• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

19 julio, 2018 Por Florencia Pagano 10 comentarios

Descubre Inglaterra: ¿Qué ver en un paseo de 4 días por la campiña inglesa?

¿Quieres conocer uno de los rincones más mágicos de Europa? Esa es la campiña inglesa en Inglaterra.

Pero antes de mostrarte lo que no te puedes perder en un paseo de 4 días por este lugar, me presento.  Soy Florencia, creadora de Tramando Viajes.

He viajado mucho por Europa y uno de los lugares que más me ha gustado ha sido la campiña inglesa.

Gracias a una invitación de Gaby y Yeyo, quiero compartir con con vos uno de los itinerarios más lindos que se pueden hacer desde Londres, en sólo 4 días, y conociendo lugares de mucho interés y variedad.

Espero que te sea útil y disfrutes del artículo tanto como yo lo hice al escribirlo.

Índice

  • 1 Escapada de 4 días a la campiña de Inglaterra.
  • 2 ¿Nos ubicamos en el mapa?
    • 2.1 Lo primero es lo primero. ¿A qué me refiero con la campiña inglesa?
    • 2.2 ¿Qué ciudades elegir en tu paseo por la campiña inglesa? 
  • 3 Unos consejos para lograr que tu viaje por la Campiña Inglesa sea inolvidable
    • 3.1 ¿Cuándo es mejor visitar el sudoeste de Inglaterra?
    • 3.2 El modo más práctico de recorrer Inglaterra es en coche
    • 3.3 Si se trata de ahorrar tiempo y dinero…
  • 4 Otras opciones de transporte a las ciudades de Bath y Salisbury
    • 4.1 En tren
    • 4.2 En bus
  • 5 ¿Sabes que planear tu itinerario de antemano tiene muchas ventajas?
  • 6 Dónde alojarte en el sudoeste de Inglaterra
  • 7 Dónde comer por la campiña inglesa
  • 8 Requisitos de entrada al país
  • 9 Itinerario de 4 días por el Sudoeste de Inglaterra
    • 9.1 Día 1: Salisbury
    • 9.2 Mañana Día 2: Stonehenge
    • 9.3 Tarde Día 2: Salisbury
      • 9.3.1 Otros medios de llegar a Salisbury y Stonehenge
    • 9.4 Día 3: Bath
      • 9.4.1 Baños Romanos de Bath
    • 9.5 Día 4: Los Costwolds
  • 10 Más tips prácticos para visitar Inglaterra

Escapada de 4 días a la campiña de Inglaterra.

La campiña del sudoeste de Inglaterra es un lugar ideal para hacer una escapada si dispones de algunos días libres en tu visita a Londres.

Es uno de esos lugares de película, que parecen sacados de una pintura  o que pertenecen a tu imaginación hasta que los ves con tus propios ojos.

Verde por doquier, ciudades elegantes y pueblos de cuento. Todo ello inmerso en un ambiente bucólico caracterizado por la amabilidad de su gente.

¿Nos ubicamos en el mapa?

Lo primero es lo primero. ¿A qué me refiero con la campiña inglesa?

Antes que nada te explico qué es una campiña, según esta definición, es un terreno amplio con leves ondulaciones dedicadas al cultivo.

Inglaterra es una gran campiña, pero en este caso particular estoy hablando del sudoeste del país.

Específicamente de los condados de Wiltshire:

  • Salisbury
  • Stonehenge
  • Lacock
  • Castle Combe

y de Somerset (Bath).

campiña inglesa inglaterra

¿Qué ciudades elegir en tu paseo por la campiña inglesa? 

En el itinerario que hice con mi pareja elegimos hacer base en las ciudades de Salisbury y Bath.

Eso nos permitió conocer además de las ciudades antes mencionadas, las ruinas más famosas de Inglaterra Stonehenge y un par de pueblos de los Costwolds, uno de ellos reconocido como el más lindo del país.

Me refiero a Castle Combe que realmente parece salido de un cuento.

Unos consejos para lograr que tu viaje por la Campiña Inglesa sea inolvidable

¿Cuándo es mejor visitar el sudoeste de Inglaterra?

