• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Caminito Amor

Disfruta la vida en pareja en todo sentido

  • Blog
    • Nomadismo Digital
    • Negocios Online
    • Viajes
      • Guías de Viajes
        • África
          • Egipto
          • Kenia
          • Tanzania
        • Asia
          • China
          • India
          • Jordania
          • Malasia
          • Myanmar
          • Tailandia
        • Centro América
          • México
          • Panamá
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • España
          • Francia
          • Grecia
          • Inglaterra
          • Irlanda
          • República Checa
          • Turquía
        • Norte América
          • Canadá
          • Estados Unidos
        • Sudamérica
          • Argentina
          • Bolivia
          • Brasil
          • Perú
        • Oceanía
          • Australia
      • Voluntariado
      • TIPS de Seguridad al Viajar
      • TIPS & Organización Viajera
      • TIPS para Parejas Viajeras
    • Vida en pareja
    • Entrevistas Soñadores en Acción
    • Informes
  • Tu Regalo
  • Servicios & Cursos
    • Curso de Patrocinio de Viajes – Cómo lograr que te Paguen para Viajar por el Mundo
    • Curso Emprende Tu Blog
    • Consultoría para Emprender Online
    • Coaching Viajero: Conviértete en un viajero 4×4
    • Servicios de Viaje
  • Libro
  • Recursos
    • Para Viajeros
    • Para Bloggers
  • Conócenos
    • Acerca de Gaby & Yeyo
    • Nuestro Libro
    • Sala de Prensa & Colaboraciones
  • Contacto

21 septiembre, 2017 Por Gabriela & Yeyo Caminito Amor 22 comentarios

Emprender mientras trabajas: Tips de organización y las herramientas de éxito de 12 emprendedores

Emprender mientras trabajas por cuenta ajena es difícil pero no imposible, y es lo que nosotros estamos haciendo hace ya 9 meses, pero no somos los únicos locos que lo estamos haciendo o lo hemos hecho.

Por eso quisimos preguntarle a otros grandes emprendedores cómo hacen para emprender mientras trabajan por cuenta ajena y no perderse en el proceso, cómo se organizan y si tienen alguna herramienta como aliada para aumentar su productividad.

Pensar en emprender mientras trabajas puede ser abrumador ya que no podemos dejar de trabajar porque aún no iniciamos un negocio propio que genere ingresos.

Y no podemos construir una empresa porque todo el tiempo estamos en una oficina cumpliendo con nuestro jefe.

Estamos muchas veces como un pulpo de un lado para otro y enfocarnos en lo que realmente importa se vuelve muy difícil, además no sabemos como organizar nuestro tiempo para que nos alcance el día y poder cumplir tanto con nosotros mismos como con nuestro trabajo.

Lógicamente llegamos a creer que es imposible, pero no es así y estos emprendedores te demuestran lo contrario, cada uno con un caso distinto demuestran que es y fue posible emprender mientras trabajaban y sobretodo disfrutar el proceso.

Sin más, te dejamos con estos grandes.

Índice

  • 1 Antonio G. Romero – Inteligencia Viajera
    • 1.1 1.¿Cómo te organizabas para emprender mientras trabajabas por cuenta ajena al mismo tiempo? 
    • 1.2 2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué? 
  • 2  Ramón Cámero – Camino Contracorriente 
    • 2.1 1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo? 
    • 2.2 2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué? 
  • 3 Mimi – Girls with Magic 
    • 3.1 1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo? 
    • 3.2 2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué? 
  • 4 David – Cambia tu rumbo
    • 4.1 1. ¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 4.2 2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 5 Kerstin Godchild – Mi vida en mis manos 
    • 5.1 1. ¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 5.2 2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 6 Bea y Rober – Germen Viajero 
    • 6.1 1. ¿Cómo se organizan para emprender mientras trabajan por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 6.2 2. ¿Utilizan alguna herramienta para organizarse, cuáles y por qué?
  • 7 Javier Santos – Administración Virtual 
    • 7.1 1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 7.2 2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 8 Richard Rey – Empieza otra vez  
    • 8.1 1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 8.2 2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 9 Rosario – Conoce tu camino
    • 9.1 1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 9.2 2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 10 Carlos Fernández Mazza – Superación Personal Minimalista
    • 10.1 1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 10.2 2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 11 Núria Garcia – Sí tengo tiempo 
    • 11.1 1. ¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 11.2 2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?
  • 12 Gabriela & Yeyo – Caminito Amor
    • 12.1 1. ¿Cómo se organizan para emprender mientras trabajan por cuenta ajena al mismo tiempo?
    • 12.2 2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Antonio G. Romero – Inteligencia Viajera

1.¿Cómo te organizabas para emprender mientras trabajabas por cuenta ajena al mismo tiempo? 

Antes del nacimiento de Inteligencia Viajera tuve que decidir entre lanzarme al mercado laboral trabajando por cuenta ajena, o arrancar un proyecto que me permitiese vivir viajando y ser libre financieramente.

No fue una decisión fácil, el emprender está lleno de contras, pero no pasa un día sin que agradezca haber visto todos esos pros.

A día de hoy sigo haciendo ese mismo ejercicio, sigo emprendiendo en nuevos proyectos mientras mantengo el de Inteligencia Viajera. ¿Y cómo lo hago? Aquí tienes algunas claves:

a. Esto sí, esto no. Lamento decirte que muchas veces no podrás decir que sí a todo. Tanto si estás trabajando por cuenta ajena como si no, vas a tener que elegir.

No podrás llevar a cabo todas las tareas y oportunidades que se te presenten, debes concentrarte en aquello verdaderamente importante para ti y para tu proyecto. Llevándolo al lado más simple, si quieres trabajar en un proyecto y emprender a la vez tienes que sacar el tiempo de alguna parte.

Puede que decidas no cocinar o planchar durante un mes, no salir los fines de semana, dormir 3 horas menos… Lo que sea, pero tendrás que decidir, y según tu decisión tendrás que aceptar unas consecuencias. ¡No pain, no gain!

b. El equilibrio perfecto entre los info-productos y servicios. Si todas mis ventas se basaran en servicios 100% personalizados y no contara con mis info-productos, nunca habría logrado el rendimiento actual de Inteligencia Viajera.

Sencillamente no habría tenido tiempo de pensar en lo que el proyecto necesitaba. Crear y vender info-productos ha sido la clave para monetizar el proyecto y pasar al siguiente nivel teniendo tiempo y beneficios.

c. Delegar. Una vez el proyecto consiguió despegar y empezó a tener cada vez más visitas, lectores, y comentarios, aprender a delegar tareas era una necesidad para seguir adelante y poder continuar emprendiendo.

Para ello comencé a contactar con freelances y formé un equipo con el que ser capaz de mantener el proyecto y seguir creciendo.

2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué? 

Créeme que utilizar herramientas de organización como gestores de proyectos, tareas, y tiempo desde el inicio te ahorrará más de un quebradero de cabeza.

En mi caso utilizo varias:

a. Dropbox para tener todo el material de mis proyectos en un sitio seguro y accesible para todos. Parece una obviedad pero el orden y el uso de una plataforma en la nube es un seguro.

b. Toggl para saber si estás aplicando tu tiempo y tus recursos correctamente en tu proyecto es esencial medir tu tiempo. Así podrás analizar si estás invirtiendo la mayor parte de tu trabajo en lo que verdaderamente quieres, o si se te está escapando en tareas secundarias.

c. KanbanFlow para gestionar los proyectos y tareas. Es esencial poder ver de un vistazo todas tus tareas. Con el sistema kanban puedes ver de forma muy sencilla aquellas tareas que tienes pendientes, aquellas en las que estás trabajando, o aquellas en las que no puedes avanzar de momento. Es muy personalizable, puedes meter tantas categorías de tareas como quieras, e interactuar con usuarios fuera de tu proyecto.

d. Slack para mantener una comunicación fluida con todo el equipo. Esta herramienta es mucho más que un chat, perfecta para crear distintos canales para cada proyecto y pasar información de forma rápida y ordenada.

e. LastPass es perfecto para gestionar todos los accesos y contraseñas. Ideal para mantener todas tus cuentas ordenadas y seguras.

Una de las cosas que más clara tengo tras mi experiencia como nómada digital es que invertir en productividad es invertir en ti y en tu proyecto. Gracias a esto he podido vivir viajando y seguir emprendiendo en nuevos proyectos como mi próxima escuela online, Escuela Nómada Digital, para todos aquellos que quieran emprender nuevos proyectos digitales o trabajar para proyectos existentes.

Yo lo aprendí a la fuerza, espero que tú sigas los consejos de estos cracks y te ahorres el disgusto 😉

 Ramón Cámero – Camino Contracorriente 

1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo? 

camino contra corriente emprender mientras trabajas

Aunque no es sencillo, con una buena organización es posible repartir el tiempo para avanzar con un proyecto personal, mientras se tiene un empleo.

En mi caso, éstas son algunas de las medidas que tomé:

  • Salir del trabajo a la hora que corresponde.

No más quedadas hasta tarde “por amor a la camiseta”.

Las horas de más que dedicara a mi empleo, eran horas de menos para mi emprendimiento.

¡Prioridades, señores!

  • Tener un horario establecido para avanzar con el proyecto.

Y hacer lo posible por cumplirlo.

En mi caso, de lunes a jueves, dedicaba entre 2 y 3 horas cada noche. Además, utilizaba la mañana del sábado.

  • Planificar.

Establecí objetivos trimestrales, cuyos avances iba midiendo cada mes.

La planificación era semanal. El seguimiento, diario.

  • Negociar con la familia.

Por más que me organicé, mi emprendimiento alteró mi dinámica familiar.

Conversé seriamente con mi esposa, la hice partícipe de mi visión y le prometí que el desbalance temporal era el pequeño precio a pagar por un bienestar mayor y permanente.

2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué? 

No soy usuario de apps de organización de tiempo. Tal vez sea porque no he encontrado alguna que se adapte 100% a mí.

En cambio, tengo 3 formatos en Excel, que me facilitan muchísimo la vida:

  • Una agenda.

Igual que las físicas, sólo que en Excel. Es la herramienta que más uso, porque en una sola vista me permite revisar la semana completa y el detalle diario.

  • Mapa de objetivos.

De revisión mensual. Me encanta porque me sirve para plasmar mis objetivos de corto plazo, medir sus avances y ligarlos a mi visión de largo plazo.

  • Diagrama de Gantt.

100% artesanal. No me valí de ningún software especializado para proyectos.

Actualmente no lo utilizo pero me fue de gran utilidad en los meses previos al lanzamiento del blog.

Mimi – Girls with Magic 

1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo? 

mimi emprender mientras trabajasCon respecto a trabajar y a emprender, para que todo funcione tengo que dar el 150% de mí ya que diría que con el 100% no doy abasto.

Mi trabajo no me gusta y lo cumplo simplemente pero ya no me esfuerzo de más porque durante el tiempo que lo hice no he recibido ninguna gratificación, al contrario, me empecé a enfermar mucho y estaba descuidando mi vida familiar y también mi salud mental.

Mis tareas son varias, además de mi trabajo en la oficina llevo adelante mi hogar y las obligaciones de mi hija pero hago que el tiempo valga muchísimo.

Todas las noches escribo, ya sea ideas nuevas para post venideros o me centro en el próximo posteo del blog. A medida que escribo voy anotando nuevas ideas que me parece pueden ser de interés y están ligados a lo que desarrollo en ese momento.

Para generar contenido tanto en Facebook como en Instagram también utilizo el tiempo nocturno. Suelo dejar programadas las publicaciones de Facebook para no estar preocupándome luego, y con respecto a Instagram utilizo una app (planoly) para ver cuál es la próxima foto que subiré y cuando la elegí anoto la idea sobre lo que hablaré, por lo tanto es mucho más fácil también el momento de crear la publicación.

Resolver la foto y tener la base del post es lo que más tiempo lleva y al haberlo “planeado” todo fluye mucho más rápido.

Utilizo tiempo en la oficina a veces para hacerme mi listado de tareas del blog y así a la noche es más fácil escribir. También puedo seguir las redes desde allí al mismo tiempo que desarrollo mis tareas por lo tanto siempre estoy conectada y puedo ver incluso mis correos.

Los fines de semana los divido entre tiempo familiar y para generar conexiones nuevas, ya sea cubrir eventos y conseguir contactos. Además me di cuenta que entre más te dejas ver e interactúas, mucho más fiel se va haciendo el público.

Los fines de semana también edito fotos o preparo material audiovisual nuevo y chequeo vídeos que puedo compartir durante la semana.

Como verás mi aliado es el tiempo nocturno en el cual no estoy en mi trabajo habitual y mi hija ya no requiere atención. Pero es un tiempo valioso que más que agotarme, me llena de felicidad.

2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué? 

Suelo levantarme y tratar de organizar mentalmente qué es lo que debo hacer durante el día con mis tareas (además del trabajo).

Pienso que podría hacer hoy para subir a las redes o en qué tipo de contenido voy a trabajar mi próximo post y escribirlo. Al momento sólo utilizo mi cerebro pero creo que debería utilizar alguna app de planning, en su momento usaba Keep.

Siempre intento en los breaks del trabajo actualizar instagram o dejar programada la publicación del Facebook como para adelantar. Suelo editar las imágenes por la noche pero estoy conectada durante varias horas y por lo tanto me es fácil seguir encontrando contenido sobre el cual trabajar.

David – Cambia tu rumbo

1. ¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

Cada minuto que tengo libre en mis descansos en el trabajo intento escuchar un podcast sobre emprendimiento, escribir aunque sea los títulos de mis post o ver algún vídeo tutorial de alguna temática en concreta como es el marketing.

david emprender mientras trabajas

Por ejemplo en la media hora de descanso intento ver  vídeos de infoproductos que he comprado para poder avanzar en mis conocimientos de Internet.

Como casi tardo 1 hora de camino al trabajo y otra de regreso también suelo aprovechar para ir escuchando algún podcast de entrevista de emprendedores o de preguntas de cómo hacer algo en concreto o como he dicho antes algún vídeo (pero esta opción es menos para no gastar todos los datos de internet y no lo hago hasta llegar al trabajo ya que los podcast me los descargo desde casa al móvil).

En casa intento ponerme el poco tiempo que tengo con alguna actividad que tiene que ver con la web ya que intento ser más activo (porque si sigo viendo vídeos tengo la sensación que procrastino y que sólo hago funciones pasivas que no me piden muchos recursos mentales como es el caso de escribir un post o retocar una fotografía).

2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Antes utilizaba un cronograma con las tareas que iba a hacer cada día pero en ese aspecto me he vuelto un poco más liberal (aunque tendré que hacerlo en breve debido a las sesiones que me están saliendo como coach).

La idea es ponerte un calendario del mes y ser realista contigo mismo y decir qué tiempo tienes realmente libre y compatibilizarlo con las demás actividades que tienes que hacer.

Otra herramienta que hago (Esta sí que la utilizo ahora), utilizando el concepto Kaizen es hacerme un listado de mi objetivo en partículas muy pequeñas hasta llegar a 100 acciones. Las apuntas todas en una hoja y cuando finalices una la vas tachando de la lista.

Un ejemplo sería hacer una entrada:
1. Buscar un título y subtítulos del post
2. Escribir el post
3. Repasar las faltas ortográficas del post
4. Poner las fotografías

Parece muy complicado pero cuando te pones en acción te faltan varias cosas por hacer, además de extras para la web (como puede ser implementar plugins o buscar palabras clave de cada post).

Esta última herramienta es ideal para mantener tu motivación alta y que no decaigan las ganas de conseguir tu objetivo.

Kerstin Godchild – Mi vida en mis manos 

1. ¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

Después de llevar mi página web y un trabajo a tiempo completo durante 7 meses con un promedio de trabajo de 50 horas semanales, no solamente estaba cansada, sino además – y este fue el punto más importante – no conseguí avanzar realmente en mi proyecto.

Después de meditarlo mucho, hacer cálculos – y sobre todo enfrentar mis miedos – tomé la decisión de hablar con mi jefe para pedirle una reducción de horario laboral, con la consiguiente reducción de sueldo.

Con mi nueva libertad tengo aún cubiertos mis gastos básicos, mientras que ahora tengo las tardes libres para dedicarme a mi proyecto.

2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Una cierta rutina diaria es bastante beneficiosa para seguir con tu proyecto en casa, con un marco horario para las diferentes tareas y también para las redes sociales.

Dado que mi trabajo a diario es con tecnología e internet, mis herramientas son precisamente para equilibrar un poco este lado. Me encanta mi cuaderno dónde toma notas, que se va llenando con ideas, borradores y colores.

Soy benevolente conmigo misma y mi cuerpo y me permito descansos, hacer deporte. Lo que me mantiene centrada, focalizada y con buen ánimo es la meditación.

Bea y Rober – Germen Viajero 

1. ¿Cómo se organizan para emprender mientras trabajan por cuenta ajena al mismo tiempo?

En nuestro caso la falta de tiempo al trabajar por cuenta ajena la suplimos invirtiendo el resto del tiempo del que disponemos de una forma productiva.

germenviajero emprender mientras trabajas

Lo primero es tener muy claros los objetivos y prioridades de las tareas que queremos llevar a cabo y a partir de ahí, dedicándole a nuestro proyecto un ratito todos los días después de llegar del trabajo y los fines de semana casi por completo.

Es una época en la que el resto de planos personales, sociales y familiares están teniendo menos peso pero esperamos pronto poder compensarlo.

2. ¿Utilizan alguna herramienta para organizarse, cuáles y por qué?

Al ser dos, trabajamos todo online, principalmente con Google Drive para poder trabajar en paralelo, ya sea sobre las mismas tareas o para avanzar en paralelo y que ambos tengamos a mano las últimas versiones de todo.

Utilizamos herramientas para gestionar nuestra tareas y llevar un seguimiento del proyecto, como ser:

  • Google Calendar
  • KanbanFlow
  • Excel

Javier Santos – Administración Virtual 

1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

Con esfuerzo, dedicación y aumentando la productividad.

Aprovecho todos los huecos libres en mi agenda para hacer cosas relacionadas con mi propio proyecto, para ello es fundamental tener bien identificadas las tareas que son realmente importantes y centrarse en ellas ya que el tiempo del que dispongo es muy limitado.

ASISTENTE-VIRTUAL-36-1024x683

Normalmente me voy a la oficina al menos una hora antes de mi hora de entrada para hacer desde allí alguna tarea antes de comenzar, generalmente la creación de contenido.

Cuando comienza mi horario laboral obviamente me centro en las tareas que requiere mi trabajo por cuenta ajena.

Una vez finalizada mi jornada laboral intento sacar de nuevo algún rato para dedicar a mi proyecto o para trabajar con mis clientes. A veces incluso dedico un rato antes de acostarme para alguna tarea necesaria.

Los viernes por la tarde y el fin de semana es cuando más tiempo tengo disponible así que es cuando dedico más tiempo a mi proyecto.

Aunque pueda parecer complicado todo es cuestión de organizarse. Mi prioridad siempre es cumplir el plazo que me marcan mis clientes con sus tareas y por ahora siempre he cumplido.

2. ¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Actualmente utilizo Asana, un gestor de proyectos que me sirve para tener controlados todos los proyectos en los que ando metido así como los proyectos de mis clientes. De esta manera puedo tener todos los proyectos controlados en un solo sitio y de un solo vistazo.

También utilizo Toggl para registrar el tiempo que dedico a cada una de las tareas, esto me permite evaluarme, saber cuánto tiempo dedico a cada cliente y a los diferentes proyectos.

Además utilizo otras muchas herramientas que me ayudan con la automatización de tareas como Zapier o Postcron.

Richard Rey – Empieza otra vez  

1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

emprender mientras trabajas 12

Llevo varios meses trabajando en paralelo en mi proyecto, junto con mi trabajo habitual (el side-proyect como se le conoce ahora).

Dispongo de poco tiempo por las noches para dedicarle al proyecto, casi siempre después de las 20 horas, y si no logro avanzar entre semana, me toca (me lo autoimpongo) dedicarle muchas horas los fines de semana.

Se trata de una labor doble, es decir, por un lado, formarme, con una serie de cursos y talleres a los cuales estoy apuntado, y por otro lado, ir dando un paso a la vez en la creación de mi proyecto.

2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

La única forma de poder conseguir un balance adecuado es poniendo orden en mis cosas, y para ello me baso en dos herramientas, una de la vieja escuela (una pizarra en la pared de mi oficina en donde organizo la semana), y una online (Trello.com).

He creado el hábito de cada domingo, al final del día, antes de sentarme a ver un partido de fútbol o una película, subir a mi oficina a organizar la semana en la pizarra, de Lunes al Domingo próximo, con micro tareas diarias, que me cubran 2 horas máximo al día.

Este mismo calendario lo incluyo en Trello, y es aquí donde voy tomando notas y modificando cosas, al final de la semana observo que tanto ha variado del plan original para ir haciendo ajustes.

Estoy en la labor de incorporar la técnica Pomodoro, para conseguir mayor productividad en esas ventanas de 2 horas diarias, pero para ello, debo lograr llevar la planificación un poco más allá.

Muchas veces se me van horas de más enfrente del ordenador y esto es algo que aún estoy trabajando para evitar.

Rosario – Conoce tu camino

1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

Rosario emprender mientras trabajas

Cuando comencé con el blog no trabajaba, tenía mucho tiempo para dedicarle. Después comencé a trabajar …. y fue un caos.

No sólo tuve que adaptarme a los horarios de trabajo sino que además, como tengo una hija pequeña, tuve que reservar también tiempo para ella. Pasé de disponer de muchísimo tiempo a faltarme horas al día.

Tuve que reorganizar mis días de arriba abajo y distribuir muy bien las horas para que me quedara tiempo para trabajar en mi blog y atender a mi hija. No fue fácil porque tenía la sensación de que los días se habían acortado y ya no eran de 24 horas sino menos.

Como veía que no iba a llegar a todo, tuve que marcar unos objetivos claros y ver que era más urgente. Aprovecho cada minuto que puedo para trabajar en el blog. Incluso en mi trabajo cuando tengo un ratito libre lo aprovecho.

Fue muy agobiante al principio pero ahora tengo claro que voy a ir más despacio de lo esperado pero que lo importante es seguir avanzando.

Lo importante es seguir avanzando. Clic para tuitear

Cuando tienes claro lo que quieres, aprovechas el tiempo y nunca te das por vencida. El trabajo lo necesito para tener una estabilidad económica hasta que esto funcione bien. Así, que hay que adaptarse y nunca rendirse. Ahora es más duro pero la ilusión es la misma.

2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Actualmente, no utilizo ninguna herramienta me baso en marcarme objetivos claros y diferenciar entre lo urgente y lo importante.

Carlos Fernández Mazza – Superación Personal Minimalista

1.¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

carlos_fernandez emprender mientras trabajasA la hora de emprender y trabajar por cuenta ajena, así como en mi día a día mi estrategia para organizarme es centrar mis decisiones en lo verdaderamente esencial para mi.

En todo momento hay tareas importantes y otras que no lo son. Identificar estas tareas es la clave para estar organizado.

Cuando comencé con este tipo de organización me costó bastante acostumbrarme a identificar las tareas importantes, pues las personas solemos tener la costumbre de acumular actividades a lo loco.

Con el tiempo y la práctica este proceso de elegir las tareas más importantes es casi intuitivo, pues ya tienes una idea clara de cuáles son esas tareas esenciales que tienes que hacer.

2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

La herramienta más poderosa a la hora de organizarme es tener una visión claramente definida. Este solo hecho hace que cada acción que realice esté alineada con mis objetivos a corto y largo plazo.

La herramienta más poderosa a la hora de organizarme es tener una visión claramente definida. Clic para tuitear

El definir mi visión me ha dado la claridad de saber hacia donde estoy yendo y cuáles actividades me están acercando a mis sueños, dejando de lado otras actividades menos importantes y triviales.

También utilizo la herramienta Goal Wizard, es muy completa y me permite no solo organizarme sino llevar el seguimiento de mis objetivos, hábitos, sistemas y progreso.

Pero simplemente es una herramienta de registro, que sin la claridad que me da la visión no serviría de nada pues mis acciones no estarían alineadas con mi propósito.

Núria Garcia – Sí tengo tiempo 

1. ¿Cómo te organizas para emprender mientras trabajas por cuenta ajena al mismo tiempo?

nuria emprender mientras trabajas

En la consulta donde trabajo como fisioterapeuta puedo organizarme más o menos la agenda, de manera que tengo muchas mañanas libres. Esto hace que me sienta muy afortunada porque tengo la sensación de que mi semana es como si fuera un 2×1. Es como si un mismo día tuviera dos días distintos.

El primero de los dos empieza por la mañana temprano, yendo a correr con mi perrita y con mi pareja. Sigo con un buen desayuno y una sesión de estiramientos. Entonces me deparan unas tres horas dedicadas al proyecto Sí Tengo Tiempo.

Después leo, voy a comprar y me preparo la comida, luego de comer me regalo un tiempo de descanso, me tumbo y hago una siesta reparadora. Cuando me despierto empieza mi otro día.

Salgo a pasear con mi perra, y luego me voy a la consulta.

Tengo unos 25 minutos en coche que aprovecho en formación y para escuchar:

  • audiolibros
  • podcast
  • cursos
  • Otros

En la consulta paso unas 5-6 horas intensas y plenamente dedicadas a las personas que vienen. Regreso a casa acompañada por los audios y ceno con Paula.

Aprovechamos para hablar del día, de nuestras cosas, etc.

Estas horas son como estar de vacaciones. Antes de ir a dormir me gusta leer y dar las gracias por lo que he vivido hoy y por lo que viviré mañana.

2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Gracias al curso que he hecho de Productividad Emprendedora de Isa y Juanmi me he acostumbrado a utilizar el Google Calendar y el KanbanFlow. Antes no utilizaba ninguna herramienta y con ellas me es mucho más fácil mantener el foco y sentirme productiva.

El Google Calendar me gusta porque me permite de una forma muy visual planificarme la semana y saber los momentos que puedo dedicar al proyecto, a las formaciones y a la consulta. De esta manera no me pongo más tareas de las que puedo llevar a cabo. Evito el desgaste y la frustración.

El KanbanFlow me es realmente útil para desgranar los proyectos en tareas precisas y para tener un flujo de trabajo constante sin dispersarme. Me ayuda mucho el hecho de definir cuáles son los objetivos prioritarios y planificar las tareas en función de eso.

Utilizo el Pomodoro Timer para marcarme un tiempo concreto a cada tarea. De esta manera no alargo tareas de forma innecesaria y evito distracciones. Así soy mucho más efectiva.
Y para mí, una de las herramientas imprescindibles y nada tecnológica es la siesta.

Me permite desconectar, descansar y retomar con energía la tarde. Para mí es clave y la recomiendo totalmente.

Gabriela & Yeyo – Caminito Amor

1. ¿Cómo se organizan para emprender mientras trabajan por cuenta ajena al mismo tiempo?

Hace mucho que queríamos contarte esto, y es que es una de las preguntas que más nos hacen.

convertir un blog en un negocio onlinePara organizarnos bloqueamos 2 horas al día entre semana para dedicarnos a nuestro negocio online y los fines de semana los dedicamos exclusivamente al mismo. En estos momentos hemos optado por eliminar de la agenda:

  • Fiestas
  • Salidas con amigos
  • Idas al cine
  • Vacaciones

Para concentrarnos en el negocio, y si bien ha sido difícil al tercer mes de vida del proyecto nos dio los primeros frutos al estar nuestro servicio de consultoría a la venta y haber monetizado el blog. 

Lo que sí, también nos reservamos un tiempo para descansar, estar en pareja y en familia, ya que es muy importante poder desconectarte y eso lo hacemos los domingos en las tardes.

Toma en cuenta que cuando estás empezando un negocio online, requiere mucha dedicación de tu parte, pero lo más importante saber organizar tus horarios y también tomar pausas activas cada 25 minutos para mantener tu mente fresca y productiva. 

La realidad es que si quieres emprender en paralelo a un trabajo fijo lo mejor será que busques formas de aprovechar TODO tu día para mejorar como emprendedor.

2.¿Utilizas alguna herramienta para organizarte, cuáles y por qué?

Las herramientas para organizarnos son nuestras grandes aliadas, esto nos mantiene siempre enfocados y con los ojos en la mira del siguiente paso que debemos dar, lo que hemos hecho es lo siguiente:

  • Kanbanflow: aquí gestionamos todos nuestros pendientes del negocio y también utilizamos la técnica Pomodoro de los 25 minutos para pausas activas con esta herramienta
  • Trello: Aquí manejamos nuestro calendario editorial para mantenernos siempre enfocados
  • Dropbox/Google Drive: para almacenar nuestros documentos en la nube y tenerlos siempre al alcance
  • Postcron: para automatizar nuestras redes sociales, específicamente Twitter esto nos permite ahorrar mucho tiempo y mantener nuestros contenidos activos

Y ahora te toca a vos:

  • ¿Estás emprendiendo mientras trabajas?
  • ¿Encontraste útil estos consejos y herramientas para la organización?
  • ¿Tienes alguna otra para recomendar?

Cuéntanos todo en los comentarios del artículo, de esta forma apoyamos a más emprendedores.

Abrazos,

Gabriela & Yeyo

Artículos recomendados:

gestión del tiempoGestión del Tiempo: Cómo ser más productivo con tu negocio online mientras viajas (8 consejos, 3 claves y 4 herramientas) cómo convertirte en nómada digitalCómo convertirte en nómada digital para vivir viajando | Tipos de nómadas digitales viajar y trabajar al mismo tiempo¿Cómo viajar y trabajar al mismo tiempo con éxito? ideas de negocios online para trabajar en casaTrabajar desde Casa: Guía y ejemplos de trabajos para empezar hoy

Gabriela & Yeyo Caminito Amor

Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros. Te ayudamos a que hagas lo mismo y construyas la vida en pareja que sueñas. Gracias a nuestro negocio online en enero 2018 empezamos nuestra primera vuelta al mundo sin fecha de regreso. ¿Te unes?

Interacciones con los lectores

Comentarios de este post

  1. David Muela dice

    21 septiembre, 2017 en 10:17 AM

    Muchas gracias por la oportunidad. Es un pedazo de post que reúne un montón de ideas para nuevos emprendedores. Espero que les sirva.
    Comparto en mis redes sociales.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      21 septiembre, 2017 en 7:32 PM

      Hola David! Muchas gracias por tu comentario, como bien dices gracias al aporte de cada uno de los emprendedores tenemos todas estas herramientas que nos ayudarán mucho en nuestra gestión. Un abrazo!

      Responder
  2. Javier dice

    21 septiembre, 2017 en 11:22 AM

    Muchísimas gracias por vuestro acogimiento Gabriela y Yeyo, es un honor para mi estar en este post junto a tanto compañero emprendedor súper productivo. Me apunto algunas herramientas para echarles un vistazo y conseguir estrujar un poquito más mi productividad.

    Un fuerte abrazo.

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      21 septiembre, 2017 en 7:33 PM

      Hola Javier! Muchas gracias por tu comentario, ha sido un gusto contar con tu participación. Un fuerte abrazo!

      Responder
  3. Ramón | Camino Contracorriente dice

    21 septiembre, 2017 en 11:40 AM

    ¡Hola, Gabriela & Yeyo!

    Antes de cualquier cosa, agradecerles la invitación a participar del post. ¡Ha sido un gustazo!

    Me encantó lo que hicieron. El artículo quedó súper variado y con muchas recomendaciones útiles para emprendedores.

    Finalmente, independientemente de las herramientas específicas que utilicemos, creo que hay una cosa que nos ayuda a organizarnos y a mantener el enfoque: Concentrarnos en nuestras prioridades.

    Comparto el artículo porque sé que hay muchas personas a las que les encantará leerlo.

    ¡Un abrazo!

    Ramón

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      21 septiembre, 2017 en 7:33 PM

      Hola Ramón! Muchas gracias por tu comentario, y totalmente de acuerdo contigo al final uno tiene que adaptar las herramientas que más nos convengan de acuerdo a nuestras prioridades y definir un buen sistema para no perdernos ni desenfocarnos. Un abrazo!

      Responder
  4. Carlos dice

    21 septiembre, 2017 en 12:21 PM

    WooW,

    Que selección de blogger!! Es un placer formar parte de este artículo en donde estos grandes nos enseñan a gestionar de mejor manera nuestros side-proyect.

    Además he descubierto un montón de herramientas que desconocía, voy a estudiar a ver si alguna me puede servir para poner un poco más de ordén a mi proyecto.

    Veo que varios por acá varios utilizan KanbanFlow, parece interesante. ¿Que diferencia tiene con Trello?

    Gabriela & Yeyo, gracias por dejarme participar!!

    Nos leemos
    Carlos

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      21 septiembre, 2017 en 7:35 PM

      Hola Carlos! Muchas gracias por tu comentario, que bueno que en el artículo hayas encontrado también varias herramientas interesantes, nosotros te recomendamos Kanbanflow la principal diferencia es que puedes trabajar con la técnica pomodoro de 25 minutos, con un reloj que te cronometra mientras trabajas y te ayuda a tomar estas pausas activas, además de su buen sistema de colores y notificaciones. Muy bueno! Un abrazo

      Responder
  5. Charo Camino dice

    21 septiembre, 2017 en 1:18 PM

    Hola! Muchas gracias por dejarme participar. El artículo me ha encantado. Me parece una gran oportunidad para conocer como se organizan otros y aprender de ellos. Tomo nota de algunos métodos que me han parecido muy interesantes. Un saludo

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      21 septiembre, 2017 en 7:35 PM

      Hola Charo! Muchas gracias a vos por participar, totalmente de acuerdo uno aprende más de los otros y puede ver qué es lo que mejor se adapta a uno mismo. Un abrazo!

      Responder
  6. Wilson, papá DivertidOOs dice

    23 septiembre, 2017 en 1:02 PM

    Hola, si, si, también trabajamos mientras continuamos y fortalecemos nuestro proyecto. Organización, disciplina, eficiencia, pero también ratos de ocio y días completos en los cuales “no hacemos nada al respecto”. Interesantes consejos, un abrazo

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      23 septiembre, 2017 en 1:39 PM

      Hola Wilson! Totalmente de acuerdo emprender mientras trabajas requiere mucha organización y disciplina pero también buenos momentos de ocio y desconexión para no volvernos locos jaja. Un abrazo!

      Responder
  7. Núria Garcia dice

    25 septiembre, 2017 en 10:26 AM

    ¡Me encanta el artículo! Muy variado y muy útil! Os agradezco de corazón haber podido participar en él. Ha sido un placer! Me ha resultado muy interesante conocer cómo se organizan y trabajan los demás emprendedores, siempre se aprenden cosas nuevas! Un fuerte abrazo a todos! Enhorabuena por el artículo y el blog!!

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      26 septiembre, 2017 en 11:58 AM

      Hola Núria! Muchas gracias por tu comentario, que bueno que te haya gustado el artículo y sobretodo que hayas encontrado muchas herramientas nuevas para implementar en tu proyecto. Un abrazo!

      Responder
  8. AnnaBeautyandLife dice

    28 septiembre, 2017 en 5:50 PM

    Buenisimo post para todo aquel que quiera emprender un camino impresarial. Muy buenos consejos y utiles!!!!
    Gracias

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      28 septiembre, 2017 en 7:01 PM

      Hola Anna! Que bueno que te haya sido útil el artículo y que hayas encontrado nuevas herramientas para organizarte! Un abrazo grande!

      Responder
  9. Noel Arias dice

    29 septiembre, 2017 en 8:44 PM

    Wow.
    Una entrada gigante y con mucha información. Me gusta que abarca muchos puntos y es bien explicativa. Tambien ayudan los testimonios y experiencia de cada participante.
    Saludos

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      30 septiembre, 2017 en 9:38 AM

      Hola Noel! Que bueno que te haya gustado el artículo y lo hayas encontrado útil. Esperamos estas herramientas te ayuden en tu organización emprendedora. Un abrazo!

      Responder
  10. Pablo dice

    16 octubre, 2017 en 11:24 AM

    Este artículo me acaba de abrir los ojos (y la conversación que tuvimos con vosotros ayer también). Vaya pasada!! Enhorabuenísima 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      16 octubre, 2017 en 11:51 AM

      Hola Pablo! Que lindo tenerte por aquí, y que bueno que este artículo te haya sido útil! La verdad que lo más importante es encontrar una de las tantas herramientas que nos han contado que se adapte a nosotros y utilizarla hasta el cansancio hasta que realmente veamos los resultados de ser mucho más organizados y productivos. Un abrazo

      Responder
  11. Cristina CG dice

    16 septiembre, 2018 en 6:05 AM

    Gran artículo!!

    Actualmente me encuentro trabajando por cuenta ajena como analista informática y acabo de comenzar hace unas semanas con una idea para emprender online. Leer este artículo me ha dado luz para organizarme el poco tiempo que tengo para mi proyecto ya que cuando vengo de trabajar, le dedico unas horas todos los días. Ahora mismo utilizo Trello para tener una visión global de todas las tareas en las que estoy embarcada y me parece muy interesante la herramiento Toggl para tener un control del tiempo que dedicas a cada tarea.

    Un saludo! 🙂

    Responder
    • Gabriela & Yeyo Caminito Amor dice

      17 septiembre, 2018 en 6:16 AM

      Hola Cristina!
      Nos alegra mucho que el post te haya sido útil y sobre todo que ahora que estés iniciando tu proyecto y has decidido emprender mientras trabajas puedas aprender a organizarte rápidamente y medir el tiempo que dedicas a cada una de las tareas. Porque eso es fundamental para tener éxito cuando uno tiene pocas horas al día para dedicarse de lleno a lo suyo.
      Te deseamos muchísimo éxito y además seguro que lo tendrás porque al estar trabajando podrás invertir un poco más en hacer crecer tu negocio sin la preocupación de no tener un ingreso fijo cada mes.
      Un abrazo enorme

      Responder

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)

Responsable » Aurelio Mendez Rivero y Gabriela Alvarez.

Finalidad » moderar los comentarios.

Legitimación » tu consentimiento

Destinatarios » Tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp, no te preocupes que están súper bien protegidos.

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en info@caminitoamor.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O, también puedes suscribirte sin comentar.

Barra lateral primaria

airbnb
worldpackers

Danos me gusta en Facebook

Facebook Pagelike Widget

¡Síguenos en Instagram!

caminitoamor

Gabriela💑Yeyo 🇧🇴 #nomadasdigitales
Creadores de Contenido✈️👩🏼‍💻
📍Brasil 🇧🇷
¿Querés trabajar online y viajar?⬇️
ᴅᴇsᴄᴀʀɢᴀ ɴᴜᴇsᴛʀᴏs ʀᴇᴄᴜʀsos

ᴛʀᴀᴠᴇʟ ᴄᴏᴜᴘʟᴇ🌎 | ᴄᴀᴍɪɴɪᴛᴏ ᴀᴍᴏʀ
¿Será que después de bañarnos en la fuente de ¿Será que después de bañarnos en la fuente de la juventud y en la de los calvos a Yeyo le saldrá más cabello 🤷🏽‍♂️y yo volveré a mi carita de 20?
No importa pero si hay alguna superstición en el lugar al que vamos nosotros ¡la hacemos! 😂
Estas fuentes se encuentran en el paseo de buggy que haces desde Morro Branco en Fortaleza.
-
-
-
-
-
#fontedoscarecas #fortalezaceara #juventudvuelveami #fortalezaceará #fortalezacearaoficial #morrobranco
Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más fa Canoa Quebrada es una de las playas🏖️ más famosas del Nordeste, la excursión empieza en Morro Branco donde haces el laberinto de falesias para ver las distintas tonalidades de arena😍 en esta área preservada y seguís en el buggy hacia la playa de Fontes.
Quien tiene poco tiempo es la mejor excursión para disfrutar de las playas y ver las lagunas hermosas en el camino.
Quien tiene tiempo super recomendable quedarse a dormir😴 1 noche en Canoa Quebrada.
Para almorzar o pasar el día te recomendamos el barraca y restaurante Antonio Coco @barracaantoniococo
El símbolo de canoa quebrada es la media luna🌙 y la estrella ⭐que dicen fue porque una pareja de Argelia le pidió a un artesano hacerlas en sus souvenir de arena, símbolos presentes en su bandera y desde ahí el artesano comenzó a realizarla en todas sus obras.
Muy recomendado este tour con @vmturismofortaleza de todas las excursiones fue nuestra favorita🤩, la playa tiene piscinas naturales muy cerquita al símbolo de Canoa Quebrada donde podés relajarte y el agua es calientita o también tenés zonas con olas para disfrutar saltandolas.
¿Preferís mar con olas o sin?
-
-
-
-
-
#canoaquebrada #canoaquebradabeach #canoaquebradaceara #cearaemfotos #cearabrasil #cearamor #fortalezaceara #cearatravel #cearagram #falesias
Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes Empezamos 2021⭐ y con uno de los mejores planes que podés hacer si visitas Fortaleza en Brasil🇧🇷, así que guarda este post.
Mundau y Flecheiras se encuentran a 140 km de Fortaleza, poco tocados por el turista vas a tener un día lleno de aventura y relax.
1. Primera parada en Mundau, debes tomar el catamarán🛥️ para hacer un paseo por el río y pasar por sus manglares, aquí podrás ver cangrejitos🦀 y aves.
En el barco siempre hay buena música y bebidas. El paseo dura hora y media.
2. Después de Mundau ve hacia la playa🏖️ de Flecheiras.
Acá te recomendamos el restaurante @marealtaflecheiras donde no sólo comerás riquísimo🤤, sino que tenés cabañitas de playa para disfrutar durante todo el día.
El restaurante es el mejor de Flecheiras así que asegurá tu mesa 😉(reserva antes de llegar).
Nosotros hicimos la excursión con @vmturismofortaleza y salís a las 07:00 am y volves a las 19:00pm aprox.
-
-
-
-
-
-
#flecheiras #flecheirasbeach #praiadeflecheiras #fortalezacearaoficial #visitbrazil #fortalezaemcores #fortalezaceara #fortalezabela #ondeirfortaleza #fortalezaemfotos
Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y Caminitos, les deseamos mucha salud, amor❤️ y propósitos claros para este 2021, lo único seguro en la vida es el cambio así que sepamos fluir y aprender constantemente a adaptarnos.
Nosotros aprovechamos nuestra visita a la playa de Flecheiras con @vmturismofortaleza para hacer algunos rituales, entre ellos lavarnos con las olas🌊 y decir "fuera fuera todo lo malo que sólo lo bueno quede a mi lado", y eso es lo que debemos llevarnos de este 2020: los aprendizajes y la alegría de estar vivos, porque así podemos seguir trabajando para convertirnos en nuestra mejor💫 versión. 
¿Qué te llevas del 2020?
-
-
-
-
-
-
-
#2021goals #inspiredtravelcouples #journeysofcouples #travelcoupleinspiration #travelcoupledestinations #parejagoals #añonuevo2021 #praiadeflecheiras #couplelovers #couplelove❤️
Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre la Fortaleza tiene aproximadamente 88 playas entre las que destaca la Playa de Lagoinha 🏖️que visitamos en una excursión de 1 día con @vmturismofortaleza
Al llegar a Lagoinha, descubrimos un auténtico paraíso: una playa en la que destaca sus aguas cristalinas entre turquesa y verde🌊 con un encanto único.
Su entorno de cocoteros🌴, arena blanca y las dunas rojas es un sueño.
Aquí tenés varias actividades para realizar, nosotros hicimos un paseo en Pau de Arará (un antiguo camión que utilizaban los cearenses para ir desde Ceara a Sao Paulo), visitamos varias lagunas, hicimos un paseo en catamarán⛵ en una de ellas y finalizamos con el paseo en buggy.
Después a tomar coco 🥥y relajarse en la playita.
-
-
-
-
-
#lagoinha #lagoinhadoleste #praiadelagoinha #fortalezaceara #fortalezacearaoficial #fortalezaemcores #fortalezabela #fortalezaemfotos #ondeirfortaleza
¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejora ¿Qué te llevas del 2020? ¿Qué quisieras mejorar? ¿Cuáles son tus metas 2021? 
Nosotros ya analizamos nuestro año y les compartimos aquí 3 cosas en las que nos hemos aplazaaado...
1. No logramos leer 1 libro al mes 😭 Yeyo leyó 3 y yo 2.
Le echamos la "culpa" a los libros digitales jajaja ambos decimos que nos gusta leer en papel. Pero la verdad es que siempre le terminamos dando prioridad a otra cosa como Netflix. Mal caminitos, muy mal.😂
2. Sólo hicimos ejercicio diario durante 6 meses🏋️ (los que estuvimos encerrados en Tanzania y Kenia) después volvimos a enfocarnos en el viaje y dejamos nuestros cuerpitos de lado.
3. Lo mismo pasó con la meditación🧘, sólo la mantuvimos durante 4 meses.
Y es que 2020 fue un año de m... Para todos y muchas metas quedaron guardadas u olvidadas.
Estas que les compartimos son en las que queremos mejorar el próximo año: leer 1 libro al mes📚, 30 min de ejercicio diario y 10 de meditación.
Ya que si cuidás tu cuerpo y mente después podés enfocarte en mejorar otras cosas❤️. ¿No te parece? ¿Analizas tu año?
-
-
-
-
-
#inspiredtravelcouples #travelcouplegoals #couplegoals❤️ #natalriograndedonorte #metas2021 #objetivosdevida
Guarda este post con tips para tu viaje a Natal😍Debemos admitir que está en nuestros destinos favoritos del Brasil🇧🇷.
Natal tiene un clima cálido todo el año ☀️y por eso cualquier época es buena para visitarla.
Los meses que cuentan con más días lluviosos🌧️ son los comprendidos entre marzo y julio.
Cuidado con el sol, es muy fuerte🌡️. Llevar siempre protección solar.
Probar el asai con leche condensada, leite ninho, banana🍌 y granola.
En los restaurantes de Brasil🇧🇷, la propina viene incluida en el recibo (un recargo del 10%) por lo que no debés dejar ninguna propina adicional.
El mejor barrio para hospedarse en Natal es Ponta Negra donde encontrarás hoteles, posadas y departamentos🏡 equipados y tendrás restaurantes y bares cerca.
Para aprovechar el sol🌞 hay que levantarse temprano ya que amanece a las 5:30 am y anochece a las 17.30 hs.
Cuando estés en las playas🏖️ y quieras alquilar sillas y sombrillas, consultar previamente cuánto cuesta. Cada puesto trabaja a su manera pero por lo general, se requiere un consumo mínimo por su uso.
¿Dudas?
-
-
-
-
-
#nataldicas #natalrnbrasil #natalriograndedonorte #parejaviajera #parejagoals #inspiredtravelcouples #couplesthattravel #travelcoupleinspiration #beachcouple #beachbabes #travelcommunity
Guarda este post para tu viaje a Natal 🇧🇷 N Guarda este post para tu viaje a Natal 🇧🇷
Natal es conocida como la ciudad del sol🌞, se dice que aquí hay 300 días al año de puro sol y por eso tu viaje será de disfrutar sus increíbles playas.
Día 1: Visita Genipabú y haz el famoso paseo de buggy. ¿Con emoción o sin emoción? Es la pregunta #1 de los bugueiros que te llevarán a divertirte entre las dunas, lagunas 🏝️y paisajes impresionantes.
Después disfruta la playita.
Día 2: Maracajaú: parque de conservación ambiental de corales. Aquí es perfecto para hacer snorkel🐠🐟 y buceo.
Después visita Punau, río que desemboca en el mar para hacer tirolesa y kamikaze, paseos en cuadratrack, etc.
Día 3: Excursión al Litoral Sur para conocer la Praia de Camurupim 🏖️donde por su barrera de corales se forma una piscina natural. Así como conocer el mayor cajueiro del mundo.
Día 4: Excursión a Pipa, una villa de pescadores perfecta para relajarte en sus playas. Las imperdibles Praia dos Amores y el mirador de la Praia do Madeiro para ver🐬🐬 delfines.
Si podés quédate a dormir al menos 1 noche.
Día 5: City Tour por Natal: descubre Ponta Negra, el Morro do Careca (postal de la ciudad)😍, el río potengi y las artesanías tradicionales en el Mercado Maré (perfecto pa souvenirs). 
Dónde comer 🍴
1. Camaroes: uno de los mejores restaurantes de la ciudad para comer frutos de mar🦀🦞🦐🦑, patrimonio gastronómico de Natal.
2. Sal e Brasa: buffet de comida típica, sushis🍙, y rodizzio de carnes.
Todos los paseos los hicimos con @luckreceptivo
-
-
-
-
-
#natalbrasil #natalriograndedonorte #nataldicas #natalrnbrasil #natalrnbrazil #beautifuldestinationss #beautifuldestinationsaroundworld #praiaesol #praiaemar #brasilmaravilhas
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo último del Blog

  • Tiempo en pareja: ¿por qué debemos dedicarnos 6 horas semanales?
  • Lugares que ver en Fortaleza y alrededores en 5 días
  • 5 paseos que hacer en Natal 🥇 Guía completa
  • Las mejores cosas que hacer en Salvador de Bahía en 4 días
  • 13 cosas que hacer en Ouro Preto en 2 días – Brasil

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Síguenos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Límite de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

Footer

Copyright © 2021 · Caminito Amor

Contenido a cargo de Yeyo & Gabriela ·

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Gabriela & Yeyo |

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.