento siempre es más barato.

Julia del Olmo de Camino Salvaje

caminosalvaje

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Para poder vivir viajando me dedico a escribir como freelance. Empecé con mi blog pensando que podría vivir de él, pero rápidamente me di cuenta de que lo que me gustaba, más que el mundo del blogging, era escribir. Contar historias.

Mis ingresos vienen principalmente del trabajo que realizo en distintas plataformas de escritores freelance. Aunque de momento estoy empezando y no gano mucho ¡es suficiente para viajar por el mundo! Y para seguir avanzando en este trabajo, a la vuelta de mi actual viaje, buscaré clientes a los que les guste mi estilo de escritura.

¿Cuáles son tus herramientas /apps o webs de consulta en sus viajes?

La más útil de las aplicaciones que uso es Maps.me, el tener mapas offline es siempre una ventaja.

Últimamente también estoy usando IOverlander, una aplicación para los viajeros a los que les gusta acampar, desde que la descubrí está

entre mis favoritas.

Además uso diariamente Daily Expenses, me sirve para tener control sobre mis gastos e ingresos, algo muy útil cuando vives viajando.

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

Mi consejo más importante para viajar barato es que viajes lento. Cuanto menos prisa tengas más económico sale viajar.

Además la flexibilidad en el destino también ayuda mucho ¡No es lo mismo viajar a EEUU que ir a Vietnam, el precio cambio mucho!.

Además practicas como el couchsurfing, el autostop o usar los transportes locales nos ahorran mucho dinero.

Diana Garcés de Traviajar

Diana Garces vivir viajando

¿Cómo o qué haces para vivir viajando?

Escribo y esto me permite tener la libertad de hacerlo dónde quiero y en el horario que yo defino para ello.

Esta forma de trabajar me da la oportunidad de viajar y conocer otros lugares si así lo decido, porque puedo elegir si quedarme o irme y eso es lo que más valoro de ser independiente y tener un trabajo que me da esa posibilidad.

¿Cuáles son tus herramientas/apps o webs de consulta en tus viajes?

Mis tres herramientas indispensables son:

  • Evernote:porque escribo mucho y me gusta la herramienta con eso de poder sincronizar lo del ordenador, la Tablet y el Ipod fácilmente.
  • Google maps:Esta app creo que cambiaré pronto por otro que andan recomendando que es mucho mejor, pero hasta el momento este me sirve bien para llegar a los sitios, aunque debo confesar que soy muy mala ubicándome en un mapa.
  • El Messenger: no falta en mi móvil porque sirve para comunicarme con mi host, mi familia y amigos durante mis viajes.

¿Cuáles son tus 3 consejos principales para viajar barato?

El primero que elegiría sería planear, porque si lograr organizarte un poco puedes elegir muy buenas opciones a lugares que tal vez antes no habías pensado y te puedes llevar gratas sorpresas.

No quedarte con la primera opción de alojamiento y tener claro sobre todo tus necesidades antes de alquilar. Porque no es lo mismo viajar como mochilero, turista o nómada. Cada uno necesita cosas diferentes y por ello es importante saber qué tipo de viaje haces y qué tipo de viajero eres antes de reservar algo.

Tómate tu tiempo, cada lugar es un mundo y los viajes deprisa solamente te dejan agostado y con una sensación de no haber disfrutado realmente del lugar. Es mejor conocer pocas ciudades y vivir la cultura del sitio que recorrer 25 ciudades de un país en 30 días y andar corriendo en cada uno de ellos. Al final terminas reventado y solamente te quedan fotos chulas en la cámara y poca cosa más.

Maru y Carlos de Viajeros en Acción

Viajeros en acción

¿Cómo o qué hacen para vivir viajando?

Lo principal es ahorrar todo el tiempo. Evitamos salir a fiestas o eventos innecesarios y de esta forma escaparnos los fines de semana a conocer sitios en nuestro país o cercanos a la Ciudad de México, que es donde radicamos.

De cualquier manera, para nosotros conocer nuestra propia ciudad es todo un viaje; hay museos, plazas, restaurantes y gastronomía de todo el mundo en esta gran urbe, que jamás nos aburrimos de estar en un solo sitio.

Tampoco podemos pasar por alto las ofertas o invitaciones que nos hacen otros viajeros para acercarnos a otras culturas y generalmente aprovechamos vuelos baratos para darnos a la fuga cada que se puede.

¿Cuáles son sus herramientas/Apps o webs de consulta en tus viajes?

Nos encanta Skyscanner para buscar vuelos baratos; pero hay páginas como Gurú de viaje que te da avisos sobre vuelos de último momento u otros itinerarios que están a buen precio alrededor del mundo.

Ya estando en algún destino utilizamos Foursquare para recomendaciones de comida o lugares típicos.

Es imprescindible leer en Internet todo lo posible antes de llegar a un lugar nuevo.

En ocasiones hay apps especiales para esa ciudad o país, como la del Metro de Nueva York, que nos salvó de perdernos y fue de gran utilidad, pues además la puedes utilizar offline.

¿Cuáles son sus 3 consejos principales para viajar barato?

  1. Buscar vuelos con anticipación: 9 meses puede parecer exagerado, pero nos ha funcionado y nos da el tiempo necesario para organizar un viaje en todos los sentidos.
  2. Olvidarse del lujo: Un departamento modesto a través de Airbnb y comer en los puestos callejeros confiables te ahorrará mucho dinero y te inmiscuirás más con el entorno.
  3. Viajar en temporada baja: Las vacaciones escolares suelen atiborrar todos los destinos turísticos y no verás nada con tranquilidad. Mejor viajar entre marzo y mayo o bien, septiembre y octubre son ideales.

¿Qué te han parecido todos estos consejos de viajeros? ¿Tienes algún otro consejo?

¿Qué webs o aplicaciones utilizas para vivir viajando barato?

Nosotros te recomendamos leer nuestros 21 trucos para viajar barato, estamos seguros que te ayudarán mucho para planificar tu próximo viaje y además te hemos preparado nuestros recursos para viajeros que utilizamos y recomendamos siempre.

Cuéntanos tu experiencia de esta forma seguimos ayudando a más viajeros a viajar de la forma más económica e independiente posible o quien te dice a lograr vivir viajando. 😉

Leemos y respondemos todos los comentarios.

Abrazos,

Gabriela & Yeyo

 

Artículos recomendados:

viajar¿Por qué somos adictos a viajar? mochila¿Qué llevar en la mochila? + Checklist de regalo Airbnb viajar gratisAirbnb: Cómo viajar gratis y ganar dinero con Airbnb [la mega guía + bono de regalo] teleférico la paz que ver20 lugares imperdibles que ver en La Paz Bolivia, la ciudad maravilla

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Diana Garcés dice

    14 agosto, 2017 en 2:35 PM

    Guapa, una excelente recopilación has realizado aquí. La verdad es que viajar barato es todo un arte y lo mejor de todo es que es posible, el asunto está en que debemos trabajar en ello, tener paciencia, buscar lo mejor requiere de tiempo y hacer las cosas a la carrera solamente llevará a hacer las cosas mal y que salgan más costosas 🙂 Me apunto varios consejos y bloggers que aún no conocía 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      14 agosto, 2017 en 2:41 PM

      Hola Diana! Muchas gracias por tu comentario! La verdad que como bien dices viajar barato es un arte y uno siempre está en un constante aprendizaje, sobretodo aprender a viajar lento que cuando se tienen pocos días uno tiende a querer conocer todo a la vez y es ahí cuando el presupuesto se dispara. Te enviamos un fuerte abrazo!

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral primaria

airbnb
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Gabriela💑Yeyo 🇧🇴 #nomadasdigitales
Creadores de Contenido✈️👩🏼‍💻
📍Brasil 🇧🇷
¿Querés trabajar online y viajar?⬇️
ᴅᴇsᴄᴀʀɢᴀ ɴᴜᴇsᴛʀᴏs ʀᴇᴄᴜʀsos

ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ
¿Será que después de bañarnos en la fuente de ¿Será que después de bañarnos en la fuente de la juventud y en la de los calvos a Yeyo le saldrá más cabello 🤷🏽‍♂️y yo volveré a mi carita de 20?
No importa pero si hay alguna superstición en el lugar al que vamos nosotros ¡la hacemos! 😂
Estas fuentes se encuentran en el paseo de buggy que haces desde Morro Branco en Fortaleza.
-
-
-
-
-
#fontedoscarecas #fortalezaceara #juventudvuelveami #fortalezaceará #fortalezacearaoficial #morrobranco
Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más fa Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más famosas del Nordeste, la excursión empieza en Morro Branco donde haces el laberinto de falesias para ver las distintas tonalidades de arena😍 en esta área preservada y seguís en el buggy hacia la playa de Fontes.
Quien tiene poco tiempo es la mejor excursión para disfrutar de las playas y ver las lagunas hermosas en el camino.
Quien tiene tiempo super recomendable quedarse a dormir😴 1 noche en Canoa Quebrada.
Para almorzar o pasar el día te recomendamos el barraca y restaurante Antonio Coco @barracaantoniococo
El símbolo de canoa quebrada es la media luna🌙 y la estrella ⭐que dicen fue porque una pareja de Argelia le pidió a un artesano hacerlas en sus souvenir de arena, símbolos presentes en su bandera y desde ahí el artesano comenzó a realizarla en todas sus obras.
Muy recomendado este tour con @vmturismofortaleza de todas las excursiones fue nuestra favorita🤩, la playa tiene piscinas naturales muy cerquita al símbolo de Canoa Quebrada donde podés relajarte y el agua es calientita o también tenés zonas con olas para disfrutar saltandolas.
¿Preferís mar con olas o sin?
-
-
-
-
-
#canoaquebrada #canoaquebradabeach #canoaquebradaceara #cearaemfotos #cearabrasil #cearamor #fortalezaceara #cearatravel #cearagram #falesias
Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes que podés hacer si visitas Fortaleza en Brasil🇧🇷, así que guarda este post.
Mundau y Flecheiras se encuentran a 140 km de Fortaleza, poco tocados por el turista vas a tener un día lleno de aventura y relax.
1. Primera parada en Mundau, debes tomar el catamarán🛥️ para hacer un paseo por el río y pasar por sus manglares, aquí podrás ver cangrejitos🦀 y aves.
En el barco siempre hay buena música y bebidas. El paseo dura hora y media.
2. Después de Mundau ve hacia la playa🏖️ de Flecheiras.
Acá te recomendamos el restaurante @marealtaflecheiras donde no sólo comerás riquísimo🤤, sino que tenés cabañitas de playa para disfrutar durante todo el día.
El restaurante es el mejor de Flecheiras así que asegurá tu mesa 😉(reserva antes de llegar).
Nosotros hicimos la excursión con @vmturismofortaleza y salís a las 07:00 am y volves a las 19:00pm aprox.
-
-
-
-
-
-
#flecheiras #flecheirasbeach #praiadeflecheiras #fortalezacearaoficial #visitbrazil #fortalezaemcores #fortalezaceara #fortalezabela #ondeirfortaleza #fortalezaemfotos
Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y propósitos claros para este 2021, lo único seguro en la vida es el cambio así que sepamos fluir y aprender constantemente a adaptarnos.
Nosotros aprovechamos nuestra visita a la playa de Flecheiras con @vmturismofortaleza para hacer algunos rituales, entre ellos lavarnos con las olas🌊 y decir "fuera fuera todo lo malo que sólo lo bueno quede a mi lado", y eso es lo que debemos llevarnos de este 2020: los aprendizajes y la alegría de estar vivos, porque así podemos seguir trabajando para convertirnos en nuestra mejor💫 versión. 
¿Qué te llevas del 2020?
-
-
-
-
-
-
-
#2021goals #inspiredtravelcouples #journeysofcouples #travelcoupleinspiration #travelcoupledestinations #parejagoals #añonuevo2021 #praiadeflecheiras #couplelovers #couplelove❤️
Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre la Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre las que destaca la Playa de Lagoinha 🏖️que visitamos en una excursión de 1 día con @vmturismofortaleza
Al llegar a Lagoinha, descubrimos un auténtico paraíso: una playa en la que destaca sus aguas cristalinas entre turquesa y verde🌊 con un encanto único.
Su entorno de cocoteros🌴, arena blanca y las dunas rojas es un sueño.
Aquí tenés varias actividades para realizar, nosotros hicimos un paseo en Pau de Arará (un antiguo camión que utilizaban los cearenses para ir desde Ceara a Sao Paulo), visitamos varias lagunas, hicimos un paseo en catamarán⛵ en una de ellas y finalizamos con el paseo en buggy.
Después a tomar coco 🥥y relajarse en la playita.
-
-
-
-
-
#lagoinha #lagoinhadoleste #praiadelagoinha #fortalezaceara #fortalezacearaoficial #fortalezaemcores #fortalezabela #fortalezaemfotos #ondeirfortaleza
¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejora ¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejorar? ¿Cuáles son tus metas 2021? 
Nosotros ya analizamos nuestro año y les compartimos aquí 3 cosas en las que nos hemos aplazaaado...
1. No logramos leer 1 libro al mes 😭 Yeyo leyó 3 y yo 2.
Le echamos la "culpa" a los libros digitales jajaja ambos decimos que nos gusta leer en papel. Pero la verdad es que siempre le terminamos dando prioridad a otra cosa como Netflix. Mal caminitos, muy mal.😂
2. Sólo hicimos ejercicio diario durante 6 meses🏋️ (los que estuvimos encerrados en Tanzania y Kenia) después volvimos a enfocarnos en el viaje y dejamos nuestros cuerpitos de lado.
3. Lo mismo pasó con la meditación🧘, sólo la mantuvimos durante 4 meses.
Y es que 2020 fue un año de m... Para todos y muchas metas quedaron guardadas u olvidadas.
Estas que les compartimos son en las que queremos mejorar el próximo año: leer 1 libro al mes📚, 30 min de ejercicio diario y 10 de meditación.
Ya que si cuidás tu cuerpo y mente después podés enfocarte en mejorar otras cosas❤️. ¿No te parece? ¿Analizas tu año?
-
-
-
-
-
#inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #couplegoals❤️ #natalriograndedonorte #metas2021 #objetivosdevida
Guarda este post con tips para tu viaje a Natal😍Debemos admitir que está en nuestros destinos favoritos del Brasil🇧🇷.
Natal tiene un clima cálido todo el año ☀️y por eso cualquier época es buena para visitarla.
Los meses que cuentan con más días lluviosos🌧️ son los comprendidos entre marzo y julio.
Cuidado con el sol, es muy fuerte🌡️. Llevar siempre protección solar.
Probar el asai con leche condensada, leite ninho, banana🍌 y granola.
En los restaurantes de Brasil🇧🇷, la propina viene incluida en el recibo (un recargo del 10%) por lo que no debés dejar ninguna propina adicional.
El mejor barrio para hospedarse en Natal es Ponta Negra donde encontrarás hoteles, posadas y departamentos🏡 equipados y tendrás restaurantes y bares cerca.
Para aprovechar el sol🌞 hay que levantarse temprano ya que amanece a las 5:30 am y anochece a las 17.30 hs.
Cuando estés en las playas🏖️ y quieras alquilar sillas y sombrillas, consultar previamente cuánto cuesta. Cada puesto trabaja a su manera pero por lo general, se requiere un consumo mínimo por su uso.
¿Dudas?
-
-
-
-
-
#nataldicas #natalrnbrasil #natalriograndedonorte #parejaviajera #parejagoals #inspiredtravelcouples #couplesthattravel #travelcoupleinspiration #beachcouple #beachbabes #travelcommunity
Guarda este post para tu viaje a Natal 🇧🇷 N Guarda este post para tu viaje a Natal 🇧🇷
Natal es conocida como la ciudad del sol🌞, se dice que aquí hay 300 días al año de puro sol y por eso tu viaje será de disfrutar sus increíbles playas.
Día 1: Visita Genipabú y haz el famoso paseo de buggy. ¿Con emoción o sin emoción? Es la pregunta #1 de los bugueiros que te llevarán a divertirte entre las dunas, lagunas 🏝️y paisajes impresionantes.
Después disfruta la playita.
Día 2: Maracajaú: parque de conservación ambiental de corales. Aquí es perfecto para hacer snorkel🐠🐟 y buceo.
Después visita Punau, río que desemboca en el mar para hacer tirolesa y kamikaze, paseos en cuadratrack, etc.
Día 3: Excursión al Litoral Sur para conocer la Praia de Camurupim 🏖️donde por su barrera de corales se forma una piscina natural. Así como conocer el mayor cajueiro del mundo.
Día 4: Excursión a Pipa, una villa de pescadores perfecta para relajarte en sus playas. Las imperdibles Praia dos Amores y el mirador de la Praia do Madeiro para ver🐬🐬 delfines.
Si podés quédate a dormir al menos 1 noche.
Día 5: City Tour por Natal: descubre Ponta Negra, el Morro do Careca (postal de la ciudad)😍, el río potengi y las artesanías tradicionales en el Mercado Maré (perfecto pa souvenirs). 
Dónde comer 🍴
1. Camaroes: uno de los mejores restaurantes de la ciudad para comer frutos de mar🦀🦞🦐🦑, patrimonio gastronómico de Natal.
2. Sal e Brasa: buffet de comida típica, sushis🍙, y rodizzio de carnes.
Todos los paseos los hicimos con @luckreceptivo
-
-
-
-
-
#natalbrasil #natalriograndedonorte #nataldicas #natalrnbrasil #natalrnbrazil #beautifuldestinationss #beautifuldestinationsaroundworld #praiaesol #praiaemar #brasilmaravilhas
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Tiempo en pareja: ¿por qué debemos dedicarnos 6 horas semanales?
  • Lugares que ver en Fortaleza y alrededores en 5 días
  • 5 paseos que hacer en Natal 🥇 Guía completa
  • Las mejores cosas que hacer en Salvador de Bahía en 4 días
  • 13 cosas que hacer en Ouro Preto en 2 días – Brasil

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2021 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.