Los meses de invierno son muy fríos por lo que no te recomiendo viajar entre los meses de diciembre y marzo.

Los meses de verano son temporada alta y además de colmarse de turistas,  los precios se elevan. Como conclusión, la mejor época para visitar la campiña inglesa es la primavera o el otoño como en la mayoría de los lugares.

El modo más práctico de recorrer Inglaterra es en coche

Sería muy complejo tratar de llegar a todos los destinos que te cuento por medio de trenes y autobuses, ya que en algunos casos los pequeños pueblos se encuentran en lugares alejados, que no disponen transporte con conexiones frecuentes.

Un tip súper importante es que si alquilas un coche, recuerda que sea automático.

Con esto queda resuelta la dificultad de tener que conducir por la izquierda.

Te bastarán un par de cuadras para manejar como un residente de toda la vida. ;). Sólo debes prestar especial atención a las rotondas y a los giros. Y recuerda que el carril más rápido en las autopistas es el de la derecha.

Otro tema a tener en cuenta con el tema del vehículo es disponer de cambio para los parking. Muchos de ellos no aceptan billetes ni pagos con tarjeta de crédito.

No olvides llevar el GPS. En estos lugares se vuelve un aliado imprescindible, y aunque a lo mejor te provoca mucho aburrimiento prepararlo antes de salir de tu casa, te aseguro que ganarás un tiempo precioso para aprovechar en cosas mucho más productivas.

Si se trata de ahorrar tiempo y dinero…

Te cuento una práctica que implementamos habitualmente en nuestros viajes y que permite ahorrar algunos dólares y bastante tiempo.

El alquiler del coche lo iniciamos a la llegada o al final de nuestros viajes.

¿Qué ganamos con esto? Al iniciar nuestro itinerario directamente desde el aeropuerto hacia el destino elegido fuera de la ciudad, evitamos el gasto de:

  • energía
  • dinero
  • y tiempo que significa movilizarnos a la ciudad con todo el equipaje al menos una vez, al inicio o al final del viaje.

Cuando terminamos el recorrido planeado y antes de ingresar a una ciudad, devolvemos el coche en el aeropuerto y desde allí llegamos a la ciudad en transporte público.  Coincidirás con nosotros que tener vehículo propio en una ciudad es un estorbo y un derroche de dinero.

Puedes ver otros tips para ahorrar dinero en «15 tips para ahorrar dinero cuando viajas por Europa»

Otras opciones de transporte a las ciudades de Bath y Salisbury

Si no te sientes cómodo conduciendo en Inglaterra, existen otras opciones para llegar a estos destinos.

Muchas compañías ofrecen diversas excursiones desde Londres por el día que incluyen Bath y Stonehenge o Salisbury Bath, por ejemplo.

Esta es una de las excursiones en español más famosas a Stonehenge, Bath, Windsor y Salisbury.

También existe la opción de trasladarte en tren o autobús desde Londres.

En tren

Bath es una ciudad estupenda para visitar en tren. La estación se denomina Bath Spa. Hay conexiones de alta velocidad frecuentes a Londres Paddington y a otras ciudades importantes.

También es fácil llegar a Salisbury por este medio porque existen trenes directos desde la estacion Waterloo de Londres. Duración del viaje: 90 minutos. Para averiguar horarios y tarifas, te dejo el enlace de la National Rail Enquires o el teléfono 08457 484950.

En bus

Para llegar a Bath, se puede utilizar la línea National Express que tiene servicios regulares desde la estación Victoria de Londres, y los aeropuertos de Heathrow y Gatwick.

¿Sabes que planear tu itinerario de antemano tiene muchas ventajas?

Lograr que los días rindan lo mejor posible requiere un trabajo de organización previa. En el mapa arriba tienes nuestro recorrido, para que te sirva de ejemplo.

Este itinerario nos permitió conocer una zona bastante amplia en los cuatro días de nuestro viaje.

Los pueblos de los Costwolds son muy chiquitos y por esto pueden ser visitados en algunas horas. Existen varios de ellos y en nuestro caso tuvimos que elegir porque también queríamos darle su lugar a Bath, Salisbury y Stonehenge.

Si en tu caso pudieras disponer de más días, no dudes en solicitar información con la Oficina de Turismo de la región.

Dónde alojarte en el sudoeste de Inglaterra

Existen encantadores B&B (Bed and Breakfast) o Guest House para alojarte en esta zona de la Inglaterra rural.

La mayoría de los alojamientos tienen muy buenos precios y son muy cálidos.

El desayuno y el wifi suele estar incluido y a veces por un pequeña cantidad puede agregarse el lavado de alguna prenda.

Dónde comer por la campiña inglesa

Bath: Es una ciudad de la campiña inglesa colmada de jóvenes. Hay restaurantes de todo tipo:

  • Tailandés
  • francés
  • italiano
  • las típicas hamburgueserías y los típicos fish&cheaps.

Gustos y precios para todos.

Salisbury: En la calle principal de Salisbury – Crane Street – se puede comer a un precio bastante accesible en la cadena italiana Prezzo.

Otra opción a tener en cuenta en Inglaterra es comer en los pubs. Suelen tener buenos precios y comida muy gustosa. Lo único que debes recordar, es que la cocina cierra temprano.

Requisitos de entrada al país

Para revisar si necesitas visa para entrar al país puedes entrar al enlace de la página oficial del Gobierno del Reino Unido.

Se accede a la página y al introducir el país desde el cual viajas, te indica después de responder unas preguntas, si es requisito de entrada obtener la visa para ingresar al Reino Unido.

En el caso de Bolivia, para el ingreso al país, se requiere la visa standard.

Se puede aplicar para la misma desde la página mencionada en este apartado. O puedes leer este detallado artículo publicado por Caminito Amor donde te cuentan su experiencia para conseguir la visa como ciudadanos bolivianos: Visa Shengen: cómo conseguirla para viajar a Europa.

Recuerda que ahora Inglaterra se separó de la visa shengen por este motivo se tiene que pedir una visa exclusiva para visitar este país.

Itinerario de 4 días por el Sudoeste de Inglaterra

Día 1: Salisbury

Esta fue una de las ciudades donde nos alojamos. Como  te conté antes, Inglaterra es uno de los lugares donde es posible hospedarse en un B&B o en una Guest House sin temor a equivocarse.

Todo es impecable, el desayuno casero, la calefacción perfectamente a tono con la temperatura del ambiente.

Llegamos a Salisbury desde Londres, después de conducir 140 kilómetros  aproximadamente por una autopista en muy buenas condiciones. Existen varios estacionamientos disponibles. Tenés que buscar la señal de Park&Ride.

Llegamos a nuestro hotel elegido “The Old Mill”, un antiguo molino muy pintoresco y lleno de historia. ¿Qué decirte?

Es como un cuento, está ubicado a la vera del río y tiene unas vistas increíbles de la famosa Catedral de Salisbury. Para llegar al pueblo, hay que cruzar la campiña, verde por supuesto, en un paseo de 10 minutos que te llenará los pulmones de oxígeno puro y el alma de recuerdos imborrables.

Salisbury campiña inglesa

Este hotel, además de ser muy acogedor tiene un pub en la planta baja, donde por la noche podés comer o tomar una cerveza y sentir el espíritu inglés en toda su expresión.

Como era tarde y hacía mucho frío decidimos quedarnos a comer en el hotel y preparar nuestra visita del día siguiente.

Mañana Día 2: Stonehenge

Por la mañana partimos hacia uno de los destinos más esperados del viaje, las ruinas de Stonehenge ubicadas a 15 kilómetros de Salisbury.

Más allá del clima, es un lugar definitivamente mágico. ¿Has visto la serie Outlander basada en las noveles de Diana Gabaldon?

Si lo hiciste, así me imagino las piedras por donde la protagonista viaja en el tiempo. Más allá de la novela, esas piedras han presenciado muchos hechos históricos a lo largo de los siglos.

Es muy interesante todo lo que se ha escrito sobre la construcción y la finalidad de este monumento.

Stonehenge campiña inglesa

Está abierto todos los días de 9.30 a 19, y la última admisión es a las 17.

Te recomiendo comprar la entrada con antelación,  porque es la única manera de asegurar la entrada al lugar, y  además obtenés un descuento por comprar la entrada on line. El precio hasta marzo de 2018 era de £ 16,50 (libras esterlinas). La entrada incluye el parking.

Estuvimos algunas horas disfrutando de las ruinas, tratando de interpretar el significado de la ubicación de las piedras y volvimos a almorzar a Salisbury.

Tarde Día 2: Salisbury

La ciudad se visita fácilmente y en ella se respira un ambiente muy amigable debido a que está colmada de estudiantes y gente joven.

El edificio emblemático de la ciudad es la Catedral, obra maestra de la arquitectura inglesa gótica. La aguja de 123 metros de alto fue construida más tarde y es la más alta de toda Inglaterra.

En el interior de la Catedral, es visita obligada la Sala Capitular, porque en ella se exhibe una de las cuatro copias que existen de la Carta Magna, uno de los documentos más importantes de toda la historia de la democracia.

Y ya de salida, puedes ir a conocer los claustros, son preciosos en un estilo gótico florido, son los mayores de Inglaterra y se agregaron entre 1263 y 1284.

Otro lugar de interés es la plaza principal de la ciudad, donde se ubica el Guildhall o Casa de los Gremios, construida en el año 1788 y en la actualidad está destinada a actividades municipales.

Otros medios de llegar a Salisbury y Stonehenge

Si prefieres viajar en tren es muy fácil. Existen trenes directos desde Londres que salen desde la estación Waterloo. El viaje dura 90 minutos. Puedes averiguar horarios y tarifas en el sitio web de la National Rail Enquires .

También puedes ir en autobús desde la estación Victoria de Londres hasta la estación de trenes de Salisbury. El viaje lleva 3 horas aproximadamente.

Desde la estación de Salisbury hay autobuses que llegan hasta Stonehenge.

Día 3: Bath

Después de tomar un rico desayuno en el hotel, emprendimos viaje hacia Bath, que está ubicada a unos 63 kilómetros por autopista.

Bath es una ciudad muy importante y tiene infinidad de hoteles, hostales y departamentos para todos los gustos y presupuestos.

Realmente es una ciudad magnífica con una arquitectura muy elegante y famosa por sus aguas termales.

Además de visitar sus edificios más importantes como el Royal Crescent y The Circus, paseamos por la orilla del río Avon que tiene uno de los puentes más lindos que vi en mi vida.

Bath campiña inglesa

¡El Pulteney Bridge es uno de los cinco puentes habitados del mundo!

Su arquitecto Robert Adam había visitado Florencia y Venecia y conocía sus puentes, el Ponte Vecchio y el Rialto. Pero finalmente, el diseño de Adam se basó más en la arquitectura de Andrea Palladio que en el modelo del Rialto.

Una visita a Bath no estaría completa sin ir a los famosos Baños Romanos,que merecen un apartado.

Baños Romanos de Bath

La entrada es un poco costosa pero realmente vale la pena. El precio es de £15,50 e incluye audioguía gratuita en varios idiomas, también español.

Según la leyenda, la fama de los baños romanos de Bath tiene su origen por el rey celta Bladud, que descubrió las propiedades curativas de sus fuentes termales en el año 860 a.C. Este rey fue expulsado de sus tierras por leproso, y se curó revolcándose en el barro caliente de Bath, igual que hacían sus cerdos.

A partir de ese momento, las termas fueron de suma importancia para el crecimiento de la ciudad. Los romanos construyeron un templo dedicado a la diosa Sulis Minerva y realizaron diversas modificaciones y ampliaciones a lo largo de 300 años.

Nos gustó mucho la ciudad y sentimos que era poco lo que habíamos destinado para visitarla, ya que al otro día emprendíamos nuestra vuelta a Londres y teníamos que visitar otro de los destinos más esperados de la campiña inglesa.

Día 4: Los Costwolds

En nuestro último día por la campiña inglesa nuestro plan fue visitar algunos pueblos de los Costwolds antes de volver a Londres, un viaje de 185 kilómetros.

Los Costwolds es una zona que abarca aproximadamente 40 kilómetros colmada de:

  • pueblos de encanto
  • casas e iglesias antiguas
  • pubs rurales

Si dispones de tiempo es una región que se merecería un par de semanas para recorrerla. Pero ese no era nuestro caso, motivo por el cual tuvimos que elegir, y visitamos sólo dos pueblos de la región.

Uno de ellos Castle Combe, llamado el pueblo más lindo de Inglaterra y el otro Lacock. Cada uno tiene su encanto y sus propios atractivos. Tienen muy poca población permanente, y gracias a ello es que mientras los recorres se respira una sensación de paz tan agradable.

Los Costwolds campiña inglesa

Definitivamente esperamos volver en algún momento para poder completar el circuito completo.

Más tips prácticos para visitar Inglaterra

  • Levantarse temprano. Salvo que sea pleno verano, los días son muy cortos.
  • Llevar ropa de lluvia. Llueve muy seguido y nada debe detenerte. Entonces mejor hacerlo con los pies y el cuerpo secos.
  • Alquilar un coche automático.
  • No olvidar el GPS cargado de antemano.
  • Cargar la batería de la máquina de fotos o celular a tope, porque no vas a poder parar de sacar fotografías.

Espero que este artículo te haya ayudado a planear tu viaje a la campiña inglesa. Es un lugar increíble que merece una visita, ahora me encantará escucharte:

  • ¿Te hubiera gustado más información sobre algún tema específico?
  • ¿Conoces algún otro pueblo de los Costwolds que merezca una visita?
  • ¿Qué otro pueblo de la campiña inglesa te gustaría visitar?

Te espero en los comentarios y te invito a descargar la Guía para viajar a Europa de Tramando Viajes donde te muestro como evitar los típicos Errores de Principiante que te ahorrarán tiempo, dinero y malos momentos y te cuento alguno de mis Secretos de Experta que convertirán tu viaje en una experiencia única.

Por último no te olvides viajar siempre con seguro de viajes.

Aquí te dejamos la comparativa con los mejores seguros de viaje y además 5% de descuento en el mejor seguro de viajes en español

seguro de viaje Hey Mondo

Florencia Pagano

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Florencia Pagano dice

    19 julio, 2018 a las 12:28 PM

    Hola chicos!
    Muchas gracias por la invitación para escribir en Caminito Amor.
    Espero que este itinerario de 4 días por uno de los lugares más lindos de Europa le sea de utilidad a quienes estén pensando visitar Inglaterra.
    Abrazo!

    Responder
  2. Pilar dice

    21 julio, 2018 a las 3:31 AM

    Solo por las fotos he estado todo el post pensando «quiero ir allí, quiero ir allí-» Se ve un sitio precioso y me han dado tantas ganas de ir que sin duda voy a guardar este post para organizar un viaje por la campiña inglesa.
    De Inglaterra solo conozco Londres y bueno, debo reconocer que es una ciudad interesante, pero tampoco me llamó mucho la atención (quizás porque viajé allí muy joven, sin dinero y bueno, una experiencia un tanto frustante)
    Esta forma de conocer este país me ha gustado mucho.
    Muchas gracias por la info!!

    Responder
  3. Mónica Diez dice

    22 julio, 2018 a las 2:25 AM

    Precioso relato de la campiña inglesa! Yo tengo en mi lista de viajes Inglaterra pero siembre me había imaginado el típico viaje a Londres para ver sus museos, que me encantan. Pero después de ver tu viaje a la campiña inglesa, creo que lo tendré muy en cuenta. Lo describes todo muy bien.

    Responder
  4. Elizabeth dice

    22 julio, 2018 a las 2:07 PM

    Siempre he querido visitar Inglaterra, pero ahora que veo la campiña inglesa, me muero de ganas! Estuve hojeando tu guía y pues ahora no tengo excusa para perdermela. Gracias por compartir

    Responder
  5. Amparo Bonilla dice

    22 julio, 2018 a las 2:39 PM

    Ganas de estar por allá en esos rincones tan lindos que nos descubren en cada viaje, las fotos como siempre espectaculares y la guía es como para no perderse ningún detalle, con estos posts se tiene asegurado todo el itinerario sin perder tiempo .

    Responder
  6. Reina Cor dice

    24 julio, 2018 a las 3:44 PM

    Que agradable que inviten a Florencia. A quien también leo normalmente en su blog, con sus anécdotas y consejos de viajes.

    Por otra parte concuerdo en que estos lugares son de los mejores de Europa para visitar en UK. Excelente publicación. Saludos cordiales.

    Responder
  7. Ali dice

    25 julio, 2018 a las 3:56 AM

    La campiña inglesa es un sitio que me gustaría visitar algún día. Nos has dado muy buenas explicaciones para no ir perdidos y buenos consejos a tener en cuenta, pero yo no me veo conduciendo al revés, no lo veo 🙂
    He echado de menos más fotos del viaje, me hubiera gustado disfrutar más de la zona.
    B7s

    Responder
  8. Cami a l'estel dice

    26 julio, 2018 a las 9:30 AM

    Después de leer este post me he quedado con las ganas de visitar la campiña inlgrsa y sobretodo Bath y las ruinas de Stonehenge, que siempre he pensado que era un lugar especial. Me han encantado todos los tips que das para el viaje y para organizarlo bien y no tener sorpresas.
    Me lo apunto todo porqué quiero ir 😉

    Responder
  9. Diana Garces dice

    27 julio, 2018 a las 7:34 AM

    Bueno, yo he tenido la fortuna de vivir tres meses en los Costwolds y es un lugar impresionante, a mí me encantó, recorrí muchas de los lugares que mencionas, me faltó entrar a los Baños Romanos de Bath, pero visité otros pueblitos. Al tener tanto tiempo libre por allí cada que podía iba a un sitio nuevo, tendré que buscar las fotos para decirte nombres, porque la verdad de eso me acuerdo poco 😀

    Eso sí, Stonehenge lo tengo súper pendiente, de mis lugares favoritos, es una pasada. Una guía súper completa como todas las que haces Florencia, genial 🙂

    Responder
  10. María Sánchez Fabián dice

    28 julio, 2018 a las 7:33 PM

    Hola guapa. Muchas gracias por mostrarnos lo que podemos ver en la campiña inglesa porque tengo muchísimas ganas de viajar a Inglaterra. Me ha gustado mucho el post porque es super completo, con muchísima información y unas fotos alucinantes. Saludos.

    Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Irlanda 🇮🇪
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
⚠️10% DE DESCUENTO PARA APRENDER INGLÉS! Irl ⚠️10% DE DESCUENTO PARA APRENDER INGLÉS!
Irlanda es un país maravilloso para una experiencia de estudio y trabajo en el extranjero, además del salario básico por hora de 10,50 euros. (algunas fotitos de lo vivido👀)
Muchos nos preguntan🤔 ¿cómo conseguimos todo TAN rápido al llegar? trabajo, pps, casa, etc.
Y aunque el alojamiento🏠 es lo más difícil de todo el proceso al iniciar tu experiencia🇮🇪, tener una buena base de inglés para poder comunicarnos con TODOS en Irlanda fue la clave del éxito.
Comunicarte sin problemas no sólo te dará más oportunidades para encontrar trabajos mejor pagados💶 sino que tu experiencia será mucho más independiente y satisfactoria ya que estarás perfeccionando el idioma.
Por eso si querés empezar con buen pie te recomendamos al profesor de inglés Martín Crespo. @martinenglish.teacher
Con una metodología enfocada en tus necesidades y experto en inglés británico (el que se habla en Irlanda☘️) y americano podrá darte la base (o el expertise) que necesitas para cumplir tus metas.
⚠️Haz tu asesoría gratuita para saber dónde te encuentras y cómo podés llegar a tu objetivo y obtén 10% de descuento en cualquiera de sus planes de estudio yendo de nuestra parte.
Contenido de valioso y tips en su IG: @martinenglish.teacher 
¿Qué esperas para aprender inglés? 
-
-
-
-
-
#estudiarytrabajar #estudiaringles #estudiaringlés #estudiaringlesenirlanda #irlanda🇮🇪 #irlandaenespañol #estudiarenelextranjero #vivirenelextranjero #vivirenirlanda #irlanda🍀
GUARDA ESTE POST para visitar CORK en 1 día.
🏠¿Dónde alojarte?
En el centro de la ciudad, a tan sólo 7 min caminando de la estación de trenes Cork Kent se encuentra el hotel @rezz__ie
Este lugar no sólo es perfecto por su ubicación, sino que tiene cuartos minimalistas con toda la comodidad y un bar con juegos arcade para divertirte por las noches.
🚌¿Qué ver y cómo moverte? 
La mejor forma de conocer la ciudad es con los buses hop on hop off de @corkcitytours 
Aquí harás un recorrido por los principales puntos de Cork y podrás bajarte en los de tu interés y volverte a subir al autobús las veces que querrás por 18 euros.
Te recomendamos bajarte en:
1. La cárcel de Cork Gaol
2. La iglesia de Santa Ana y su campanario 
3. El mercado inglés y disfrutar de ver la gastronomía local 
🥰El Castillo de Blarney y sus jardínes 
A tan sólo 45 minutos de Cork en transporte público podés llegar a uno de los mejores castillos medievales de Irlanda. 
Nosotros empezamos el día aquí, abre a las 9am.
Aunque podés pasar todo el día con 4 horas vas a poder verlo tranquilamente y retornar a Cork para tu tour en bus.
No olvides besar la piedra💋 para recibir el don de la elocuencia.
Precio del castillo por adulto: 18 euros
🍕¿Dónde comer?
A parte del mercado inglés nosotros recomendamos mucho para los amantes de la comida italiana @ilpadrinocork
Excelente atención y la lasaña está para fabulosa.
¿Conoces Cork? ¿Qué Añadirías para 1 día?
🧥@quechuaboliviasrl
-
-
-
-
-
#cork #corkireland
#corkcity #blarneycastle #blarneystone #blarney #blarneycastleandgardens #irlanda🇮🇪 #irlandaenespañol #irlanda🍀 #irlandando #cork_daily
GUARDA ESTE POST! Para visitar Kinsale, uno de los GUARDA ESTE POST! Para visitar Kinsale, uno de los pueblos más coloridos de Irlanda.
Situado a 25 km de la ciudad de Cork, se consagra como uno de los pueblos más pintorescos del país.
🚍¿Cómo llegar?
Podes llegar fácilmente en transporte público en 45 minutos desde Cork, está operado por Bus Éireann. La línea es la 226.
✨¿Qué hacer?
🚶🏻‍♂️Empieza tu día con un walking tour por el pueblo de la mano de Dermot Ryan's.
Cuesta 5 euros sale todos los días a las 10:30 am desde la oficina de turismo del pueblo.
Él viene realizando los tours desde 1966 y fue consagrado como uno de los mejores guías de Irlanda.
🏞️Visita el Fuerte de Charles.
Podés llegar caminando 45 min desde el pueblo, cuesta 5 euros adulto y es monumento nacional de Irlanda.
😍Disfruta de sacarte muchas fotos en el casco histórico, las callecitas de colores son mágicas y si tenés ganas o llueve visita el museo y la iglesia St Multose.
🥘COMER! Kinsale es una de las capitales gastronómicas del país y te recomendamos encarecidamente el restaurante @tabasukinsale
Tabasu es un restaurante que une comida irlandesa con India y es de las mejores experiencias gastronómicas que hemos tenido en el país.
Los platos van desde 8,50 euros.
Recomendamos: las almejas, los camarones y los pinchos de pollo.
El cocktail Masala Sour es fabuloso para empezar tu cena.
¿Conocías de este pueblo?
📸3 Con Dermot Ryan's
📷4 y 5 Charles Fort
📸7,8 y 9 @tabasukinsale
-
-
-
-
-
#kinsale
#kinsaleireland #kinsaleharbour #irlanda🇮🇪 #irlandaenespañol #irlandando #corkireland #cork #exploreireland #visitireland
La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de La perla azul de Marruecos: Chefchaoen 💙 uno de los pueblos más bonitos del mundo.
Video completo del destino en nuestro canal de Youtube.
¿Ya te suscribiste?
-
-
-
-
-
#chefchaouen💙 #chefchawen #chefchaouenthebluepearl #marruecostrip #marruecosoficial #marruecos🇲🇦 #marruecosmagico #viajesinolvidables
Para aquellos días donde te sientas azul, viste r Para aquellos días donde te sientas azul, viste rojo ❤️
¿Sabían que el rojo es mi color favorito?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
#marruecostrip #chefchaouen💙 #rojopasion #todorojo #morocco🇲🇦
Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otr Cruzamos a Irlanda del Norte para sentirnos en otro planeta🌎, uno de gigantes.
La Giant's Causeway es una singularidad geológica y la estrella indiscutible del viaje por la isla esmeralda.
Este lugar está formado por cerca de 40.000 columnas de basalto, la mayoría hexagonales, que descienden escalonadamente hasta el🌊 mar.
Según la leyenda, surgió de la lucha entre dos gigantes, el irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner, que continuamente se lanzaban rocas🪨, tantas, que acabó formandose un camino de piedras sobre el agua.
Este es sólo uno de los muchos atractivos que pudimos visitar en una excursión de 1 día desde Dublín🚌 con @wildroverdaytours
La excursión cuesta 75 euros💶 por persona y no sólo descubres esta maravilla Patrimonio de la Humanidad, también visitas Belfast y el castillo Dunluce.
¿Conocías este destino?
-
-
-
-
-
#giantscauseway
#northernirelandtourism #northernireland #calzadadelgigante #irlanda🍀 #viajesporelmundo #irlandaenespañol #irlandando #guirlanda #wildrovertours #wildroverdaytours
GUARDA ESTE POST pa viajar a🇲🇦 Marruecos.
⏳Dedica por lo menos 10 días para recorrer el país, la mejor forma es hacerlo por tierra en un tour privado de esta forma vas a parar donde querrás y vas a tener el tiempo suficiente en cada destino.
🐪Si sólo querés ir al desierto el tiempo necesario son 5 días/4 noches para poder llegar y disfrutarlo. El precio de este tipo de tours ronda los 450-550 euros por persona.
🚙Las distancias son largas sobre todo porque en carretera no podes ir (en la mayoría de tramos) a más de 80KM, hay letreros y radares.
🏜️Los mejores meses para viajar son Octubre a Febrero, evita Marzo y Abril (mucho viento en el desierto),Mayo, Junio y Septiembre.
☀️EVITA ir en julio y agosto que es pleno verano y las temperaturas llegan a los 50 grados.
🌎La mayoría de países en LA no necesita visado, los bolivianos sí y cuesta 21 euros.
📌Para nosotros los lugares imperdibles son (de norte a sur): Chefchaoen, Fez, Volubilis, Ruta por el Sahara (Merzouga, Khamlia), Eit Ben Haddoud y Marrakech.
👀¿Con quién hacerlo? @viajesmarruecos4x4 todo en tour privado, personalizado y en español.  Una experiencia auténtica con guías bereberes.
Si querés que te organicemos tu viaje a Marruecos mándanos un DM. 
¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ⬇️
👗@ursulaofficial 
-
-
-
-
-
#marruecosoficial #marruecosviajes  #marruecosmorocco #moroccovacations #morocco🇲🇦 #morocco_vacations #moroccophotography #moroccoplaces #travelmorocco #exploremorocco
¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos enco ¿Nos llevas? 👍🏻 Aquí en Marruecos nos encontramos con letreros de atención ¡cuidado dromedarios cruzando! 🐪🐪
Definitivamente una de las mejores partes del viaje es ver la diversidad de paisajes que tiene el país.
Estamos recorriendo Marruecos de norte a sur😍 y cada vez nos encanta más.
¿Te gustan los viajes en carretera?
👕@ursulaofficial
-
-
-
-
-
#roadtrippin
#roadtrip #roadtripmorocco #marruecos4x4 #viajesinolvidables #marruecos🇲🇦 #roadtripafrica #inspiredtravels #visitmorocco
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • TOP 5 de LUGARES más FELICES para VIAJAR
  • Cómo conseguir la eVisitor para viajar a Australia – Guía para tu visado
  • La Calzada del Gigante y Belfast: Guía completa para visitarla
  • Guía de Marruecos: Qué ver y hacer en 11 días ruta por el Sahara y tips
  • Qué ver y hacer en Howth en 1 día desde Dublín, Irlanda

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2022 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR