• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Caminito Amor

Viajes en pareja y nomadismo digital

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • Malta
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Servicios de Viaje
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

30 mayo, 2021 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 1 comentario

Trinidad: Qué hacer en el Beni, Ruta del Bufeo y Gastronomía
Bolivia

Trinidad, la capital del Beni en Bolivia, es el principal centro de población de la Amazonía boliviana y un punto de acceso para comunidades indígenas, ríos salvajes y reservas remotas en la selva.

La ciudad de la Santísima Trinidad fue fundada en 1686 por el padre Cipriano Barace como la segunda misión de los jesuitas en el Beni y es uno de los mejores destinos que visitar en Bolivia.

En esta guía te mostramos las mejores cosas que hacer en Trinidad, desde paseos, lugares y por supuesto la gastronomía trinitaria.

¿Cómo llegar a Trinidad?

guía de Trinidad, Beni Bolivia

Las dos formas populares son en avión o en bus.

Nosotros fuimos desde la terminal de buses de Santa Cruz de la Sierra a Trinidad con la flota Bolívar, el trayecto dura 10 horas y sale en la noche. Cuesta entre 70-60 bolivianos por persona.

La opción más rápida y cómoda es viajar en avión, para esto la línea aérea Amaszonas tiene conexiones directas desde Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y La Paz al aeropuerto Jorge Henrich Arauz en Trinidad.

Los precios varían según temporada y fechas, pero siempre podés cotizar en su página web.

¿Dónde alojarte en Trinidad?

La oferta turística no es muy amplia y tampoco encontrarás muchas opciones en Internet, para nosotros estas son las mejores opciones para alojarte en la ciudad:

Hotel Colonial

dónde alojarte en Trinidad

Este hotel 3 estrellas se encuentra a pocos minutos de la plaza principal, la habitación es amplia, cómoda, con aire acondicionado (muy necesario en el Beni), una hermosa piscina para refrescarte del calor y el desayuno completo para empezar bien el día.

Sus tarifas en las mejores habitaciones son:

  • 450 bolivianos habitación familiar (1 cama de 2 plazas y otra de plaza ½)
  • 390 bolivianos habitación matrimonial
  • 300 bolivianos habitación simple

Hay otras habitaciones conocidas como “turista estándar” sus precios son:

  • 340 bolivianos familiar
  • 280 bolivianos matrimonial
  • 230 bolivianos simple turista estándar

Todo el personal muy atento y están siguiendo perfectamente los protocolos de bioseguridad en tiempos pandémicos.

Podés encontrarlos en su página de Facebook.

Hotel Laguna Jardín – Laguna Suarez

Laguna Suárez - Laguna Jardín

Este hotel se encuentra a orillas de la famosa Laguna Suarez a 6.3 km del centro de Trinidad.

Nosotros nos alojamos en una habitación con vistas directas a la laguna.

Cuenta con restaurante (donde comimos el mejor pacumuto beniano de Trinidad), piscina, parque para niños, así como kayak para alquilar y hacer un paseo por la laguna.

El desayuno muy completo y la habitación gigante con todas las comodidades de un hotel de lujo.

El precio de la habitación matrimonial es de 250 bolivianos.

Podés encontrarlos en su página de Facebook.

Chuchini Ecolodge 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Chuchini se encuentra a 14 km del centro de Trinidad pero es la excusa perfecta para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y no es sólo alojamiento sino que tiene muchísimas actividades dentro de la reserva privada.

Nosotros te recomendamos por lo menos estar 3 días para aprovechar todo lo que tiene que ofrecer como:

  • caminatas por la selva 
  • navegación por la laguna Chuchini 
  • avistamiento de aves y vida silvestre
  • navegación nocturna para ver yacarés y caimanes 
  • zipline, piscinas, etc.
  • Museo arqueológico con piezas de la cultura de los moxos encontradas en el lugar

Hay muchas opciones para visitar Chuchini, desde alojarte en el lugar o visitarlo por el día pagando el ingreso de 10 bolivianos si vas a almorzar en su restaurante o tours de 1 día.

El programa de 3 días y 2 noches cuesta 1750 bolivianos por persona e incluye todas las actividades más la excursión a la ruta del bufeo. 

Podés ver nuestra experiencia completa en Chuchini en este vídeo:

Qué hacer en Trinidad: lugares imperdibles que conocer en la ciudad

Para conocer más de la historia de Trinidad y recorrer sus principales atractivos nada mejor que hacerlo con un local, nosotros hicimos un city tour con la agencia EcoTerra.

¿Te gusta ver los lugares en vídeo? Aquí podés ver nuestra aventura completa en Trinidad:

Plaza Principal

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

La postal de Trinidad es su hermosa plaza principal, con sus altos árboles tropicales donde si tenés suerte podés ver pericos (osos perezosos) entre sus ramas.

Podrás visitar la catedral de la Santísima Trinidad construida en el sitio de una antigua iglesia Jesuita y tomarte algún helado mientras disfrutas del ambiente de la plaza.

Aquí también podés alquilar motos que se encuentran parqueadas en la esquina de la plaza por 15 bolivianos la hora.

Museo Ictícola, un imperdible que ver en Trinidad

museo ictícola - lugares que ver en Trinidad Beni

Este museo tiene la colección de especies acuáticas más grande de Bolivia y el segundo de Sudamérica.

Los especímenes, conservados en formol, han sido reunidos por el Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA) de la Universidad Autónoma del Beni, desde 1981.

Podés visitar el museo de forma gratuita y aprender más de la riquísima fauna acuática del Beni y además cuentan con un pequeño acuario donde podrás ver a algunos de ellos como la piraña “palometa”.

El museo cuenta también con algunas tortugas que podés encontrar en los ríos y lagunas del Beni y una pequeña colección de víboras y serpientes.

Museo Etno-Arqueológico “Kenneth Lee”

Este museo rescata la esencia de los elementos etno-arqueológicos de la impresionante Cultura Hidráulica de Moxos. Este museo le debe su nombre a quien descubrió, estudió y divulgó la civilización milenaria del Gran Moxos, también llamada Gran Paitití, El Dorado, Imperio de Enín, etc.

La primera sala está dedicada a la etnografía mostrando personajes de las danzas típicas del Beni, instrumentos musicales y muestras fotográficas de las diferentes etnias del departamento del Beni.

La segunda sala reúne piezas de cerámica, información sobre la cultura mojeña prehispánica, todavía poco conocida, pero de relevancia por su avanzada tecnología agrícola.

Parque El Pantanal

fauna silvestre en Trinidad Bolivia

El parque Pantanal es un área verde de Trinidad donde podrás ver mucha de la fauna silvestre del Beni.

Nos sorprendió muchísimo ver jacarés, tortugas y capiguaras libres en el parque.

Este paseo urbano también te permite visitar el centro de divulgación de sitios RAMSAR. Aquí aprendimos sobre la importancia de los humedales y que el Beni tiene el complejo de sitios RAMSAR más grande de Bolivia.

Para ser considerado un sitio RAMSAR debes cumplir ciertos criterios como:

  • Tener el 1% de alguna especie
  • Tener una especie endémicas o una especie en peligro de extinción

Ingresar al parque es gratis.

El Arroyo San Juan y la plaza cívica Dr. Guillermo Caballero, un imperdible en Trinidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

En todo nuestro recorrido por la ciudad destacamos caminar a orillas del Arroyo San Juan donde podrás ver mucha de la fauna silvestre de Trinidad en pleno centro de la ciudad.

Fue sorprendente caminar y ver capiguaras comiendo alrededor del arroyo, lagartos tomando sol y muchas aves entre el tarope.

Te recomendamos caminar el arroyo hasta llegar a la plaza Guillermo Caballero o también conocida como “plaza de las banderas”, aquí se encuentra la historia de l acreación del departamento del Beni y sus ocho provincias.

También simboliza los movimientos y luchas cívicas con un monumento que dice “El progreso de los benianos será de los benianos”.

Mercado Campesino

Un recorrido por la ciudad de Trinidad no está completo si no visitas el mercado campesino, aquí vas a poder ver mucha de la medicina tradicional del Beni como aceites de raya, de peta, hierbas medicinales, etc.

Además de aprovechar para comprar artesanías locales para llevarte como souvenir.

Laguna Suárez, el mejor atardecer en Trinidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

Dicen que si no fuiste a Laguna Suárez no visitaste Trinidad y es que la Laguna Suárez es el punto de encuentro de todas las familias, enamorados y jóvenes durante el fin de semana. 

Alrededor de la laguna hay muchos puertos, desde el balneario municipal hasta hoteles-restaurante como Laguna Jardín. 

Lo bueno es que en Laguna Jardín si no estás alojado como huésped también podés ingresar por 10 bolivianos que incluye el uso de su piscina. 

Aquí tuvimos los mejores atardeceres, pintados de naranja, rosado y rojo, una experiencia muy romántica cuando viajas en pareja. 

Excursiones de uno o varios días que hacer desde Trinidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

La ruta del bufeo es uno de los principales motivos turísticos para visitar Trinidad.

Nosotros realizamos la actividad con la agencia EcoTerra en un tour de un día completo que nos llevó a cumplir uno de nuestros sueños más grandes en Bolivia: ver a los bufeos o delfín de río rosado.

Partimos desde Puerto Ballivián en una lancha rápida donde al poco tiempo encontramos a una familia de bufeo nadando por el río Ibare.

El bufeo o delfín de río es una especie endémica de Bolivia, emblema y patrimonio del Beni.

Son considerados seres mitológicos y hay muchas leyendas alrededor de ellos como que son hombres apuestos que cuando hay luna llena salen del río para conquistar a las mujeres.

En realidad, su coloración rosada se da cuando llegan a la edad adulta y depende mucho de su alimentación.

Dentro del recorrido llegamos al punto de cruce del río Ibare con el Mamoré donde por cosas del destino perdimos nuestro dron (un momento de silencio por favor) …

Sí, el Mamoré nos hizo una mala jugada y se llevó entre sus aguas nuestro dron e importantísima herramienta de trabajo así que ten cuidado si pensás volar un dron por ahí jaja.

Es impresionante ver como ambos ríos se juntan y la diferencia entre los colores de ambos, también en el recorrido pudimos realizar la arbolterapia que consistió en abrazar a un gran árbol de Mapajo de 250 años para llenarnos de su buena energía.

Navegación en el Crucero Amazónico por los ríos Ibare y Mamoré 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ ?? ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ (@caminitoamor)

¿Sabías que Bolivia tiene su propio crucero amazónico? Estuvimos 3 días navegando los ríos Ibaré y Mamoré en el Flotel Reina de Enín y fue una experiencia fantástica.

El flotel tiene todo lo que necesitas para pasarla bien, un buen camerino con cama cómoda y baño privado para descansar bien, muchos espacios para relajarte mientras observas la naturaleza a tu alrededor, juegos de mesa y por supuesto la excusa perfecta para disfrutar un buen libro mientras navegas escuchando las aves.

Nuestro momento favorito fue cuando llegamos a la unión del Ibaré con el río Mamoré y pudimos nadar con delfines rosados, los bufeos y en la noche fuimos a buscar yacarés en el río.

Es uno de los viajes más bonitos y tranquilos que hemos realizado, ya que tenés el tiempo suficiente para disfrutar la navegación sin prisas.

La ruta del flotel cambia de acuerdo a las temporadas de lluvia o temporada seca y el precio depende de la cantidad de días de navegación.

Para que tengan referencia 1 día cuesta 98 USD y el programa de 3 días y 2 noches es de 526 dólares por persona, que incluye todas las actividades y alimentación. Pero atentos que cada mes sacan promociones 2×1.

Podés ver el vídeo con toda nuestra experiencia aquí:

El Tabano Campestre y la Paraba Barba Azul

Si tenés más días en Trinidad te recomendamos alojarte al menos una noche en el centro ecoturístico El Tabano Campestre y apoyar el proyecto de conservación de la paraba barba azul, una especie endémica de Bolivia en peligro de extinción.

En este lugar tenés cabañas rústicas para alojarte y muchas actividades para realizar como:

  • Pesca tradicional con liñada
  • Ordeña y tomar ambrosia en la mañana, una bebida típica del Beni
  • Aprender y degustar el chaponato, una bebida alcohólica a base de toronja muy popular en los buris (fiestas tradicionales) del Beni
  • Paseos a caballo, bicicleta o cuadratrack
  • Avistamiento de aves

Lo mejor es que además de divertirte con todas estas actividades vas a poder aprender más sobre el trabajo de repoblación que están realizando con la paraba barba azul. ¿Sabías que sólo existen 160 libres en su hábitat natural y 2000 en cautiverio en todo el mundo?

Aparte de esto acogen otras especies de parabas que han sido decomisadas por las autoridades educando para prevenir el mascotismo de estas aves.

Nota: Si querés que organicemos tu viaje por Trinidad contamos con los mejores paquetes turísticos, envíanos un mensaje a info@caminitoamor.com para que te ayudemos a planificar la mejor experiencia.

Tips para viajar al Beni en Bolivia

Para viajar a Trinidad y al Beni en general no te olvides de seguir los siguientes consejos:

  • Lleva protector solar y repelente para mosquitos 
  • Gorro, ropa clara, ligera de manga larga y en lo posible de secado rápido 
  • Cargador portátil para tu celular y cámara fotografía 
  • Un buen seguro de viajes, nosotros te recomendamos HeyMondo que cubre covid-19 y el test en caso de ser necesario. Aquí tenés una comparativa con los mejores seguros de viaje en español.

Por ser lector de Caminito Amor tenés 5% de descuento en cualquiera de las pólizas de HeyMondo.

heymondochico

¿Qué comer en Trinidad? Ruta gastronómica

Por supuesto la comida es parte fundamental del viaje y Trinidad nos sorprendió muchísimo con su oferta gastronómica.

Te advertimos que no es muy apta para vegetarianos ya que todas las comidas típicas llevan carne.

Desayuno típico beniano en el Mercado Central

comidas típicas en Trinidad Beni - desayuno beniano

Los mercados son el lugar ideal para comer como local y parte de esto es desayunar bife encebollado con huevo frito y masaco de plátano verde.

Este más que un desayuno es un almuerzo para nosotros, pero es la típica comida del hombre de campo que va a trabajar temprano y vuelve por la tarde.

El precio es de 10 bolivianos el plato y 3 bolivianos un café.

Salteñas chingolas

Las salteñas chingolas son otro de los desayunos típicos de Trinidad, son nada parecido a lo que conocemos por una salteña, pero son ricas.

Cuesta 7 bolivianos la salteña y son rellenas de papa, arveja y pollo.

El Tabano Pub para platos exóticos en Trinidad

qué comer en Trinidad Beni

Este es el mejor lugar para comer jacaré, otro de los platos típicos del Beni.

Por su excelencia e innovación vas a poder probar diferentes variantes de este plato exótico como:

  • Yacaré al copoazú
  • Yacaré al ajillo
  • Chicharrón de yacaré (nuestro favorito)

Además, aquí vas a poder probar pacú y como su lema lo dice es el lugar para “picar y chupar” así que vas a poder tomarte unos buenos tragos con música alternativa.

Los precios van desde los 40 bolivianos por un medio plato (porciones abundantes)  de chicharrón de yacaré.  

Podés ver las referencias que tienen en TripAdvisor.

PDB, un chorizo artesanal

PDB comidas en el Beni

Una comida callejera perfecta para las noches es el PDB o “Pichi e´ Boli” un chorizo artesanal que lo hacen sándwich.

Cuesta 5 bolivianos y lo podés acompañar con una chicha por 1 boliviano.

Tripa rellena y el mejor postre de Trinidad

Si sos dulcera como Gabriela tenés que visitar la Pastelería de la Negrita Natush que tiene los mejores postres de Trinidad y el típico “Quiero Más” que es una crema pastelera de tres leches con merengue. UFFFFF el cielo en la tierra.

Cada postre cuesta 10 bolivianos.

También vas a poder probar el famoso “relleno” que es tripa rellena de arroz y charque acompañada de yuca con llajua (un picante tradicional).

Ella vende el relleno principalmente para llevar y podés pedirte medio kilo por 30 bolivianos.

Podés encontrarla en Facebook.

Costilla de Pacú en Loma Suarez

Si o si tenés que probar pescado en Trinidad y uno de los mejores lugares para hacerlo es Loma Suarez.

Aquí hay varios restaurantes locales donde vas a poder probar una deliciosa costilla de pacú por 60 bolivianos, vienen acompañadas de yuca, arroz y plátano frito.

Ha sido de los mejores pescados que probamos en nuestra vida.

Churrasco

Como te dijimos en Trinidad se come tooodo con carne y si querés comer un buen churrasco te recomendamos dos lugares:

Churrasquería el Brete

Aquí vas a poder probar punta de S (50 bolivianos el plato) o bife de chorizo (40 bolivianos el plato). Ambos vienen con acompañamiento de arroz con queso, ensalada y yuca frita.

Nosotros nos pedimos una punta de S para los dos y quedamos satisfechos.

Esta es su fan page.

Casa Lucia Resto Bar

Este es un lugar perfecto para ir a tomar un vinito o en plan romántico ya que el restaurante es una casa de hacienda muy bien conservada y muchas veces tienen música al vivo.

Aquí te sirven tablitas de carne y también de mariscos. Hay tablitas por 150 bolivianos y el vino por 70 bolivianos.

Esta es su fan page.

Y esto ha sido todo en esta guía de Trinidad, Beni. Una ciudad que nos dejó muy sorprendidos y que merece ser más visitada en Bolivia ya que tiene muchas cosas para ofrecer.

Por eso no te olvides que si querés que organicemos tu viaje por Trinidad contamos con los mejores paquetes turísticos, envíanos un mensaje a info@caminitoamor.com para que te ayudemos a planificar la mejor experiencia.

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. Edu dice

    29 enero, 2023 a las 12:22 AM

    Muy intersante y por donde van?

    Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral principal

heymondochico
ivisa
worldpackers

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Experiencias y tips de viaje para animarte a cumplir tus sueños 🌟 📍Malta 🇲🇹
Work & collabs📨 info@caminitoamor.com
Youtube y descuentos aquí⬇️

ɢᴀʙɪ & ʏᴇʏᴏ 🇧🇴 ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ
Muchas veces nos preguntan si es que sólo vas a d Muchas veces nos preguntan si es que sólo vas a de escala a USA necesitas visa y aquí está la respuesta 🫶 ¿Añadirías otro tip si haces escala en Estados Unidos? 🇺🇸
-
-
-
-
-
#alertaaeropuerto #vuelosinternacionales #viajarausa #tipsdeviajes #aeropuertotips #mochilerosviajeros
Aprendizaje del día después de nadar con Manatee Aprendizaje del día después de nadar con Manatees en su hábitat 😍 en Crystal River Florida.

Crystal River Florida se proclama la capital del mundo🌎 de los manatees y es que este destino es famoso por ser refugio de miles de manatees en invierno debido a que sus manantiales mantienen sus aguas a temperaturas cálidas necesarias para estas criaturas marinas.

Inmensos pero inofensivos los manatees se dedican a comer y descansar todo el día🥰 y aquí junto a @discovercrystalriver y @explorida_adventures pudimos disfrutar de la observación pasiva de estos mamíferos.

¿Sabías que pueden pesar entre 400-700 kilos y medir entre 3 a 5 metros?
-
-
-
-
-
#discovercrystalriver
#manateecapitaloftheworld
#manateesprings
#manateelove
#manateecounty #crystalriver #crystalriverflorida #crystalrivermanatees #manateeflorida
¿Ya usaste AI para organizar tus viajes? 🤖 ¿Q ¿Ya usaste AI para organizar tus viajes? 🤖 ¿Qué opinas de estos cambios en la industria? 
-
-
-
-
#artificalintelligence #tripnotes #tripnotesai #tipsdeviajes #viajesporelmundo #tripplanner #tripplanning
Fotitos no publicadas de Islandia 🇮🇸 porque Fotitos no publicadas de Islandia 🇮🇸 porque ya está publicado en YouTube nuestro último video de la serie de la tierra del fuego 🔥 y el hielo ❄️.

Ya encontrás en nuestro canal toda la info para planificar tu viaje a este país y el último video se trata de cómo cazar auroras boreales 🌌.

Definitivamente fue un viaje inolvidable 🤩🫶 esperamos disfruten los vídeos y les sirvan.

Glaciares, cuevas de hielo, auroras boreales, playa de diamantes, cascadas impresionantes, este país no te dejará indiferente. ¿Qué foto te gustó más? 
-
-
-
-
-
-
#islandiatrip #islandia2023 #islandia🇮🇸 #islandiatravel #islandialove #islandiagram #icelandtrip #icelandroadtrip
¿Conocías de esta versión de la muralla china e ¿Conocías de esta versión de la muralla china en Malta? 🇲🇹 Definitivamente es de los trekkings más bonitos de todo el archipiélago.
-
-
-
-
-
#maltaenespañol #vivirenmalta #victorialines #maltalove #malta❤️ #maltalovers #maltagram
Todos hablan de ChatGPT pero ¿Conocías esta AI? Todos hablan de ChatGPT pero ¿Conocías esta AI? 🗺️¿Ya usaste alguna inteligencia artificial para organizar tus viajes?

Como todo en la vida hay quienes se quejan y otros quienes se adaptan y las aprovechan a su favor.🧑‍💻 El problema no es la AI sino el no saber utilizarlas correctamente para potenciar tu trabajo.
-
-
-
-
-
#travelitineraryai #artificalintelligence #chatgpt4 #tipsdeviajes #travelhacks #viajerosporelmundo
¿Ya usaste este truco alguna vez? 🎒 Este truco ¿Ya usaste este truco alguna vez? 🎒 Este truco nos salvó más de una vez de apuros o costes extrafalarios de equipaje de mano.
-
-
-
-
-
#travelhacking #travelhack #vuelosinternacionales #vuelosbaratos #viajarbarato #mochilerosviajeros #mochilerosporelmundo
¿Sabías que Malta tenía tanta historia en las p ¿Sabías que Malta tenía tanta historia en las profundidades de sus aguas? 🛳️🤿

Definitivamente si querés una experiencia única en el mar mediterráneo 🌊y te gusta descubrir mundos sumergidos te recomendamos hacer tu buceo con @maltadiving

Jason es un gran profesional y te recomendamos mucho su centro ya sea que querrás una experiencia de bautizo o hacer tu certificación como buzo open water o avanzado.
-
-
-
-
-
#buceo #maltaheritage
#maltadiving #dive #marmediterraneo #maltaenespañol #malta🇲🇹 #lovinmalta #openwaterdivers #divetravel #divelife
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • 10 LUGARES que VER en GOZO en 2 días + COMINO
  • Lugares imprescindibles que ver en Malta – Guía completa
  • Ventajas y Desventajas de ser Nómada Digital: Nuestra experiencia
  • 5 Consejos para emprender online cuando estás empezando
  • Lo MEJOR de ISLANDIA en 7 días: Guía del Road Trip e info útil

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR